SEDES: Casa de Porras y Residencia Carlos V
“Casa de Porras”
Taller de Animación Sociocultural
Horario: Martes de 10 h. a 13 h.
Qué son, para qué y cuándo se utilizan las dinámicas de grupo.
Todos los días de clase se juega, se aprenden muchísimos juegos divertidos.
El objetivo de este taller es despertar el gusto por la animación sociocultural, poner a la disposición de todos los alumnos un conjunto de técnicas grupales y juegos que les puedan ser útiles en su labor profesional.
Conseguir a partir de ellas un clima de sosiego, cordialidad y compañerismo; estimular la creatividad y la imaginación.
Y por supuesto el disfrute personal y grupal.
Además y como cierre del taller aprendemos hacer marionetas muy sencillas y representamos un guiñol.
Taller de Literatura
Horario: Miércoles de 17,30 h. a 20,30 h.
Se abordarán las construcciones del relato, las técnicas narrativas, panorámica del relato durante el s. XX…
Las clases se estructurarán en:
1. Parte Teórica: se impartirán los aspectos que figuran en el temario con lecturas de obras de los autores y análisis de los relatos.
2. Parte Práctica: los alumnos escribirán relatos, que se leerán con el objetivo de perfeccionar la técnica narrativa y la capacidad de creación.
Taller de Pintura
Horario: Viernes de 16,30 h. a 19,30 h.
La didáctica se centrará en la preparación del alumno al dibujo en vivo, durante las primeras cuatro clases. En principio se trabajará con la técnica del blanco y negro, para asimilar el concepto básico de luz y sombra, en consecuencia se introducirán los colores.
Los objetos representados serán traídos preferentemente por el alumno y serán indicados durante las clases (objetos artificiales-naturales-orgánicos).
En la segunda parte del módulo se trabajará con las principales técnicas vinculadas a la imagen y a la pintura:
. Teoría de los colores. Estructura y composición. Figuras geométricas básicas. relación figura/fondo . relación luz/color
Los alumnos procedentes de módulos anteriores tendrán un seguimiento específico según su nivel individual.
Taller de Dibujo
Horario: Miércoles de 17,30 h. a 20,30 h.
En el 1º módulo la didáctica se centrará en la preparación del alumno al dibujo en vivo, durante las primeras cuatro clases. En principio se trabajará con la técnica del blanco y negro, para asimilar el concepto básico de luz y sombra, en consecuencia se introducirán los colores.
Los objetos representados serán traídos preferentemente por el alumno y serán indicados durante las clases (objetos artificiales-naturales-orgánicos ).
En la segunda parte del módulo se trabajará con las principales técnicas vinculadas a la imagen y a la pintura:
. teoría de los colores . estructura y composición . figuras geométricas básicas . relación figura/fondo . relación luz/color
Los alumnos procedentes de módulos anteriores tendrán un seguimiento específico según su nivel individual.
Taller de Reflexología Podal (Inicio)
Horario: Lunes de 10 h. a 13 h.
La reflexología podal se encuadra dentro de las terapias manuales. Encontramos que, en el pie, se reflejan todas las partes del cuerpo. Podemos localizar aquellas áreas que presentan desequilibrios y, con diversas técnicas, ayudamos a que el cuerpo encuentre el camino de su propio equilibrio.
Podemos, solamente, dar un masaje relajante o podemos combatir el dolor, la fatiga, el estrés, la enfermedad.. En nuestras manos hay un inmenso poder: el de ayudar a los demás.
¡¡¡Ayuda a la búsqueda del equilibrio!!!
Taller de Reflexología Podal (Perfeccionamiento)
Horario: Viernes de 10 h. a 13 h.
Después de conocer la reflexología podal, comenzamos un nuevo camino: la reflexología holística. El estudio íntegro de la persona.
En este curso de reflexología avanzada intentaremos descifrar el mapa de la conducta humana a través de la lectura de los pies. El pie nos habla de la persona, de su energía, de sus emociones, de su inteligencia, de su instinto…
Intentaremos despertar la energía vital de una persona, acumulada desde su nacimiento en el reflejo de la columna vertebral.
