EXPERTOS DEL MUNDO ÁRABE ANALIZAN EN GRANADA LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
El nueve de abril del año 1609, el rey Felipe III firma el Decreto de Expulsión de los moriscos del Reino de España. Los antecedentes de esta decisión de la corona se encuentran en las tierras del Reino de Granada y en el proceso de aculturación de la población mudéjar contra la que se irá gestando una política, cada vez más evidente, de asimilación ante la que la resistencia de la población granadina se hará más visceral. El proceso desembocará en la rebelión abierta y, como consecuencia, en la nueva y definitiva política de extirpación de la población morisca.
Este es el punto de partida inicial para que medio centenar de expertos del Mundo Árabe, entre ellos especialistas de Marruecos, Francia y España analicen la Expulsión de los Moriscos de la Península Ibérica, de la que se cumplen ahora 400 años en las jornadas internacionales organizadas por la Delegación de Cultura de la Diputación de Granada, en colaboración con la Escuela de Estudios Árabes del CSIC y la Universidad de Granada.
Las jornadas, que se han presentado esta mañana, comienzan mañana con la conferencia del profesor de la Sorbona (Francia) y reconocido experto en este periodo histórico, Bernard Vincent. A continuación, los historiadores Mohammed Ben azzu Hakim (Marruecos) y Rafael Marín (UGR) debaten sobre el proceso de la asimilación a la expulsión. El miércoles 3 de junio intervienen los profesores Juan Abellán (Cádiz) y Manuel Espinar Moreno, del departamento de Historia Medieval de la UGR y director científico de las Jornadas. Clausura el encuentro, el jueves 4 de junio, los especialistas María Jesús Viguera (UCM) y Manuel Barrios Aguilera (UGR) con un debate sobre el reto de una sociedad multicultural.
Descargar