El alcalde apoya un gran parque público sobre la futura estación de tren

– El alcalde apoya un gran parque público sobre la futura estación de tren.

Un proyecto que prevé un gran espacio verde y de ocio en la zona gana un reñido concurso de arquitectos y recibe las alabanzas de Torres Hurtado Aplazó cualquier decisión oficial sobre este espacio libre hasta que se alcance un acuerdo con la Junta.

Más de cuatrocientos arquitectos de diez países han buscado ideas durante los últimos meses para diseñar la futura estación del AVE en Granada. El proyecto ganador, dirigido por una estudiante de la Universidad de Granada, plantea una estación de tren soterrada sobre la que se ubicaría una gran zona verde y de ocio con la posibilidad de incluir servicios como un restaurante con mirador, salas de conferencias y audiovisuales e incluso podría albergar un hotel. No se plantean viviendas en los 200.000 metros cuadrados que quedan libres tras soterrar las vías del tren. El proyecto, ganador del concurso ThyssenKrupp de Arquitectura 2007, ha recibido las alabanzas del alcalde, que señaló incluso que algunas de las ideas que han sido premiadas las proponga el Consistorio en la Comisión tripartita, en la que participan también la Junta y el Ministerio de Fomento.

En negociación
Torres Hurtado, que presidió la publicación del fallo del concurso de arquitectura, especificó que los proyectos no son vinculantes y que este concurso ha servido sobre todo para nutrirse de ideas. Pero matizó que todo ello está condicionado «a la negociación con la Junta y el Ministerio». Sin embargo, Torres Hurtado reconoció que «en el espacio que quede libre, el Ayuntamiento es quien más tiene que decir».

Sin embargo, hasta ahora el Ayuntamiento no se ha pronunciado oficialmente sobre el uso que darían a los 200.000 metros cuadrados, si bien Torres Hurtado dejó patente su respaldo a un proyecto con similitudes al que ganó el concurso organizado por la empresa ThyssenKrupp.

«Puede que se asuman parte de esos proyectos», afirmó Torres Hurtado, que destacó la importancia de ese espacio para la ciudad. Un entorno que, junto al de San Jerónimo, son los dos retos que tiene pendientes el Consistorio para concluir la mejora de la zona centro.

El proyecto ganador, que recibirá 30.000 euros, es la propuesta de un equipo liderado por Eva López de la Fuente, natural de Ceuta y que estudió Arquitectura en la Universidad de Granada. Actualmente, la joven trabaja como profesora en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Innsbruck, en Austria.

En el fallo del jurado, compuesto por quince arquitectos, se destaca del proyecto ganador que «consigue capturar la esencia del planeamiento urbano, tanto en lo general como en lo particular (…). Ha captado bien el concepto de Granada y su entorno y ha integrado de forma adecuada las instalaciones con su contexto. Ha abordado además la sostenibilidad con éxito».

Tanto el presidente ejecutivo de Thyssenkrupp, Javier del Pozo, como el decano de la Escuela de Arquitectura de Granada, Emilio Herrera, destacaron de este proyecto ganador y del que obtuvo el tercer premio, su interés por ordenar el espacio urbano, más que por soluciones arquitectónicas, la fórmula elegida por el diseño que quedó en segundo lugar.

Como un aeropuerto
Entre los expertos que se habían congregado para conocer el fallo del jurado, destacaban que el proyecto que había quedado en primer lugar, titulado blancorojoverde tenía un espíritu similar al de un aeropuerto.

El proyecto se plantea en varios apartados: Los actores, la oportunidad, vacío de Renfe, estrategias urbanas, nueva estación del AVE en Granada y el programa. De todas estas preguntas surge un proyecto en el que además de la estación soterrada se contemplan incluso cultivos artificiales y variables según las cotas, salas audiovisuales, restaurante, un mirador a la vega y una plaza mirador a la Alhambra, jardines en la salida de los andenes, una zona comercial e incluso un hotel.

Similar es el proyecto que quedó en tercer lugar, sobre todo en cuanto a la ordenación urbana del espacio, que en su caso incluye toda una cadena de parques: Parque comestible o huerta, jardín de especies, de investigación, un parque del agua, un parque del sudor deportivo, un parque artificial o estación, un parque de sombra…

Diferente es el segundo premio, en el que se proyecta sobre la estación soterrada la construcción de unas llamativas torres truncadas, destinadas a oficinas, imitando motivos almohades e islámicos. Todo ello de un color arena, que le da un aspecto al proyecto. Sin embargo, tanta construcción, no es viable en ese espacio de la capital.

