El juego de crear vocaciones emprendedoras

El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Educación y la Fundación Granada Educa, ha organizado por segundo año el concurso de Jóvenes Talentos Emprendedores, tras comprobar el éxito que dicha iniciativa tuvo el pasado año, cuando llegaron a participar más de 1.000 alumnos.

En esta ocasión se suma la Diputación de Granada, de modo que podrán participar los centros educativos de la provincia que así lo deseen.

Como entidades colaboradores está la Universidad de Granada, que dirige el proyecto a través de su departamento de Organización de Empresas; La Confederación Granadina de Empresarios, la Cámara de Comercio y La Unión Profesional.

Los representantes de todas las partes implicadas en este proyecto han destacado la necesidad de crear vocaciones emprendedoras, que prescindan de la seguridad que da el ser funcionario y contribuyan a crear el tejido productivo tan necesario en estos momentos, pero que además en Granada presenta un importante déficit.

Los alumnos de bachillerato y ciclos formativos tendrán la oportunidad de «jugar a ser empresarios» , levantar su propio negocio ( en la industria de los lácteos ) y tomas todas las decisiones que les llevarían a alcanzar el éxito o el fracaso.

Los jóvenes emprendedores tendrán que elegir bien los pasos a dar en materia de producción, marketing, política de precios y distribución nacional e internacional.

En una reciente encuesta hecha a universitarios españoles hasta el 70% mostraban su deseo de ser funcionarios. La cuestión es que ninguna economía se sostiene si sólo el 30% restante se dedica a producir.

El simulador empresarial da a los chavales la oportunidad de tener un primer contacto, eminentemente práctico, con el mundo de los negocios, con el riesgo, con la empresa, con el trabajo en equipo y la necesidad de tomar decisiones de las que depende, no sólo su futuro, sino también el de sus hipotéticos empleados. Ellos serán los encargados de decidir y como argumenta el presidente de la Unión de Profesionales de Granada, Francisco Martín Recuerda, «experimentar la satisfacción de ser tu propio dueño».

El plazo de inscripción está abierto y se cerrará el 12 de febrero. A partir del día 20 de ese mismo mes comienza la carrera hacia el éxito que sólo alcanzarán unos pocos, como sucede en la vida real. La inscripción se puede formalizar en la web de la fundación (www.fundaciongranadaeduca.org ).

A finales del mes de abril habrá ganador. Puede que también para el mes de abril haya más vocaciones emprendedoras entre los jóvenes que deben construir el futuro.

Descargar


El juego de crear vocaciones emprendedoras

El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Educación y la Fundación Granada Educa, ha organizado por segundo año el concurso de Jóvenes Talentos Emprendedores, tras comprobar el éxito que dicha iniciativa tuvo el pasado año, cuando llegaron a participar más de 1.000 alumnos.

En esta ocasión se suma la Diputación de Granada, de modo que podrán participar los centros educativos de la provincia que así lo deseen.

Como entidades colaboradores está la Universidad de Granada, que dirige el proyecto a través de su departamento de Organización de Empresas; La Confederación Granadina de Empresarios, la Cámara de Comercio y La Unión Profesional.

Los representantes de todas las partes implicadas en este proyecto han destacado la necesidad de crear vocaciones emprendedoras, que prescindan de la seguridad que da el ser funcionario y contribuyan a crear el tejido productivo tan necesario en estos momentos, pero que además en Granada presenta un importante déficit.

Los alumnos de bachillerato y ciclos formativos tendrán la oportunidad de «jugar a ser empresarios» , levantar su propio negocio ( en la industria de los lácteos ) y tomas todas las decisiones que les llevarían a alcanzar el éxito o el fracaso.

Los jóvenes emprendedores tendrán que elegir bien los pasos a dar en materia de producción, marketing, política de precios y distribución nacional e internacional.

En una reciente encuesta hecha a universitarios españoles hasta el 70% mostraban su deseo de ser funcionarios. La cuestión es que ninguna economía se sostiene si sólo el 30% restante se dedica a producir.

