El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, reunido entre las 10 y las 14 horas, adoptó, entre otros, los siguientes acuerdos en relación con el orden del día establecido:
Informe y eventual decisión sobre propuesta a elevar al Consejo Andaluz de Universidades respecto al límite de admisión de alumnos de nuevo ingreso en Centros Universitarios. (Curso 2005-2006).
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada aprobó la propuesta límite de admisión de alumnos de nuevo ingreso en sus Centros para el curso 2005-2006. La misma será elevada al Consejo Andaluz de Universidades para su aprobación final.
Los límites aprobados son muy similares a los del curso académico 2004-2005, globalmente implican un incremento de 30 plazas en estudios con límite de acceso.
En el listado que sigue figuran entre paréntesis los incrementos o disminuciones en algunas de las titulaciones.
A) Titulaciones de sólo primer ciclo y de primer y segundo ciclo
ETS de Arquitectura
Arquitecto 190
ETS de Ingeniería Informática
I.T. en Informática de Gestión 120
I.T. en Informática de Sistemas 120
Ingeniero en Informática 125
Ingeniero en Telecomunicaciones 100
ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 200
E.U. de Arquitectura Técnica
Arquitecto Técnico 400
E. U. de Ciencias de la Salud
Dip. Enfermería 135
Dip. Fisioterapia 53
Dip. Terapia Ocupacional 60
E. U. de Ciencias Sociales (Melilla)
Dip. Ciencias Empresariales S/L
Dip. Gestión y Administración Pública S/L
Dip. Relaciones Laborales S/L
E. U. Enfermería Cruz Roja (Ceuta)
Dip. Enfermería 135
E. U. Enfermería Cruz Roja (Melilla)
Dip. Enfermería 60
E. U. Enfermería del SAS
Dip. Enfermería 55 (+5)
E. U. Profesorado de E.G.B. Inmaculada Concepción
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje 60
Maestro: Esp. Educación Especial 60
Maestro: Esp. Educación Física 120
Maestro: Esp. Educación Infantil 60
Maestro: Esp. Educación Musical 60
Maestro: Esp. Educación Primaria 60
Maestro: Esp. Lengua Extranjera (inglés) 60
E. U. Trabajo Social
Dip. Trabajo Social 180
F. Bellas Artes
Ldo. Bellas Artes 235
F. Biblioteconomía y Documentación
Dip. Biblioteconomía y Documentación S/L
F. Ciencias
Dip. Estadística 90
Dip. Óptica y Optometría 135
Ingenierio Químico 100
Ldo. Biología 285
Ldo. Ciencias Ambientales 190
Ldo. Física S/L
Ldo. Geología S/L
Ldo. Matemáticas S/L
Ldo. Química 200
Fac. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Ldo. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 200
F. Ciencias de la Educación
Ldo. Pedagogía 200
Dip. En Educación Social 90
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje 90
Maestro: Esp. Educación Especial 90
Maestro: Esp. Educación Física 160
Maestro: Esp. Educación Infantil 180
Maestro: Esp. Educación Musical 90
Maestro: Esp. Educación Primaria 300
Maestro: Esp. Lengua Extranjera (francés) 50 (-50)
Maestro: Esp. Lengua Extranjera (inglés) 150 (+50)
F. Ciencias del Trabajo
Dip. Relaciones Laborales S/L
F. Ciencias Económicas y Empresariales
Dip. Ciencias Empresariales 300
Dip. Turismo 160
LADE 150 (+25)
Ldo. Administración y Dirección de Empresas 340
Ldo. Economía 300
F. Ciencias Políticas y Sociología
Ldo. Ciencias Políticas y de la Administración 175
Ldo. Sociología 175
Drecho y Cs. Ps. y de la Administración 100
F. Derecho
Ldo. Derecho S/L
Ldo. Derecho y Adm. y Dirección de Empresas 125
F. de Educación y Humanidades (Ceuta)
Dip. Ciencias Empresariales 75
Dip. Informática de Gestión 50
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje S/L
Maestro: Esp. Educación Especial S/L
Maestro: Esp. Educación Física S/L
Maestro: Esp. Educación Infantil S/L
Maestro: Esp. Educación Musical S/L
Maestro: Esp. Educación Primaria S/L
Maestro: Esp. Lengua Extranjera S/L
F. de Educación y Humanidades (Melilla)
Maestro: Esp. Audición y Lenguaje S/L
Maestro: Esp. Educación Especial S/L
Maestro: Esp. Educación Física S/L
Maestro: Esp. Educación Infantil S/L
Maestro: Esp. Educación Musical S/L
Maestro: Esp. Educación Primaria S/L
Maestro: Esp. Lengua Extranjera S/L
F. Farmacia
Dip. Nutrición Humana y Dietética 100
Ldo. Farmacia 380
F. Filosofía y Letras
Ldo. Filología Árabe S/L
Ldo. Filología Clásica S/L
Ldo. Filología Eslava S/L
Ldo. Filología Francesa S/L
Ldo. Filología Hispánica 225
Ldo. Filología Inglesa 180
Ldo. Filosofía S/L
Ldo. Geografía S/L
Ldo. Historia 200
Ldo. Historia del Arte 250
F. Medicina
Ldo. Medicina 210
F. Odontología
Ldo. Odontología 85
F. Psicología
Ldo. Psicología 300
Dip. en Logopedia 70
F. Traducción e Interpretación
