XXVII Congreso Nacional de Junior Empresas. 11,12 y 13 de Noviembre.
D.Francisco González Lodeiro, Rector Magnífico de la Universidad de Granada y D.José Torres Hurtado, Excelentísimo Alcalde y presidente de la cuidad de Granada, inauguraron el acto de presentación del 27º Congreso Nacional de Junior Empresas, el pasado 11 de Noviembre en la Facultad de Comunicación y Documentación.
El comité de honor de este acto, estuvo formado por representantes de diversas áreas que apoyan esta iniciativa desde sus instituciones. La presencia de la Directora General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Ciencia e Innovación, Dña. Margarita Segarra Muñoz, fue un claro ejemplo de la repercusión que estas actividades suponen en toda España y que dan un valor añadido a los estudiantes del hoy y a los empresarios del mañana. Así como el Delegado de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte, D. Alejandro Zubeldia Santoyo, quien manifestó la importancia de que la transferencia de conocimiento y tecnología puede convertirse en una fuente importante de innovaciones y de mejora de la competitividad, garantizando la sostenibilidad y al mismo tiempo, asegurando la generación permanente de riqueza y empleo.
También tuvieron presencia en la mesa inaugural, Dña. Gloria Casado Chica, Presidenta de la Confederación Española de Junior Empresas y Dña. María Martín Calvente, Presidenta del Comité Organizador de este congreso y Presidenta de GCS Junior Empresa, entidad organizadora de este evento.
La presencia del Rector de la Universidad de Granada, como Presidente del acto inaugural, fue fundamental para manifestar el apoyo constante que las Junior Empresas tienen de esta institución, primordial para el funcionamiento y proyección global de éstas. D. José Torres Hurtado se mostró cercano a todos los jóvenes estudiantes y exteriorizó el encanto y atractivo de la Ciudad de Granada, no solo por la belleza que esta ciudad presenta, sino por la oportunidad de albergar este congreso como coyuntura educativa y empresarial.
En un insuperable ambiente, más de 100 congresistas de toda España y Europa durante sus tres días de celebración, pudieron disfrutar de intensas jornadas de formación, trabajo y dedicación al movimiento Junior Empresa.
Las Junior Empresas, son asociaciones de carácter no lucrativo, constituidas y ejecutadas por estudiantes cuyo principal objetivo es conseguir una formación práctica y real que complemente a la formación académica, siendo un sólido puente entre la Universidad y la empresa. Este movimiento tiene una extensión a nivel nacional y a nivel internacional: CEJE (Confederación de Junior Empresas) y JADE (Confederación Europea de Junior Empresas).
GCS, una Junior Empresa de Ciencias Ambientales de la Universidad de Granada, ha querido celebrar su V Aniversario organizando este Congreso. Apoyan a GCS en la organización FJESUR (Federación de Junior Empresas del Sur) y CEJE.
Cabe destacar la envergadura de los ponentes que han querido transmitirnos su conocimiento y apoyo para que cada vez crezcamos más en el mundo empresarial. La conferencia de Francisco Martinez Cosentino, empresario líder mundial, tras su empresa Consentino Group, fue clave para demostrar tras su experiencia personal, que España necesita líderes: «Cosentino es un cúmulo de fracasos y de éxitos, nos hemos arruinado tres veces, pero siempre hemos salido adelante gracias a la confianza que han tenido en nosotros y, por supuesto, gracias también a ser innovadores y a buscar un nicho de mercado, pues uno debe buscar un sector que no esté maduro; hay que crear océanos azules en medio de océanos rojos, es decir, debemos inventar algo diferente y ser los líderes de la manada», aseguró.
Igualmente tuvimos el orgullo de presenciar a magistrales ponentes como: José Antonio Martín (Profesor de la Escuela de Inteligencia Emocional de Madrid. Universidad Camilo José Cela); José Antonio Ivars Sánchez (Director de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio de Granada); Rayko Lorenzo Martín (Administrador y Socio Co-Fundador de DSIspain SL, Secretatario General del Comité Ejecutivo de la Asociación Empresarial del PTS y Coaching de emprenduría); Jesús Chamorro Martínez (Director de la OTRI de la Universidad de Granada, Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Granada); Inmaculada López Dionisio (Directora de Red Territorial de Apoyo a Emprendedores en Granada. CADE); así como Juan Ferrer (Formación y el Desarrollo de Habilidades Directivas), del que tuvimos el gran honor de tenerlo durante dos días en las demás actividades. Su ponencia: «Como Comunicar y Convencer en público», resultó un éxito para todos los asistentes: «El miedo es una ficción generada por nosotros con temor a aquello que aún no ha ocurrido, aprendamos de nosotros, busquemos aquello nos gusta y en lo que somos buenos. Es para mí muy importante este movimiento, me sorprende que haya tanta gente joven compartiendo las mismas ganas de trabajar.»
Después de 26 años, celebrando el mayor evento de la CEJE, este congreso ha supuesto unos días intensos y profesionales en nuestra ciudad, Granada. El objetivo de este Congreso ha sido reunir a todas las Junior Empresas de España y aquellas de otros países, para favorecer el intercambio de experiencias y proyectos entre todas ellas. Este evento ha mostrado responsabilidad, innovación y calidad en formación empresarial para los jóvenes, lo que ha conseguido que hayan sido muchos empresarios y estudiantes interesados en participar y colaborar junto a este movimiento.
Desde la organización queremos agradecer todo el apoyo y colaboración que han aportado en nosotros para que este evento salga adelante al Vicerrectorado de Estudiantes; al Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), desde la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia; a la Oficina de transferencia de Resultados de Investigación (OTRI); así como a instituciones privadas como Covirán y Ferrer-Desarrollo de Directivos.