Las obras en la fachada y el salón de actos de la facultad llegarán en verano

Las obras en la fachada y el salón de actos de la facultad llegarán en verano

El desarrollo de los trámites administrativos de adjudicación de obra redundará en beneficio de la actividad lectiva en la Facultad de Educación y Humanidades. Así, se espera que cuando la Universidad de Granada inicie los trabajos de remodelación y mejora de fachada, cubierta y entorno del salón de actos de la instalación ya haya llegado el verano.
Ahora mismo la Gerencia de Infraestructuras de la Universidad de Granada tiene sobre la mesa la documentación relativa a los tres proyectos de reparaciones que pide la facultad. La cuantía económica presupuestada para cada actuación obliga a seguir un procedimiento de adjudicación u otro. Así, se estima que el coste de la reparación de la cubierta, como el de la remodelación de la fachada del edificio, superan los 50.000 euros. Ello supone que la Universidad de Granada deba conseguir la participación de tres empresas para elegir la mejor oferta de ellas. Este proceso administrativo es algo más largo.
Mientras, en el caso de la actuación que se acometerá en la parte alta del salón de actos la inversión será menor a los 50.000 euros por lo que los trámites serán más ágiles. Según informaron fuentes de la facultad para iniciar este proyecto falta la asignación económica del Vicerrectorado de Infraestructuras.
De iniciarse las obras después de acabar el curso se conseguiría que el ruido de la maquinaria y la colocación de andamios no perjudicara el desarrollo de las clases.
Otras actuaciones
Actualmente se está acondicionando el aula 11 para su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. El objetivo es convertir el aula en un espacio más funcional que pueda funcional como lugar para las clases y sala de reuniones.
Descargar


Denuncian manipulación de escena del crimen en caso de Hugo Arce

Denuncian manipulación de escena del crimen en caso de Hugo Arce

Cincuenta y ocho minutos de un video filmado por el equipo de escena del crimen del Ministerio Público (MP) bastaron para que las hermanas María Gabriela y María José Arce García aseguraran que la escena del crimen donde fue localizado Hugo Arce, su progenitor, fue manipulada. El material fue filmado entre las 13:29 y 18:01 horas, pero el mismo está editado.

Karen Fisher, abogada de esa familia, indicó que se implantó evidencia el día de los hechos. El principal sindicado por tales anomalías es el ex fiscal de Delitos contra la Vida, Álvaro Matus, quien calificó “de absurdas y sin fundamento” tales acusaciones.

En el video se aprecia el cadáver de la víctima acostado en la cama al lado de un revólver, el cual fue localizado a una distancia aproximada de 40 centímetros del cuerpo. Consultados tres expertos en el tema quienes pidieron no ser citados por temor a represalias, coincidieron en que es imposible que Arce se haya disparado y que el arma haya quedado a esa distancia de él.

En el material se observa cómo después de un corte localizan una bala entera abajo del colchón. “Si se trata de un arma de este tipo el casquillo queda en el tambor y la ojiva sale deformada”, dijo una de las fuentes. También aparece la carta que supuestamente escribió Arce, para explicar el suicidio.

Fisher calificó la aparición de la bala como una “descarada implantación de evidencia”, pues en otro segmento del video se observa el cascabillo que quedó en el interior del arma que mató a Arce.

Matus, aclaró que no fue él quien procesó la escena del crimen, sino la agente fiscal Celeste Díaz y la auxiliar María de los Ángeles Marín Catalán. Se trató de buscar la versión de la primera pero no respondió las llamadas. “Es absurdo pensar que el equipo del MP quiso manipular la escena, cuando eso constituye un delito”.

De momento Fisher indicó que presentará una denuncia formal en contra de Matus, la cual contemplará los delitos de conspiración, obstrucción de la justicia y encubrimiento.

“Que presenten la denuncia y que se deduzca si existió alguna responsabilidad. En todo caso será un juez competente el encargado de establecer si hubo manipulación… Lo que pasa es que del árbol caído todos quieren hacer leña”, dijo molesto el ex fiscal.
Descargar


Un simulador pionero en Europa estudia las reacciones de los motoristas

Un simulador pionero en Europa estudia las reacciones de los motoristas

Más de 60 motoristas han muerto en las carreteras españolas en lo que va de año. Por ello, la Universidad de Granada ha desarrollado un simulador que investiga, a través de la visión de los conductores, cuales son los fallos que motivan los accidentes.

Los motoristas, como los ciclistas, son los más vulnerables de la carretera. A veces ni ellos mismos son plenamente conscientes del peligro que conlleva hacer maniobras tan sencillas como un adelantamiento.

La mitad de los accidentes se producen en zonas urbanas. Con el simulador, pionero en Europa, programan diferentes situaciones de riesgo para poder entender las reacciones de los motoristas.

Descargar


Un simulador pionero en Europa estudia las reacciones de los motoristas

Un simulador pionero en Europa estudia las reacciones de los motoristas

Más de 60 motoristas han muerto en las carreteras españolas en lo que va de año. Por ello, la Universidad de Granada ha desarrollado un simulador que investiga, a través de la visión de los conductores, cuales son los fallos que motivan los accidentes.

Los motoristas, como los ciclistas, son los más vulnerables de la carretera. A veces ni ellos mismos son plenamente conscientes del peligro que conlleva hacer maniobras tan sencillas como un adelantamiento.

La mitad de los accidentes se producen en zonas urbanas. Con el simulador, pionero en Europa, programan diferentes situaciones de riesgo para poder entender las reacciones de los motoristas.

Descargar


Granada Hoy

Página 10: El Parque de las Ciencias alcanza los cinco millones de visitas desde 1995
Descargar


Ideal

Página 13: La calidad y precios de los comedores universitarios les lleva a la saturación|Los colegios mayores buscan a nuevos alumnos para sus centros
Páginas 20-21: Bolonia: los apáticos
Descargar


La Opinión

Páginas 2-3: El Parque de las Ciencias celebra sus 14 años con cinco millones de visitas
Página 9: Publicidad – Ciclo de conferencias \»Una Universidad, un Universo\»
Descargar


ABC

Página 21: Gabilondo apuesta por la europeización de la Universidad
Descargar


Granada Hoy

Portada: Granada será proclamada el próximo 23 de mayo sede de la Universiada de Invierno de 2015 si no hay otra candidatura alternativa
Página 12: Granada se confirmará como sede de la Universiada el 23 de mayo
Página 17: Publicidad – Ciclo de conferencias \»Una Universidad, un Universo\»
Suplemento Área metropolitana, página 19: La Zubia acoge el Campeonato de España de Universidades de Campo a Través
Descargar


Ideal

Página 8: Gabilondo pide un \»gran pacto\» por la Educación y defiende el plan Bolonia
Página 12: Universiada de invierno
Página 16: La \’Villa Olímpica\’ para la Universiada 2015 se construirá junto a los túneles del Serrallo
Página 17: Publicidad – Ciclo de conferencias \»Una Universidad, un Universo\»
Página 22: La Universiada
Página 23: Los moriscos: historia de una minoría. Conmemoración del IV Centenario de la Expulsión
Página 41: Nota necrológica – Don Fernando Sánchez García, Personal de Administración y Servicios de la Facultad de Traducción e Interpretación
Descargar