De momento, ganan los parques a los bloques de pisos. Aunque el Ayuntamiento no se pronuncia de forma oficial, al alcalde le «gusta» el proyecto ganador.
Descargar


«Cuando alguien sube a una patera es para luchar por la vida»

– «Cuando alguien sube a una patera es para luchar por la vida»
Un chaval marroquí que desembarcó en Motril en el verano de 2004 cuenta cómo, con esfuerzo, ha logrado ser carpintero y comprarse una casa en su tierra.

Con tan sólo dieciséis años, Mustafa El Arzi, agarró con fuerza los 1.000 euros que su abuelo le prestó para viajar en patera. A pesar de que sus padres se lo prohibieron y de que el miedo le hacía temblar, este joven se montó en la embarcación porque confiaba en que su oportunidad estaba lejos de la calidez de su casa y la miseria de su tierra. En alta mar las cosas no fueron fáciles. Tampoco las primeras horas cuando la barca llegó a Motril. Ahora aquel chaval que llegó muerto de hambre y de sed hace ya tres veranos, es todo un hombre que ha encontrado trabajo y que paga poco a poco la casa que se ha comprado en Marruecos. La inmigración no es un cuento de hadas, pero esta historia sí tiene un final feliz.

Arropado por Alicia Martín Montalbán, psicóloga y subdirectora del CAI Ángel Ganivet de Granada, donde vivió Mustafa, este joven marroquí que ya ha cumplido los 19, narró ayer su lucha por la supervivencia en un curso de la UGR, que tiene lugar en Almuñécar y que analiza la imagen social del menor emigrante.

-¿Cómo fue tu viaje hasta la Costa granadina? ¿Cómo se sobrelleva esta difícil travesía?

-Fue muy dura porque estuvimos sin comer y sin beber. Yo era el único niño. Viajé pensando que me iban a devolver porque no sabía que a los menores los dejaban aquí, pero tenía que intentarlo. En la patera se habla de todo. Estuvimos charlando para que el tiempo pasase más rápido.

-¿Qué sientes cuando ves por la tele la llegada de pateras cargadas de niños?

-Me da mucha pena, sobre todo de los que son más pequeños. El viaje es muy malo, pero cuando alguien se sube a una patera es que está luchando por la vida.

-¿Eras consciente de que podrías haber muerto, de que ese dramático periplo entraña mucho peligro?

-Sí, sabía que podía morir, pero tenía que tirar para adelante. Allí es muy difícil encontrar trabajo y tenía que conseguir uno aquí. El dinero está muy mal repartido sobre todo en mi tierra, aquí no. Hay reyes que no saben cómo distribuirlo.

-¿Qué te dijo tu abuelo cuando te prestó el dinero para poder llegar a Motril?

-Que si llegaba aquí y trabajaba que se lo devolviera (risas). Y ya lo he hecho, y con intereses.

-¿Cómo fueron esos primero días en el Centro Ángel Ganivet de Granada, donde te enviaron?

-Al principio fue complicado porque conocí gente muy diferente a la que estaba acostumbrado. Chinchaba a mis compañeros para conocerlos y hacer amigos. No sabía ni una palabra de español y poco a poco fui aprendiendo cómo son las cosas aquí. Los educadores me ayudaron mucho. Lo hacen bien porque son buenos cuando tienen que serlo y duros cuando lo necesitamos.

-¿Qué es lo que más te gustó de la ciudad?

-La Alhambra, sin duda, la he visitado por dentro y me ha encantado.

-¿Qué dejaste atrás ?

-El cariño de mi madre. Las vivencias con mis hermanos.

-¿Has encontrado el trabajo que esperabas?

-Sí. Gracias a los que me han ayudado, recibí un curso de formación para poder trabajar. Ahora soy carpintero y un empresario me dio la oportunidad, un empleo. Vivo en un piso de alquiler y me estoy comprando una casa en Marruecos que terminaré de pagar en un par de años.

-¿Volverás a tu tierra?

-Sólo si mi novia, que es española, quiere venir conmigo.

