ESTA PROMOVIDA POR LA DIPUTACION
Una exposición cartográfica muestra los cambios metropolitanos en los últimos 25 años
24/11/2004- 19:01- Diputacion
Noticias relacionadas
· El presidente de la Diputación insta a los alcaldes de la provincia a que articulen medidas para atraer el turismo 18/11/2004
· La Diputación de Granada negocia vuelos directos con Londres, Dublín y Liverpool 10/11/2004
· La Diputación de Granada reitera su escrupuloso respeto por la autonomía de los Ayuntamientos 5/11/2004
· La Diputación preadjudica la planta de tratamiento de residuos vegetales 29/10/2004
· La empresa pública INGRA invirtió 28,8 millones en el último año 19/10/2004
· La Diputación destina el 25% de su presupuesto a políticas sociales 19/10/2004
· La Diputación de Granada adquiere 1.297 contenedores para municipios de la provincia 13/10/2004
· Obras y Servicios de la Diputacion invirtió 20 millones de euros 13/7/2004
Los lectores recomiendan:
· Rayanair pone a la venta los primeros billetes para volar a Londres desde Granada – 22/11/2004
· El Ayuntamiento de Granada se ve obligado a integrarse en el billete único – 23/11/2004
· El Festival internacional de magia convertirá a Granada en una ciudad mágica – 22/11/2004
Una exposición cartográfica, promovida por la Diputación de Granada, recoge la transformación territorial experimentada en los últimos 25 años en la cornisa norte del área metropolitana y La Vega, cuya evolución social y económica durante ese periodo se recoge en un libro que completa la muestra.
Bajo el nombre La huella del tiempo, la exposición, exhibida desde esta tarde en el Palacio de Bibataubín, incluye 20 paneles informativos sobre las transformaciones en el tipo de vivienda, la modificación del paisaje urbano o en los movimientos poblacionales, explicó el presidente de la Diputación, Antonio Martínez Caler.
Esa información se complementa con el libro Las infraestructuras y los equipamientos de los municipios de Granada, en una muestra cuya organización, en la que ha participado la Universidad de Granada, se enmarca en la conmemoración de los 25 años de la constitución de los ayuntamientos democráticos.
La exposición incluye aspectos como la variación de la población, que ha crecido en La Vega un 122 por ciento en los últimos 25 años y ha descendido un 3,7 por ciento en Granada capital, o el aumento de número de viviendas, que ha sido del 161 por ciento en la zona metropolitana en relación a las existentes en 1979.
La disminución del suelo agrario durante ese periodo ha sido de un 5,5 por ciento, si bien la superficie industrial ha aumentado un 231 por ciento, según los datos incluidos en la muestra.