Baltasar Garzón participa hoy en unas jornadas sobre el Poder Judicial en Almuñécar

Baltasar Garzón participa hoy en unas jornadas sobre el Poder Judicial en Almuñécar

El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Augusto Méndez de Lugo, participarán hoy en las jornadas \’El Poder Judicial, a debate\’, organizadas en Almuñécar por el Consejo Consultivo de Andalucía (CCA), en colaboración con el centro Mediterráneo de la Universidad de Granada y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.

Estas jornadas, que se inaugurarán a las 17.00 horas y que se celebrarán hasta mañana viernes en el Hotel Helios de Almuñécar, contarán además con la participación del fiscal superior de Andalucía, Jesús María García Calderón, la vocal portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, o el consejero permanente del Consejo de Estado y magistrado del Tribunal Supremo, Fernando Ledesma, entre otros.
El caso Mari Luz
Según ha informado el Consultivo en una nota, recientemente y tras el asesinato de la niña Mari Luz Cortés, políticos y medios de comunicación han manifestado su preocupación sobre el funcionamiento de la Justicia en España, tras la cadena de errores judiciales que mantuvieron libre durante años al pederasta acusado de su asesinato.
Por ello, en las jornadas de estudio relevantes juristas tratarán de analizar la situación del Poder Judicial en España. La consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez Civantos, cerrará las jornadas con una conferencia sobre las propuestas para mejorar el servicio de la Administración de justicia.
Descargar


Plantas medicinales para combatir la gripe A

Plantas medicinales para combatir la gripe A

Además de las medidas de higiene para evitar el contagio, los expertos recomiendan recurrir a plantas medicinales como la Echinácea y consumir alimentos ricos en vitamina C, -como los cítricos, verduras, pimientos o coles-, para prevenir el contagio de la gripe A. El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito) comenzó ayer una campaña de información en las farmacias sobre cómo potenciar las defensas de manera natural para preparar el organismo ante gripes y resfriados.

La campaña contará con un folleto informativo, que se distribuirá en las farmacias, y materiales de formación para el farmacéutico, entre los que se incluye un libro con los estudios científicos sobre las plantas medicinales para las afecciones respiratorias. Las farmacias que se adhieran a la campaña exhibirán un distintivo.

Según un estudio de la Universidad de British Columbia (Canadá) y publicado en Antiviral Research el pasado mes de agosto los preparados naturales a base de Echinácea han demostrado una capacidad inmunoestimulante. Esta planta medicinal activa las defensas de forma natural protegiendo a nuestro organismo e inhibe la inducción de varios agentes víricos asociados con las enfermedades respiratorias superiores.

«La eficacia de la Echinácea se debe a la combinación de la actividad de varios de sus componentes -explica Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada- como los compuestos fenólicos, polisacáridos y alquilamidas».

Otros productos naturales indicados para potenciar las defensas ante gripes y resfriados son el própolis y la jalea real, dos sustancias de las abejas que actúan ante virus y bacterias y que pueden encontrarse como preparados estandarizados en la farmacia.
Descargar