¡¡¡Siempre desde la humanidad, seguimos buscando el equilibrio!!!
Taller de Restauración
Horario: Jueves de 11 h. a 14 h.
Se tratará la restauración de muebles, con los siguientes objetivos:
– Técnicas de dorado
– Policromías
– Carpintería básica
– Vidriados
– Barnizados naturales
Taller de Salsa
Horario: Martes y Jueves 18,30 h. a 20 h.
Este taller se ha hecho para todas aquellas personas que desean disfrutar, sentir, bailar y entender la música y ritmos latinos especialmente los ritmos caribeños como salsa y merengue.
Su objetivo primordial es que los interesados aprecien y sepan sentir los distintos ritmos que ofrece esta música para una vez ya adquiridos puedan bailar la salsa o el merengue, no de forma mecánica como una sucesión de pasos sino como un baile donde a través del cuerpo y movimientos corporales puedan moverse de manera más relajada y disfrutar de los secretos que tiene esta música y otros ritmos caribeños.
Profesor Cubano.
Taller de Sevillanas
Horario: Jueves y Viernes de 17 h. a 18,30 h.
Dirigido a cualquier persona que quiera iniciarse en el apasionante mundo del folclore andaluz. Objetivos:
– Familiarizarse con las sevillanas como baile regional
– Aplicación y coordinación de los movimientos de la música y práctica sobre las distintas partes de las sevillanas.
Se harán prácticas de coordinación física, prácticas de baile para cada parte de los movimientos de la música y prácticas de baile de sevillanas completas.
Taller de Stretching
Horario: Lunes y Miércoles de 18,30 h. a 20 h.
El Stretching o ejercicios de estiramiento es el modo más sencillo y eficaz de trabajar el cuerpo, pues aporta elasticidad a los músculos, tendones y articulaciones.
Es un ejercicio suave, con efectos terapéuticos, dirigido a personas de cualquier edad y condición física. Su práctica regular ayuda a eliminar rigideces que aparecen como efecto de la edad y el sedentarismo, desaparecen los dolores de espalda y cervicales, fatiga, dolores de cabeza…
“No se puede evitar que surja en la vida situaciones que provoquen tensiones musculares, pero uno si puede reducir la tensión profunda acumulada a lo largo del tiempo”
Taller de Tango (Inicio)
Horario: Sábado de 11 h. a 14 h.
Con este taller podrás aprender a trabajar habilidades expresivas utilizando la técnica básica del baile del tango.
Objetivos:
– Promover un autoconocimiento del cuerpo a partir de ejercicios individuales y colectivos
– Aprender a reconocer los elementos fundamentales de la danza.
– Conocer y desarrollar el aspecto mecánico de los roles masculino y femenino de cada movimiento y figura coreográfica.
– Conocer y dominar la relación del espacio inferior y superior en la realización de los movimientos.
– Aprender los diferentes códigos de entendimiento-comunicación que posibilitan la danza en pareja y movimientos y figuras coreográficas en relación a tiempo-música-ritmo.
– Analizar el baile del tango como manifestación intercultural desde el ámbito de la expresión corporal y musical.
Taller de Tango (Perfeccionamiento)
Horario: Martes de 16,30 h. a 19,30 h.
Se trabajará el perfeccionamiento del baile del tango, mediante el estudio de nuevos pasos y actividades.
– Paso básico. Ocho movimientos (Mecánica, Rol masculino y femenino; Espacio inferior, espacio superior; Códigos de entendimiento; Ejercicios).
– Ocho adelante (Rol masculino, acompañamientos y deslizamientos; Rol femenino; Espacio inferior, espacio superior; Códigos de entendimiento; Ejercicios)
– Paso básico de siete movimientos o cruzado (Paso octavo combinado y combinaciones)
– Ocho atrás (Rol femenino y masculino; Códigos de entendimiento y ejercicios)
– ½ Molinete o giro (Rol femenino y masculino; Códigos de entendimiento y ejercicios)
Taller de Técnicas Orientales de Estampación en Tela
Horario: Martes de 17,30 h. a 20,30 h.
