Granada Hoy

Pág. 10: La UGR pone en marcha un programa de comunicación para los desempleados
Pág. 12: Cuatro de cada diez universitarios aspiran a crear su propia empresa
Pág. 15: El PTS consigue una financiación de 3,6 millones para las zonas verdes
Pág. 25: Antonio Carvajal participa en \»La noticia interpretada\»
Pág. 37: Los estudiantes insisten en convocar la marcha de Barcelona
Pág. 49: El Universidad da el primer paso
Pág. 52: Diseñan en Granada habitaciones inteligentes para personas dependientes
Pág. 54: El \»smial de Minas de Tirith\» congrega en la ciudad a los amantes de la obra de Tolkien
Descargar


El Mundo

CAMPUS – Portada: El mercado acude a las humanidades tras el debate sobre su cierre|Máster oficiales vs. títulos propios
CAMPUS – Pág. 2: Bolonia: cuestión de confianza|UNED
CAMPUS – Pág. 3: Humanidades y negocio, de la guerra al matrimonio
CAMPUS – Pág. 4: Los máster universitarios, condenados a convivir con los \»prestigiosos\» títulos propios
CAMPUS – Pág. 5: El precio de un máster
CAMPUS – Pág. 6: \»La Universidad no debe formar profesionales, sino gente capaz de resolver problemas abstractos\»|Los decanos de Medicina piden 90 millones extra
Descargar


La Opinión

Portada: La UGR organiza un homenaje al poeta Javier Egea en el décimo aniversario de su muerte
Pág. 31: La UGR recuerda a Javier Egea en el décimo aniversario de su muerte
Descargar


Ideal

Portada: Un grupo de universitarios ocupa una casa en venta \»porque alquilar es muy caro\»
Pág. 6: Un grupo de universitarios ocupa una casa en venta porque \»alquilar está muy caro\»
Pág. 14: La UGR abre fronteras a sus alumnos para aprender todo tipo de lenguas|El Madoc y la Universidad enseñan técnicas de cómo sobrevivir en la naturaleza|Profesores de Informática trabajarán en la mejora de la gestión de créditos|Estudiantes busca más \»clientes\» en la feria Aula|El secretario explica la nueva estrategia universitaria
Pág. 15: La Junta destina más de tres millones para urbanizar varios espacios situados en el PTS
Pág. 24: El testamento del sociólogo Pierre Bourdieu
Pág. 48: Cuando todo es automático
Pág. 61: Conferencia / Antonio Carvajal, en \»La noticia interpretada\»
Descargar


Expertos de varias universidades españolas participan en las jornadas de “Pensamiento crítico y crisis capitalista” en la UGR

El vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, Miguel Gómez Oliver, inaugurará las jornadas que durante los días 26 y 27 de marzo de 2009 tratarán del “Pensamiento crítico y crisis capitalista. Una perspectiva Institucional”, organizadas por la Cátedra “Fernando de los Ríos” que dirige el catedrático de la Universidad de Granada Gregorio Cámara Villar.

Las actividades, que tendrán lugar en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho en sesiones de mañana y tarde, contarán con la participación, entre otros, de los profesores de Derecho Carlos de Cabo Martín, Gonzalo Maestro Buelga, Miguel Ángel García Herrera, Marcos Criado de Diego, Gerardo Pisarello, José Luis Monereo Pérez, María Luisa Balaguer Callejón, y José Asensi Sabater.

El programa es el siguiente:

Día 26, jueves

9.30 h.: Apertura de las Jornadas
Miguel Gómez Oliver, vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo

9.45 h.: Las crisis capitalistas. Especificidad actual y efectos jurídico-políticos, Carlos de Cabo Martín, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid

10.45 h.: Crisis capitalista y Constitución económica,  Gonzalo Maestro Buelga, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco

11.45: Descanso

12.00 h.: Crisis capitalista y constitucionalismo del Estado social,  Miguel Ángel García Herrera, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco

13.00 h.: Legitimación democrática y crisis capitalista, Marcos Criado de Diego, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura

17.00 h: La situación española ante la crisis. Posibilidades constitucionales, José Asensi Sabater, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante

18.00 h.: Las respuestas constitucionales a la crisis, Gerardo Pisarello, profesor titular de Drecho Constitucional de la Universidad de Barcelona

19.00 h: Descanso

19.30 h.: Globalización y crisis. Relaciones Norte-Sur,  Antonio de Cabo de la Vega, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid 

Día 27, viernes

10.00 h.: La Unión Europea ante la crisis, José Manuel Martínez Sierra, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, catedrático Jean Monnet de Drecho Constitucional Europeo

