¿’Juego de jóvenes’ o ‘acto machista’?

¿\’Juego de jóvenes\’ o \’acto machista\’?

«Un juego totalmente inocente que no tiene ningún contenido sexista», es lo que han declarado este jueves los organizadores de la fiesta en una discoteca granadina en la que se podía pujar por chicas menores y solteras con billetes del \’Monopoly\’.

El abogado de esta discoteca sureña, \’Granada 10\’, José Luis López Candal, ha quitado importancia a que se organicen este tipo de fiestas, puesto que, según lo ha calificado él, es una \’temática mas\’. Además ha defendido que se celebra en el ámbito del juego y para incentivar las relaciones sociales entre los jóvenes. Aunque han reconocido que el reclamo publicitario de la fiesta si que pudo ser \’un poco excesivo\’.

Los organizadores son dos jóvenes de la Universidad de Granada de 21 y 22 años. Los estudiantes han confirmado este jueves que no esperaban la repercusión negativa que esta teniendo esta iniciativa y que se sienten \’abrumados\’. Además han asegurado que a finales del año pasado celebraron una fiesta de solteros y esta era la primera vez que les tocaba a las chicas.

Desarrollo del \’juego\’

López Candal ha explicado el desarrollo de esta actividad y ha explicado que «sólo se dedican 15 minutos» y se hace alrededor de las 20 horas de la tarde. En este momento el DJ apaga la música y anima a las chicas a subir a una tarima.

Una vez arriba, las chicas proceden a bailar o desfilar a lo largo del escenario. Y es entonces, cuando comienza la \’puja\’, en la que el menor que más apueste podrá conocer a la soltera que más le guste. Además se les invitará a un refresco en el palco VIP de la discoteca.

Reacciones

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, considera una «situación lamentable, intolerable y triste» esta supuesta fiesta para menores. Aído ha asegurado que «no es propio que una situación así se dé en una sociedad como la nuestra, en un país avanzado, moderno y que se sitúa a la vanguardia en políticas de igualdad». La ministra ha aprovechado este acontecimiento para instar a los jóvenes a «no dar ni un sólo paso atrás» en la igualdad de derechos por los que «durante tantos años de historia han luchado muchas mujeres y hombres».

Por otro lado, la Federación de Mujeres Progresistas ha instado a las autoridades de Granada a paralizar las fiestas «machistas» que se suceden últimamente en esta discoteca y en otras de este tipo. Con el lema «Si estás soltera subástate. Si estás soltero puja», la presidenta de la Federación ha asegurado que no sólo marca la diferencia sino que, según ha declarado, se trata a las mujeres como objeto de intercambio, con el riesgo que eso supone para los adolescentes.

Por el momento, la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Granada ya ha abierto diligencias de oficio para investigar la organización de dicha fiesta.
Descargar


La inversión en obra pública alcanzó los 632 millones en Granada, el 22 por ciento más

La inversión en obra pública alcanzó los 632 millones en Granada, el 22 por ciento más

La inversión en obra pública durante 2008 en la provincia de Granada fue de 631,9 millones de euros, lo que supone el 22 por ciento más que en el año anterior, a pesar de la caída en la financiación aportada por el Gobierno central. Del total de inversión destinada a Granada sólo el 32 por ciento se adjudicó a empresas andaluzas, según el Informe de Adjudicaciones de Obra Pública de 2008, presentado hoy por el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP).

El Gobierno central invirtió 250 millones de euros el pasado año, lo que supone el 21 por ciento menos que en 2007, provocado sobre todo por el descenso en el Ministerio de Fomento, que invirtió 231 millones, 59 menos que en 2007.

Del total de financiación central, sólo el nueve por ciento se destinó a empresas andaluzas, ya que las ocho obras más importantes por volumen de inversión adjudicadas por esta administración están siendo ejecutados por empresas de fuera de la región.

El presidente de la CEACOP, Enrique Figueroa, ha calificado de «impresentable» esta situación, ya que con ella no se favorece la creación del tejido empresarial y de puestos de empleo en la provincia y en Andalucía «porque estas empresas llegan, hacen su trabajo y se van».