-¿Qué más cosas aprendiste en los centros en los que has estado?

-Cómo relacionarme con la gente y también he aprendido a cocinar. Mi madre me enseñó a hacer cous-cous y pastela y aquí pizza y arroz a la cubana que es mi comida preferida.

-¿Crees que el mal comportamiento de algunos chicos del centro empaña la buena actitud de otros?

-Si algunos lo hacen mal y la gente los ve drogarse en la calle, pero no somos todos así. Ellos lo estropean un poco.

-¿Te has topado con el racismo?

-Sí, más entre la gente mayor que con la joven. Si apareciese un genio mágico le pediría que nos tratasen bien que no nos dijeran: Tú eres moro, vete a tu país.

-¿Tienes algún sueño?

-Sí, ya lo he cumplido, era llegar a España.

-¿Eres feliz?

-Hombre, eso está claro.
Descargar


¿Una idea de España o cincuenta y una?

– ¿Una idea de España o cincuenta y una?

¡España una y no cincuenta y una!, le gritaban en la universidad de Granada una jauría, más numerosa de lo que os podáis imaginar, al Lendekari Ibarretxe, mientras yo lo observaba junto a una amiga mientras me inundaban dos grandes sensaciones: temor y vergüenza.

Esta expresión resume mucho del entramado ideológico de la derecha española, en general y del Partido Popular, en particular (siempre simplificando y en tono burlesco, no quiero herir sentimientos).

Ellos quieren que España sea una y no cincuenta provincias (política ideológica), ellos quieren que halla una religión (política religiosa), ellos quieren que se recaude un euro en lugar de cincuenta y uno (política fiscal), etc.

Ellos quieren que exista una sola idea de España, la suya. Algunos se plantearan de donde saco yo esto hay que ver las noticias para darse cuenta de ello cuando, por ejemplo, cuando el portavoz del grupo popular en el Senado, le preguntaba al Presidente Zapatero por qué llamaba al gobierno de España, gobierno de España. (ya que ellos tratan de monopolizar la idea de España), etc.

Pero ante esto yo me pregunto ¿por qué no puede haber cincuenta y una ideas de España mientras que estas estén dentro del respeto a la constitución?, porque lo que realmente quiere decir el patriotismo constitucional puesto de moda hace años es eso. Porque se puede convivir con independentistas, republicanos, etc., siempre y cuando traten de conseguir sus objetivos respetando el ordenamiento actual.
Descargar


UN PASO ADELANTE EN EL CULTIVO DEL ESTURIÓN

– UN PASO ADELANTE EN EL CULTIVO DEL ESTURIÓN

Científicos granadinos pretenden sentar las bases biológicas y funcionales del esturión Acipenser naccarii, especie de pez enigmática y ancestral, mediante el estudio de aspectos relacionados con la fisiología digestiva y respuestas fisiológicas a ciertas situaciones de estrés.
Silvia Alguacil Martín

Entre las prioridades para el desarrollo mantenido de la acuicultura, se encuentra la diversificación de especies, esto es, el aumento del catálogo de las mismas susceptibles de ser producidas de forma regular en cantidades apreciables, con el fin de ampliar la variedad de la oferta en el mercado.

Dentro del interés general que existe acerca de la búsqueda de nuevas especies de peces cultivables, merece especial atención el esturión. Constituye un preciado animal del que todo se puede aprovechar (piel, cartílago, carne y, por supuesto, sus huevas). Además existe un interés científico por su antigüedad filogenética, son peces condrósteos que aparecieron en el Devónico y aún continúan formando parte de la forma actual.

Es por esto que un grupo de científicos de la Universidad de Granada del departamento de Biología Animal y de Biología Celular, junto con el departamento de I+D de la empresa Piscifactoría Sierra Nevada (Riofrío, Granada) se encuentran inmersos en el estudio de dicha especie de gran interés en la acuicultura.

Estos científicos determinan las actividades enzimáticas digestivas y metabólicas de estos animales en situaciones de ayuno y en respuesta a la alimentación con diferentes dietas. Además de conocer los parámetros fisiológicos en reposo también están estudiando qué ocurre con estos animales ante distintas situaciones de estrés. También analizan la fisiología sensorial, que en la mayoría de los peces les proporciona la información más relevante para la localización y captura de su alimento.