11.00 h: La perspectiva de género en la resolución de la crisis económica, María Luisa Balaguer Callejón, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga, consejera del Consejo Consultivo de Andalucía

12.00 h.: Descanso

12.15 h.: Crisis económica y revisión de la constitución democrático-social del trabajo, José Luis Monereo Pérez, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Granada

13.15 h.: Clausura de las jornadas 

Referencia: Profesor Gregorio Cámara Villar. Director de la Cátedra Fernando de los Ríos. Universidad de Granada. Tfns.: 958 243452 y 958 243455. Correo electrónico: gcamara@ugr.es


José Alberto Rubiño, del Instituto de Astrofísica de Canarias, habla en la UGR del «Fondo cósmico de microondas»

“Fondo cósmico de microondas: inflación, ondas gravitatorias, materia oscura y energía oscura” es el título de la conferencia que el jueves, 26 de marzo de 2009, impartirá José Alberto Rubiño, profesor de Investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de La Laguna (Tenerife), en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias, a las 12.30 horas.

El acto forma aparte del ciclo “En las Fronteras de la Física”, que organiza el Aula de Ciencia y Tecnología, que dirige el profesor Agatángelo Soler, del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR.

Actividad
Conferencia: “Fondo cósmico de microondas: inflación, ondas gravitatorias, materia oscura y energía oscura”
Orador: José Alberto Rubiño
Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR.
Día: 26 de marzo de 2009
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Hora: 12.30 horas.
Entrada: libre

Referencia: Profesor Agatángelo Soler. Director del Aula de Ciencia y Tecnología. Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo. Universidad de Granada. Tfns: 958 243521 y 958 242718. Correo electrónico: agasoler@ugr.es


La UGR organiza una sesión informativa para estudiantes marroquíes en la Facultad de de Farmacia

La Delegación del Rector para Asuntos Relacionados con Marruecos, junto con la Facultad de Farmacia y los Vicerrectorados de Alumnos y Relaciones Internacionales, han organizado una “Sesión Informativa para Estudiantes Marroquíes”, que se celebrará mañana, Jueves 26 de marzo a las 11.30, en el salón de actos de la Facultad de Farmacia.

En la sesión informativa se contará con la presencia del decano de la Facultad de Farmacia, Luis Recalde; el delegado del Rector para Asuntos Relacionados con Marruecos, Luis F. García del Moral; Juan Manuel Puerta, jefe de la Sección de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Granada; Josefa González, directora del Secretariado de Becas del Vicerrectorado de Estudiantes; Guadalupe Soriano, directora del Secretariado de Movilidad del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, y Luis Miguel Molina, administrador delegado de la Facultad de Farmacia.

El objetivo de esta sesión es informar y debatir sobre todos aquellos temas de interés para el alumnado procedente de Marruecos, aunque esta información es de utilidad general para todos los estudiantes extracomunitarios de la UGR. Se tratará sobre gestiones relacionadas con la renovación de la tarjeta de estudiante, oferta de becas Erasmus y de otros tipos, movilidad estudiantil, aspectos académicos y de estudios en la Universidad de Granada y otras cuestiones de interés.

Referencia: Luis F. García del Moral Garrido.
Delegado del Rector para Asuntos Relacionados con Marruecos.
Universidad de Granada.
Tfnos: 958 24 32 53.
Correo e: lfgm@ugr.es


Inauguración de la Feria Internacional del Empleo Universitario

Mañana, jueves, 26 de marzo, a las 11 h. se celebrará el acto de inauguración de la 9ª edición de la Feria Internacional del Empleo Universitario que se desarrollará en el recinto ferial de Armilla del 26 al 28 de marzo.

En el acto de inauguración se contará con las intervenciones del rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro; la directora general de Empleabilidad e Intermediación Laboral del Servicio Andaluz de Empleo, Ana Mª Ancín Ibarburu; y el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez Escudero.

La 9ª Feria Internacional de Empleo Universitario está organizada por la Universidad de Granada y EURES Granada, del Servicio Andaluz de Empleo, dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Cuenta también con el Patrocinio de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y la colaboración del Ayuntamiento (a través del IMFE), Diputación de Granada, Instituto Andaluz de la Mujer, ALSA, Caja Granada, Caja Rural de Granada, AEDIPE, Ideal, Cadena SER y Abbott.

CONVOCATORIA:
DÍA: jueves, 26 de marzo.
HORA: 11 horas.
LUGAR: recinto ferial de Armilla.