Gigantes de hielo con memoria

Gigantes de hielo con memoria

¿Es posible un mundo sin Polos, es decir, sin casquetes de hielo? Los glaciares del Ártico y de la Antártida juegan un papel clave en el clima de la Tierra. Ellos son los responsables de llevar el frío a través de los océanos hasta el Ecuador, permitiendo una temperatura estable que haga posible la vida en el planeta. Por eso, estas regiones se han convertido en observatorios estratégicos y naturales para estudiar la evolución del clima a lo largo de la historia.
Y por eso el Parque de las Ciencias de Granada acogió, durante la semana pasada, un simposio internacional organizado por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (de la Universidad de Granada) en el que más de 200 científicos han querido compartir sus investigaciones sobre la Antártida para, todos juntos y coordinados, extraer toda la información posible de estos gigantes de hielo.
La presidenta del comité organizador de este foro, Carlota Escutia, explica que los glaciares actúan como archivos climáticos y que encierran en su interior datos de cómo fueron las temperaturas atmosféricas hace miles de años. La experta detalla, en este sentido, que conocer el clima del pasado ayuda a investigar cómo puede ser en el futuro.
Una mirada al pasado
Así, una de las conclusiones del simposio es aprovechar las investigaciones que se realizan en el continente helado para mirar al pasado. En concreto, se han establecido tres períodos críticos, hace cuatro millones de años, hace quince millones de años y la transición del mundo sin casquetes de hielo al mundo con glaciares, hace unos 35 millones de años.
En este sentido, los investigadores intentarán reunir datos sobre estos periodos para conocer en profundidad las alteraciones que sufrió el clima en este tiempo ancestral.
Otra de las conclusiones a las que ha llegado este foro es la importancia de conocer el relieve sobre el que se asientan los glaciares. Y es que los espesos mantos de hielo antártico se apoyan sobre montañas y valles que pueden deslizarlos hacia el océano y conseguir así que se derritan con mayor rapidez.
Escutia destaca que aún no existe la tecnología que pueda perforar el hielo y llegar hasta este relieve sin alterarlo, pero gracias a técnicas geofísicas y de radar se puede tener una imagen aproximada de lo que se esconde bajo el glaciar. «Es necesaria una reconstrucción topográfica actual y del pasado para saber si los casquetes se han deslizado», subraya al respecto.
Por otro lado, este encuentro ha concluido con la promesa de investigar aquellas regiones de la Antártida más inexploradas por la ciencia. Mientras algunas zonas como la Península Antártica o el mar de Ross han sido estudiadas a fondo, otras como la Tierra de Wilkes o el mar de Amundsen aún no han sido muestreadas, dado que están muy alejadas de las bases científicas.
Óscar Romero, miembro del comité organizador del simposio, detalla que la celebración de ese tipo de foros es clave para que los investigadores coordinen sus trabajos y aúnen esfuerzos para conseguir datos que permitan, de un lado, indagar en la evolución del clima en el pasado y, de otro, especular con lo que podría ocurrir en el futuro.
En este sentido, Romero señala que es importante comparar la información climática que ha quedado registrada en los glaciares con el estudio de los sedimentos oceánicos que hay en los alrededores de la Antártida. Estos últimos, aunque no alcanzan el nivel de detalle que tiene el hielo, suelen conservar datos más antiguos.
Descargar


Las plantas medicinales, aliadas para prevenir los contagios

Las plantas medicinales, aliadas para prevenir los contagios

Además de las medidas de higiene para evitar el contagio, los expertos recomiendan recurrir a plantas medicinales como la Echinácea y consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos y verduras o como los pimientos o las coles, para prevenir el contagio de la gripe A. El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito) ha comenzado una campaña de información en las farmacias sobre cómo potenciar las defensas de manera natural.

«La eficacia de la Echinácea se debe a la combinación de la actividad de varios de sus componentes», explica Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de Infito. Entre ellos, los compuestos fenólicos, polisacáridos y alquilamidas «ya que potencian varios grupos de células del sistema defensivo humano y convierten a la Echinácea en una de las plantas más eficaces frente a gripes y resfriados».

Otros productos naturales indicados para potenciar las defensas son el própolis y la jalea real.
Descargar


El juez Garzón participa en los Cursos de Verano de Almuñécar

El juez Garzón participa en los Cursos de Verano de Almuñécar

El Centro Mediterráneo retoma hoy su actividad estival en Almuñécar con el curso El poder judicial a debate, que se prolongará durante dos días y contará en su primera jornada con ponentes de gran nivel.

Así, participarán en las jornadas el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón; el presidente del TSJA, Augusto Méndez de Lugo; el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso; o el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

Para mañana está prevista la presencia, entre otros, del Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, y de la consejera de Justicia de la Junta, Begoña Álvarez.
Descargar


El juez Garzón participa en los Cursos de Verano de Almuñécar

El juez Garzón participa en los Cursos de Verano de Almuñécar

El Centro Mediterráneo retoma hoy su actividad estival en Almuñécar con el curso El poder judicial a debate, que se prolongará durante dos días y contará en su primera jornada con ponentes de gran nivel.

Así, participarán en las jornadas el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón; el presidente del TSJA, Augusto Méndez de Lugo; el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso; o el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

Para mañana está prevista la presencia, entre otros, del Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, y de la consejera de Justicia de la Junta, Begoña Álvarez.
Descargar


El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial

El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Augusto Méndez de Lugo, y el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón inauguran hoy en Almuñécar (Granada) unas jornadas sobre el poder judicial, organizadas por el Consejo Consultivo de Andalucía, en colaboración con el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.