El simulador empresarial da a los chavales la oportunidad de tener un primer contacto, eminentemente práctico, con el mundo de los negocios, con el riesgo, con la empresa, con el trabajo en equipo y la necesidad de tomar decisiones de las que depende, no sólo su futuro, sino también el de sus hipotéticos empleados. Ellos serán los encargados de decidir y como argumenta el presidente de la Unión de Profesionales de Granada, Francisco Martín Recuerda, «experimentar la satisfacción de ser tu propio dueño».

El plazo de inscripción está abierto y se cerrará el 12 de febrero. A partir del día 20 de ese mismo mes comienza la carrera hacia el éxito que sólo alcanzarán unos pocos, como sucede en la vida real. La inscripción se puede formalizar en la web de la fundación (www.fundaciongranadaeduca.org ).

A finales del mes de abril habrá ganador. Puede que también para el mes de abril haya más vocaciones emprendedoras entre los jóvenes que deben construir el futuro.

Descargar


El Campus Universitario de Melilla convoca un Taller de Pizarras Digitales Interactivas

El Campus Universitario de Melilla, perteneciente a la Universidad de Granada (UGR), ha convocado un Taller de Pizarras Digitales Interactivas, una iniciativa organizada por la Facultad de Educación y Humanidades con la colaboración del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la UGR.

El taller, que comenzará el 4 de febrero, tendrá una duración de tres días y consistirá en un curso práctico para aprender a manejar la pizarra digital y poder extraer el mayor provecho posible de la docencia universitaria.

Dirigido al Personal Docente e Investigador (PDI) de la UGR y a los becarios incluidos en el Plan de Ordenación Docente (POD), el curso será inaugurado con una conferencia de José Dulac, especialista en pizarra digital de reconocido prestigio internacional.

El plazo de inscripción a este taller concluirá el próximo día 18 de enero. Hasta entonces, los interesados pueden presentar sus solicitudes de participación a través de la dirección web http://bit.ly/VQcari .

Descargar


El Campus Universitario de Melilla convoca un Taller de Pizarras Digitales Interactivas

El Campus Universitario de Melilla, perteneciente a la Universidad de Granada (UGR), ha convocado un Taller de Pizarras Digitales Interactivas, una iniciativa organizada por la Facultad de Educación y Humanidades con la colaboración del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la UGR.

El taller, que comenzará el 4 de febrero, tendrá una duración de tres días y consistirá en un curso práctico para aprender a manejar la pizarra digital y poder extraer el mayor provecho posible de la docencia universitaria.

Dirigido al Personal Docente e Investigador (PDI) de la UGR y a los becarios incluidos en el Plan de Ordenación Docente (POD), el curso será inaugurado con una conferencia de José Dulac, especialista en pizarra digital de reconocido prestigio internacional.

El plazo de inscripción a este taller concluirá el próximo día 18 de enero. Hasta entonces, los interesados pueden presentar sus solicitudes de participación a través de la dirección web http://bit.ly/VQcari .

Descargar


El Campus Universitario de Melilla convoca un Taller de Pizarras Digitales Interactivas

El Campus Universitario de Melilla, perteneciente a la Universidad de Granada (UGR), ha convocado un Taller de Pizarras Digitales Interactivas, una iniciativa organizada por la Facultad de Educación y Humanidades con la colaboración del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la UGR.

El taller, que comenzará el 4 de febrero, tendrá una duración de tres días y consistirá en un curso práctico para aprender a manejar la pizarra digital y poder extraer el mayor provecho posible de la docencia universitaria.

Dirigido al Personal Docente e Investigador (PDI) de la UGR y a los becarios incluidos en el Plan de Ordenación Docente (POD), el curso será inaugurado con una conferencia de José Dulac, especialista en pizarra digital de reconocido prestigio internacional.

El plazo de inscripción a este taller concluirá el próximo día 18 de enero. Hasta entonces, los interesados pueden presentar sus solicitudes de participación a través de la dirección web http://bit.ly/VQcari .

