Portada/NoticiasGranada
Los ópticos, licenciados con más vista para hallar empleo
Angeles Huertas. 12.05.2005
Aglutinan la mitad de las ofertas laborales. Otros títulos solicitados: aparejadores, informáticos y economistas.
Continúan artículo y comentarios
Los estudiantes de óptica, de las titulaciones relacionadas con el mundo de la construcción y de las carreras sanitarias son los primeros en encontrar trabajo tras finalizar sus estudios.
Sólo en la agencia de colocación de la Universidad de Granada la mitad de las ofertas de trabajo (de las 94 existentes en la actualidad) son para ópticos, el resto se reparte entre arquitectos, aparejadores, economistas e informáticos.
La historia se repite todos los años. Según Rafael Peregrín, responsable de la Unidad de Gestión del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad, «los titulados más demandados en 2004 fueron: los de óptica, con un 17%; seguidos de los arquitectos técnicos (un 16%), economistas y diplomados en empresariales (14%), informáticos (5%), químicos (4%) e ingenieros de caminos (4%)».
Detrás quedan todos los demás: geólogos, filólogos, físicos y matemáticos con un escaso 1% de demanda.
«El paro universitario existe, pero las cosas se pueden cambiar con políticas que incentiven a los empresarios». Sólo este año en la Feria de Empleo han encontrado trabajo más de mil jóvenes, y en 2004, la agencia de colocación universitaria logró que 1.400 estudiantes accedieran a su primer puesto de trabajo.
Servicios
Cursos: La universidad oferta talleres gratuitos de orientación laboral y habilidades sociales, control del estrés y cómo realizar una entrevista de trabajo. Todos son en junio, pero la inscripción es en mayo.
Júnior Empresa: Concurso sobre ideas para montar una empresa. Los ganadores reciben subvención para su proyecto. Entrega de documentos en mayo.
Más información: Acera de San Ildefonso, 42; telefónos: 958 249938 / 243135. http://empleo.ugr.es
Más de 400 plazas para prácticas
La Universidad de Granada oferta para este verano más de cuatrocientas plazas para realizar prácticas. La duración varía entre uno y seis meses y los sueldos rondan los 360 euros mensuales. El año pasado 1.600 universitarios encontraron trabajo tras realizar prácticas en empresas.
¿La recomiendas? SíNo
Los comentarios de los usuarios no se corresponden necesariamente con la opinión de 20 minutos. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. Por favor, avísanos si ves alguno.
Descargar
Referencia