A pesar de que Granada ha sido la segunda provincia andaluza en inversión de Fomento, por proyectos como la autovía o el metro, otras áreas como Medio Ambiente sólo ha destinado seis millones, la menor cifra de la región.

Respecto a la Junta de Andalucía, «se ha hecho un esfuerzo inversor» que se ha reflejado en el aumento del 89 por ciento de su inversión de 2007 a 2008, hasta llegar a los 312 millones de euros, principalmente por la inversión en el metro.

Sin embargo, sólo el 46 por ciento de esta financiación la han recibido las empresas andaluzas, lo que refleja una falta de confianza en las empresas regionales para llevar a cabo proyectos de gran envergadura, ha señalado el secretario general, Ignacio Díaz.

La consejería de Obras Públicas y Transportes ha sido el máximo órgano adjudicador del gobierno andaluz, con un 72 por ciento del total, mientras que Medio Ambiente gastó solo 27 millones de euros en la provincia, la mayoría destinados a la ampliación del EDAR de Granada Sur.

A nivel local, el Ayuntamiento de Granada invirtió unos 29 millones de euros, de los cuales el 77 por ciento fueron a parar a empresas nacionales, algo «inconcebible», ya que no se confía en las compañías cercanas para efectuar sus actuaciones.

La Universidad de Granada ejecutó obras en 2009 por valor de doce millones de euros -un 268 por ciento más- y la Diputación provincial creció también más del 157 por ciento, al llegar su inversión a los 16 millones de euros de total.

En relación al 2009, el presidente de la CEACOP ha asegurado que las previsiones no son buenas porque «las administraciones no están licitando lo que anunciaron» y, por ejemplo, Fomento sólo lo ha hecho con un 20 por ciento de las obras, «cuando a estas alturas se suele estar en el 50 por ciento de licitación».

Ha explicado que de momento las inversiones «están por debajo de un año normal» pero que esperan que se lleven a cabo pronto para que el sector no llegue al derrumbe total.

Para mejorar la situación, la CEACOP, que representa a más de trescientas empresas andaluzas, pide que se cumplan los periodos de pago, que se haga la liquidación del IVA en el momento del cobro, que se apoye a las pymes o que las inversiones en compañías andaluzas esté por encima del 70 por ciento, entre otras medidas.
Descargar


La Real Academia de Medicina dice que la nueva gripe es la «primera pandemia ‘online’ de la historia»

La Real Academia de Medicina dice que la nueva gripe es la «primera pandemia \’online\’ de la historia»

La nueva gripe pasará a los anales como «la primera pandemia \’online\’ de la historia», según acordaron hoy los académicos de La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) participantes en la mesa redonda titulada \’La gripe en el momento actual, ¿epidemia o gripe?\’.

«A cada minuto nos enteramos de un nuevo caso en Nueva Zelanda o en cualquier otra parte del mundo. Un sistema de información excepcional que también tiene su parte menos buena al generar una cierta psicosis social», señaló el catedrático de Microbiología de la Universidad de Granada y académico de número de la RANM, Gonzalo Piédrola Angulo.

Otros motivos de consenso fueron la confirmación de que esta epidemia pasará a la historia como «Gripe 2009», y no como «nueva gripe, gripe A o gripe porcina», o el reconocimiento expreso a la labor que está llevando a cabo la Administración, tanto a nivel central, a través del Ministerio de Sanidad y Política Social, como a nivel local en cada comunidad autónoma.

En este sentido, el profesor Piédrola quiso destacar la «excelente coordinación» que se ha dado entre todas las comunidades autónomas y el ministerio. «Algo», subrayó, «a lo que no estamos acostumbrados últimamente».

Este experto aprovechó la ocasión para reivindicar la importancia de que «este tipo de situaciones sirvan para fomentar que un país, en este caso España, apueste por la investigación. Sería bueno que en nuestro país las autoridades apostaran de forma inmediata por liderar la investigación de un problema como éste».

