La Razón

Sup. «Qué hacer en Andalucía» Pág. 7: El «Cuarteto Bretón», en concierto en la Facultad de Medicina

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062v

Descargar


Sur

Pág. 4: Hacienda podrá embargar los bienes a los universitarios que no devuelvan su beca

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062u

Descargar


ABC

Pág. 40: Los rectores también piden retrasar el nuevo acceso a la Universidad

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062t

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 17: Convenio de prácticas para Educación Social en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla

Comienzan en Melilla las «VI Jornadas sobre la inserción profesional del alumno; de la universidad al mercado laboral»

Pág. 22: El doble grado de Primaria y E. Física en Melilla será el  único de España con Vela

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062s

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 14: El Campus de Melilla acoge unas jornadas sobre inserción del alumno en el mercado laboral

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062r

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 20: El grado de Magisterio y Educación Física durará 6 años y tendrá prácticas de vela

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062q

Descargar


El Mundo

Pág. 16: Opinión. Educación. La endogamia en la Universidad

Pág. 24: Contra la corrupción universitaria… o no

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062p

Descargar


Granada Hoy

Portada: La primavera del arte

Pág. 3: Lo más leído en la web. Granada. Se patenta un líquido que regenera la piedra

Pág. 15: Publicidad. Libro del MES eug. Historia viva de la Semana Santa de Granada

Pág. 24: ‘La legión invencible’ en el Cineclub de la UGR

Págs. 46-47: Anatomía de los artistas de la Facultad

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062o

Descargar


Ideal

Pág. 14: Emprendedores universitarios

Búsqueda de buenas ideas empresariales

Científicos logran medir la fuerza nuclear con mayor precisión y exactitud

Pág. 23: Publicidad. libro del MES eug. Historia viva de la Semana Santa de Granada

Pág. 30: SUBE. Bellas Artes celebra la VI edición de FACBA

Pág. 49: Convergencia entre periodismo y derecho

Págs. 56-57: «Los primeros deportistas andaban 4 o 5 horas antes de poder esquiar»

Pág. 58: Presentación hoy del libro de Rafael Guillén

Concierto del Cuarteto Bretón en Medicina

Muestras de primavera de la Casa de Porras

Pág. 59: Granada saluda a los emergentes

Pág. 73: Agenda:

– Música:

Concierto del Cuarteto Bretón

– Libros:

‘Hermanos musulmanes’

‘El otro lado de la niebla’

– Exposiciones:

‘Los baños árabes en Al-Andalus’

‘De un céfiro fecundo’

‘Epanalepsis’

‘Homenaje a los desaparecidos. Primavera árabe’

‘The dream of trees’

‘Había una casa’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/062l

Descargar


“La legión invencible” de John Ford, en el Cineclub de la UGR

Se proyecta el viernes, 21 de marzo de 2014, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, a las 21 horas

La película de John Ford “La legión invencible” (1949) se proyecta el viernes, 21 de marzo de 2014, dentro del ciclo “Maestros del cine clásico (VII). John Ford (2.ª parte)”, programado en el centésimo vigésimo aniversario de su nacimiento. Organizado por el Cineclub universitario, Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR, todas las proyecciones se presentan en versión original, con subtítulos en español, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, a las 21 horas.

Programa

  • 4 de marzo, martes

“Las uvas de la ira” (1940): sl.ugr.es/05TG

  • 7 de marzo, viernes

“¡Qué verde era mi valle!” (1941): sl.ugr.es/05TH

  • 11 de marzo, martes

“Pasión de los fuertes” (1946): sl.ugr.es/05TI

  • 14 de marzo, viernes

“El fugitivo” (1947): sl.ugr.es/05TJ

  • 18 de marzo, martes

“Fort Apache” (1948): sl.ugr.es/05TK

  • 21 de marzo, viernes

“La legión invencible” (1949): sl.ugr.es/05TL

  • 25 de marzo, martes

“Caravana de paz” (1950): sl.ugr.es/05TM

  • 28 de marzo, viernes

“Centauros del desierto” (1956): sl.ugr.es/05TN

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


El ‘Siete Colinas’ acoge las ‘Jornadas de orientación a la Universidad’ de la UGR

La Universidad de Granada (UGR) pone en marcha desde mañana 19 y hasta el jueves 27 las Jornadas de orientación para el acceso a la Universidad 2014 destinadas a los estudiantes de segundo curso de Bachillerato de institutos, colegios y escuelas de arte de los centros dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, así como de los centros españoles en Marruecos.