En este taller vamos a trabajar con unas técnicas de fácil realización pero con resultados sorprendentes.
El BATIK (escribir con cera en javanés) consiste en cubrir con cera líquida partes de la tela e introducirla en sucesivos tintes de diferentes colores, combinándolos entre ellos.
La GUTTA es la resina del árbol gutapercha. Con ella se dibuja sobre la tela y con pintura para seda aplicada con pincel se dan los colores.
Y el BANDHANA, también llamado ADIRE en África, se realiza reservando zonas de la tela con nudos creativos y tiñéndolas por zonas.
El TRITIK es una variante de la anterior, dando puntadas a la tela y frunciéndola en vez de hacer nudos.
Taller de Títeres
Horario: Lunes de 10 h. a 13 h.
Un títere es el medio de comunicación entre la marioneta y el público. Un títere puede ser cualquier objeto, una escoba, un zapato, un muñeco… Al que un manipulador le dé vida. Puede ser algo, cualquier cosa, siempre que se mueva con gracia y sobre todo le des VIDA.
Se elaborarán títeres de mano, guante o funda, típicos de nuestra época, títeres modernos, ricos en movimiento u expresividad… para integrarlos en el avance de la sociedad y de las nuevas tecnologías.
ANÍMATE, aunque seas principiante puedes HACERLO, solo se necesitan muchas ganas e IMAGINACIÓN, mucha y mucha IMAGINACIÓN.
Taller de Diseño y Reciclaje de Muebles y Objetos
Horario: Miércoles de 11 h. a 14 h.
Todos tenemos en casa, algún mueble u objeto al que le tenemos especial cariño nos resulta sumamente práctico, pero con el paso del tiempo está estropeado o pasado de moda y corre el riesgo de acabar en la basura.
Estos objetos pueden adquirir un nuevo aspecto que nos sorprenda mediante un proceso de rediseño y reciclaje, imaginación y esfuerzo, y por poco dinero.
Estudiaremos las distintas técnicas, tanto pictóricas como combinando otros materiales para rediseñar y reciclar un pequeño objeto, reconvirtiendo su uso o cambiando su aspecto, que aportará el alumno y que transformaremos en clase.
Taller de Papel (Reciclado y Encuadernación)
Horario: Jueves de 17,30 h. a 20,30 h.
Con este taller podrás aprender:
– A hacer tu propio papel reciclado.
– Fabricarás papel jaspeado.
– Aprenderás a realizar 3 tipos de encuadernación: americana (ideal para apuntes), cosido a medio hilo (fabricación de libros) y rústica.
Aprenderás a realizar en casa sin necesidad de ninguna máquina específica: libros, libretas, álbumes de fotos, portafotos, calendarios, sobres… y todo lo que se te ocurra.
Residencia Carlos V
Taller de Animación Sociocultural
Horario: Viernes de 17 h. a 20 h.
Aula de Usos Múltiples
Qué son, para qué y cuándo se utilizan las dinámicas de grupo.
Todos los días de clase se juega, se aprenden muchísimos juegos divertidos.
El objetivo de este taller es despertar el gusto por la animación sociocultural, poner a la disposición de todos los alumnos un conjunto de técnicas grupales y juegos que les puedan ser útiles en su labor profesional.
Conseguir a partir de ellas un clima de sosiego, cordialidad y compañerismo; estimular la creatividad y la imaginación.
Y por supuesto el disfrute personal y grupal.
Además y como cierre del taller aprendemos hacer marionetas muy sencillas y representamos un guiñol.
Taller de Creación Cinematográfica
Horario: Martes de 17 h. a 20 h.
