El Centro Cultural Universitario “Casa de Porras”, ubicada en una casa-palacio mudéjar del siglo XVI en el Albaicín y gestionada por el alumnado de la Universidad de Granada, reanuda su habitual programación de talleres de formación. Un total de 27 propuestas comenzarán a desarrollarse desde el 22 de octubre hasta diciembre, algunas de ellas con varios grupos debido a la alta demanda.
La Casa de Porras lleva a cabo una intensa actividad cultural a través de talleres, exposiciones, conciertos, tertulias y conferencias. Además cuenta con el apoyo de la Residencia Universitaria Carlos V y el Edificio Politécnico, donde se impartirán este curso la mayoría de los talleres.
Los estudiantes podrán escoger, en correspondencia con sus gustos, entre una amplia gama de cursos. Talleres de Guión, Danza del Vientre, Flamenco, Yoga, Pintura, Expresión Corporal, Tango, Danza, Sevillana, Salsa y Bonsai son algunas de las ofertas que este trimestre propone la Casa de Porras.
La matrícula podrá realizarse del 1 al 26 de Octubre. Los talleres tendrán una duración de 24 horas distribuidas a lo largo de ocho semanas. El costo de cada uno de los talleres es de 50 euros.
—————-
Referencia
Manuel Zurita Ferrón, director del Centro Cultural Universitario Casa de Porras (Placeta de Porras).
Tel: 958 224425.
Correo e: casadeporras@hotmail.com
Programa completo de talleres
Centro Cultural Universitario “Casa de Porras”
– Taller de Literatura. Jueves de 18 a 21 h.
– Taller de Pintura. Viernes de 16 a 19 h.
– Taller de Dibujo. Miércoles de 16 a 18 y jueves de 16 a 18 h.
– Taller de Reflexología Podal (Inicio). Lunes de 16 a 19 h.
– Taller de Salsa. Lunes de 19 a 20,30 y martes de 16 a 17,30 h.
– Taller de Sevillanas. Miércoles de 18 a 19:30 y viernes de 19 a 20:30 h.
– Taller de Técnicas Orientales de Pintura sobre Tela. Martes de 17,30 a 20,30 h.
– Taller de Títeres. Miércoles y jueves de 16 a 17,30 h.
– Taller de Diseño y Reciclaje de Muebles y Objetos. Viernes de 16 a 19 h.
– Taller de Papel (Reciclado y Encuadernación). Martes de 17,30 a 20,30 h.
Residencia Carlos V
– Taller de Animación Sociocultural. Viernes de 17 a 20 h.
– Taller de Animación Sociocultural. Martes de 10 a 13 h.
– Taller de Guión. Martes de 17 a 20 h.
– Taller de Danza del Vientre. Sábado de 11 a 14 h.
– Taller de Danza del Vientre (Perfeccionamiento). Lunes y miércoles, 18,30 a 20 h.
– Taller de Danza del Vientre –inicio- (Grupo1). Lunes de 12,45 a 14,15 y miércoles de 12,00 a 13,30 h.
– Taller de Flamenco (Grupo1). Jueves y viernes de 13,30 a 15 h.
– Taller de Flamenco (Grupo2). Lunes y miércoles de 9 a 10,30 h.
– Taller de Fotografía (Inicio). Lunes de 17 a 20 h.
– Taller de Fotografía (Perfeccionamiento). Viernes de 17 a 20 h.
– Taller de Guitarra Flamenca (Inicio). Lunes y miércoles de 18,30 a 20 h.
– Taller de Guitarra Flamenca (Perfeccionamiento). Jueves de 17 a 20 h.
– Taller de Tai-Chi (Grupo1). Lunes y miércoles de 10,30 a 12 h.
– Taller de Tai-Chi (Grupo2). Martes y jueves de 10,30 a 12 h.
– Taller de Teatro (Grupo1). Martes de 17 a 20 h.
– Taller de Teatro (Grupo2). Miércoles de 17 a 20 h.
– Taller de Yoga. Lunes de 13 a 14,30 y miércoles de 13 a 14,30 h.
– Taller de Yoga. Lunes de 11 a 12,30 y miércoles de 11 a 12,30 h.
– Taller de Expresión Corporal. Jueves de 17 a 20 h.
– Taller de Tango (inicio). Sábado de 11 a 14 h.
– Taller de Tango (Perfeccionamiento). Martes de 16,30 a 19,30 h.
Politécnico de Fuentenueva
– Taller de Bonsái. Martes de 17 a 20 h.