El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Educación y la Fundación Granada Educa, ha organizado por segundo año el concurso de Jóvenes Talentos Emprendedores, tras comprobar el éxito que dicha iniciativa tuvo el pasado año, cuando llegaron a participar más de 1.000 alumnos.
En esta ocasión se suma la Diputación de Granada, de modo que podrán participar los centros educativos de la provincia que así lo deseen.
Como entidades colaboradores está la Universidad de Granada, que dirige el proyecto a través de su departamento de Organización de Empresas; La Confederación Granadina de Empresarios, la Cámara de Comercio y La Unión Profesional.
Los representantes de todas las partes implicadas en este proyecto han destacado la necesidad de crear vocaciones emprendedoras, que prescindan de la seguridad que da el ser funcionario y contribuyan a crear el tejido productivo tan necesario en estos momentos, pero que además en Granada presenta un importante déficit.
Los alumnos de bachillerato y ciclos formativos tendrán la oportunidad de «jugar a ser empresarios» , levantar su propio negocio ( en la industria de los lácteos ) y tomas todas las decisiones que les llevarían a alcanzar el éxito o el fracaso.
Los jóvenes emprendedores tendrán que elegir bien los pasos a dar en materia de producción, marketing, política de precios y distribución nacional e internacional.
En una reciente encuesta hecha a universitarios españoles hasta el 70% mostraban su deseo de ser funcionarios. La cuestión es que ninguna economía se sostiene si sólo el 30% restante se dedica a producir.
El simulador empresarial da a los chavales la oportunidad de tener un primer contacto, eminentemente práctico, con el mundo de los negocios, con el riesgo, con la empresa, con el trabajo en equipo y la necesidad de tomar decisiones de las que depende, no sólo su futuro, sino también el de sus hipotéticos empleados. Ellos serán los encargados de decidir y como argumenta el presidente de la Unión de Profesionales de Granada, Francisco Martín Recuerda, «experimentar la satisfacción de ser tu propio dueño».
El plazo de inscripción está abierto y se cerrará el 12 de febrero. A partir del día 20 de ese mismo mes comienza la carrera hacia el éxito que sólo alcanzarán unos pocos, como sucede en la vida real. La inscripción se puede formalizar en la web de la fundación (www.fundaciongranadaeduca.org ).
A finales del mes de abril habrá ganador. Puede que también para el mes de abril haya más vocaciones emprendedoras entre los jóvenes que deben construir el futuro.