Seis cursos de contenidos de actualidad integran este año la Universidad de Verano 2009
Acercar el conocimiento a la ciudadanía sin necesidad de salir de Melilla durante las vacaciones estivales es uno de los objetivos de la decimoctava edición de los Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla que ayer presentaron Simi Chocrón, consejera de Cultura; Sebastián Sánchez, delegado del rector de la Universidad de Granada en el campus melillense y Manuel Ruiz Morales, director académico de los enseñanzas. En los últimos años. En esta ocasión serán seis temas los que se desarrollarán desde el 13 hasta el 31 de julio.
Los cursos de verano persiguen de un lado proporcionar a los estudiantes melillenses la opción de aumentar su formación a lo largo de las vacaciones de verano y de perfeccionar sus conocimientos a los profesionales melillenses, según apuntó Simi Chocrón, quien ademas apunto el esfuerzo inversor de la Ciudad Autónoma para contar con unos ponentes de primer orden para el desarrollo de unos variados contenidos que son seleccionados por la conjunción de criterios de los organizadores y de los propios alumnos a los que se pide la opinión a través de encuestas.
Fue Sebastián Sánchez quien destacó la variada temática que se sustenta en el propio concepto de la Universidad, además de resaltar la excelente colaboración institucional que se produce para ofrecer esta actividad.
Manuel Ruiz Morales, por su parte, comento el contenido de los cursos que se desarrollarán este verano, 6 en total, entre el 13 y el 31 de julio. De hecho del 13 al 17 de julio se impartirá el curso sobre \’Fotografía, más allá de la imagen\’ coordinado por Pablo Ruiz García del Centro Andaluz de Fotografía de Almería, en el que durante 30 horas se tratará el sentido de la fotografía como objeto de colección y se aportarán las claves para entender la fotografía como objeto e información para decidir cuál es el mejor método de impresión fotográfica.
En el mismo período de tiempo se impartirá el curso sobre \’Informática y derechos fundamentales: un desafío a la sociedad y al derecho en el siglo XXI\’ que estará coordinador por Blas Jesús Imbroda, profesor de la UNED y decano del Colegio de Abogados de Melilla y Guillermo Orozco, catedrático de Derecho Civil en Granada.
Ya de los días 20 al 24 de julio, se impartirá el curso sobre \’Manejo ambulatorio del paciente de edad avanzada\’ coordinado por José Luis Martín Ruiz del departamento de Medicina de la UGR y esos mismos días otro ciclo sobre el \’Régimen fiscal de la Ciudad Autónoma de Melilla\’, coordinado por María Isabel Romero Imbroda, profesora de Derechos Financiero y Tributario de la UGR
Para finalizar, la última semana de julio se cerrarán los cursos con \’Centenario de la Campaña de 1909\’ coordinado por el coronel Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y \’Poderosa mente y sabiduría del optimista vital ante la adversidad y la crisis\’ coordinado por Bernabé Tierno Jiménez, psicólogo, pedagogo y escritor.
Requisitos y plazos
El plazo de matriculación en cualquiera de los cursos concluirá el 15 de junio. Hasta entonces, los interesados podrán inscribirse y abonar la matrícula que asciende 100 euros y a 50 euros en el caso de los residentes en la ciudad.
Están abiertos preferentemente a estudiantes universitarios, diplomados o postgraduados, aunque algunos cursos pueden ir dirigidos a colectivos más amplios. Todos los cursos se desarrollarán en el Palacio de Congresos en horario matinal.
Descargar