Fernando Cardenal, sacerdote de la revolución nicaragüense, presenta su autobiografía en la Universidad de Granada

Mañana jueves, 26 de marzo, a las 19.30, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, el jesuita nicaragüense Fernando Cardenal hará la presentación de su libro autobiográfico “Junto a mi pueblo, con su Revolución”, en un acto patrocinado por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) y la delegación granadina de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.

Fernando Cardenal fue ministro de Educación del Gobierno sandinista de su país entre los años 1984 y 1990. Por su vinculación con el sandinismo y la Teología de la liberación fue expulsado de la Compañía de Jesús, si bien más tarde volvió a ser readmitido. En 1980 estuvo al frente de la denominada Cruzada por la alfabetización, una campaña por la alfabetización en Nicaragua que logró enseñar las primeras letras a más de medio millón de personas, un tema que siempre ha sido de su interés. Es hermano del también líder sandinista Ernesto Cardenal.

Cardenal fue fundador en 1977 de la Comisión Nicaragüense de Derechos Humanos y, tras el triunfo de la revolución, coordinador nacional de la Cruzada Nacional de Alfabetización (1979-1980), vicecoordinador nacional del Movimiento Nacional de la Juventud Sandinista de Nicaragua (1980-1984) y ministro de Educación (1984-1990). Posteriormente ha sido director nacional de Fe y Alegría de Nicaragua (1999) y coordinador de la Red Centroamericana de Fe y Alegría (2000-

CONVOCATORIA:
DÍA: Jueves, 26 de marzo
HORA:  19,30 h.
LUGAR: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (c/ Rector López Argüeta)

Referencia: Antonio Caballos Piñero. Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada.  Tfno: 958 244315. Correo e: acaballos@ugr.es


La UGR acoge el 10º Encuentro de la Comisión Sectorial de la CRUE para la calidad ambiental, desarrollo sostenible y la prevención de riesgos

Durante dos días, jueves 26 y viernes 27 de marzo, la Universidad de Granada será sede del 10º Encuentro del grupo de trabajo de la CRUE para la calidad ambiental, desarrollo sostenible y la prevención de riesgos sobre “Inclusión de aspectos ambientales y de prevención de riesgos en los planes de estudio”, en el que se analizará la necesidad de incluir en los nuevos estudios de grados y másteres oficiales los aspectos relativos al conocimiento en materia medioambiental y de Prevención de riesgos.

El acto de inauguración se celebrará mañana, jueves, día 26 de marzo, a las 10 h. en el Salón de Actos del Edificio Politécnico con las intervenciones de Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada; Marius Rubiralta Alcañiz, secretario de Estado de Universidades, y Anna María Geli, rectora de la Universidad de Girona y presidenta de la Comisión Sectorial de la CRUE para la Calidad Ambiental, Desarrollo Sostenible y Prevención de Riesgos.

El encuentro está organizado por el Vicerrectorado de Calidad Ambiental, Bienestar y Deporte, la Unidad de Calidad Ambiental y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Granada con la colaboración de la Oficina Verde de la Universidad de Cádiz.

CONVOCATORIA:
DÍA: jueves, 26 de marzo.
HORA: 10 h.
LUGAR: Salón de Actos del Edificio Politécnico. Campus Fuentenueva s/n.


El rector visita el Centro de Supercomputación de la Universidad de Granada (CeSUG)

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, visitará mañana jueves, 26 de marzo, a las 9 horas, el Centro de Supercomputación de la Universidad de Granada (CeSUG), ubicado en el Edificio Mecenas, acompañado del delegado del Rector para las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), José Luis Verdegay.

El rector conocerá de primera mano el funcionamiento del CeSUG, un proyecto que comenzó a funcionar a principios del curso académico 2008-2009 y que ha servido para incrementar de manera cuantitativa y cualitativa las capacidades de los servicios de supercomputación que la institución académica presta a los grupos de investigación de la UGR. En la actualidad, el CeSUG funciona ya al 100% de sus capacidades, y presta servicio a 21 grupos de investigación.

El Centro de Supercomputación de la Universidad de Granada es uno de los ordenadores más potentes del mundo, y beneficiará sobre todo a aquellos investigadores que utilicen servicios de cálculo intensivo (áreas como la Bioinformática, Astrofísica, Física de Altas Energías, Aeronáutica, Meteorología, Genómica, Astronomía…).

CONVOCATORIA:
DÍA: Jueves, 26 de marzo
HORA:  9 h.
LUGAR: Edificio Mecenas (Campus de Fuentenueva)

Referencia: Prof. José Luis Verdegay Galdeano.
Delegado del Rector para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada. Tel.: 958 24 31 00 / 629 787 296
Correo e-:verdegay@decsai.ugr.es