VIVIR
Relatos enredados
La web granadina www.relatocorto.com presenta un libro digital que comienza con un texto breve de Lorenzo Silva que proseguirán otros seis escritores de distintos países
ÁNGELES PEÑALVER //FOTO: RAMÓN L. PÉREZ / GRANADA
El libro acabará en cuatro meses.
ImprimirEnviar
«Me da cargo de conciencia robar tantas horas de la vida de los demás »
LA página web www.relatocorto.com y el taller de relatos de la Casa de Porras de la Universidad de Granada -ambas entidades granadinas- han organizado uno de los muchos libros colectivos que empiezan a colgarse de Internet. Pero esta ambiciosa iniciativa, que lleva por título El otro es como yo y tiene derecho a decir yo, debuta con un relato de Lorenzo Silva (Madrid, 1966), uno de los novelistas españoles más populares.
Silva estuvo ayer en la Facultad de Letras de Granada para reflexionar sobre Internet y presentar La lección de Ingrid, el primer trozo de esta novela que culminará dentro de cuatro meses y que habrán compuesto siete autores diferentes. En quince días, el granadino José Vicente Pascual -el segundo escritor que participará en el proyecto- tendrá que ingeniárselas para explicar en esta web qué hace el padre de Ingrid indefenso y perdido en mitad de la selva con un Range Rover.
Libertad creadora
«La filosofía es la de una historia que tú no vas a continuar, y te ves apremiado para hacer que al personaje le ocurra algo determinante. Es así de sencillo. En ese pequeño espacio construyo el personaje e intento dar la pista de por dónde y cómo. Debe merecer la pena seguir esta historia que finalmente decidirán otros. La he dejado muy abierta, ya que todos tenemos el mismo gusto por la libertad creadora», explicó Lorenzo Silva.
Tras Silva y José Vicente Pascual, otros seis escritores de distintas partes del mundo suman sus voces para escribir juntos esta novela de ficción. Cada uno trabaja desde su punto de origen: Granada, Madrid, San Sebastián, Nueva Jersey, París . Sólo Internet hace esta experiencia posible. El lector, desde cualquier punto del globo, irá viendo cómo se añaden los capítulos que estos autores concebirán en la soledad de sus cuartos de trabajo, desde la individualidad de sus universos literarios.
Los otros escritores que participan en la iniciativa son Manuel Talens, Julia Otxoa, Clara Obligado, Enrique del Risco y Harkaitz Cano.
«Intentamos demostrar que la literatura tiene un carácter global y que puede saltar las barreras habituales de los países», explicó Miguel Ángel Cáliz, del taller de relato breve de la Casa de Porras. La literatura a múltiples manos y en común siempre ha existido, pero los responsables de esta iniciativa la definen como un abrazo solidario porque quieren ir más allá: hacer que esa experiencia sea compartida con todos los internautas.
«Lo hemos querido colgar como libro electrónico para dar a conocer ese nuevo medio. Internet permite acercarnos a autores y a obras que en el mercado editorial no tienen una salida tan rápida», continuó Cáliz.
«Yo he tenido muchas experiencias en este sentido: mi propia página web; fui de los primeros que me planteé escribir una novela interactiva publicándola íntegramente en la red; he creado muchos textos exclusivamente para Internet…», adelantaba Lorenzo Silva antes de la presentación. Quien, además, dejaba claro: «Escribo igual para Internet o para un libro impreso. Nunca he adaptado mi escritura a formatos».
«Insólita y rara»
Javier Ruiz Núñez ,director de relatocorto.com, tildó la aventura de insólita y rara. «La mayoría de la gente aficionada a leer lo que amamos es el formato tradicional del libro sobre papel, que no debe desaparecer. Pero si se ha escrito sobre mármol, piedra, madera… ¿por qué no escribir sobre la pantalla electrónica?», preguntó el responsable de la web.
El segundo factor de extrañeza,según Javier Ruiz Núñez, es haber implicado a todos estos autores en la aventura de una novela común. «Yo diría que Lorenzo Silva se ha metido en una aventura rarísima, y le agradezco que haya aceptado hacer una cosa tan experimental y novedosa. Silva es un atrevido, porque no sabemos por dónde va a terminar esto», reconoció Ruiz.
Descargar