Granada Hoy

Portada: La Universidad ofrece más de 3.000 destinos para sus estudiantes en 52 países pero reduce la beca del plan Erasmus cincuenta euros al mes
Pág. 15: Los reajustes económicos de Educación reducen el importe de las becas Erasmus
Pág. 19: Ocho de cada diez titulares de prensa con citas textuales de políticos “están manipulados” |Un pequeño terremoto de magnitud 3 sacude Pinos Puente
Pág. 22: El Festival de Teatro de la UGR arranca con Bonhome
Pág. 54: La UGR celebra un curso dedicado a Morente
Descargar


Público

Pág. 38 y 39: Playa Restaurada, desastre ecológico
Pág. 52 – Agenda: Representación/Granada
Pág. 62: El 88% de los titulares de prensa están “manipulados, según un experto
Descargar


El segundo número de la revista de la UGR “Afinidades” dedica su dossier a “La idea cosmopolita”

“La idea cosmopolita” ocupa el centro de atención del número 2 de la revista “Afinidades”, la publicación de literatura y pensamiento que edita la Universidad de Granada y dirige la profesora Sultana Wahnón.

La publicación semestral de la UGR consta de tres secciones: “Dossier“ (donde se dedican varios artículos a una misma temática), “La antorcha al oído” (que recoge trabajos de temas variados), y “Lecturas” (dedicada a comentarios extensos sobre libros de reciente aparición).

En este número, de unas 175 páginas, los artículos incluidos en “Dossier” giran alrededor de “una idea   –afirma la directora Sultana Wahnón–  que en las últimas décadas, y a raíz de fenómenos como la globalización económica, los avances tecnológicos y la inmigración masiva, parece haber cobrado una nueva vigencia: la del ser humano como ciudadano del mundo”. “Lo que ha cambiado en Europa, y en el planeta en general,  –continúa la directora de “Afinidades”–  ha sido que la condición de extranjería ha dejado de ser una excepción para convertirse en algo cada vez más habitual y que alcanza a mayor número de personas, dado lugar así a lo que el filósofo  Kwame Anthony Appiah ha llamado un mundo de extraños”.

En este “Dossier” dedicado a “La idea cosmopolita” participan Pedro Cerezo, Javier Muguerza, Ottmar Ette, Juan Antonio Estrada y Antoni Marti.

En la sección “La antorcha al oído” escriben Jenaro Talens, José Luis Martínez-Dueñas, María Ángeles Grande Rosales y Antonio Gómez L-Quiñones.

Por último, en “Lecturas” intervienen Ricardo Senabre, Ignacio Henares, Pedro Arroyal, María Victoria Utrera y Gabriel Cabello.

Contacto:
Profesora Sultana Wahnón, directora de “Afinidades”. Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura. Universidad de Granada. Tfn: 958 241000. Extensión 20112. Correo electrónico: swahnon@ugr.es


Se inaugura en la UGR, la exposición de grabados “Eclosión”

Con el título “Eclosión”, se inaugura el lunes, 16 de noviembre, a las 13.30 horas, en la Sala de Arte de la Facultad de Farmacia, la exposición de grabados de Marina Martínez Cayuela, profesora titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia y ganadora de innumerables premios de fotografía, disciplina ésta que igualmente practica con notable éxito.

Durante el transcurso del acto, la poeta granadina Rosa María Nadal recitará algunos de sus versos.

La exposición, organizada por el Vicedecanato de Biblioteca, Actividades Culturares y Relaciones Institucionales de la Facultad de Farmacia, permanecerá abierta hasta el próximo 29 de noviembre y podrá visitarse de lunes a viernes 9.30 a 14.30 horas.

Actividad
Inauguración de Exposición de grabados
Artista: Marina Martínez
Lugar: Sala de Arte de la Facultad de Farmacia
Día: Lunes, 16 de noviembre de 2009
Hora: 13.30
Entrada: Libre hasta completar aforo.

