La Junta busca 250 nuevos talentos de ida y vuelta
Hoy concluye la primera convocatoria de las becas andaluzas, que permitirán la realización de estudios de posgrado en 138 universidades de todo el mundo
Por tercer año consecutivo, la Junta de Andalucía busca 250 talentos que estén dispuestos a realizar el postgrado en una universidad extranjera y luego vuelvan a la región a trabajar. Esta condición es la base de las becas Talentia, que remunera con unos 40.000 euros de media por estudiante los gastos de la matrícula en la universidad de destino, el alojamiento, la manutención y una póliza de seguro médico a cambio de evitar la fuga de cerebros en la comunidad.
En el último día de la primera convocatoria (el 1 de agosto se abre la segunda hasta el 22 de octubre), el delegado de Innovación en la provincia, Francisco Cuenca, y la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Granada (UGR), Inmaculada Marrero, promocionaron las excelencias de estas ayudas que cuenta en esta edición con algunas novedades que flexibilizan sus requisitos y amplían el marco de actuación.
Por un lado, se incorpora una nueva modalidad de programas de especialización profesional de excelencia de corta duración (de 2 a 12 meses), que permitirá a los titulados (en un máximo de 8 años antes de la solicitud de la beca) realizar prácticas gracias a los acuerdos alcanzados con empresas, corporaciones, centros de investigación u otros agentes andaluces del conocimiento. Los universitarios con un buen currículum académico, podrán elegir entre 138 universidades de 21 países diferentes, un listado que la Junta se ha comprometido en renovar y ampliar para las próximas ediciones de Talentia.
Además, los becarios tendrán opción de desarrollar actividades remuneradas, como conferencias o colaboraciones, «siempre que no impliquen una remuneración elevada y sean intensivas en tiempo», explicó ayer Cuenca. En el caso de los MBA Executive, se podrá compatibilizar la formación al máximo nivel con la práctica profesional en empresas.
Otra novedad importante es que también podrán beneficiarse de la beca los alumnos que estén en el último año de carrera, además de los titulados hasta ocho años antes (10 en el caso de programas en escuelas de negocios).
Para conseguir estas ayudas (en 2008 se presentaron 600 solicitudes para 200 becas), no sólo se valorará los conocimientos (con una buena formación bilingüe), sino también «la personalidad emprendedora». Sus actividades en el ámbito social o cultural, liderazgo en redes profesionales y proyección internacional.
El retorno se amplía de 12 a 18 meses, que es el tiempo que tendrán los becarios para incorporarse a empresas andaluzas desde la finalización del postgrado.
Descargar