Descargar


El proyecto ‘Conoce tus Fuentes’, del Instituto del Agua de la Universidad de Granada, recibirá el XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente

El proyecto «Conoce tus Fuentes», iniciativa pionera de participación ciudadana en la catalogación de manantiales y fuentes andaluces vía internet, recibirá el XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente, el próximo martes 15 de enero en Sevilla, en un acto que contará con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía.

Este proyecto reconocido como el mejor proyecto de educación ambiental en la XVII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, por potenciar los valores ambientales empleando actividades divulgativas y de voluntariado es coordinado desde el Instituto del Agua de la Universidad de Granada.

Estos premios, convocados por la Junta, vienen a reconocer a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades. Los galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: premio a toda una carrera profesional, empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático y mejor proyecto de educación ambiental.

Los miembros del jurado han concedido el galardón al mejor proyecto de educación ambiental, al ‘Proyecto «Conoce tus Fuentes’ (Granada), primera iniciativa de participación ciudadana vía Internet de España en el ámbito del medio ambiente. Parte de la repercusión y acogida de este proyecto dirigido por la Universidad de Granada (www.conocetusfuentes.com) puede medirse en sus 1.000 voluntarios (auténticos valedores del premio), que hasta el momento han inventariado un total de 6.520 manantiales, con 60.000 campos de información y 15.000 fotografías.

Los galardonados recibirán una escultura de un artista andaluz de reconocido prestigio, diploma acreditativo de la concesión y un producto o servicio de la Marca Parque Natural de Andalucía.

Descargar


El proyecto ‘Conoce tus Fuentes’, del Instituto del Agua de la Universidad de Granada, recibirá el XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente

El proyecto «Conoce tus Fuentes», iniciativa pionera de participación ciudadana en la catalogación de manantiales y fuentes andaluces vía internet, recibirá el XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente, el próximo martes 15 de enero en Sevilla, en un acto que contará con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía.

Este proyecto reconocido como el mejor proyecto de educación ambiental en la XVII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, por potenciar los valores ambientales empleando actividades divulgativas y de voluntariado es coordinado desde el Instituto del Agua de la Universidad de Granada.

Estos premios, convocados por la Junta, vienen a reconocer a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades. Los galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: premio a toda una carrera profesional, empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático y mejor proyecto de educación ambiental.

Los miembros del jurado han concedido el galardón al mejor proyecto de educación ambiental, al ‘Proyecto «Conoce tus Fuentes’ (Granada), primera iniciativa de participación ciudadana vía Internet de España en el ámbito del medio ambiente. Parte de la repercusión y acogida de este proyecto dirigido por la Universidad de Granada (www.conocetusfuentes.com) puede medirse en sus 1.000 voluntarios (auténticos valedores del premio), que hasta el momento han inventariado un total de 6.520 manantiales, con 60.000 campos de información y 15.000 fotografías.

Los galardonados recibirán una escultura de un artista andaluz de reconocido prestigio, diploma acreditativo de la concesión y un producto o servicio de la Marca Parque Natural de Andalucía.

Descargar


El proyecto ‘Conoce tus Fuentes’, del Instituto del Agua de la Universidad de Granada, recibirá el XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente

El proyecto «Conoce tus Fuentes», iniciativa pionera de participación ciudadana en la catalogación de manantiales y fuentes andaluces vía internet, recibirá el XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente, el próximo martes 15 de enero en Sevilla, en un acto que contará con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía.

Este proyecto reconocido como el mejor proyecto de educación ambiental en la XVII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, por potenciar los valores ambientales empleando actividades divulgativas y de voluntariado es coordinado desde el Instituto del Agua de la Universidad de Granada.

Estos premios, convocados por la Junta, vienen a reconocer a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades. Los galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: premio a toda una carrera profesional, empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático y mejor proyecto de educación ambiental.