Contacto:
Profesor Rafael Delgado Calvo-Flores, vicedecano de Biblioteca, Actividades Culturales y Relaciones Institucionales de la Facultad de Farmacia.
Tfn: 958 243835.
Correo electrónico: rdelgado@ugr.es


Agenda de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR,  del 14 al  20  de noviembre

Sábado, 14 de noviembre

Encuentros en la Biblioteca
Participa: José Cabrera
Organiza: Cátedra Federico García Lorca
Colabora: Biblioteca de Andalucía
Lugar: Biblioteca de Andalucía (c/ Profesor Sáinz Cantero)
Hora: 12.00 h.

2º Festival Internacional de Teatro Universitario
La villana de Getafe
Universidad Carlos III de Madrid (España)
Organiza: Secretariado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada
Lugar: Teatro del Zaidín
Hora: 20.00 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Domingo, 15 de noviembre

2º Festival Internacional de Teatro Universitario
Marca’dor
Universidad de Beira Interior (Portugal)
Organiza: Secretariado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada
Lugar: Teatro del Zaidín
Hora: 20.00 h.

Lunes, 16 de noviembre

2º Festival Internacional de Teatro Universitario
Quien todo lo quiere
Universidad de Alicante (España)
Organiza: Secretariado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada
Lugar: Teatro del Zaidín
Hora: 20.00 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Exposición
Exposición colectiva: “Paisajes de la Sierra de los Filabres”
Artistas: Carlos Villalobos, Tremedad Gnecco, José Miguel Gómez Acosta, Javier Huecas, Paco Carreño, Tello García, Pedro Gamonal y Jordi Garriga
Lugar: Sala de Exposiciones del Aljibe del Carmen de la Victoria
Día: Viernes, 23 de octubre de 2009
Hora: 20:00 h.
Fechas de la exposición: del 23 de octubre al 20 de noviembre
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Martes, 17 de noviembre

2º Festival Internacional de Teatro Universitario
Performance de Leif Olsson con taller de teatro de Granada
Universidad de Estocolmo (Suecia)
Organiza: Secretariado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada
Lugar: Teatro del Zaidín
Hora: 20.00 h.

Jornada sobre producción social de vivienda y hábitat sostenibles
Raul Vallés 
Organiza: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
Lugar: Salón de Actos. E.U. de Arquitectura Técnica 
Hora: 19.00 h. 

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Exposición
Exposición colectiva: “Paisajes de la Sierra de los Filabres”
Artistas: Carlos Villalobos, Tremedad Gnecco, José Miguel Gómez Acosta, Javier Huecas, Paco Carreño, Tello García, Pedro Gamonal y Jordi Garriga
Lugar: Sala de Exposiciones del Aljibe del Carmen de la Victoria
Día: Viernes, 23 de octubre de 2009
Hora: 20:00 h.
Fechas de la exposición: del 23 de octubre al 20 de noviembre
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Cine
Ciclo: Maestros del cine clásico (IV)
Elia Kazan, en el centenario de su nacimiento
La ley del silencio  V.O.S.E.
Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Hora: 21.30 h. 

Miércoles, 18 de noviembre

Ciclo: Una mirada actual sobre la expulsión de los moriscos
Proyección de la película “Expulsados 1609. La tragedia de los Moriscos”
Presenta la película: José María Perceval
Organiza: Casa Árabe
Colabora: Cátedra Emilio García Gómez
Lugar: Fundación Euroárabe
Hora: 19:00 h.

2º Festival Internacional de Teatro Universitario
El estado de sitio
Universidad Pablo Olavide de Sevilla (España)
Organiza: Secretariado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada
Lugar: Teatro del Zaidín
Hora: 20.00 h.

Ciclo: Una Universidad un Universo
Año Internacional de la Astronomía
El telescopio de 30M del IRAM y la misión espacial Herschel en Granada
Carsten Kramer

Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología
Lugar: Sala de conferencias ENIAC del edificio Mecenas (Campus Fuentenueva)
Hora: 19.30 h.