ESTRECHA VIGILANCIA

Por su parte, el catedrático de Microbiología de la Universidad de Barcelona, Tomás Fumarola, explicó que «no se puede prever como va a ir evolucionando la gripe, pero sí hacer una vigilancia muy estrecha, tanto virológica como endémica, para estar atentos y poner en marcha los mecanismos precisos».

«En cierto modo, esperábamos la aparición de un nuevo virus, ya que cada 20-30 años aparece uno nuevo. En el año 1968 se produjo la última pandemia y en 1997 tuvimos el N5N1 de la gripe aviar que volvió a aparecer en el 2003, y que aún no se ha solucionado en el sudeste asiático», comentó el profesor Fumarola.

«Aunque \’a priori\’ el H1N1 no es un virus grave, sí puede ser un problema si se extiende en países del sudeste de Asia, que al igual que en México, son zonas con deficientes medidas higiénicas», comentó al respecto el catedrático de Patología Animal de la Universidad Complutense de Madrid y académico de número de la RANM, Guillermo Suárez.

«Ahora, sólo nos queda vigilar cómo va evolucionando y estar alerta. Esto nos permite estudiar ahora para saber qué hacer en un posible nuevo virus futuro. En este momento se están desechando muchos casos que eran sospechosos», añadió.
Descargar


La Real Academia de Medicina dice que la nueva gripe es la «primera pandemia ‘online’ de la historia»

La Real Academia de Medicina dice que la nueva gripe es la «primera pandemia \’online\’ de la historia»

La nueva gripe pasará a los anales como «la primera pandemia \’online\’ de la historia», según acordaron hoy los académicos de La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) participantes en la mesa redonda titulada \’La gripe en el momento actual, ¿epidemia o gripe?\’.

«A cada minuto nos enteramos de un nuevo caso en Nueva Zelanda o en cualquier otra parte del mundo. Un sistema de información excepcional que también tiene su parte menos buena al generar una cierta psicosis social», señaló el catedrático de Microbiología de la Universidad de Granada y académico de número de la RANM, Gonzalo Piédrola Angulo.

Otros motivos de consenso fueron la confirmación de que esta epidemia pasará a la historia como «Gripe 2009», y no como «nueva gripe, gripe A o gripe porcina», o el reconocimiento expreso a la labor que está llevando a cabo la Administración, tanto a nivel central, a través del Ministerio de Sanidad y Política Social, como a nivel local en cada comunidad autónoma.

En este sentido, el profesor Piédrola quiso destacar la «excelente coordinación» que se ha dado entre todas las comunidades autónomas y el ministerio. «Algo», subrayó, «a lo que no estamos acostumbrados últimamente».

Este experto aprovechó la ocasión para reivindicar la importancia de que «este tipo de situaciones sirvan para fomentar que un país, en este caso España, apueste por la investigación. Sería bueno que en nuestro país las autoridades apostaran de forma inmediata por liderar la investigación de un problema como éste».

ESTRECHA VIGILANCIA

Por su parte, el catedrático de Microbiología de la Universidad de Barcelona, Tomás Fumarola, explicó que «no se puede prever como va a ir evolucionando la gripe, pero sí hacer una vigilancia muy estrecha, tanto virológica como endémica, para estar atentos y poner en marcha los mecanismos precisos».

«En cierto modo, esperábamos la aparición de un nuevo virus, ya que cada 20-30 años aparece uno nuevo. En el año 1968 se produjo la última pandemia y en 1997 tuvimos el N5N1 de la gripe aviar que volvió a aparecer en el 2003, y que aún no se ha solucionado en el sudeste asiático», comentó el profesor Fumarola.

«Aunque \’a priori\’ el H1N1 no es un virus grave, sí puede ser un problema si se extiende en países del sudeste de Asia, que al igual que en México, son zonas con deficientes medidas higiénicas», comentó al respecto el catedrático de Patología Animal de la Universidad Complutense de Madrid y académico de número de la RANM, Guillermo Suárez.

