PSICOLOGIA-TOXICOMANOS
Un estudio dice que los toxicómanos deciden sin tener en cuenta las consecuencias
24/09/2006 – 13:13
Redacción GD
Investigadores de la Universidad de Granada revelan en un estudio que las personas con adicción a las drogas toman decisiones sólo movidos por la búsqueda del beneficio más inmediato, sin tener en cuenta el contexto que les rodea y sus consecuencias futuras.
La investigación ha sido realizada por los profesores Miguel Pérez y Antonio Verdejo, del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad granadina.
Los investigadores analizaron a 97 drogodependientes policonsumidores (adictos a la cocaína, la heroína, a una mezcla de ambas o al alcohol) pertenecientes al Proyecto Hombre y al Centro Regional de Rehabilitación Cortijo Buenos Aires, y a un grupo de control compuesto por 81 personas no consumidoras con un perfil similar, informó a Efe la Universidad de Granada.
A los participantes se les presentó un estímulo simple, en concreto una figura geométrica, y se les pidió que, tras observarlo detenidamente, eligieran una entre otras dos distintas.
Los resultados de la investigación demostraron que los drogodependientes elegían la figura sin tener en cuenta el referente que se les presentaba, mientras que los no consumidores realizaron su elección en función del contexto que se les presentaba.
Según el investigador Miguel Pérez, este hecho se explica en que los toxicómanos son personas intelectualmente normales pero tienen dañado el cortex orbitofrontal, que es la parte del cerebro de la que depende en buena parte la toma de decisiones.
Su peculiar visión a la hora de tomar una determinación les lleva a actuar en función de sus objetivos e intereses, sin barajar toda la información que deberían, como las normas establecidas, explicó.
Los investigadores también han determinado que los drogadictos presentan lo que el último Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, Antonio Damasio, denominó miopía de futuro, que significa que no tienen en cuenta las consecuencias finales de sus acciones, sino sólo las inmediatas, según el investigador Antonio Verdejo.
Sus actuaciones, sean del tipo que sean, solo buscan una recompensa inmediata, aunque sus consecuencias futuras puedan ser horribles, agregó tras precisar que para alcanzar esta conclusión trabajaron con 106 toxicómanos con un periodo mínimo de abstinencia de dos semanas, a los que se les aplicó una técnica por la que el interesado recibe una mayor recompensa cuanto más tiempo transcurra.
Para ello, los investigadores emplearon un juego de cartas en el que el sujeto parte con una cantidad concreta que se va incrementando o mermando en función de sus decisiones.
Los investigadores determinaron, mediante la aplicación de diferentes test, que el 76,4 por ciento de los pacientes con drogadicción presentaba esta miopía de futuro, frente a un 23,6 por ciento que sí prestaba atención a las consecuencias futuras de sus actos.