Ciclo: Artes escénicas en Asia Oriental
Conferencia
Ritmo, humor y rebelión en el teatro tradicional coreano
Eun  Kyung
Organiza: Seminario de Estudios Asiáticos
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Traducción e Interpretación (Buensuceso, 11)
Hora: 20.15 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h
Organiza: Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Exposición
Exposición colectiva: “Paisajes de la Sierra de los Filabres”
Artistas: Carlos Villalobos, Tremedad Gnecco, José Miguel Gómez Acosta, Javier Huecas, Paco Carreño, Tello García, Pedro Gamonal y Jordi Garriga
Lugar: Sala de Exposiciones del Aljibe del Carmen de la Victoria
Día: Viernes, 23 de octubre de 2009
Hora: 20:00 h.
Fechas de la exposición: del 23 de octubre al 20 de noviembre
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Jueves, 19 de noviembre

Música
XV Ciclo Música de Cámara
Cuarteto Ars Nova: “Falla y sus amigos de París”

Lugar: Salón de actos de la E.U. Arquitectura Técnica
Hora: 20 horas
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, en colaboración con la Asociación de Música Electroacústica de España
Entrada: Libre, hasta completar el aforo 

Ciclo: Una mirada actual sobre la expulsión de los moriscos
Tribuna “Una mirada actual sobre la expulsión de los moriscos”
Intervienen: Gema Martín Muñoz, Manuel Barrios Aguilera, Rafael Peinado Santaella, Luis Bernanbé Pons y Carmelo Pérez Beltrán.
Organiza: Casa Árabe
Colabora: Cátedra Emilio García Gómez
Lugar: Fundación Instituto Euroárabe de Educación y Formación (C./ Cárcel Baja, 3)
Hora: 19:00 h.

2º Festival Internacional de Teatro Universitario
El desdichado por su honra
Universidad de Granada (España)
Organiza: Secretariado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada
Lugar: Teatro del Zaidín
Hora: 20.00 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Exposición
Exposición colectiva: “Paisajes de la Sierra de los Filabres”
Artistas: Carlos Villalobos, Tremedad Gnecco, José Miguel Gómez Acosta, Javier Huecas, Paco Carreño, Tello García, Pedro Gamonal y Jordi Garriga
Lugar: Sala de Exposiciones del Aljibe del Carmen de la Victoria
Día: Viernes, 23 de octubre de 2009
Hora: 20:00 h.
Fechas de la exposición: del 23 de octubre al 20 de noviembre
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Viernes, 20 de noviembre

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Exposición
Exposición colectiva: “Paisajes de la Sierra de los Filabres”
Artistas: Carlos Villalobos, Tremedad Gnecco, José Miguel Gómez Acosta, Javier Huecas, Paco Carreño, Tello García, Pedro Gamonal y Jordi Garriga
Lugar: Sala de Exposiciones del Aljibe del Carmen de la Victoria
Día: Viernes, 23 de octubre de 2009
Hora: 20:00 h.
Fechas de la exposición: del 23 de octubre al 20 de noviembre
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Cine
Ciclo: Maestros del cine clásico (IV)
Elia Kazan, en el centenario de su nacimiento
Al este del Edén  (1955)  V.O.S.E.
Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Hora: 21.30 h.


El poeta José Cabrera participa en el ciclo “Encuentros en la Biblioteca”, que organiza la UGR

El poeta José Cabrera interviene el sábado, 14 de noviembre, en los “Encuentros en la Biblioteca” que organizan la Cátedra Federico García Lorca del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR y la Biblioteca de Andalucía.

El acto tendrá lugar, a las 12 horas, en el Aula 1 de la Biblioteca de Andalucía en Granada, (c/ Profesor Sainz Cantero, 6).