Aula de TV 2ª
La Industria del cine:
– Funcionamiento
– Situación del cine español
– El sistema de Hollywood
Creación cinematográfica:
– Los géneros
– Guión literario y guión técnico
– Planificación
– Rodaje
– Montaje y pos-producción
Análisis:
– Cortometrajes
– Largometrajes
– Tecnología informática audiovisual
Taller de Danza del Vientre
Horario: Sábado de 11 h. a 14 h.
Sala de los Espejos
Taller de Danza del Vientre (Perfeccionamiento)
Horario: Lunes y Miércoles de 18,30 h. a 20 h.
Sala de los Espejos
Taller de Danza del Vientre –inicio- (Grupo1)
Horario: Lunes 12:45 a 14:15 y Miércoles de 12 h. a 13 h.
Sala de los Espejos
Taller de Danza del Vientre –inicio- (Grupo2)
Horario: Lunes y Miércoles de 17 h. a 18,30 h.
Sala de los Espejos
Tomaremos como punto de partida la expansión y expresión de nuestros centros, de nuestro cuerpo. Poco a poco iremos adentrándonos en nuestros bloqueos, deshaciéndoles a su ritmo, permitiéndonos ahondar en cada melodía, en cada instrumento musical, en cada ritmo y todo en compañía de nuestras emociones.
1. Conocer y distinguir los distintos ritmos orientales
2. Desbloquear centros físicos y emocionales para que la danza surja como algo instintivo.
3. Expresión corporal de la música.
4. Comunicar emociones que nos transmite la música.
Taller de Flamenco (Grupo1)
Horario: Jueves y Viernes de 13,30 h. a 15 h.
Sala de los Espejos
Taller de Flamenco (Grupo2)
Horario: Lunes y Miércoles de 9 h. a 10,30 h.
Sala de los Espejos
Objetivos: conocer y desarrollar de forma sencilla los movimientos básicos y fundamentales del baile flamenco. Desarrollar los diferentes compases flamencos e interpretar con soltura alguno de ellos (Bujería, Soleá, Fandango…)
Contenido:
– Ejercicios de calentamiento de zapateado
– Coordinación y armonización de movimientos con brazos y pies a compás
– Ejercicios de vueltas y desplantes
– Ejercicios de palmas y sus contratiempos
– Aplicación de estos ejercicios para que el/la alumno/a pueda desarrollar un baile completo al final del curso.
Taller de Fotografía (Inicio)
Horario: Lunes de 17 h. a 20 h.
Laboratorio de Fotografía
El objetivo consiste en conocer y utilizar correctamente una cámara réflex monocular de objetivos intercambiables y un laboratorio de blanco y negro.
En la parte teórica se tratará el formato, las ópticas, la luminosidad, expresión y comprensión del espacio (uso creativo), posibilidades creativas del movimiento, el flash, la iluminación de los espacios, posibilidades creativas de la iluminación…
La parte práctica se realizará en el laboratorio, y en una excursión pactada donde se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso.
Taller de Fotografía (Perfeccionamiento)
Horario: Viernes de 17 h. a 20 h.
Laboratorio de Fotografía
El objetivo será que el alumno consiga usar un estudio fotográfico con iluminación múltiple para conseguir la expresión correcta de su proyecto personal, desde la concepción de la imagen de modo virtual hasta su plasmación en obra terminada.
En la parte teórica se tratará la fotometría, uso de las distintas medidas y sus posibilidades creativas, prácticas de iluminación multipuntual, distintos modos de iluminación y medición y flashometría, proyección de los trabajos, corrección de los errores detectados, iluminación de áreas extensas, las luces y sombras, diseño, montaje…
La parte práctica ser realizará en el campo donde se plasmará de modo fehaciente los conocimientos adquiridos.
Taller de Guitarra Flamenca (Inicio)
Horario: Lunes y Miércoles de 18,30 h. a 20 h.
Sala Insonorizada
Aprende de una forma amena, a conocer el flamenco, a diferenciar los distintos palos o estilos, practicando las diversas técnicas: rasgueos, alzapuas, pulgar, picaos…
Para aquellos que no saben tocar la guitarra o tienen un conocimiento básico.