Estas jornadas se desarrollan bajo la organización de la Coordinación de Relaciones con Centros de Enseñanza Secundaria (CReCES), dependiente de la Coordinación General de Acceso de la UGR, en colaboración con las direcciones provinciales de Educación de Ceuta y de Melilla, y con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Rabat.
En el caso de Ceuta, el programa de actividades se desarrollará en el Salón de Actos del IES ‘Siete Colinas’ el próximo día 21, a partir de las 9:30.
En esta ocasión, las Jornadas de orientación tienen un doble objetivo. De una parte, informar y aclarar dudas a los alumnos acerca de los distintos aspectos académicos y administrativos relacionados con los estudios universitarios de Grado, la Prueba de Acceso a la Universidad, tanto en la Fase General como en la Fase Específica, y los servicios, medios e instalaciones que la Universidad de Granada pone a disposición de sus estudiantes. Se pretende abordar todo ello a través de una Mesa Redonda general. El otro objetivo consiste en dar a conocer los Campus, Centros universitarios y Estudios de Grado que se impartirán el próximo curso 2014-2015 en la UGR. Para ello se hará una descripción somera de las titulaciones.
de Grado que se imparten en esta Universidad, con especial énfasis en los grados que se desarrollan en el Campus Universitario de Ceuta.

ESCRIBIR UN COMENTARIO

Nombre (requerido)

E-mail (requerido)

940 simbolos
Subscribirse a la notificación de nuevos comentarios

Código de seguridad
Refescar

Enviar

Cope Ceuta
RTVCE
La Voz del Faro
Farmacias
Blogs
Información
EDICIÓN DIGITAL

Disa te regala el pan
Parque Ceuta
NOVEDADES BLOGS
Sucias políticas
19-03-2014
Llevamos una temporada asistiendo a la toma de decisiones indecentes que no hacen sino esconder una política sucia. Sucia en mayúsculas.

Leer más
Cuando vea a alguien que sufre
19-03-2014
La vida suele vivirse sin aprovechar a fondo todo lo que nos ofrece para la mejora de nuestra calidad humana.

Leer más
Las grandes batallas de Rajoy
19-03-2014
El presidente del Gobierno suele emplear una frase de Abraham Lincoln cuando se le apura a que de respuesta inmediata a un cúmulo de problemas, «las …

Leer más
DIARIO IMPRESO CEUTA
PDF Descargar portada en PDF ceuta
ACTIVIDAD RECIENTE

VICENTE ÁLVAREZ
HISTORIA DE PEPE CABALLA Y LA PAVANA

2014-03-15 | Historia de Pepe Caballa y La Pavana
calendar
BOLETÍN DE NOTICIAS

Edita: Joaquín Ferrer y Cía, S.L. C.Sargento Mena, 8 Ceuta T.956-524148

En conformidad al Art.10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico se informa: El dominio elfarodigital.es es propiedad y está administrado por Joaquín Ferrer y CIA SL.
C\ Sargento Mena, 8, 51001, Ceuta, Tel: 956 52 40 35, CIF: B11901246
Inscrito en el Registro Mercantil de Ceuta, Tomo 36, folio 138, hoja CE-679
CEUTA
Política
Editorial
Cultura
Sociedad
Economía
Más»
MELILLA
Política
Editorial
Cultura
Sociedad
Economía
Más»
EMPRESA
Quienes somos
Donde estamos
Empleo
Contacto
CONECTA CON NOSOTROS
Subscribe mediante RSS o síguenos en Facebook, Twitter y Google+.

– See more at: http://elfarodigital.es/ceuta/educacion/142517-el-siete-colinas-acoge-las-jornadas-de-orientacion-a-la-universidad-de-la-ugr.html#sthash.ZCRxX4Gx.dpuf

Descargar


Buscan bebés menores de 18 meses para participar en un estudio sobre el desarrollo de la atención

71659 Investigadores de la Universidad de Granada, pertenecientes al departamento de Psicología Experimental, buscan bebés menores de 18 meses para participar en un estudio sobre el desarrollo de la atención, que se llevará a cabo en el nuevo Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la institución docente.Los bebés participantes realizarán dos sesiones de unos 40 minutos cada una, aproximadamente. En la primera de ellas, para la que se necesitan niños de entre 9 y 10 meses, se estudiará el seguimiento de la mirada del niño mientras éste visualiza imágenes en una pantalla que graba la dirección de la mirada y su duración.La segunda sesión se realizará con bebés de entre 12 y 18 meses. En ella, los investigadores observarán el funcionamiento cerebral mientras el niño ve unas imágenes, mediante un gorro que registra actividad del cerebro. Para finalizar, los padres tendrán que rellenar un cuestionario con preguntas sobre el carácter del niño.Según explica la coordinadora del proyecto, la profesora de la UGR Charo Rueda, «ambas técnicas son totalmente seguras y muy utilizadas, tanto en bebés como en niños de todas las edades y adultos». Además, en el transcurso de las sesiones los bebés estarán acompañados en todo momento por los padres o cualquier otro familiar autorizado.INFORME PERSONALIZADO A LOS PARTICIPANTESLos participantes recibirán un informe personalizado con los datos obtenidos de su bebé, además de un vale por valor de 15 euros canjeable por juguetes infantiles. La participación es totalmente voluntaria, y los padres pueden decidir en cualquier momento abandonar el proyecto.Los interesados en inscribir a sus bebés en este estudio podrán hacerlo a través de la web del proyecto (www.ugr.es/local/labncd), en el teléfono 697 396 035 o en el correo electrónico labncd@ugr.es. También a través de las redes sociales Facebook y Twitter.(EuropaPress)
Descargar