La formación malagueña Trío Mitjana, uno de los grupos camerísticos más destacados de la comunidad andaluza, ofrece un concierto mañana jueves, 24 de abril, a las 20 h., en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, organizado por la Cátedra Manuel de Falla, que dirige el profesor Joaquín López González.
El concierto, con entrada libre, aunque limitada al aforo de la sala, se encuadra en el ciclo Compositores andaluces del siglo XX, y se celebra con la colaboración del vicedecanato de actividades culturales de la Facultad de Filosofía y Letras, y con ocasión de la festividad de San Isidoro de Sevilla, Patrón de esta Facultad.
El programa se centra en dos de los compositores andaluces más destacados del siglo XX: Joaquín Turina y Rafael Mitjana, cuenta con el particular atractivo de la interpretación en primicia del Trío en Sol menor de Rafael Mitjana (1869-1921). Se trata de una obra inédita del compositor, musicólogo y diplomático malagueño, recuperada por el catedrático de Historia de la Música de la UGR, Antonio Martín Moreno, responsable del Grupo de Investigación Patrimonio Musical de Andalucía (HUM 263), para su edición por parte del Centro de Documentación Musical de Andalucía.
La Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada pretende, así, cumplir uno de los objetivos fundamentales de su programación, que no es otro que la recuperación y difusión del patrimonio musical español y andaluz.
Trío con piano
El “Trío Mitjana” es una formación camerística creada en Málaga en 1996 con la inquietud de de difundir el muy abundante repertorio de música de cámara para trío con piano. Desde entonces han colaborado en ciclos de conciertos por toda España. Se trata, pues, de uno de los grupos camerísticos con más solera en nuestra comunidad autónoma. El Trío Mitjana lleva el nombre de Rafael Mitjana en reconocimiento a este importante compositor y musicólogo malagueño, alumno, entre otros, de F.Pedrell y Saint-Saëns.
Los componentes del trío, Alfredo Gil (piano), Javier Claudio (violín), y Geza Segismundo Tomosvari Zsabo (cello), han recibido una sólida formación musical con los mejores profesores de sus respectivos países; estudios que han ampliado en cursos internacionales. Igualmente, a título individual, cuentan con una amplia y brillante carrera profesional, con recitales en importantes capitales de diferentes países como Rumanía, Argelia, Dinamarca, Holanda, Suiza, Francia, Italia, Alemania, Grecia, Marruecos, o Estados Unidos; e igualmente han realizado numerosas grabaciones en C.D., para radio y televisión. El Trío Mitjana prepara en la actualidad un CD que incluye obras de compositores andaluces del siglo XX.
Al margen de su faceta interpretativa, los integrantes del grupo malagueño complementan su labor con la docencia: Alfredo Gil y Javier Claudio son catedráticos de piano y violín respectivamente en el Conservatorio Superior de Málaga, y Geza Zsabo ha sido profesor-solista en la Orquesta Filarmónica de Málaga y actualmente es profesor en la Academia Triarte de Málaga.
CONVOCATORIA:
Asunto: Concierto del Trío Mitjana
Programa: Obras de Joaquín Turina y Rafael Mitjana
Ciclo: Compositores Andaluces del Siglo XX
Organiza: Cátedra Manuel de Falla de la UGR
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras
Hora: 20.00 h.
Referencia:
Profesor Joaquín López González.
Director de la Cátedra Manuel de Falla. Universidad de Granada.
Tfns: 958 246373.
Correo electrónico: jologon@ugr.es