– Imbroda subraya la eficacia, compromiso y transparencia
Juan José Imbroda señaló ayer el cumplimiento del programa electoral del PP y la apuesta por una ‘política de cercanía’, con especial incidencia en los colectivos más desfavorecidos, como los ejes principales de su Gobierno en el primer año de gestión desde las elecciones autonómicas de mayo de 2007.
En un primer esbozo de lo que será, a partir de ahora, un balance pormenorizado de las distintas áreas de Gobierno, el presidente de la Ciudad se mostró satisfecho de lo conseguido “en diez meses y pico”, a causa de la demora que la impugnación electoral de CpM impuso a la constitución del actual Ejecutivo melillense.
Para la primera autoridad local, lo más llamativo es que se ha cumplido el compromiso de realizar una “política de cercanía”, que ha hecho posible “un conjunto de conquistas sociales como nunca antes se habían conseguido en esta ciudad y en otros puntos de España”.
Según dijo, la transparencia, el compromiso y la estabilidad son los tres pilares de un Gobierno “cohesionado y disciplinado en el trabajo”. “Se podrá hacer las cosas mejor –enfatizó en el mismo sentido-, pero no con más trabajo ni con más ilusión”.
Transparencia y datos objetivos
Para demostrar el nivel de satisfacción del primer año del actual Gobierno local, el presidente Imbroda subrayó que de las 456 medidas comprometidas por el PP en su programa electoral, el 68% se encuentran ya cumplidas o en marcha. Además, subrayó que ya se ha ejecutado el 51% de los Presupuestos Generales de la Ciudad para el presente año, lo que representa un “grado equilibrado” de cumplimiento de las previsiones realizadas en materia de inversiones y actuaciones públicas.
Asimismo, para probar que su Gobierno es ‘transparente y facilita el control por parte de la oposición”, señaló que en los últimos diez meses se han llevado a cabo 26 Juntas de Portavoces, 19 Plenos y 22 reuniones de la Mesa de la Asamblea, y que se han atendido 50 solicitudes de información, 10 mociones, 12 interpelaciones y 77 preguntas presentadas por los grupos de PSOE y CpM. En resumen –enfatizó Imbroda– “es difícil que pueda haber más participación en diez meses y pico”.
Cercanía al ciudadano
Por áreas, Imbroda quiso destacar en su balance las actuaciones del Gobierno encaminadas a hacer posible una Administración más ágil y cercana al ciudadano, así como más capaz y efectiva en la prestación de servicios varios. En este sentido, subrayó el Plan de Calidad y Modernización de la Ciudad Autónoma de Melilla puesto en marcha por la Consejería de Administraciones Públicas; la apertura de una nueva oficina de atención al ciudadano en el Barrio del Real y otra más, en breve, en las Palmeras, y el nuevo servicio de interpretes para sordomudos habilitado en la oficina que ya se abrió en la legislatura anterior en el Barrio de la Victoria.
El servicio de consulta en tiempo real y el teléfono de atención al ciudadano, así como el espectacular incremento de visitas cosechado por las mejoras en la web oficial de la Ciudad, fueron otros de los detalles expuestos por la primera autoridad local en su balance de ayer.
Cultura y Patrimonio
En el ámbito de la Cultura y el patrimonio, desglosó, por un lado, las actuaciones de la Fundación Monumental, que han hecho posible el nuevo Museo Sacro, la finalización de las obras en el faro de Melilla la Vieja o las actuaciones urbanísticas en edificios particulares u oficiales de la antigua ciudadela hasta un número de 22.
De otro lado, y en lo relativo estrictamente al área de Cultura, Imbroda enumeró algunas de las “muchas actuaciones” llevadas a cabo por la Consejería que dirige Simi Chocrón, subrayando que sólo con la exposición sobre Alandalus, en colaboración con La Caixa, se logró atraer a un total de 30.000 visitantes.
Además, el presidente resaltó el aumento en un 33,7% del número de socios de la Biblioteca Pública, el ‘éxito’ de las excavaciones arqueológicas en el Parque Lobera, los proyectos en marcha para la creación del nuevo macromuseo de Las Peñuelas, y el conjunto de obras teatrales que se han representado, con la participación de ocho compañías foráneas y un total de cinco ballets.
Juventud y Deportes
En materia de Juventud y Deportes, alabó Imbroda el trabajo del consejero Robles, que ha conseguido “multiplicar por cinco las inversiones” encaminadas a potenciar el deporte base, el deporte escolar, el deporte en la playa o el programa de becas para deportistas.
También anunció el Plan para la Deportividad en Melilla, el Reglamento para deportistas de alto rendimiento, el programa de Deportes para Todos y los tres campeonatos nacionales de ajedrez, padel y voley playa celebrados en los últimos meses.
Aplaudió de igual modo los magníficos resultados de la Escuela de Vela, con 1.483 alumnos, y los del Centro Náutico gestionado junto al Club Marítimo y un total de 855 alumnos, de los que el 80% no son socios del citado club.
Además, destacó las obras realizadas en la zona perimetral del Fuerte de Rostrogordo, en los accesos a la pista de motocross, en la Piscina Municipal, en el Estadio Álvarez Claro o en el campo creado con carácter novedoso para la práctica del tiro con arco, sin olvidar el proyecto de construcción de un polideportivo cubierto que se presentó a finales de la pasada semana.
Todo lo anterior, en conexión con el trabajo realizado en el centro de ocio y deporte del Fuerte Rostrogordo, que en un año ha captado a 1.200 abonados y ha llevado a cabo 57 actividades con un total de 50.000 participantes.
