Un tribunal decide a partir de mañana los diez proyectos para el Campus Universitario de la Salud
02/07/2006 – 11:07
Redacción GD
Un tribunal convocado para los días 3 y 4 del próximo mes de julio decidirá qué diez proyectos arquitectónicos de los 94 presentados al Concurso Internacional de Ideas convocado por la Universidad de Granada (UGR) para la construcción del Campus Universitario de Ciencias de la Salud, cuyo inicio está previsto para principios de 2007, serán los seleccionados para realizar los anteproyectos.
Un jurado integrado por arquitectos y responsables políticos y de gestión elegirá a diez equipos, cinco de prestigio y otros cinco principiantes, para que pasen a la siguiente fase que consistirá en la redacción de los anteproyectos, de los que posteriormente quedarán cuatro, según informaron a la prensa fuentes de la UGR.
Entre los actuales candidatos se encuentran equipos procedentes de diversos países –Francia, Italia, Portugal, Holanda, Argentina y Estados Unidos, entre otros– 29 son arquitectos de prestigio, seleccionados por currículum, y otros 65, principiantes.
El proyecto, calificado por el rector de la UGR, David Aguilar, como el de mayor calado a nivel internacional, consiste en la construcción de cinco edificios vinculados a la Universidad: la facultad de Medicina, la de Farmacia y la de Odontología, la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y el Centro de Servicios Generales. Para todo ello, se cuenta con una superficie edificable de 98.000 metros cuadrados y un presupuesto de 100 millones de euros.
De este modo se culmina la primera fase clave para el futuro desarrollo del Campus cuyo concurso ha sido convocado para la ordenación del área correspondiente del mismo en relación con su entorno urbano y geográfico, así como de la posición, relación y ejecución de las piezas arquitectónicas.
El ganador ordenará de forma flexible, según Aguilar, la estructura e imagen del Campus y se encargará del diseño de la facultad de Medicina y del Centro de Servicios Generales. El que quede en segundo puesto, de Farmacia; el tercero de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; y el cuarto de la de Odontología.