El interés de la ciencia se ha volcado en ellos por una doble razón. Por una parte, algunas de las especies han empezado a ser objeto de explotación directa mediante acuicultura para la producción de carne y caviar, y por otra, el estado de alto riesgo en que se encuentran las poblaciones naturales de muchas de sus especies ha desatado el interés por su intento de recuperación en numerosos países.

Colaboración empresarial
En cuanto a producción, la única empresa que se ha volcado intensamente en esta línea y con la especie autóctona A. nacarii es la Piscifactoría Sierra Nevada, S.L. de Riofrío (Granada). Esta empresa inició sus actividades con el esturión en 1987 y su comercialización a partir de 1996.

Según explica Ana Sanz, han realizado diversos proyectos de investigación desde hace una década. Esto les ha permitido obtener una aproximación al conocimiento de las necesidades nutritivas. Han establecido dos fórmulas alimenticias con resultados mejores que cualquiera de las existentes en el mercado y con la concesión de una patente. Además de encontrar la metodología más adecuada para el cultivo del esturión en agua salada.

“Disponer de un animal en cultivo que, hasta no hace mucho tiempo, sólo se podía encontrar en su medio natural, abre unas posibilidades de estudio inmensas y cualquier trabajo que se realice resulta totalmente novedoso”, indica Ana Sanz.

“El objetivo general del proyecto es continuar con los estudios que iniciamos en un anterior proyecto de investigación básica, que acaba de finalizar, para completar los estudios que venimos haciendo de fisiología nutritiva aplicada a una optimización del cultivo del esturión (A. nacarii), con otros básicos que ayuden a sentar las bases biológicas y funcionales de esta especie de pez enigmática y ancestral”, explica la responsable de la investigación.

Para el sector productivo de la acuicultura este estudio supone una mejora interesante, ya que al incidir en el conocimiento sobre distintas facetas, hoy desconocidas, de la biología y la fisiología del A. naccarii, esto facilitará su cultivo.
Descargar


Proyecto propone soterrar vías estación gana Premio ThyssenKrupp Arquitectura

– Proyecto propone soterrar vías estación gana Premio ThyssenKrupp Arquitectura

Un proyecto que plantea el soterramiento de las vías ferroviarias y la integración de la estación de trenes con su entorno, liderado por una licenciada en arquitectura en la Universidad de Granada, ha sido el ganador del Premio ThyssenKrupp Arquitectura 2007.

Esta X Edición del Premio solicitó propuestas de ideas para la reordenación del espacio hoy ocupado por las instalaciones ferroviarias de Granada, incluyendo la construcción de una nueva estación ferroviaria terminal del AVE.

Tras la reunión plenaria de debate, celebrada hoy en Granada, el Jurado del Premio ThyssenKrupp Arquitectura 2007 decidió otorgar el Primer Premio, dotado económicamente con 30.000 euros, a la propuesta Blanco, verde y rojo, del equipo liderado por Eva López de la Fuente.

Eva López es natural de Ceuta, estudió la licenciatura de arquitectura en Granada y actualmente ejerce como profesora en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Innsbruck, Austria.

En rueda de prensa, el presidente ejecutivo de ThyssenKrupp Elevator del Sur de Europa, Africa y Oriente Medio y presidente del jurado, Javier del Pozo, explicó que a la fase final del premio accedieron 14 proyectos, la mayoría de los cuales planteaba el soterramiento de las vías ferroviarias a su llegada a la estación de trenes.

Del Pozo dijo que el proyecto ganador ha captado bien el concepto de Granada y su entorno, ha integrado de forma adecuada las instalaciones con su contexto y ha abordado además el problema de la sostenibilidad con éxito.

Por su parte, el decano del Colegio de Arquitectos y secretario del jurado, Emilio Herrera, explicó que del proyecto ganador se valoró sobre todo la solución que da a la división histórica que afecta al entorno de la estación a causa de las vías, mediante su soterramiento, y a la integración que propone de todo el conjunto mediante espacios libres.

Por último, el alcalde de Granada aclaró que si bien el concurso no es vinculante, éste ha planteado una serie de ideas muy interesantes que podrían ser propuestas por el Ayuntamiento a la Comisión Tripartita -Consistorio, Junta y Ministerio de Fomento- que decidirá cómo será la futura estación ferroviaria de Granada.
Descargar


Rafael Escuredo se alza como mejor líder político andaluz, según un estudio de la UGR

– Rafael Escuredo se alza como mejor líder político andaluz, según un estudio de la UGR.

