La Universidad comprará cincuenta bicis para \’prestar\’ y conectar cinco campus
Las bicicletas no serán sólo para el verano en la Universidad de Granada (UGR). El próximo cuatrimestre los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios podrán ir de un campus a otro utilizando el servicio de \’préstamo\’ que funciona ya en otras ciudades como Sevilla o en otras universidades como la de Málaga. La institución granadina pondrá en marcha el proyecto sola y no con el Ayuntamiento, por el momento.
La Universidad granadina recibirá una subvención de unos 90.000 euros para comprar una primera partida de bicicletas. La intención es que en el próximo cuatrimestre la comunidad universitaria pueda pedalear. En un principio se comprarán cincuenta bicicletas y se acondicionarán cinco bancadas.
Las bicicletas se distribuirán en un inicio en el campus de Fuentenueva, en Cartuja, en el campus Centro cerca de la Facultad de Derecho, en el campus de Aynadamar en la Escuela de Informática y Telecomunicación y en los servicios centrales, en el entorno del complejo administrativo Triunfo, frente al Hospital Real, sede del Rectorado.En el campus de Cartuja se colocarán en la parte baja, en las instalaciones deportivas. En este espacio también se están haciendo obras para acondicionarlo y mejorarlo.
La Agencia Andaluza de la Energía ha sido la que ha otorgado la subvención a la institución universitaria granadina. Los 90.000 euros los concedió para el Parque Tecnológico de la Salud, pero como aún no hay centros docentes en este espacio, la Universidad granadina solicitó que se cambiara el espacio del proyecto. La Junta le admitió el cambio y, además, la institución universitaria granadina ahora está pendiente de que en enero o febrero salga una nueva convocatoria para pedir más ayudas.
Son pocas
El plazo de ejecución de este primer proyecto es de cinco meses. Por eso, la titular del vicerrectorado de Infraestructuras y Campus de la Universidad granadina, Begoña Moreno, dijo que espera que en el próximo cuatrimestre los miembros de la comunidad universitaria puedan utilizar este nuevo servicio. La vicerrectora asumió que cincuenta bicicletas no son muchas y más para una comunidad tan amplia como es la de la Universidad granadina. No obstante, explicó que será una buena muestra para saber qué aceptación tiene este servicio entre el PAS, profesorado y el alumnado.
El sistema que se utilizará será el mismo que funciona ya en otras ciudades y centros educativos como el de la vecina Málaga, según dijo Moreno. La gente podrá ir, por ejemplo, desde el complejo administrativo al campus de Aynadamar. Quienes vivan cerca de la Facultad de Derecho podrán usar este medio para trasladarse a Informática o subir a los centros del campus de Cartuja.
La vicerrectora de Infraestructuras señaló que con este nuevo sistema los alumnos no deberán estar pendientes de que le roben su bicicleta o no. No es la primera vez que los amigos de lo ajeno se llevan este medio de transporte de algunos de los centros universitarios. En la actualidad se pueden ver diferentes bicicletas \’aparcadas\’ en los sitios más inverosímiles en las escuelas y facultades de la Universidad.
La institución universitaria continuará pidiendo las ayudas de la Junta, pero también espera que el Ayuntamiento retome el proyecto y se pueda desarrollar de manera conjunta. «Esperamos que el Ayuntamiento lo retome porque son servicios que se deben poner en marcha con la ciudad», matizó. En el caso de que el Consistorio dé el paso, el sistema aprobado ahora por la Junta es compatible con el municipal.
Mientras eso sucede, en meses los universitarios tendrán este sistema que les permitirá no preocuparse porque les roben la bici o dónde dejarla aparcada.
Descargar