En el marco de las iniciativas para dar a conocer el texto constitucional europeo ante la celebración del próximo referéndum el día 20 de febrero, el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada y el “Foro Andalucía y el Futuro de Europa”, bajo la dirección del Profesor Diego J. Liñán Nogueras, organizan los próximos días 26 y 27 de enero el Congreso “Derecho comunitario y Constitución Europea”.
El Rector de la Universidad de Granada de la Universidad de Granada, profesor David Aguilar Peña, el Decano de la Facultad de Derecho, prof. Juan López Martínez; el Secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro González y el Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías Arévalo inaugurarán las jornadas el próximo día 26 de enero, miércoles, a las 12 de la mañana, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.
Las jornadas abordarán el nuevo marco constitucional europeo en relación con la convivencia de espacios constitucionales; la unión económica y monetaria y la política exterior de seguridad y defensa común. Además, se tratará la Europa de la Unión como proyecto político; la autonomía del derecho comunitario como disciplina científica, la formación universitaria en derecho comunitario europeo, la especialización en la docencia e investigación del derecho comunitario.
Especialistas de las universidades Libre de Bruselas, Autónoma de Madrid, Oviedo, La Rioja, Almería, UNED, Pablo de Olavide de Sevilla, Complutense de Madrid, Jaén, Cantabria, Sevilla, Salamanca, A Coruña, Granada, Cádiz, Barcelona, Islas Baleares, Carlos III y el Instituto Europeo de la Universidad Saarland se darán cita en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en el marco del congreso.
Referencia
Prof. Liliana Wong
Tel. 958 24 83 51
Correo e. cde@ugr.es
Web: http://cde.ugr.es
————– Programa del Congreso ————-
Congreso: “Derecho comunitario y Constitución Europea”
Granada, 26 y 27 de enero de 2005. Lugar de Celebración: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (C/Rector López Argüeta s/n )
b>Día 26, miércoles
12.00 h. Inauguración a cargo del Excmo. Sr. D. David Aguilar Peña, Rector Magnífico de la Univ. de Granada, del Ilmo. Sr. D. Juan López Martínez, Decano de la Facultad de Derecho y del Excmo. Sr. D. Alberto Navarro González, Secretario de Estado para la Unión Europea
12.30 h. Conferencia “El nuevo marco constitucional europeo y la convivencia de espacios constitucionales” .
Prof. Dr. D. Gil Carlos Rodríguez Iglesias. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. Complutense de Madrid. Antiguo Presidente del Tribunal de Justicia.
17 h. Conferencia “La unión económica y monetaria en la Constitución Europea”
Prof. Dr. D. Jean-Victor Louis. Catedrático Emérito de Derecho Europeo de la Univ. Libre de Bruselas
18.30 h. Conferencia “La Europa de la Unión como proyecto político”.
Prof. Dr. D. Antonio Remiro Brotóns. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. Autónoma de Madrid
20 h. Conferencia “La política exterior de seguridad y defensa común en el tratado constitucional”.
Prof. Dr. D. Torsten Stein. Catedrático de Derecho Público Europeo.Director del Instituto Europeo de la Univ. Saarland.
21.30 h. Cena de Bienvenida
Día 27, jueves
9.30 h. Mesa redonda “La autonomía del derecho comunitario como disciplina científica”.
Moderadora: Prof. Paz Andrés Sáenz de Santamaría. Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Oviedo. Ponentes: Prof. José Martín y Pérez de Nanclares. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de la Rioja. Prof. Javier Roldán Barbero, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Almería. Prof. Concepción Escobar Hernández, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. Nacional de Educación a Distancia. Prof. Lucía Millán Moro, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. Pablo de Olavide de Sevilla
12 h. Mesa redonda “La formación universitaria en derecho comunitario europeo”.
Moderador: Prof. Javier Díez-Hochtleitner Rodríguez, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. Autónoma de Madrid. Ponentes: Prof. Francisco Aldecoa Luzárraga, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. Complutense de Madrid. Prof. Juan Manuel de Faramiñán Gilbert, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Jaén. Prof. Manuel López Escudero, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Cantabria. Prof. José Manuel Peláez Marón, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Sevilla.
17 h. Mesa redonda “La especialización en la docencia e investigación del derecho comunitario”.
Moderadora: Prof. Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Salamanca
Ponentes: Prof. José Manuel Sobrino Heredia, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de A Coruña. Prof. Alejandro Del Valle Gálvez, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Cádiz. Prof. Andreu Olesti Rayo, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de Barcelona. Prof. Rosario Huesa Vinaixa, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. de las Islas Baleares. Prof. Fernando M. Mariño Menéndez, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Univ. Carlos III de Madrid.
20 h. Clausura del Congreso a cargo del Excmo. Sr. D. Gaspar Zarrías Arévalo, Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho.
20.30 h. Copa de vino ofrecida por la Facultad de Derecho.