Una encuesta realizada por investigadores de la Universidad de Granada afirma que el líder político andaluz más valorado es Rafael Escuredo, ex presidente de la Junta de Andalucía. Los encuestados destacan la honradez como el mejor atributo de liderazgo.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada ha desarrollado un trabajo sobre La calidad del liderazgo político en Andalucía. El objetivo general del proyecto consiste en correlacionar la opinión social y ciudadana sobre los líderes políticos de Andalucía con el importante papel que éstos, y su actividad política desempeñan en la vida democrática. De las 1.200 entrevistas telefónicas desarrolladas en toda Andalucía, se deduce que el líder político andaluz más valorado, con casi un 7, es Rafael Escuredo.

Vídeo: Rafael Escuredo se alza como mejor líder político andaluz, según un estudio de la UGR.

Le siguen José Rodríguez de la Borbolla con un 5,8 y Manuel Chaves, con un 5,6. El líder del Partido Popular, Javier Arenas, no logra el aprobado, obteniendo una puntuación de 4,8. Le supera también el candidato de Izquierda Unida Diego Valderas con un 5,1 de valoración.

Consultados acerca de los atributos y actitudes (honradez, formación y capacidad, ideales y convicciones, etc.), destaca la percepción de que Manuel Chaves es el líder político que en mayor medida los representa. Sobresale en su perfil el carácter cercano de su liderazgo, valorado por un 32,8% de los encuestados. Javier Arenas le sigue en valoración de las distintas características de los líderes, destacando su capacidad de comunicación según el 17,6% de los encuestados.

La honradez es el atributo del liderazgo preferido por los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía, de acuerdo con el 81% de los encuestados. Al tiempo, la mayoría de los andaluces y andaluzas, un 90% de los encuestados, estiman que el líder político debe anticiparse a los problemas antes de que estos surjan (liderazgo previsor). Llama la atención que sólo un 5% estime que los líderes siempre deben tener en cuenta los criterios de su partido a la hora de tomar decisiones, frente a un 21% de quienes opinan que el líder debe responder de sus acciones ante el electorado.
Descargar


200 investigadores en materia de nutrición trabajan en un congreso en Granada

– 200 investigadores en materia de nutrición trabajan en un congreso en Granada

200 investigadores europeos en materia de nutrición trabajan estos días en un congreso organizado en Granada para crear una base de datos española de composición de los alimentos que se integrará en otra existente en Europa llamada EUROFIR de la que es socio la Universidad de Granada y que se puede consultar en la pagina www.euroFIR.net.

Su objetivo es unificar el registro de los datos de composición de los alimentos europeos y enlazar la información a través de la red para que expertos, legisladores y consumidores puedan disponer de datos fiables , exactos y estandarizados de los nutrientes de los alimentos y que estos datos sean los que consten en todos los etiquetados y publicidad de los productos alimenticios que circulan en Europa.

También se pretende que en estos etiquetados sólo se haga referencia a los beneficios que para la salud tienen los alimentos cuando estén demostrados científicamente.
Descargar


El ministro de Justicia inaugura mañana un seminario sobre ‘El terrorismo y la violación del derecho a la vida’

– El ministro de Justicia inaugura mañana un seminario sobre El terrorismo y la violación del derecho a la vida

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, inaugura mañana en la Facultad de Derecho de Granada el III Ciclo de Conferencias del Seminario de Derechos Humanos sobre El terrorismo y la violación del derecho a la vida, organizado por la Fundación Luis Portero García con la colaboración de la fundación Víctimas del Terrorismo y la Universidad de Granada (UGR).

El acto inaugural, presidido por el rector de la Universidad de Granada, David Aguilar Peña, contará con la presencia de la presidenta de la Fundación Luis Portero, María Rosario de la Torres Prados, y el decano de la facultad de Derecho, Juan López Martínez, según informó en un comunicado la UGR.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Augusto Méndez de Lugo, será el encargado de presentar la conferencia inaugural que bajo el título La suspensión de derechos y libertades por terrorismo en España impartirá el ministro de Justicia.

