Se pone en conocimiento de los interesados, que las Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad se celebrarán, en el Distrito Universitario de Granada, los días 15, 16 y 17 de Junio, en los Centros que a continuación se indican:
SEDE Nº1:
Realizarán las Pruebas en la FACULTAD DE CIENCIAS de la UGR, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Alhambra”, “Padre Suárez” y “Ángel Ganivet” de Granada y “Emilio Muñoz” de Cogollos Vega.
-C.H.: “Juan XXIII Zaidín” y “Ave María”.
SEDE Nº2:
Realizarán las Pruebas en la E.T.S. DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Mariana Pineda”, I.P.F.A, “Severo Ochoa” y “Zaidín-Vergeles” de Granada, “Alhama” de Alhama de Granada, y “Valle de Lecrín” de Dúrcal.
– Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada.
– C.H.: “Sagrada Familia” y “Progreso”.
SEDE Nº3:
Realizarán las Pruebas en la FACULTAD DE DERECHO, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Padre Manjón” y “Albayzín” de Granada.
-C.H.: “San Juan Bosco”, “Inmaculada Niña” y “El Carmelo”.
SEDE Nº4:
Realizarán las Pruebas en la ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TÉCNICA, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “La Madraza”, “Politécnico Hermenegildo Lanz” y “Aynadamar” de Granada, “Virgen de la Caridad “ y “Moraima” de Loja, y “Diego de Siloé” de Íllora.
-C.H.: “Cirsto Rey”, “Regina Mundi” y “ Virgen de Gracia”.
SEDE Nº5:
Realizarán las Pruebas en la FACULTAD DE MEDICINA, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Miguel de Cervantes”, “Cartuja” y “Francisco Ayala” de Granada, “Federico García Lorca” de Churriana de la Vega,. e “Hiponova” de Montefrío.
-C.H.: “La Presentación”, “Juan XXIII Cartuja”, “Juan XXIII Chana” y “Ramón y Cajal”.
SEDE Nº6:
Realizarán las Pruebas en la FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Pedro Soto de Rojas” de Granada, “Alba Longa” de Armilla, “Cerro de los Infantes” de Pinos Puente, “Luis Bueno Crespo” de Ogíjares, “Montevives” de Las Gabias, “Ulyssea” de Ugíjar, y “Trevenque” de La Zubia.
-C.H.: “Dulce nombre de María”, “Monaita”, “Santo Tomás de Villanueva” y “Santo Domingo”.
SEDE Nº7:
Realizarán las Pruebas en la FACULTAD DE FARMACIA, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Generalife”, “Hurtado de Mendoza“ y “Virgen de las Nieves” de Granada, “Aricel” del Albolote, “Ilíberis” y “La Vega” de Atarfe, “Américo Castro” de Huétor Tajar, “Jiménez de Quesada” e “Hispanidad” de Santa Fe.
-C.H.: “San Isidoro” de Granada.
Mejora, Traslados y Extranjeros
SEDE Nº8:
Realizarán las Pruebas en la FACULTAD DE PSICOLOGÍA, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Fray Luis de Granada” de Granada, “Alonso Cano” de Dúrcal, “Montes Orientales” de Iznalloz y “Alpujarra” de Órgiva.
-C.H.: “Lux Mundi”, “Sagrado Corazón”, “Mulhacén” y “La Inmaculada (Maristas)”
SEDE Nº9:
Realizarán las Pruebas en el I.E.S. “PADRE POVEDA”, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Padre Poveda”, “Pedro Antonio de Alarcón” y “Acci” de Guadix.
-Escuela de Artes de Guadix.
-C.H.: “La Presentación” de Guadix.
SEDE Nº10:
Realizarán las Pruebas en el I.E.S. “PEDRO JIMÉNEZ MONTOYA”, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “José de Mora” y “Pedro Jiménez Montoya” de Baza, “Alquivira” y “La Sagra” de Huéscar.
-Escuela de Artes de Huéscar.
SEDE Nº11:
Realizarán las Pruebas en el I.E.S. “Fº JAVIER DE BURGOS”, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Beatriz Galindo, La Latina”, “Martín Recuerda”, “Fº Javier de Burgos” y “La Zafra” de Motril y “La Contraviesa” de Albuñol.
-Escuela de Artes de Motril.
SEDE Nº12:
Realizarán las Pruebas en el I.E.S. “JULIO RODRÍGUEZ”, los alumnos de los siguientes Centros:
-I.E.S.: “Fº Giner de los Ríos”, “Julio Rodríguez” de Motril, “Antigua Sexi” y “Al-Andalus” de Almuñécar, y del “Mediterráneo” de Salobreña.
NOTA: A los alumnos de años anteriores les corresponde la misma sede a la que esté adscrito su Instituto.
