‘Promover la defensa de los intereses de las personas con discapacidad, implantando la cultura de accesibilidad universal y no discriminación’

‘Promover la defensa de los intereses de las personas con discapacidad, implantando la cultura de accesibilidad universal y no discriminación’

Con ese objetivo la Diputación de Granada ha puesto en marcha la Oficina Provincial de Accesibilidad en colaboración con la Universidad de Granada y la Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica.

La Oficina desarrollará sus actividades en torno la investigación, la docencia y el asesoramiento a los municipios menores de 20.000 habitantes, que cuenten con un Plan de Accesibilidad aprobado.

La provincia de Granada fue una de las primeras provincias en España en contar con planes de accesibilidad. La provincia granadina cuenta aproximadamente en la actualidad con 37.000 ciudadanos que tienen discapacidades permanentes derivadas de deficiencias físicas, sensoriales o mentales.
Descargar


Mañana se presenta «Bajo el instinto de Narciso», un libro sobre el arte de la fotografía, concepto y lenguaje estético

Mañana jueves, 19 de febrero, tendrá lugar la presentación del libro “Bajo el Instinto de Narciso. El arte de la fotografía: Concepto, lenguajes estéticos y metodologías”, del profesor de la UGR Francisco José Sánchez Montalbán, en un acto organizado por la Editorial Universidad de Granada.

El acto se celebrará a las 18:30 horas en la Librería Universitaria “La Bóveda”, y contará con la presencia del propio autor y del poeta y escritor Antonio Carvajal.

Publicado por la Editorial de la Universidad de Granada, este volumen recoge en casi 170 páginas aspectos de conceptualización de la fotografía, y sobre la imagen, comunicación fotográfica, la estética, lo artístico y lo poético, la imagen promiscua, el espectáculo tridimensional de la fotografía, así como caracteres relacionados con la educación.

Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada y licenciado en Antropología Social y Cultural por la misma Universidad, Sánchez Montalbán ha publicado artículos en revistas como “Cuadernos de Pedagogía” o “Los papeles mojados del Río seco”. Es miembro del grupo de investigación HUM 654. Ha participado en gran número de exposiciones tales como la Muestra de Taller de Arte Actual (Círculo de Bellas Artes de Madrid, 1992) o la colectiva de fotografía Monte Athos (Crucero del Hospital Real, Universidad de Granada, 2003-2004) y exposiciones individuales de fotografía en instituciones como la Universidad de Granada, el Museo de la Universidad de Alicante, Caja Murcia y otras; también ha realizado fotografías para destacadas publicaciones y participado en expediciones fotográficas a Libia, México y varios países europeos; en la actualidad es profesor de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

CONVOCATORIA:
DÍA: Jueves, 19 de febrero
HORA: 18:30 h
LUGAR: Librería Universitaria “La Bóveda” (c/ Pavaneras)


Expertos de cuatro universidades reunidos en Granada analizarán los flujos migratorios entre Marruecos y Andalucía

Expertos en el ámbito de la Geografía Humana y las migraciones de cuatro universidades distintas se reunirán mañana jueves, 19 de febrero, y el viernes día 20 en Granada para participar en la reunión científica “Marroquíes en Andalucía: de los espacios sociales de la inmigración a los de la movilidad”.

En el marco de este encuentro se presentará una investigación sobre flujos migratorios entre Marruecos y Andalucía, iniciada en 2005 y respaldada desde 2006 por un Proyecto de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía, en la que participan investigadores de las universidades de Granada, Almería, Málaga y Rabat, con el apoyo del Instituto de Estadística de Andalucía.

A decir de sus responsables, este proyecto plantea varios retos en el campo de los estudios sobre migraciones. Así, entre las novedades de este proyecto destaca el muestreo sistemático a partir del padrón aplicado a una amplia encuesta a inmigrados en 11 municipios andaluces, repetida en tres ocasiones durante los años 2007-2008; la combinación de procedimientos cuantitativos y cualitativos y, especialmente, el carácter transnacional de la investigación, codirigida por los profesores Arón Cohen, de la UGR, en Andalucía, y Mohamed Berriane, de la Universidad Mohamed V de Rabat, en Marruecos.

Estudio global
La integración dentro del campo de análisis de las áreas de inmigración en Andalucía y las de procedencia en Marruecos es el cauce para un estudio global de la movilidad geográfica, que aborda los niveles de asentamiento de los inmigrantes, los itinerarios de movilidad, la caracterización de esta migración en el contexto de la historia general de la emigración marroquí, y las relaciones entre migraciones internas (en Marruecos) y migración a (y en) Andalucía (y otras CCAA) que se expresan en las trayectorias migratorias observadas.

Completado el trabajo de campo y la primera elaboración de resultados, el estudio encara sus etapas finales, uno de cuyos puntos culminantes será una importante monografía que se perfilará en la reunión científica que comienza mañana en el Carmen de la Victoria.

Referencia: Profesores Alberto Capote, Arón Cohen, María Eugenia Urdiales. Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Granada. Teléfonos: 958244262 – 958243630. Móvil: 679467708. Correo e-: alama@ugr.es


Granada Hoy

Pág. 13: Gestión privada, pero con precios y servicios para vecinos y estudiantes
Pág. 26: Una reunión aborda el hábitat en la época medieval
Pág. 27: Conferencia sobre la guerra de Vietnam|Lectura de poemas de Elías Moro en la UGR
Congreso de auditoria – Contraportada: La crisis económica: situación y perspectivas
Actual – Pág. 56: \’Insula\’ rinde homenaje a Machado en el 70 aniversario de su muerte
Descargar


Ideal

Pág. 16: La UGR busca nuevos alumnos en los centros de Marruecos|Un taller enseña a los estudiantes a saber estudiar y rendir mejor
Pág. 61 – Agenda: Charlas sobre el cine como recurso didáctico|No se pierda \’Carteles de Vietnam\’
Descargar


La Opinión

Pág. 7: Urbanismo negocia compensar con suelo a los expropiados del PTS
Pág. 11: Los sindicatos reclaman más medios en Justicia
Pág. 12: La UGR enseña a sus alumnos a mejorar sus técnicas de estudio
Pág. 13: Los MIR se niegan a trabajar en Urgencias y plantean protestas|Salud presenta un nuevo máster de cirugía endoscópica|El clínico crea una comisión para su traslado al Campus de la Salud
Pág. 14: Rosa María Cortés, nueva gerente de la agencia IDEA
Pág. 43 – Agenda: Un paseo por Mongolia
Descargar


El Mundo

Campus – Pág. 3: Garmedia da luz verde al primer ránking oficial de universidades, facultades y carreras españolas|Las editoriales universitarias se ven discriminadas
Descargar


20 Minutos

Pág. 2: Ante la crisis, las empresas optan por tener becarios
Pág. 14: Bolonia, ¿un buen plan de reforma?
Descargar


Granada Hoy

Pág. 13: El Consistorio convoca unas jornadas para mejorar la atención social|Red Granada abre las puertas del empleo a quince discapacitados
Pág. 14: Las paradojas de la estadística respecto a la felicidad personal
Pág. 16: La UGR desbloquea la ampliación de Económicas en su 75 aniversario|El alcalde asegura para el 2010 la Medalla de Oro de Granada a la Facultad
Pág. 17: Granada acogerá la reunión más prestigiosa del mundo sobre humor, risa y ciencia
Pág. 22: Nuevas propuestas del grabado contemporáneo
Pág. 23: Cineclub|’Un día en Mongolia’, en el Hospital Real
Descargar