Ldo. Traducción e Interpretación (Alemán) 37
Ldo. Traducción e Interpretación (Árabe) 35
Ldo. Traducción e Interpretación (Francés) 80
Ldo. Traducción e Interpretación (Inglés) 120
B) Titulaciones de primer y segundo ciclo
E.T.S. Ingeniería Informática
Ingeniero Informática 100
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Ingeniero Caminos, Canales y Puertos 3
F. de Biblioteconomía y Documentación
Lic. en Biblioteconomía y Doc. s/L
F. Ciencias
Ingeniero Electrónica S/L
Ingeniero Químico 20
Ldo. Biología S/L
Ldo. Bioquímica 70
Ldo. Ciencias Ambientales 20
Ldo. Ciencias y Téc. Estadísticas 75
Ldo. Geología 20
Ldo. Matemáticas 20
Ldo. Química 20
Fac. Cs. de la Actividad Física y del Deporte
Ldo. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 60
F. Ciencias de la Educación
Ldo. Pedagogía 100
Ldo. Psicopedagogía 300
F. Ciencias del Trabajo
Ldo. Ciencias del Trabajo 100
F. Ciencias Económicas y Empresariales
Ldo. Administración y Dirección de Empresas 100
Ldo. Economía 100
Ldo. Investig. Y Técn, de Mercado 150
F. Ciencias Políticas y Sociología
Ldo. Ciencias Políticas y de la Administración 50
Ldo. Sociología 50
L. Farmacia
Ldo. Ciencia y Tecnología de los Alimentos 95
F. Filosofía y Letras
Ldo. Antropología Social y Cultural 180
Ldo. Filología Árabe S/L
Ldo. Filología Clásica S/L
Ldo. Filología Francesa S/L
Ldo. Filología Hispánica 25
Lod. Filología Eslava S/L
Ldo. Filología Inglesa 25
Ldo. Filología Italiana S/L
Ldo. Filología Portuguesa S/L
Ldo. Filología Románica S/L
Ldo. Historia y Cs. de la Música 75
Ldo. Teoría de la Literatura y Lit. Comparada S/L
F. Educación y Humanidades (Ceuta)
Ldo. Psicopedagogía S/L
F. Educación y Humanidades (Melilla)
Ldo. Psicopedagogía S/L
F. Odontología
Ldo. Odontología 5
F. Traducción e Interpretación
Ldo. Traducción e Interpretación (Alemán) 10
Ldo. Traducción e Interpretación (Árabe) 10
Ldo. Traducción e Interpretación (Francés) 16
Ldo. Traducción e Interpretación (Inglés) 18
El acuerdo del Consejo de Gobierno pretende aunar las necesidades de los centros que imparten la docencia de los estudios citados, para garantizar la calidad de la enseñanza, con las demandas sociales de formación. El acuerdo, además, toma en consideración la evolución del ingreso de alumnos en la Universidad de Granada y en el resto de las universidades andaluzas.
En este sentido, la entrada de alumnos a la UGR sigue ofreciendo un balance positivo, en tanto que, como destacó el vicerrector de Estudiantes, Prof. Rafal Díaz de la Guardia Guerrero, en el curso 2004-2005 se matricularon en primer curso un total de 9.837 alumnos, de los cuales 3.819 proceden de otros distritos universitarios (+3.432 de otras universidades andaluzas, +1.177 de universidades no andaluzas, -790 estudiantes del distrito de la UGR se dirigen a otras universidades). El balance es, así mismo, positivo en tanto que la UGR sigue siendo la Universidad andaluza con las notas de corte más altas.
Propuesta y aprobación, en su caso, de la regulación de la figura de Profesor Emérito en la Universidad de Granada.
El Consejo de Gobierno aprobó la regulación citada, que permite definir la figura del profesor emérito en la Universidad de Granada. Los candidatos, en situación de jubilación, contribuirán a desarrollar los niveles de la investigación y la docencia en la Universidad de Granada gracias a su larga trayectoria profesional, deberán contar, al menos, con 4 tramos de investigación. Su número no superará el 3% de la plantilla de profesores de la Universidad de Granada. Deberán acreditar actividad investigadora en los últimos 5 años. Los candidatos deberán presentar un Proyecto de colaboración sobre las tareas docentes y de investigación que desarrollarán. Su contrato será por un año, prorrogable por otro, no obstante su nombramiento será vitalicio con carácter honorífico.
Acuerdo, si procede, de cesión de uso del suelo para la construcción de en edificio de uso conjunto con destino a sede del Centro de Coordinación de Emergencias (112) de Andalucía y del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos, para su posterior elevación al Consejo Social.
El Consejo de Gobierno aprobó la referida cesión.
Aprobación, si procede, de propuesta de concesión de Premios Extraordinarios de Licenciatura.
El Consejo de gobierno aprobó las siguientes concesiones de Premios Extraordinarios de Licenciatura en la titulación de Psicología:
– Curso 2002-2003:
María Magdalena Hurtado Lara
Soledad de Lemus Martín
– Curso 2003-2004:
María de la Concepción Bancalero Romero
Esther González Gómez