«Ahora, sólo nos queda vigilar cómo va evolucionando y estar alerta. Esto nos permite estudiar ahora para saber qué hacer en un posible nuevo virus futuro. En este momento se están desechando muchos casos que eran sospechosos», añadió.
Descargar


Una fiesta «sin contenido sexista», según la discoteca

Una fiesta «sin contenido sexista», según la discoteca

La discoteca de Granada que organizó una fiesta para menores en la que los jóvenes pudieron pujar por chicas solteras con billetes de \’Monopoly\’ defendió hoy que se trata de un «juego totalmente inocente que no tiene ningún contenido sexista», aunque reconoció que el reclamo publicitario pudo ser «un poco excesivo».

Así lo informó a los periodistas el abogado de la discoteca, José Luis López Candal, quien indicó que el establecimiento, denominado \’Granada Diez\’, «no le da la más mínima importancia» a que se organizan este tipo de fiestas, puesto que es una «temática más» y se celebra en el ámbito del juego y las relaciones sociales entre jóvenes.

Explicó que «sólo se dedica 15 minutos» a la iniciativa, que se desarrolla sobre las 20,30 horas, cuando el DJ apaga la música y anima a las jóvenes solteras a subirse a una tarima. Tras presentarlas, las somete a varias pruebas, como bailar o desfilar, para que los chicos del público las conozcan. Después comienza la subasta y el menor que más puja podrá conocer a la soltera que más le gusta y a ambos se les invitará a un refresco en el palco VIP.

López Candal incidió en que no se trata «de una subasta propiamente dicha» y la discoteca no dispensa alcohol ni permite fumar a los menores en sus instalaciones, aunque reconoció que el contenido de los folletos publicitarios puede ser «atentatorio contra la dignidad del hombre y la mujer si se saca de contexto».

Parte del texto de los folletos donde se publicita la fiesta dice: \’Se subastan solteras! A todos los chicos que entren en la fiesta se les dará junto con la entrada dinero del Monopoly (cuando antes llegue, más dinero).

El representante legal de \’Granada Diez\’ anunció que mañana presentará un escrito a la Fiscalía para que les tome declaración cuanto antes para aclarar la situación y evitar prejuicios mayores, puesto que los organizadores de la fiesta están indignados con la información publicada por los medios al respecto y también los padres.

ORGANIZADORES «ABRUMADOS»

Los organizadores de estas fiestas son dos jóvenes de la Universidad de Granada de 21 y 22 años que dijeron hoy a los periodistas sentirse «abrumados» con la repercusión que ha tenido la iniciativa, la cual también se hace en otros locales de la ciudad y de otras comunidades autónomas, como Madrid.

Uno de los jóvenes, Antonio Martínez, explicó que ya el pasado 22 de noviembre celebraron una fiesta de solteros y esta era la primera vez que les tocaba a las chicas. «Lo hemos organizado hasta en los campamentos de la catequesis y nunca nadie se ha quejado porque no tiene nada de malo», añadió.

Anunciaron que, en principio, prevén continuar con la fiesta de \’las minifaldas\’ que está prevista para el próximo fin de semana, mientras que el 15 de mayo tendrá lugar la de \’las bermudas\’, dirigida a los chicos.

«El dueño de la discoteca nos ha dicho que estemos tranquilos porque no hay ningún problema y está de acuerdo con que sigan las fiestas», señalaron los jóvenes, que trabajan a comisión para \’Granada Diez\’, quedándose con un porcentaje de las entradas.
Descargar


La discoteca: «es una fiesta «inocente y sin ningún contenido sexista»

La discoteca: «es una fiesta «inocente y sin ningún contenido sexista»

La discoteca de Granada que organizó una fiesta para menores en la que los jóvenes pudieron pujar por chicas solteras con billetes de \’Monopoly\’ defendió hoy que se trata de un «juego totalmente inocente que no tiene ningún contenido sexista», aunque reconoció que el reclamo publicitario pudo ser «un poco excesivo».

Así lo informó a los periodistas el abogado de la discoteca, José Luis López Candal, quien indicó que el establecimiento, denominado \’Granada Diez\’, «no le da la más mínima importancia» a que se organizan este tipo de fiestas, puesto que es una «temática más» y se celebra en el ámbito del juego y las relaciones sociales entre jóvenes.