CUADRO HORARIO PARA LAS DISTINTAS SEDES DE EXAMEN
L.O.G.S.E. (UNIVERSIDADES ANDALUZAS)
CONVOCATORIA: JUNIO 2004
MARTES 15 DE JUNIO
9 HORAS COMPOSICIÓN DE TEXTO HISTÓRICO O FILOSÓFICO (1 h y 30 m)
11 HORAS ANÁLISIS DE TEXTO DE LENGUA EXTRANJERA (1 h y 30 m)
13 HORAS ANÁLISIS DE TEXTO DE LENGUA Y LITERATURA (1 h y 30 m)
MIERCOLES 16 DE JUNIO
9 HORAS QUÍMICA E Hª DEL ARTE. (1 h y 30 m)
11 HORAS MATEMÁTICAS II, Hª DE LA MÚSICA, GRIEGO II, (*) Hª DE LA FILOSOFÍA (1 h y 30 m)
13 HORAS GEOGRAFÍA, DIBUJO TÉCNICO, ELECTROTECNIA, IMAGEN Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRAFICO-PLÁSTICA (1 h y 30 m)
JUEVES 17 DE JUNIO
9 HORAS BIOLOGÍA, DIBUJO ARTÍSTICO II Y ECONOMÍA Y ORG. DE EMPRESAS (1 h y 30 m)
11 HORAS FÍSICA Y LATÍN II (1 h y 30 m)
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO (2 h y 30 m)
13 HORAS MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES II, MECÁNICA, TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II Y CC. DE LA TIERRA Y MEDIO AMBIENTE (1 h y 30 m)
NOTAS:
LOS ALUMNOS DEBERÁN PRESENTARSE EN EL LUGAR DE EXAMEN UNA HORA ANTES DE LA FIJADA PARA EL EJERCICIO, PROVISTOS DEL D.N.I. O PASAPORTE.
LOS EXÁMENES DE QUÍMICA, FÍSICA, MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II, ELECTROTECNIA, MECÁNICA, TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II, ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS PODRÁN REALIZARSE UTILIZANDO CALCULADORAS SIEMPRE QUE NO SEAN PROGRAMABLES, NI TENGAN PANTALLA GRÁFICA.
EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS II PODRÁ REALIZARSE UTILIZANDO CALCULADORAS PROGRAMABLES Y/O CON PANTALLA GRÁFICA.
EN EL EXAMEN DE DIBUJO TÉCNICO LOS ÚTILES NECESARIOS SON: LÁPIZ DE GRAFITO O PORTAMINAS, AFILAMINAS, GOMA DE BORRAR, ESCUADRA Y CARTABÓN, REGLA GRADUADA O ESCALÍMETRO, COMPÁS. LOS ÚTILES PERMITIDOS SON: PLANTILLAS, TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS, PEQUEÑO TABLERO CON SU CORRESPONDIENTE PARALELÓGRAFO, CALCULADORA NO PROGRAMABLE.
EL EXAMEN DE GRIEGO Y LATÍN PODRÁ REALIZARSE CON DICCIONARIO.
EN EL EXAMEN DE DIBUJO ARTÍSTICO SE PODRÁ UTILIZAR PAPEL DE DIBUJO EN FORMATO A4, GRAFITO (LÁPICES, BARRA, ETC.) E INSTRUMENTAL AUXILIAR, LÁPIZ DE COLOR CLARO PARA LUCES, SI EMPLEA PAPEL TINTADO.
EL EXAMEN DE TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA PODRÁ REALIZARSE CON SOPORTE (PAPELES ADECUADOS PARA CADA TÉCNICA EN FORMATO A4), BARRA DE COLORES, LÁPICES DE COLORES, GRAFITO, TINTA NEGRA, ACUARELA, TÉMPERA O ACRÍLICO, MATERIAL AUXILIAR PARA CADA UNA DE LAS TÉCNICAS (PINCELES, RECIPIENTES PARA AGUA, PALETA PARA MEZCLAS, ETC.)
EN EL EXAMEN DE FUNDAMENTOS DE DISEÑO SE PODRÁ UTILIZAR SOPORTE (PAPELES EN FORMATO A4 ADECUADOS PARA CUALQUIER TIPO DE BOCETOS GRÁFICOS O REALIZACIÓN DEL RESULTADO FINAL), MATERIALES, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS PROPIOS DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS QUE REQUIERA CUALQUIER FASE DEL PROCESO DE DISEÑO.
EN EL EXAMEN DE IMAGEN SE PODRÁ UTILIZAR SOPORTE (PAPELES EN FORMATO A4 ADECUADOS PARA CUALQUIER TIPO DE ILUSTRACIÓN O REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE PUEDA SOLICITARSE), MATERIALES, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS PROPIOS DE LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN.
(*) ALUMNOS DEL PLAN ANTERIOR