– Fisoterapia en Salud y Turismo en Empresariales, apuestas de Payá.
La puesta en marcha de dobles titulaciones con la entrada de los estudios de Fisoterapia en la Escuela Universitaria de Enfermería, y de Turismo en Ciencias Empresariales, es una de las principales apuestas para el campus melillense del candidato a rector de la Universidad de Granada (UGR), Rafael Payá; quien también ve necesario otras actuaciones de emergencia como es la adquisición de nuevo mobiliario para algunas de las aulas, el área de consejería y administración, la mejora de la acústica del aulario, así como la compra de equipos informáticos de libre acceso.
Rafael Payá está convencido de que es un candidato con un compromiso especial con Melilla, sobre todo por ser -como asegura- el único que estará en la cuidad durante la campaña, que finalizará esta semana.
Por ello, el catedrático de Matemáticas quiso dar a conocer con mayor profundidad su programa de gobierno para los próximos años a los universitarios melillenses. Unas actuaciones que ha querido aglutinar en un particular concepto: Univerciudad.
Y es que, para Payá tanto la institución universitaria, la Administración local como los diferentes agentes sociales y económicos melillenses deben afrontar los retos de futuro de común acuerdo. La Universidad debe aportar valor a las ciudades, sentenció.
Entre las actuaciones previstas a corto plazo, al margen de la puesta en marcha de nuevas titulaciones o la consolidación de las ya existentes, está la construcción de un módulo de 6.000 metros cuadrados, que permitiría reordenar los espacios actuales y afrontar el problema de Enfermería -debido a que se dan las clases en un pabellón prefabricado-; así como la del Pabellón Polideportivo. Una medidas necesarias, según Paya, para mejorar la calidad de vida de los universitarios a la hora de estudiar, con unas infraestructuras adecuadas para la dimensión actual del campus.
Singularidad
Para el candidato a rector la sede melillense de la UGR debe aprovechar su situación geográfica para convertirla en un campus atractivo para que quieran venir alumnos de otros puntos de la Península.
Esa singularidad hay que convertirla en una fortaleza, comentó Payá sobre una sede que cuenta con una comunidad universitaria de algo más de un millar de alumnos y entorno a un centenar de profesores y Personal de Administración y Servicios (PAS).
Aun así, según el catedrático de Matemáticas, el peso del voto melillense en las elecciones a rector no es lo que cuenta, puesto que la sede de Melilla de la Universidad de Granada es muy importante.
Apoyo de la AMEU
Asimismo, el candidato a rector se mostró muy satisfecho por el apoyo concedido por la Asociación Melillense de Estudiantes Universitarios (AMEU), del que considera que es fruto de la visita anterior que hizo a la ciudad, en la cual puedo reunirse con varios universitarios locales.
Descargar