Asistirán además la consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María José López, y el fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón.
Descargar


Human Papillomavirus (HPV) may Cause Bladder Cancer

– Human Papillomavirus (HPV) may Cause Bladder Cancer

A new research has revealed that Human Papillomavirus (HPV), a sexually transmitted disease, may cause bladder cancer.

HPV is considered the cause of one of the most important sexually transmitted diseases nowadays, and affects both men and women.

The recent study carried out by the Department of Microbiology of the University of Granada, in collaboration with the Department of Biostatistics and the Urology Service of San Cecilio Hospitalfoudnt found that HPV might cause, in certain subjects, some types of cancer: cervical, anus, vulva, penis, oropharyngeal (the middle part of the throat behind the mouth including the back of the tongue, the soft palate, the side and back walls of the throat) and bladder cancer.

The researchers from Granada have focused their study on bladder cancer and have found some evidence of the relationship between both diseases. Nevertheless, they warn that further research on this matter is needed, particularly in order rule out the assumption that this infection is only a viral colonization and does not cause cancer (that is to say, the tumour appeared before the tissue was infected by the virus).

Jose Gutierrez Fernandez, the lead researcher of the study, explains that, in order to draw this preliminary conclusion, 44 articles related to this matter written by experts from all around the world were analysed.

“Our work consisted in a bibliographic review of the observational case studies published up to July 2005, in order to establish the degree of relationship found between bladder cancer and HPV infection,” Gutierrez Fernandez said

Descargar


Bladder cancer may be linked to HPV

– Bladder cancer may be linked to HPV

University of Granada researchers in Spain have analyzed 44 papers and conclude it is probable that Human Papillomavirus is related to bladder cancer.

Study leader Jose Gutierrez Fernandez said that determining the relationship between bladder cancer and HPV depends on the method used. Scientists found different results depending on whether the research was based on the person's DNA or via an antigen.

The great majority of the studies use Polymerase Chain Reaction for the analysis and with this technique it is possible to duplicate as many times as desired a fragment of DNA in a test tube.

The relationship between HPV and bladder cancer might be due to the fact that the microorganism which generates the infection has DNA and therefore it acts directly on the cell nucleus and makes the cell cancerous, explained Fernandez.

Fernandez said the research points to a relationship between HVP and bladder cancer, however, in order to draw a final conclusion, it is necessary to carry out a study with a sufficient number of cases and samples in which a combination of several microbiological techniques is applied to the same subject and sample.

Descargar


Bladder cancer may be linked to HPV

– Bladder cancer may be linked to HPV

University of Granada researchers in Spain have analyzed 44 papers and conclude it is probable that Human Papillomavirus is related to bladder cancer.

Study leader Jose Gutierrez Fernandez said that determining the relationship between bladder cancer and HPV depends on the method used. Scientists found different results depending on whether the research was based on the persons DNA or via an antigen.

The great majority of the studies use Polymerase Chain Reaction for the analysis and with this technique it is possible to duplicate as many times as desired a fragment of DNA in a test tube.

The relationship between HPV and bladder cancer might be due to the fact that the microorganism which generates the infection has DNA and therefore it acts directly on the cell nucleus and makes the cell cancerous, explained Fernandez.

Fernandez said the research points to a relationship between HVP and bladder cancer, however, in order to draw a final conclusion, it is necessary to carry out a study with a sufficient number of cases and samples in which a combination of several microbiological techniques is applied to the same subject and sample.
Descargar


Bladder cancer may be linked to HPV

– Bladder cancer may be linked to HPV

University of Granada researchers in Spain have analyzed 44 papers and conclude it is probable that Human Papillomavirus is related to bladder cancer.

Study leader Jose Gutierrez Fernandez said that determining the relationship between bladder cancer and HPV depends on the method used. Scientists found different results depending on whether the research was based on the person’s DNA or via an antigen.

The great majority of the studies use Polymerase Chain Reaction for the analysis and with this technique it is possible to duplicate as many times as desired a fragment of DNA in a test tube.

The relationship between HPV and bladder cancer might be due to the fact that the microorganism which generates the infection has DNA and therefore it acts directly on the cell nucleus and makes the cell cancerous, explained Fernandez.

Fernandez said the research points to a relationship between HVP and bladder cancer, however, in order to draw a final conclusion, it is necessary to carry out a study with a sufficient number of cases and samples in which a combination of several microbiological techniques is applied to the same subject and sample.
Descargar