Los miembros del jurado han concedido el galardón al mejor proyecto de educación ambiental, al ‘Proyecto «Conoce tus Fuentes’ (Granada), primera iniciativa de participación ciudadana vía Internet de España en el ámbito del medio ambiente. Parte de la repercusión y acogida de este proyecto dirigido por la Universidad de Granada (www.conocetusfuentes.com) puede medirse en sus 1.000 voluntarios (auténticos valedores del premio), que hasta el momento han inventariado un total de 6.520 manantiales, con 60.000 campos de información y 15.000 fotografías.

Los galardonados recibirán una escultura de un artista andaluz de reconocido prestigio, diploma acreditativo de la concesión y un producto o servicio de la Marca Parque Natural de Andalucía.

Descargar


La UGR habilita salas de estudio nocturno

La Universidad de Granada ha anunciado que hasta el próximo 15 de febrero abrirá salas en horario nocturno para que los alumnos puedan preparar la convocatoria de exámenes. Las aulas que estarán a disposición de los estudiantes serán la biblioteca Biosanitaria, la de la ETS de Ingeniería de Informática y de Telecomunicación, la de la Ingeniería de la Edificación, la de la Facultad de Ciencias y el aulario de Derecho. El horario será de lunes a viernes de 22 horas hasta las 6 de la mañana del día siguiente y los fines de semana se abrirán de 8 de la mañana hasta las 6 del siguiente día.
Descargar


La UGR habilita salas de estudio nocturno

La Universidad de Granada ha anunciado que hasta el próximo 15 de febrero abrirá salas en horario nocturno para que los alumnos puedan preparar la convocatoria de exámenes. Las aulas que estarán a disposición de los estudiantes serán la biblioteca Biosanitaria, la de la ETS de Ingeniería de Informática y de Telecomunicación, la de la Ingeniería de la Edificación, la de la Facultad de Ciencias y el aulario de Derecho. El horario será de lunes a viernes de 22 horas hasta las 6 de la mañana del día siguiente y los fines de semana se abrirán de 8 de la mañana hasta las 6 del siguiente día.
Descargar


La UGR habilita salas de estudio nocturno

La Universidad de Granada ha anunciado que hasta el próximo 15 de febrero abrirá salas en horario nocturno para que los alumnos puedan preparar la convocatoria de exámenes. Las aulas que estarán a disposición de los estudiantes serán la biblioteca Biosanitaria, la de la ETS de Ingeniería de Informática y de Telecomunicación, la de la Ingeniería de la Edificación, la de la Facultad de Ciencias y el aulario de Derecho. El horario será de lunes a viernes de 22 horas hasta las 6 de la mañana del día siguiente y los fines de semana se abrirán de 8 de la mañana hasta las 6 del siguiente día.
Descargar


Presentación del libro “Los Premios Nobel de Medicina. 1901-2012”, de Blas Gil Extremera

  • Miércoles, 16 de enero, 19 horas, en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina

El próximo miércoles, 16 de enero, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina, se va a celebrar el acto de presentación del libro “Los Premios Nobel de Medicina. 1901-2012”, de Blas Gil Extremera, catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Granada.

La presentación estará a cargo del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos García.

El acto está organizado por la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental y la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

El libro “Los Premios Nobel de Medicina 1901–2012” es un compendio de las biografías de todos los galardonados con el Premio Nobel de Medicina desde 1901 hasta el presente año 2012.

El objetivo del libro es demostrar la admiración y el respeto a los protagonistas del libro, un justo homenaje a más de doscientas personalidades del mundo de la Medicina en el siglo XX y cuyos frutos llegan a nuestros días. Artífices e innovadores de la ciencia médica que ofrecieron su trabajo, talento, genialidad y hasta su propia vida en beneficio del saber.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Presentación del libro “Los Premios Nobel de Medicina. 1901-2012”, de Blas Gil Extremera.
  • DÍA: miércoles, 16 de enero.
  • HORA: 19.00 horas.
  • LUGAR: Salón de Actos de la Real Academia de Medicina. Avda. Madrid, 11 (Facultad de Medicina).