Explicó que «sólo se dedica 15 minutos» a la iniciativa, que se desarrolla sobre las 20,30 horas, cuando el DJ apaga la música y anima a las jóvenes solteras a subirse a una tarima. Tras presentarlas, las somete a varias pruebas, como bailar o desfilar, para que los chicos del público las conozcan. Después comienza la subasta y el menor que más puja podrá conocer a la soltera que más le gusta y a ambos se les invitará a un refresco en el palco VIP.

López Candal incidió en que no se trata «de una subasta propiamente dicha» y la discoteca no dispensa alcohol ni permite fumar a los menores en sus instalaciones, aunque reconoció que el contenido de los folletos publicitarios puede ser «atentatorio contra la dignidad del hombre y la mujer si se saca de contexto».

Parte del texto de los folletos donde se publicita la fiesta dice: \’¡Se subastan solteras! A todos los chicos que entren en la fiesta se les dará junto con la entrada dinero del Monopoly (cuando antes llegue, más dinero).

El representante legal de \’Granada Diez\’ anunció que mañana presentará un escrito a la Fiscalía para que les tome declaración cuanto antes para aclarar la situación y evitar prejuicios mayores, puesto que los organizadores de la fiesta están indignados con la información publicada por los medios al respecto y también los padres.

ORGANIZADORES «ABRUMADOS»

Los organizadores de estas fiestas son dos jóvenes de la Universidad de Granada de 21 y 22 años que dijeron hoy a los periodistas sentirse «abrumados» con la repercusión que ha tenido la iniciativa, la cual también se hace en otros locales de la ciudad y de otras comunidades autónomas, como Madrid.

Uno de los jóvenes, Antonio Martínez, explicó que ya el pasado 22 de noviembre celebraron una fiesta de solteros y esta era la primera vez que les tocaba a las chicas. «Lo hemos organizado hasta en los campamentos de la catequesis y nunca nadie se ha quejado porque no tiene nada de malo», añadió.

Anunciaron que, en principio, prevén continuar con la fiesta de \’las minifaldas\’ que está prevista para el próximo fin de semana, mientras que el 15 de mayo tendrá lugar la de \’las bermudas\’, dirigida a los chicos.

«El dueño de la discoteca nos ha dicho que estemos tranquilos porque no hay ningún problema y está de acuerdo con que sigan las fiestas», señalaron los jóvenes, que trabajan a comisión para \’Granada Diez\’, quedándose con un porcentaje de las entradas.
Descargar


La inversión en obra pública creció un 22% en Granada

La inversión en obra pública creció un 22% en Granada

La inversión en obra pública durante 2008 en la provincia de Granada fue de 631,9 millones de euros, lo que supone el 22 por ciento más que en el año anterior, a pesar de la caída en la financiación aportada por el Gobierno central.

Del total de inversión destinada a Granada sólo el 32 por ciento se adjudicó a empresas andaluzas, según el Informe de Adjudicaciones de Obra Pública de 2008, presentado hoy por el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP).

El Gobierno central invirtió 250 millones de euros el pasado año, lo que supone el 21 por ciento menos que en 2007, provocado sobre todo por el descenso en el Ministerio de Fomento, que invirtió 231 millones, 59 menos que en 2007.

Del total de financiación central, sólo el nueve por ciento se destinó a empresas andaluzas, ya que las ocho obras más importantes por volumen de inversión adjudicadas por esta administración están siendo ejecutados por empresas de fuera de la región.

El presidente de la CEACOP, Enrique Figueroa, ha calificado de «impresentable» esta situación, ya que con ella no se favorece la creación del tejido empresarial y de puestos de empleo en la provincia y en Andalucía «porque estas empresas llegan, hacen su trabajo y se van».

A pesar de que Granada ha sido la segunda provincia andaluza en inversión de Fomento, por proyectos como la autovía o el metro, otras áreas como Medio Ambiente sólo ha destinado seis millones, la menor cifra de la región.

Respecto a la Junta de Andalucía, «se ha hecho un esfuerzo inversor» que se ha reflejado en el aumento del 89 por ciento de su inversión de 2007 a 2008, hasta llegar a los 312 millones de euros, principalmente por la inversión en el metro.