José Cabrera Martos (Jaén, 1977) ha colaborado en diversas publicaciones y actividades poéticas como la publicación por la Universidad de Granada y el Parlamento Europeo: “Granada. Ojos del sur. Artes visuales y literatura del siglo XXI” (2005). Ha sido incluido en diversas antologías, entre ellas “Antología de poesía joven andaluza” (México, 2006) o “Granada. En lo oscuro, en el agua” (Huelva, 2006). Ha publicado los libros: “Sombra deshabitada” (Jaén, 2003), “Fanales entre el agua” (Granada, 2003) y “Goethica” (Sevilla, 2009).

Actividad
“Encuentros en la Biblioteca”
Interviene: José Cabrera Martos
Presenta: Juan Carlos Friebe
Organizan: Cátedra “Federico García Lorca” y Biblioteca de Andalucía
Lugar: Biblioteca de Andalucía, (c/ Profesor Sainz Cantero, 6)
Fecha: Sábado, 14 de noviembre de 2009
Hora: 12.00 h.
Entrada: Libre.

Referencia:
Profesor Antonio Carvajal, director de la Cátedra “Federico García Lorca”.
Universidad de Granada. Tlf. 958243484 y 660330387. Correo electrónico: acmilena@ugr.es


Exposición y conferencias, en el bicentenario de Darwin, organizadas por la UGR

La Real Academia de Medicina, la Universidad de Granada y el Museo de la Ciencia del Instituto Padre Suárez han organizado una exposición y conferencias con ocasión del Bicentenario de Darwin.

Las actividades son las siguientes:

Exposición conmemorativa

Inauguración: lunes, 16 de noviembre de 2009
Hora: 19:30 horas
Fechas: Del 16 al 27 de noviembre de 2009
Lugar: Museo de Ciencias del Instituto Padre Suárez (C/ Gran Vía, 61)
Horario de visitas: Mañanas, de lunes a viernes, de 10:00 h. a 13:00 horas; y tardes, de martes a jueves, de 17:00 h. a 20 horas

Conferencias

“Darwin y Granada”
Orador: Luis Castellón Serrano, catedrático de Ciencias Naturales y Director del Museo de Ciencias del Instituto Padre Suárez
Fecha: Lunes, 16 de noviembre de 2009
Hora: 20:00 horas
Lugar: Salón de Actos del Instituto Padre Suárez

“Una aventura en el año de Darwin”
Orador: Pascual Rivas Carrera, catedrático de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada
Fecha: Miércoles, 25 de noviembre de 2009
Hora: 20:00 horas
Lugar: Salón de Actos del Instituto Padre Suárez


Grupos de Madrid y Portugal ocupan el fin de semana del Festival de Teatro Universitario que organiza la UGR

Las obras “La villana de Getafe”, y “Marca´dor”, que ponen en escena, respectivamente, las compañías de la Universidad Carlos III de Madrid y de la “Universidade Beira Interior” de Portugal ocupan, por este orden, las sesiones correspondientes al sábado, 14 y el domingo 15 de noviembre, del II Festival de Teatro Universitario de Granada que organiza la UGR y  tiene lugar en el Teatro del Zaidín, todos los días, hasta el próximo 19 de noviembre.

El lunes, 16 de noviembre, corresponderá a la Universidad de Alicante representar la obra “Quien todo lo quiere”, de Lope de Vega. Ya el martes, 17 de noviembre, actuará la compañía  de la Universidad de Estocolmo, que pondrá en escena “Performance de Leif Olsson”, con el Grupo de Teatro de la UGR. El miércoles, 18 de noviembre, será la compañía de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, la responsable de la representación que lleva por título “El Estado de sitio”, obra en la que se denuncia el abuso de poder y la crueldad de la guerra. Finalmente, el jueves 19 de noviembre el Grupo de Teatro de la Universidad de Granada cerrará este Festival Internacional con la representación de la obra de Lope de Vega “El desdichado por su honra. Cuento trágico”, una producción de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.

