El grupo de teatro de la UGR cierra el III Festival de Teatro de la Universidad de Granada con la obra ‘Zwölf’

El grupo de teatro de la UGR cierra el III Festival de Teatro de la Universidad de Granada con la puesta en escena de la obra “Zwölf”, bajo la dirección de Sara Molina. Con la representación de esta obra se clausura la tercera edición del festival que ha organizado el Aula de Artes Escénicas del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR, con la colaboración del Grupo Coimbra.

La actuación del Grupo de Teatro de la Universidad de Granada tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, el viernes, 19 de noviembre, a las 19 horas. Las entradas se podrán recoger desde una hora antes en la antesala del Aula Magna.

El III Festival Internacional de Teatro de la Universidad de Granada se ha venido celebrando los días 12, 13, 15, 16, 17, 18 y 19 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofia y Letras a las 7 de la tarde.

Las siete universidades europeas que en esta ocasión participan con sus grupos en el III Festival Internacional de Teatro de la Universidad de Granada pertenecen al Grupo Coimbra, y representan a seis países: Suiza (Universidad de Genève), Estonia (Universidad Tartu Viljandi), España (Universidades de Salamanca y de Granada), Rumanía (Universidad Alexandru Ioan Cuza), Alemania (Univ. “Friedrich Schiller” de Jena), y Reino Unido (Universidad de Bristol).

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.

   El objetivo de este congreso es «diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

   El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

   Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

   Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

   El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

   El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

   Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

   Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

   Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.
Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte
Ampliar foto

El objetivo de este congreso es «diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

Grupos de trabajo

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.

El objetivo de este congreso es «diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

El objetivo de este congreso es ‘diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.

El objetivo de este congreso es «diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.

El objetivo de este congreso es «diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


La viabilidad de la Universiada de Granada será decidida mañana en Bruselas

Los miembros del FISU, la Federación Internacional de Deporte Universitario, tendrán mañana la última palabra en su sede de Bruselas. La Universiada de Granada en 2015 está a la espera de que se acepten algunas consideraciones que tienen que plantearles los responsables del proyecto, la Universidad de Granada y el gerente del evento, según informa Juan Enrique Gómez en la edición impresa de IDEAL.

Entre esas cuestiones se encuentra aceptar que el espacio destinado a la Villa Olímpica cambie de sitio y ya no sea junto a los túneles del Serrallo, sino que se traslade a parcelas municipales situadas en la zona de la carretera de Jaén, frente al parque de bomberos. Isabel Nieto, concejala de Urbanismo, señala que no tiene que haber problema alguno, ya que el proyecto es el mismo, «sólo cambia de sitio y los terrenos ya son nuestros. No hay que expropiar».

Otro de los temas a tratar es el Palacio de Hielo y que pueda hacerse realidad. En la reunión de Bruselas se expondrá que ya hay un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Gobierno de la nación para la construcción de ese palacio. También se expondrá la posibilidad, en el caso de no disponer de otros pabellones, de realizar instalaciones provisionales de hielo en diferentes polideportivos de la ciudad para que sean usados como lugares de entrenamiento por parte de los deportivas que acudan a la competición universitaria.

Descargar


Los parques naturales según los alumnos de Bellas Artes

La exposición de pintura Los Parques Naturales a través del Arte, que se inauguró ayer en el Palacio del Almirante, ofrece imágenes de los espacios protegidos de la provincia a través de la mirada de 28 alumnos de la asignatura Pintura y Entorno Natural de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. La exposición, que fue inaugurada por el delegado de Medio Ambiente, Francisco Javier Aragón, y el comisionado de la Fundación General Universidad de Granada, Antonio López, se compone de 79 ilustraciones, 83 bocetos acuarelas y 48 cuadros que muestran paisajes de los parques naturales de Baza, Castril, Tejeda, Almijara y Alhama, Huétor y de Sierra Nevada.