Las jornadas, denominadas \’El poder judicial a debate\’, analizarán el funcionamiento de la justicia, puesto que, tras el asesinato de Mari Luz Cortés, políticos y medios de comunicación, manifestaron su preocupación al respecto tras la cadena de errores judiciales que mantuvieron libre durante años al pederasta acusado de su muerte.

Así las cosas, las jornadas, que se celebrarán hasta el día 18 en el Hotel Helios de la localidad sexitana, contarán con la presencia de relevantes juristas, entre ellos Méndez de Lugo y Garzón, que participará con la conferencia \’La perspectiva de los jueces ante el funcionamiento de la administración judicial\’, informó el Consejo Consultivo en una nota.

También intervendrán el Magistrado del Tribunal Supremo Fernando Ledesma, la Vocal Portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo; el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, y el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, con la conferencia \’La cantidad y calidad de las leyes como dificultad objetiva de los operadores jurídicos\’.

El acto de clausura correrá a cargo de la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez Civantos, que impartirá con la conferencia \’Propuestas para la mejora del servicio público de la Administración de Justicia\’.
Descargar


El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial

El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Augusto Méndez de Lugo, y el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón inauguran hoy en Almuñécar (Granada) unas jornadas sobre el poder judicial, organizadas por el Consejo Consultivo de Andalucía, en colaboración con el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.

Las jornadas, denominadas \’El poder judicial a debate\’, analizarán el funcionamiento de la justicia, puesto que, tras el asesinato de Mari Luz Cortés, políticos y medios de comunicación, manifestaron su preocupación al respecto tras la cadena de errores judiciales que mantuvieron libre durante años al pederasta acusado de su muerte.

Así las cosas, las jornadas, que se celebrarán hasta el día 18 en el Hotel Helios de la localidad sexitana, contarán con la presencia de relevantes juristas, entre ellos Méndez de Lugo y Garzón, que participará con la conferencia \’La perspectiva de los jueces ante el funcionamiento de la administración judicial\’, informó el Consejo Consultivo en una nota.

También intervendrán el Magistrado del Tribunal Supremo Fernando Ledesma, la Vocal Portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo; el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, y el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, con la conferencia \’La cantidad y calidad de las leyes como dificultad objetiva de los operadores jurídicos\’.

El acto de clausura correrá a cargo de la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez Civantos, que impartirá con la conferencia \’Propuestas para la mejora del servicio público de la Administración de Justicia\’.
Descargar


El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial

El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Augusto Méndez de Lugo, y el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón inauguran hoy en Almuñécar (Granada) unas jornadas sobre el poder judicial, organizadas por el Consejo Consultivo de Andalucía, en colaboración con el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.

Las jornadas, denominadas \’El poder judicial a debate\’, analizarán el funcionamiento de la justicia, puesto que, tras el asesinato de Mari Luz Cortés, políticos y medios de comunicación, manifestaron su preocupación al respecto tras la cadena de errores judiciales que mantuvieron libre durante años al pederasta acusado de su muerte.

Así las cosas, las jornadas, que se celebrarán hasta el día 18 en el Hotel Helios de la localidad sexitana, contarán con la presencia de relevantes juristas, entre ellos Méndez de Lugo y Garzón, que participará con la conferencia \’La perspectiva de los jueces ante el funcionamiento de la administración judicial\’, informó el Consejo Consultivo en una nota.

También intervendrán el Magistrado del Tribunal Supremo Fernando Ledesma, la Vocal Portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo; el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, y el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, con la conferencia \’La cantidad y calidad de las leyes como dificultad objetiva de los operadores jurídicos\’.

El acto de clausura correrá a cargo de la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez Civantos, que impartirá con la conferencia \’Propuestas para la mejora del servicio público de la Administración de Justicia\’.
Descargar


El Parque de las Ciencias inicia un plan de divulgación sobre la gripe A

El Parque de las Ciencias inicia un plan de divulgación sobre la gripe A

La gripe A está generando una avalancha informativa que en unos casos responde a la verdad y comunica la realidad del virus a la población, pero que en otros genera más alarma y confusión que la que ya hay sobre el AH1N1 y su imprevisible evolución. Conscientes de esta situación, desde el Parque de las Ciencias quieren aportar información de calidad y apostar por el conocimiento científico para divulgar todo lo relacionado con la primera pandemia del siglo XXI. Con esta filosofía han creado un plan de divulgación sobre la gripe A que se desarrollará durante este trimestre con distintas actividades en los propios pabellones del Parque.

