– La hora del CajaGranada
El equipo granadino apela a la ayuda del público para ganar al difícil rival austriaco Niederösterreich Se espera un lleno absoluto en el pabellón de Fuentenueva para presenciar el histórico partido.
El CajaGranada puede conseguir su pase, por primera vez en la historia, a la final de la Liga Europea de Campeones si logra vencer al Niederösterreich de Austria en el partido de vuelta de las semifinales de la máxima competición continental, que se disputa hoy, a las 12.00 horas en el pabellón de Fuentenueva, con entrada libre hasta completar el aforo. Una victoria del CajaGranada supondría un nuevo hecho histórico para el deporte granadino, ya que hasta ahora ningún equipo de la tierra ha estado en una final europea.
El conjunto granadino parte con la ventaja de haber conseguido contra todo pronóstico vencer en Austria por un ajustado 2-3, en un épico partido que pudo incluso haberse decantado con un tanteador más contundente para el equipo granadino. Pero, a pesar de ello, los austriacos, que configuran sin duda uno de los mejores equipos del mundo, parten como favoritos para llegar a la final debido al enorme potencial de su escuadra, en el que hay títulos mundiales y olímpicos. Salvo sorpresa de última hora, todo parece indicar que formará el Niederösterreich con Ryu Seung Min, Werner Schlager y Chen Weixing.
El CajaGranada prepara el partido desde hace varias semanas para intentar alcanzar el mejor momento de sus jugadores. El entrenador, Vladimir Choubine, cuenta con el mismo equipo que alcanzó la victoria en Austria. Están a disposición del entrenador Juanito, Zoran Primorac, Robert Gardos, Víctor Sánchez y el asiático Shan Mingjie. Las bazas del equipo granadino pasan, sin duda, por realizar un gran partido. Sólo con los jugadores cajistas al 100% se puede hacer frente a este equipo.
Gran momento
En el partido de ida, el CajaGranada basó su triunfo en las victorias de Juanito sobre el actual campeón olímpico, Ryu Seung Min, y ante el ex campeón del mundo Werner Schlager. El tercer punto para los granadinos lo sumó el chino Shan Mingjie contra Ryu, al que ha ganado las cinco vences en las que se ha enfrentado, aunque en todas las oportunidades de forma ajustada.
El gerente del CajaGranada, Roberto Casares, advierte que «los jugadores creo que están en el mejor momento posible. En estos días hemos sumado al grupo de entrenamientos al chino Wang Ran por sus características defensivas, similares a las de Chen Weixing».
Pero Casares avisa que «la aportación del público, que ha sido esencial en los partidos más importantes de la historia de nuestro club vuelve a ser decisiva. Nos enfrentamos a un gran equipo que ya nos eliminó el año pasado, pero en esta ocasión hemos conseguido sorprenderles en su casa y tenemos la oportunidad de resolver la eliminatoria en Granada. Sabemos que no es una tarea fácil, sino todo lo contrario, pero si los jugadores siente el aliento del público el camino será más fácil. Me gustaría que el pabellón de la Universidad viviera otro día histórico como cuando ganamos la primera liga española ante el 7 a 9 también en Fuentenueva».
Para aclimatarse a la cancha en la que ya juega los partidos oficiales tanto los de Liga como los internacionales, el Servicio de Deportes de la Universidad de Granada ha permitido que el CajaGranada entrene en el pabellón de Fuentenueva durante la semana. El Club CajaGranada, siempre con la colaboración de la Universidad, ampliará el aforo del pabellón con la colocación de sillas, para que los granadinos que así lo deseen puedan presenciar en vivo un partido que puede pasar a la historia del deporte granadino y andaluz.
Difícil enemigo
El Niederösterreich es el actual campeón de la Liga austriaca, un galardón que ha conseguido en ocho ocasiones. Además, ha sido otras ocho veces campeón de la Superliga de su país. En competición europea cabe destacar que ha llegado en cuatro ediciones a la final de la Liga de Campeones, pero todavía no ha logrado incluir su nombre en la relación de vencedores.
El Niederösterreich pasó a cuartos de final como primero del grupo D, en el que se integraban el Emanuele (Italia), Frickenhausen (Alemania) y Hennebont de Francia. Precisamente su única derrota fue ante el conjunto francés en Austria (1-3), aunque en tierras galas ganó por 3-1. Ya en cuartos de final superó a otro equipo alemán, el Muller Wurzburguer, al que ganó por 3-1 en su cancha y por 0-3 en Alemania.
Su jugador referencia es Werner Schlager, ex campeón del mundo y dos veces campeón de Europa. Es uno de los símbolos del tenis de mesa mundial. En este momento se encuentra en el puesto 15 del ránking mundial, aunque hace solo unos meses estaba entre los diez primeros.
El número tres de este equipo es Chen Weixing, un palista de origen chino y pasaporte austriaco que ha salido de una lesión de la que ya está totalmente recuperado y, también, en gran forma, como lo demuestra el hecho de que ganó a Primorac en el partido de ida. Su ausencia de las canchas durante algunos meses le ha hecho descender hasta el puesto 36, aunque es una clasificación irreal, ya que siempre ha estado entre los diez mejores jugadores del mundo. En su haber tiene un título de campeón de Europa. Sus características de jugador defensivo -está considerado como el mejor defensivo del mundo- con un ataque sorprendente le convierten en un rival especialmente difícil para sus adversarios. Sus partidos suelen ser muy espectaculares.
La guinda al rival de hoy la pone Ryu Sung Min, actual campeón olímpico. El coreano, que sólo juega con el equipo austriaco en competición europea, es ahora el número 9 del mundo, pero ha llegado a ser el séptimo del ranking internacional. Es una de las bazas coreanas para Pekín y una de las más serias amenazas del equipo chino que prepara los Juegos en casa.
En el pabellón se darán cita los representantes deportivos de las administraciones públicas granadinas, Antonio Claret, presidente de CajaGranada, Carlos Marsá, Paco Sanz y Borchardt.
Descargar