Actividades
II Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada

Sábado, 14 de noviembre
Obra: “La villana de Getafe”
Grupo: Universidad Carlos III de Madrid
Lengua en la que se presenta: español

Domingo, 15 de noviembre
Obra: “Marca´dor”
Grupo: “Universidade da Beira Interior” de Portugal
Lengua en la que se presenta: portugués

Lunes, 16 de noviembre
Obra: “Quien todo lo quiere”
Grupo: T.U. Universidad de Alicante
Lengua en la que se presenta: español

Martes, 17 de noviembre
Obra: “Performance de Leif Olsson”
Grupo: Universidad de Estocolmo, con el Grupo de Teatro de la UGR
Lengua en la que se presenta: inglés

Miércoles, 18 de noviembre
Obra: “El Estado de sitio”
Grupo: Universidad Pablo Olavide de Sevilla
Lengua en la que se presenta: español

Jueves, 19 de noviembre
Obra: “El desdichado por su honra”
Grupo: Universidad de Granada
Lengua en la que se presenta: español

Todas las obras se representan en el Teatro del Zaidín, a las  20 horas, organizadas por el Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada, con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, Turismo de Granada, Centro de Lenguas Modernas, y Departamento de Filología Francesa de la UGR.

Entrada: Libre (limitada al aforo del recinto)

Contacto: Rafael Ruiz Álvarez, director del Festival Internacional  de Teatro Universitario. Tfns. 958 243058 y 654141960. Correo electrónico: rruizal@ugr.es


La multinacional Agresso Spain S.L. respaldará con 3 millones de euros el Campus de Excelencia Internacional

La Universidad de Granada y la multinacional Agresso Spain S.L. han firmado un acuerdo de colaboración por el cual esta empresa se suma a las instituciones que apoyan el Campus de Excelencia Internacional Granada. En un acto celebrado en el Hospital Real, Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada, y José Miguel Sánchez Jiménez, presidente y consejero delegado de Agresso Spain S.L., han rubricado un acuerdo por el que la empresa se compromete a respaldar económicamente con un importe estimado 3 millones de euros el plan estratégico 2009-2012 presentado por la Universidad de Granada al Ministerio de Educación y al Ministerio de Ciencia e Innovación para conseguir la calificación de Campus de Excelencia Internacional (CEI Granada).

Agresso Spain S.L., filial española de la multinacional Unit4 Agresso B.V. que ha establecido en Granada un Centro Internacional de Investigación y Desarrollo, cuenta en la actualidad con 90 empleados en la provincia, 550 en toda España y más de 3.500 a nivel internacional. La empresa ha venido manteniendo una estrecha relación con la UGR, que se ha reflejado en la colaboración para el desarrollo de prácticas de alumnos en proyectos de Investigación y Desarrollo y en el asesoramiento externo para la confección de los planes de estudio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.

Agresso Spain S.L. reconoce la importancia de las actividades desarrolladas de manera conjunta hasta este momento, y considera que pueden verse sustancialmente potenciadas en el contexto del CEI Granada. Por ello, manifiesta su compromiso para fortalecer la actividad investigadora y de desarrollo llevada a cabo hasta este momento, para lo cual potenciará tanto el desarrollo de líneas, actuaciones y contratos de investigación conjuntos.

En virtud del compromiso adquirido esta mañana, la multinacional entiende que la mejora docente que se persigue conseguir en el CEI Granada requiere que los estudiantes, tanto de Grado como de Posgrado, puedan tener un período de formación práctica en el ámbito de la I+D+i. Por tanto, Agresso Spain S.L. expresa su compromiso de tutelar y desarrollar un programa de prácticas para alumnos de la UGR que contribuya a alcanzar los objetivos de excelencia docente que se reflejan en los objetivos del CEI GRANADA.

Además, según el acuerdo durante los próximos cuatro años Agresso Spain S.L. contratará egresados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Granada para la ejecución de proyectos de I+D. Los planes de contratación de los citados egresados contemplan 10 incorporaciones en 2010, 15 en 2011, 20 en 2012 y 20 en 2013.

firma


Caja Rural de Granada respalda el Campus de Excelencia Internacional en la Universidad de Granada

aja Rural de Granada, como entidad financiera colaboradora con la Universidad de Granada, mediante este convenio expresa su adhesión a la propuesta de Plan Estratégico de Viabilidad y Conversión a Campus de Excelencia Internacional del proyecto de agregación estratégica presentado por la UGR al Ministerio de Educación y Ministerio de Ciencia e Innovación para obtener la calificación de Campus de Excelencia Internacional, para el que ha sido preseleccionada junto a otras 15 Universidades Españolas.