El punto de partida del programa, que no está cerrado y que se irá conformando en función de la evolución del virus, será la conferencia Desafíos de la gripe A en un mundo global que impartirá esta tarde a las 20:00 horas el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos. El granadino es, además, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, por lo que tiene una visión de la pandemia como profesional sanitario y como responsable del Ministerio de Sanidad, desde el que aporta, además, el conocimiento de todos los protocolos mundiales y nacionales que se están tomando sobre la gripe y las novedades sobre la incidencia, fabricación de la vacuna, mortalidad o mutación del virus, entre otros.

Según informaron desde el Parque, el objetivo es «ofrecer una información rigurosa de los asuntos científicos más relevantes y hacer llegar a la sociedad la información más exacta posible sobre uno de los temas que más interesa en este momento» en todo el mundo.

Colaboran, además, la Universidad de Granada, la Consejería de Educación y el Parque Tecnológico de la Salud.

Otra de las actividades que ha previsto el Parque es la instalación de un punto de información científica en un lugar destacado del museo para hacer llegar con la tecnología museística necesaria toda la información disponible. Puntos similares se crearon en su día en el Parque sobre el ADN o la arqueología e incluyen información, acceso informático a páginas científicas, y otras herramientas.

También se celebrarán otras conferencias, muestras y exposiciones pero que se irán cerrando según vaya evolucionando el virus o se presenten situaciones o hitos científicos que requieran de explicación o divulgación.
Descargar


El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial en Granada

El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial en Granada

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Augusto Méndez de Lugo, y el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón inauguran hoy en Almuñécar (Granada) unas jornadas sobre el poder judicial, organizadas por el Consejo Consultivo de Andalucía, en colaboración con el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.

Las jornadas, denominadas \’El poder judicial a debate\’, analizarán el funcionamiento de la justicia, puesto que, tras el asesinato de Mari Luz Cortés, políticos y medios de comunicación, manifestaron su preocupación al respecto tras la cadena de errores judiciales que mantuvieron libre durante años al pederasta acusado de su muerte.

Así las cosas, las jornadas, que se celebrarán hasta el día 18 en el Hotel Helios de la localidad sexitana, contarán con la presencia de relevantes juristas, entre ellos Méndez de Lugo y Garzón, que participará con la conferencia \’La perspectiva de los jueces ante el funcionamiento de la administración judicial\’, informó el Consejo Consultivo en una nota.

También intervendrán el Magistrado del Tribunal Supremo Fernando Ledesma, la Vocal Portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo; el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, y el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, con la conferencia \’La cantidad y calidad de las leyes como dificultad objetiva de los operadores jurídicos\’.

El acto de clausura correrá a cargo de la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez Civantos, que impartirá con la conferencia \’Propuestas para la mejora del servicio público de la Administración de Justicia\’.
Descargar


El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial en Granada

El presidente del TSJA y el juez Baltasar Garzón inauguran hoy unas jornadas sobre el poder judicial en Granada

Las jornadas, denominadas «El poder judicial a debate», analizarán el funcionamiento de la justicia, puesto que, tras el asesinato de Mari Luz Cortés, políticos y medios de comunicación, manifestaron su preocupación al respecto tras la cadena de errores judiciales que mantuvieron libre durante años al pederasta acusado de su muerte.

Así las cosas, las jornadas, que se celebrarán hasta el día 18 en el Hotel Helios de la localidad sexitana, contarán con la presencia de relevantes juristas, entre ellos Méndez de Lugo y Garzón, que participará con la conferencia «La perspectiva de los jueces ante el funcionamiento de la administración judicial», informó el Consejo Consultivo en una nota.

También intervendrán el Magistrado del Tribunal Supremo Fernando Ledesma, la Vocal Portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo; el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, y el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, con la conferencia «La cantidad y calidad de las leyes como dificultad objetiva de los operadores jurídicos».

El acto de clausura correrá a cargo de la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez Civantos, que impartirá con la conferencia «Propuestas para la mejora del servicio público de la Administración de Justicia».
Descargar