En cuanto a Juventud, Imbroda mencionó las acciones llevadas a cabo en el programa de ayudas al alquiler para jóvenes, la inclusión de Melilla en la red de albergues juveniles, la ampliación de plazas para los programas de campamentos juveniles y el inicio del Plan Estratégico Global de Juventud que pretende servir de guía de actuación durante los próximos cinco años.
Educación y Colectivos Sociales
La potenciación de la Escuela de Música y Danza de la Ciudad Autónoma, así como las mejoras realizadas en la escuela infantil de San Francisco y los proyectos de nuevas guarderías con un coste de dos millones de euros, fueron algunas de las actuaciones destacadas en un área que atiende a 400 alumnos en programas de alfabetización y que ha tramitado 5.200 becas de 200 euros para alumnos de Secundaria.
Asimismo y por su adscripción a la citada Consejería, Imbroda destacó los nuevos servicios incluidos en el centro de la Mujer, por el que dijo han pasado 600 mujeres en estos diez meses y en el que se han tramitado 845 expedientes, el 54% de ellos por Violencia de Género.
Igualmente, hizo hincapié en los resultados de la nueva Viceconsejería del Mayor y Relaciones Vecinales que sólo durante la celebración de la llamada Semana del Mayor logró la participación de 3.200 melillenses.
Presidencia
En cuanto a la Consejería de Presidencia, la primera autoridad local puso el énfasis en el dinero aportado (225.000 euros) para facilitar la incardinación de la Escuela de Enfermería en el Campus dependiente de la Universidad de Granada, o para ayudas a los estudiantes universitarios (un total de 750.000 euros a repartir entre 1.048 becados).
Además, subrayó el papel de esta Consejería en el desarrollo de la sociedad de la información, con acciones que han creado 18 puestos de trabajo directos y 14 indirectos en el último año, y que han hecho posible la apertura de 11 zonas wifi en lugares de esparcimiento público, además de otras 7 en instalaciones cubiertas.
El proyecto de cable de fibra óptica, por un valor de 7 millones de euros, y el objetivo de duplicar las actuales instalaciones de Telefónica en Melilla, con el fin de que no volvamos a sufrir un apagón tecnológico como el de marzo de 2007, así como la futura creación de un Centro Tecnológico en el que desarrollar proyectos de i+D+i, fueron otras de las actuaciones destacadas del trabajo realizado por la Consejería de Presidencia, encargada también de la gestión y control de los fondos europeos y de la promoción de proyectos como el Plan Urban, destinado a mejorar las zonas más deprimidas de Melilla, caso de la Cañada, Cabrerizas o Reina Regente mediante una inversión de 3,4 millones de euros..
Bienestar Social
Del área que dirige María Antonia Garbín, Imbroda destacó la ampliación del programa de vacunas, las nuevas instalaciones en Alfonso XIII para Sanidad y Consumo, el plan de lucha contra la drogadicción dotado de 40.000 euros, las reformas en el comedor San Francisco que han permitido ampliar sus servicios a 70 nuevos usuarios de la Tercera Edad y 300 sin recursos; los programas de los centros lúdicos de la Cañada y los Pinares, y el aumento del presupuesto de Ayuda Domiciliaria hasta 80.000 euros, con un total de 233 usuarios, que junto a los 250 del programa de teleasistencia han permitido reducir a cero las listas de espera entre los demandantes.
Seguridad Ciudadana
Respecto de la Consejería de Ramón Antón, la primera autoridad local aplaudió el trabajo de coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado que, según dijo, han hecho posible reducir los niveles de delincuencia en Melilla, así como la estructuración de la Policía en grupos específicos para atender la problemática de menores, luchar contra el intrusismo y la venta ilegal, el absentismo escolar o la mendicidad y la explotación de menores.
Anunció que en este año se ampliará la plantilla del cuerpo de Policía Local con quince agentes, así como la de Bomberos, y señaló que la sala 112 entra en su última fase de contratación para su próxima puesta a punto al cien por cien de su funcionalidad. Igualmente se dotará a los coches patrullas del sistema PDA que los conectará al archivo informático del Ministerio del Interior.
Economía y Turismo
En Economía subrayó los programas de la Escuela Taller y Casa de Oficios que han hecho posible la integración en el mercado laboral 43 discapacitados; destacó también los proyectos previstos para abundar en la apuesta por el Centro Comercial abierto, el nuevo Consejo Melillense de Comercio o el fomento de las actividades artesanas mediante una partida de 28.000 euros. Igualmente, cifró en 140 empleos los que se han creado mediante las ayudas a empresas concedidas por la sociedad Proyecto Melilla y alabó los pasos dados para hacer posible un Plan Estratégico que sirva de revulsivo a la economía melillense.
No pasó tampoco por alto el área de Turismo, el éxito de la Ruta de los Templos, la creación del centro de Aves Rapaces, los convenios para la difusión turística de la ciudad, la nueva guía de ocio o el proyecto de museografía didáctica de El Pueblo que ya ha comenzado a materializarse.
Fomento y Medio Ambiente
Del área de Medio Ambiente, destacó las iniciativas para mejorar los recursos hídricos de la ciudad y realizar un mejor control de las emisiones de la Incineradora, y cifró en 41 millones el monto de la inversión del mismo área en obras acabadas, en marcha o en tramitación.
Por último, con el ánimo de hacer Melilla también más amable, cómoda y mejor equipada, el presidente de la Ciudad glosó parte de los proyectos actualmente en marcha por valor de 8 millones de euros, y aseguró que del compromiso adquirido de construir 600 viviendas con recursos propios en la presente legislatura, 255 ya se encuentran en trámite y 40 de ellas a punto de iniciarse en su construcción.
Descargar