Sin embargo, sólo el 46 por ciento de esta financiación la han recibido las empresas andaluzas, lo que refleja una falta de confianza en las empresas regionales para llevar a cabo proyectos de gran envergadura, ha señalado el secretario general, Ignacio Díaz.

La consejería de Obras Públicas y Transportes ha sido el máximo órgano adjudicador del gobierno andaluz, con un 72 por ciento del total, mientras que Medio Ambiente gastó solo 27 millones de euros en la provincia, la mayoría destinados a la ampliación del EDAR de Granada Sur.

A nivel local, el Ayuntamiento de Granada invirtió unos 29 millones de euros, de los cuales el 77 por ciento fueron a parar a empresas nacionales, algo «inconcebible», ya que no se confía en las compañías cercanas para efectuar sus actuaciones.

La Universidad de Granada ejecutó obras en 2009 por valor de doce millones de euros -un 268 por ciento más- y la Diputación provincial creció también más del 157 por ciento, al llegar su inversión a los 16 millones de euros de total.

En relación al 2009, el presidente de la CEACOP ha asegurado que las previsiones no son buenas porque «las administraciones no están licitando lo que anunciaron» y, por ejemplo, Fomento sólo lo ha hecho con un 20 por ciento de las obras, «cuando a estas alturas se suele estar en el 50 por ciento de licitación».

Ha explicado que de momento las inversiones «están por debajo de un año normal» pero que esperan que se lleven a cabo pronto para que el sector no llegue al derrumbe total.

Para mejorar la situación, la CEACOP, que representa a más de trescientas empresas andaluzas, pide que se cumplan los periodos de pago, que se haga la liquidación del IVA en el momento del cobro, que se apoye a las pymes o que las inversiones en compañías andaluzas esté por encima del 70 por ciento, entre otras medidas.
Descargar


La discoteca que organizó la puja por chicas dice que es una fiesta ‘inocente y sin ningún contenido sexista’

La discoteca que organizó la puja por chicas dice que es una fiesta \’inocente y sin ningún contenido sexista\’

Así lo informó a los periodistas el abogado de la discoteca, José Luis López Candal, quien indicó que el establecimiento, denominado \’Granada Diez\’, \’no le da la más mínima importancia\’ a que se organizan este tipo de fiestas, puesto que es una \’temática más\’ y se celebra en el ámbito del juego y las relaciones sociales entre jóvenes.

Explicó que \’sólo se dedica 15 minutos\’ a la iniciativa, que se desarrolla sobre las 20,30 horas, cuando el DJ apaga la música y anima a las jóvenes solteras a subirse a una tarima. Tras presentarlas, las somete a varias pruebas, como bailar o desfilar, para que los chicos del público las conozcan. Después comienza la subasta y el menor que más puja podrá conocer a la soltera que más le gusta y a ambos se les invitará a un refresco en el palco VIP.

López Candal incidió en que no se trata \’de una subasta propiamente dicha\’ y la discoteca no dispensa alcohol ni permite fumar a los menores en sus instalaciones, aunque reconoció que el contenido de los folletos publicitarios puede ser \’atentatorio contra la dignidad del hombre y la mujer si se saca de contexto\’.

Parte del texto de los folletos donde se publicita la fiesta dice: \’¡Se subastan solteras! A todos los chicos que entren en la fiesta se les dará junto con la entrada dinero del Monopoly (cuando antes llegue, más dinero).

El representante legal de \’Granada Diez\’ anunció que mañana presentará un escrito a la Fiscalía para que les tome declaración cuanto antes para aclarar la situación y evitar prejuicios mayores, puesto que los organizadores de la fiesta están indignados con la información publicada por los medios al respecto y también los padres.

ORGANIZADORES \’ABRUMADOS\’

Los organizadores de estas fiestas son dos jóvenes de la Universidad de Granada de 21 y 22 años que dijeron hoy a los periodistas sentirse \’abrumados\’ con la repercusión que ha tenido la iniciativa, la cual también se hace en otros locales de la ciudad y de otras comunidades autónomas, como Madrid.