El objetivo será familiarizarse con el instrumento (tapa armónica, diapasón, trastes, puente…), afinación de la guitarra, posición del cuerpo… Todo esto tocando flamenco desde el principio, trabajando acordes, ritmo, compás y distintas técnicas.
SOLO ES NECESARIO UNA GUITARRA Y GANAS DE APRENDER.
Taller de Guitarra Flamenca (Perfeccionamiento)
Horario: Jueves de 17 h. a 2000
Sala Insonorizada
Aprende de una forma amena, a conocer el flamenco, a diferenciar los distintos palos o estilos, practicando las diversas técnicas: rasgueos, alzapuas, pulgar, picaos…
Para todos aquellos que tocan la guitarra, pero no conocen el flamenco, o conocen el flamenco y sus estilos pero todavía no tienen el control técnico e interpretativo suficiente, como para dominar la Guitarra Flamenca.
Taller de Tai-Chi (Grupo1)
Horario: Lunes y Miércoles de 10,30 h. a 12 h.
Sala de los Espejos
Taller de Tai-Chi (Grupo2)
Horario: Martes y Jueves de 10,30 h. a 12 h.
Sala de los Espejos
Se tratará de transmitir las bases técnicas de Tai Chi Chuan (estilo Yang) comunes a otros estilos de Kung-Fu tradicional chino. Está relacionado con la necesidad de defenderse de los estilos de Kung Fu más antiguos que empleaban sobre todo técnicas de ataque y oposición a la fuerza (Yang), mientras que el Tai-Chi Chuan se basa en el principio del vacío (Yin) de ceder a la fuerza, por ello se destaca entre las técnicas de autodefensa además de utilizar y desarrollar la energía interior.
Se ha hecho popular por sus efectos curativos, sobre mente-cuerpo y se considera una forma de meditación dinámica.
Se aconseja la práctica a partir de los 14 años en adelante, sin límite de edad.
Taller de Teatro (Grupo1)
Horario: Martes de 17 h. a 20 h.
Salón de Actos
Taller de Teatro (Grupo2)
Horario: Miércoles de 17 h. a 20 h.
Salón de Actos
El teatro como medio de expresión, comunicación y desarrollo.
Tiene como objetivos potenciar la naturalidad, la espontaneidad y la creatividad; desarrollar el trabajo en equipo y fomentar la autoestima.
Aprender haciendo y disfrutando del teatro.
Taller de Yoga
Horario: Lunes de 13 h. a 14,30 h. y Miércoles de 13,30 h. a 15 h.
Sala de los Espejos
Taller de Yoga (Perfeccionamiento)
Horario: Lunes de 11 h. a 12,30 h. y Miércoles de 11 h. a 12,30 h.
Salón de Actos
Yoga es ser uno mismo, en lo más auténtico, Yoga es conocimiento.
Objetivos del curso:
– Conocer tu cuerpo: liberando tensiones, flexibilizándolo, armonizándolo.
– Conocer tu respiración: desbloqueándola, ampliándola, haciéndola fluir.
– Conocer tu mente: liberándola de tensiones, aquietándola, ayudándola.
– Mejorar tu estado vital de salud integral.
– Liberarte del estrés
– Encontrarte con plan más profundos en ti mismo.
Contenidos: técnicas de relajación, asanas, energía, concentración, meditación y respiración.
Taller de Expresión Corporal
Horario: Jueves de 17 h. a 20 h.
Salón de Actos
Mejoraremos la percepción de nosotros mismos y aprenderemos a expresarnos con nuestro cuerpo de forma libre y espontánea.
Contenidos:
– Ejercicios de Respiración
– Exploración del Cuerpo
– Ejercicios de Distensión Muscular
– Juegos de Movimientos Libres
– Desinhibición
– Exploración de emociones
– Expresión de sentimientos y emociones
– Sentido del ritmo
– Improvisaciones y ejercicios de relajación