El convenio recoge que Caja Rural se compromete a respaldar financieramente acciones y proyectos que contempla el Plan Estratégico, a desarrollar durante los años 2009-2012, y que van dirigidos en su conjunto a impulsar la excelencia internacional de la Universidad en los ámbitos docentes y la formación de grado y postgrado en el marco del EEES, a mejorar  la investigación, la innovación y transferencia de conocimiento y tecnología como resultado de la investigación académica al sector empresarial, la transformación del Campus para el desarrollo de un modelo social integral, a mejorar la interacción entre el Campus y el entorno consiguiendo una proyección internacional y una decisiva contribución a un desarrollo económico social y sostenible.

Para ambas Instituciones se consideran prioritarias las siguientes actuaciones:

• Las ayudas, becas y facilitación de créditos a los estudiantes.

• La oferta de condiciones favorables y productos financieros hacía los trabajadores.

• El compromiso con la internacionalización.

• La gestión económica con proveedores.

• La presencia y ayudas a la actividad cultural, deportiva y social en el Campus.

• La difusión  de resultados, la presencia en las actividades de transferencia de resultados de investigación con la colaboración activa en la creación de empresas de base tecnológica y la comercialización de sus productos.

• La puesta a disposición de sus estructuras para la incorporación de estudiantes en las prácticas de empresas y en la promoción de empleo.

• La disposición a facilitar cuantas operaciones contribuyan al más adecuado desarrollo urbanístico, la conservación del Patrimonio y al desarrollo de Infraestructuras del Campus.

• En general, cuantas acciones estén  dirigidas a la generación de retornos en el Campus de Excelencia Internacional, como la obtención y formalización de patentes, la colaboración con empresas que se inician, o ya consolidadas, en materia de innovación y otras contempladas dentro del ámbito de sus actividades.

firma


Firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Granada y el Consejo Audiovisual de Andalucía

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, y el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Juan Montabes Pereira, firmarán el próximo lunes, día 16 de noviembre, a las 11:00 horas, un acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades, cuyo objetivo es favorecer el desarrollo de actividades e investigaciones comunes.

El acto tendrá lugar en el Despacho del Rector, en el Hospital Real.

CONVOCATORIA:
DÍA: Lunes, 16 de noviembre
HORA: 11 horas
LUGAR: Despacho del Rector (Hospital Real)


La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Granada apoya el Campus de Excelencia Internacional en la Universidad de Granada

El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Granada, Javier Jiménez Ortiz, y el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, han suscrito en la mañana del viernes, 13 de noviembre, un acuerdo de compromiso en el que se recoge el apoyo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Granada en el proyecto de Campus de Excelencia Internacional de la UGR.

El acuerdo supone el desarrollo de toda una serie de actuaciones en los siguientes aspectos:

a) Docente y formativo, en particular tendentes al desarrollo de actividades formativas de alto valor añadido para el tejido empresarial.

b) Transferencia del conocimiento y tecnología, favoreciendo a través de la iniciativa de la Cámara denominada CITE (Centro de Innovación y Tecnología Empresarial) la transferencia al tejido empresarial.

c) Emprendimiento, contribuyendo al objetivo compartido de búsqueda de oportunidades y creación de empresas.

d) Internacionalización, integrando las actividades de la agrupación con clara vocación hacia la internacionalización y la cooperación transnacional a través de la incorporación de las citadas, en la agenda de Comercio Exterior de la Corporación.

e) Consolidación. Favoreciendo la colaboración en los proyectos de consolidación empresarial por medio de la implementación de plataformas de intercambio de ideas, de oportunidades y de desarrollo e innovación.

firma