Esta exposición forma parte de un proyecto de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y la UGR a través de la Facultad de Bellas Artes, con el objetivo de conseguir por un lado que el arte se convierta en un nuevo y potente vehículo de transmisión de los valores de nuestra naturaleza y, por otro, utilizar la pintura como elemento divulgador y sensibilizador. Por su parte, a los alumnos de la UGR se les facilita el contacto con los paisajes de los parques naturales granadinos para que puedan desarrollar su visión personal, su técnica pictórica y estudiar las posibilidades estéticas que ofrecen, dentro del transcurso de la asignatura Pintando el entorno natural.

La muestra permanecerá en el Palacio del Almirante hasta el próximo día 9 de enero de 2011 y se podrá visitar de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00. Durante el transcurso de la asignatura, entre 2009 y 2010, los técnicos de Uso Público de la Consejería realizaron diversas salidas con los estudiantes de Bellas Artes a los espacios naturales. Los alumnos han representado algunos parajes naturales desde el Mirador de Narváez en el Parque Natural de la Sierra de Baza, en el nacimiento del río Castril y el sendero de la Cerrada, en el Puerto de Frigiliana en el parque de Alhama, desde el entorno de las Chorreras del espacio natural de la Sierra de Huétor y en la zona del Canal de la Espartera en Sierra Nevada.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.

El objetivo de este congreso es «diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.

El objetivo de este congreso es «diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar


Arranca este viernes el Congreso Nacional del Fomento de Actitudes Éticas a través del Deporte

La ciudad de Granada acoge desde este viernes y hasta el domingo la celebración del II Congreso Nacional del Fomento de las Actitudes Éticas a través de la Actividad Física y el Deporte, que contará con la participación de numerosas personalidades y profesionales en materia educativa, deportiva y de la comunicación.

El objetivo de este congreso es “diagnosticar cuál es la situación actual de la educación hoy en día, especialmente a través del deporte, y entre sus actividades incluirá la entrega de los II Premios Virtus.

El evento se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, donde a partir de las 16,00 horas tendrá lugar el acto oficial de apertura, Correrá a cargo del delegado de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Alejandro Zubeldia, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Aurelio Ureña, y el coordinador del congreso, Diego Collado.

Posteriormente, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el primer coloquio, con un panel de expertos formado por Javier Martín del Burgo, de la Agencia Estatal Antidopaje y el director del programa Estudio Estadio de TVE, Paco Grande, que hablarán sobre ‘El Fomento de las actitudes éticas y actividades físico deportivas desde la perspectiva de los medios de comunicación’.

Una vez expuestas sus opiniones, se formarán, a partir de las 19.00 horas, dos grupos de discusión prácticos donde los participantes podrán conocer, desde diversos puntos de vista, los temas que se tratarán en las jornadas.

GRUPOS DE TRABAJO

El primero de los grupos estará destinado a los medios de comunicación, en el que el periodista Juan Prieto será el coordinador de la mesa.

El segundo grupo de trabajo se centrará en el ámbito de la educación y estará coordinado por la profesora de la Universidad de Granada Elisa Torres Ramos. La docente estará acompañada por el presidente de Colef Andalucía, José Ignacio Manzano, el representante de CEP Granada, Gerardo Navarrete, la profesora de Secundaria Virginia Posadas y un alumno de Secundaria.

Entre los participantes en el congreso se encuentran el exciclista profesional Joseba Beloki; el exentrenador de balonmano del FC Barcelona Xesco Espar Moya o el exentrenador del CB Granada Sergio Valdeolmillos, junto al presidente de la Asociación de Psicólogos de Andalucía, Mariano Vera, el juez de menores Emilio Calatayud o el arzobispo de Granada, Javier Martínez.

Durante el congreso se hará entrega del II Premio Virtus, que en esta ocasión se le ha otorgado a la gimnasta Almudena Cid, quien entre sus logros cuenta con la participación en cuatro Olimpiadas de forma consecutiva, en las que ha concurrido en la fase final, o el triunfo obtenido en los Juegos del Mediterráneo.

Este galardón pretende exaltar aquellos valores humanos que están presentes en el deporte como el coraje, la valentía, la nobleza y la honradez de personalidades y entidades públicas o privadas que a través de la actividad física ponen en valor estas cualidades. El ganador anual de esta escultura, realizada por José Arcadio Roda, se elige a través de los participantes en el primer congreso, el comité científico y su comité organizador.

Descargar