Uno de los jóvenes, Antonio Martínez, explicó que ya el pasado 22 de noviembre celebraron una fiesta de solteros y esta era la primera vez que les tocaba a las chicas. \’Lo hemos organizado hasta en los campamentos de la catequesis y nunca nadie se ha quejado porque no tiene nada de malo\’, añadió.

Anunciaron que, en principio, prevén continuar con la fiesta de \’las minifaldas\’ que está prevista para el próximo fin de semana, mientras que el 15 de mayo tendrá lugar la de \’las bermudas\’, dirigida a los chicos.

\’El dueño de la discoteca nos ha dicho que estemos tranquilos porque no hay ningún problema y está de acuerdo con que sigan las fiestas\’, señalaron los jóvenes, que trabajan a comisión para \’Granada Diez\’, quedándose con un porcentaje de las entradas.
Descargar


Francisco Carbonero pide un «esfuerzo económico» para paliar el déficit educativo

Francisco Carbonero pide un «esfuerzo económico» para paliar el déficit educativo

El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha pedido hoy un «esfuerzo económico» a la Junta de Andalucía para paliar el «déficit» educativo de la región, que conlleva una menor cualificación de los trabajadores.

Carbonero, que hoy ha firmado un convenio de formación con la Universidad de Granada, ha explicado que la educación «tiene mucho de diálogo y de consenso» sobre el modelo, pero también de aportación económica.

Ha asegurado que en los próximos diez años habría que doblar el presupuesto en educación porque aunque el momento es «difícil», si en algo hay que hacer un esfuerzo es en esos temas, que van a ser una «apuesta clara y decidida» de su sindicato.

Para CCOO, el gran déficit de Andalucía es la cualificación de sus trabajadores y el modelo educativo, ya que debe estar interrelacionado con las necesidades del mercado de trabajo «para mejorar la competitividad de la economía».

En este sentido, Carbonero ha indicado que no solo hay que ver a la educación desde el aspecto económico, «sino generar educación para ser iguales».
Descargar


La discoteca que organizó la puja por chicas adolescentes dice que es una fiesta «inocente y sin ningún contenido sexista»

La discoteca que organizó la puja por chicas adolescentes dice que es una fiesta «inocente y sin ningún contenido sexista»

La discoteca de Granada que organizó una fiesta para menores en la que los jóvenes pudieron pujar por chicas solteras con billetes de \’Monopoly\’ defendió hoy que se trata de un «juego totalmente inocente que no tiene ningún contenido sexista», aunque reconoció que el reclamo publicitario pudo ser «un poco excesivo». La Fiscalía de menores ha iniciado diligencias para esclarecer los hechos, mientras asociaciones de mujeres, Junta, Ayuntamiento y Ministerio de Igualdad han criticado la «subasta»

Así lo informó a los periodistas el abogado de la discoteca, José Luis López Candal, quien indicó que el establecimiento, denominado \’Granada Diez\’, «no le da la más mínima importancia» a que se organizan este tipo de fiestas, puesto que es una «temática más» y se celebra en el ámbito del juego y las relaciones sociales entre jóvenes.

Explicó que «sólo se dedica 15 minutos» a la iniciativa, que se desarrolla sobre las 20,30 horas, cuando el DJ apaga la música y anima a las jóvenes solteras a subirse a una tarima. Tras presentarlas, las somete a varias pruebas, como bailar o desfilar, para que los chicos del público las conozcan. Después comienza la subasta y el menor que más puja podrá conocer a la soltera que más le gusta y a ambos se les invitará a un refresco en el palco VIP.

López Candal incidió en que no se trata «de una subasta propiamente dicha» y la discoteca no dispensa alcohol ni permite fumar a los menores en sus instalaciones, aunque reconoció que el contenido de los folletos publicitarios puede ser «atentatorio contra la dignidad del hombre y la mujer si se saca de contexto».

Parte del texto de los folletos donde se publicita la fiesta dice: \’¡Se subastan solteras! A todos los chicos que entren en la fiesta se les dará junto con la entrada dinero del Monopoly (cuando antes llegue, más dinero).

