ALMERÍA
Aumenta hasta un 69,6% los aprobados en selectividad
A. G. PARRA/GRANADA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Publicidad
Menos que en junio, pero más que el año pasado en septiembre. De los 1.300 alumnos que hicieron los exámenes de selectividad del 19 al 21 de este mes en Granada han aprobado el 69,6%. Esto significa que pueden solicitar una plaza en la Universidad casi el 4% más que el año pasado que superaron las pruebas el 66%. No obstante, ambos porcentajes son muy inferiores a los buenos resultados obtenidos en junio cuando aprobaron el 91,97%.
En septiembre también han sido más bajas las notas obtenidas por los alumnos, según explicó ayer el vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Granada (UGR), Rafael Díaz de la Guardia. La Universidad granadina espera, sin embargo, que en esta segunda fase se matriculen más de 1.300 alumnos en las carreras que oferta, la mitad estima que serán de Granada y el resto de fuera. Esos alumnos tienen de plazo desde hoy hasta el día cuatro de octubre para hacer la preinscripción. Los estudiantes que accedan a los segundos ciclos tienen como límite hasta el día tres del mismo mes para finalizar el proceso burocrático. La preinscripción para el acceso a la Universidad también se podrán realizar a través de internet en la página web www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa. Para esta modalidad digital, el plazo de preinscripción finalizará el día tres de octubre.
Primeras listas
La publicación de las primeras lista de adjudicación y primer plazo de matrícula o reserva irá del 10 al 16 de octubre, mientras que la publicación de las listas con la segunda adjudicación y el último plazo de matrícula irá del 19 al 24.
La lista de admitidos y adjudicaciones en la Universidad se podrá consultar en http://distritounicoandaluz.cica.es. En el portal del vicerrectorado de Estudiantes -http://ve.ugr.es- también se tiene acceso a las notas de selectividad, información sobre preinscripción, los planes de Estudio de UGR 2006/07 y la guía del estudiante on-line. Una curiosidad, ayer por la tarde este apartado había recibido más de 5.440 visitas.