El representante legal de \’Granada Diez\’ anunció que mañana presentará un escrito a la Fiscalía para que les tome declaración cuanto antes para aclarar la situación y evitar prejuicios mayores, puesto que los organizadores de la fiesta están indignados con la información publicada por los medios al respecto y también los padres.

ORGANIZADORES «ABRUMADOS»

Los organizadores de estas fiestas son dos jóvenes de la Universidad de Granada de 21 y 22 años que dijeron hoy a los periodistas sentirse «abrumados» con la repercusión que ha tenido la iniciativa, la cual también se hace en otros locales de la ciudad y de otras comunidades autónomas, como Madrid.

Uno de los jóvenes, Antonio Martínez, explicó que ya el pasado 22 de noviembre celebraron una fiesta de solteros y esta era la primera vez que les tocaba a las chicas. «Lo hemos organizado hasta en los campamentos de la catequesis y nunca nadie se ha quejado porque no tiene nada de malo», añadió.

Anunciaron que, en principio, prevén continuar con la fiesta de \’las minifaldas\’ que está prevista para el próximo fin de semana, mientras que el 15 de mayo tendrá lugar la de \’las bermudas\’, dirigida a los chicos.

«El dueño de la discoteca nos ha dicho que estemos tranquilos porque no hay ningún problema y está de acuerdo con que sigan las fiestas», señalaron los jóvenes, que trabajan a comisión para \’Granada Diez\’, quedándose con un porcentaje de las entradas.
Descargar


CCOO pide un ´esfuerzo económico´ para paliar el déficit educativo

CCOO pide un ´esfuerzo económico´ para paliar el déficit educativo

El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha pedido hoy un «esfuerzo económico» a la Junta de Andalucía para paliar el «déficit» educativo de la región, que conlleva una menor cualificación de los trabajadores.

Carbonero, que hoy ha firmado un convenio de formación con la Universidad de Granada, ha explicado que la educación «tiene mucho de diálogo y de consenso» sobre el modelo, pero también de aportación económica.

Ha asegurado que en los próximos diez años habría que doblar el presupuesto en educación porque aunque el momento es «difícil», si en algo hay que hacer un esfuerzo es en esos temas, que van a ser una «apuesta clara y decidida» de su sindicato.

Para CCOO, el gran déficit de Andalucía es la cualificación de sus trabajadores y el modelo educativo, ya que debe estar interrelacionado con las necesidades del mercado de trabajo «para mejorar la competitividad de la economía».

En este sentido, Carbonero ha indicado que no solo hay que ver a la educación desde el aspecto económico, «sino generar educación para ser iguales»
Descargar


LA UNIVERSIDAD DE GRANADA INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE LIBROS PARA ESTUDIANTES DE BAGDAD

LA UNIVERSIDAD DE GRANADA INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE LIBROS PARA ESTUDIANTES DE BAGDAD

La Universidad de Granada, a través del departamento de Traducción e Interpretación, ha iniciado una campaña de recogida de libros para enviarlos a la Universidad de Bagdad, en Iraq.

Esa universidad informó hoy de que la iniciativa parte del profesor de la facultad de Traducción e Interpretación Miguel Hagerty Fox, quien recientemente recibió la visita de una ex alumna bagdadí, quien le explicó la difícil situación que viven en aquel país.

Como explica el profesor Hagerty, «la guerra de Iraq ha dejado las infraestructuras de este país completamente destrozadas. Además de la pérdida de miles y miles de manuscritos de inestimable valor histórico, las bibliotecas de las universidades se han visto dramáticamente mermadas».

Por este motivo, la Universidad de Granada ha hecho un llamamiento a toda la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, para que todas aquellas personas interesadas en colaborar con esta iniciativa lleven sus libros hasta la Facultad de Traducción e Interpretación.

Además, la universidad enviará a Bagdad tanto volúmenes en español como en cualquier otro idioma, ya que el objetivo es volver a dotar a la universidad bagdadí del mayor número de volúmenes posible.
Descargar