Más de 400 expertos se dan cita desde hoy en Granada en el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense

Más de 400 expertos se dan cita desde hoy en Granada en el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) acogerá desde hoy hasta el 21 de noviembre el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense, organizado por la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Este encuentro anual, el más importante del país en este ámbito de investigación, traerá hasta la ciudad a más de 400 expertos en la materia procedentes de toda España, y de países como Portugal, Italia, Suecia o México.

Durante tres días, el congreso abordará temas de actualidad como la intervención con adolescentes altamente conflictivos; la detección del síndrome de alienación parental (o cuándo un miembro de la pareja pone en contra del otro a su hijo, sobre todo en casos de divorcio) y cómo evaluar la veracidad de los testimonios y declaraciones en un juicio.

Además, en el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense se analizará la violencia de género en las relaciones de noviazgo entre adolescentes, la violencia hacia los hijos en la familia o algunas de las experiencias realizadas en nuestro país en materia de programas de intervención con maltratadores.

El viernes, día 20 de noviembre, se celebrará una conferencia bajo el título \’Unicef: 20 aniversario de la convención de los derechos de los niños\’, mientras que la clausura correrá a cargo del delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente Acosta, quien hablará de las \’Actuaciones sobre los hombres para la prevención de la violencia de género\’.

Además de la Universidad de Granada, en la organización del V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense colaboran el Ministerio de Igualdad, el Consejo General de Colegios de Psicólogos de España, Unicef o Caixa Galicia, entre otras instituciones.
Descargar


Más de 400 expertos se dan cita desde hoy en Granada en el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense

Más de 400 expertos se dan cita desde hoy en Granada en el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) acogerá desde hoy hasta el 21 de noviembre el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense, organizado por la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Este encuentro anual, el más importante del país en este ámbito de investigación, traerá hasta la ciudad a más de 400 expertos en la materia procedentes de toda España, y de países como Portugal, Italia, Suecia o México.

Durante tres días, el congreso abordará temas de actualidad como la intervención con adolescentes altamente conflictivos; la detección del síndrome de alienación parental (o cuándo un miembro de la pareja pone en contra del otro a su hijo, sobre todo en casos de divorcio) y cómo evaluar la veracidad de los testimonios y declaraciones en un juicio.

Además, en el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense se analizará la violencia de género en las relaciones de noviazgo entre adolescentes, la violencia hacia los hijos en la familia o algunas de las experiencias realizadas en nuestro país en materia de programas de intervención con maltratadores.

El viernes, día 20 de noviembre, se celebrará una conferencia bajo el título \’Unicef: 20 aniversario de la convención de los derechos de los niños\’, mientras que la clausura correrá a cargo del delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente Acosta, quien hablará de las \’Actuaciones sobre los hombres para la prevención de la violencia de género\’.

Además de la Universidad de Granada, en la organización del V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense colaboran el Ministerio de Igualdad, el Consejo General de Colegios de Psicólogos de España, Unicef o Caixa Galicia, entre otras instituciones.
Descargar


Toshiba elige Granada como sede del I Encuentro Hispano-Japonés sobre TIC´s, en el que participan más de 200 expertos

Toshiba elige Granada como sede del I Encuentro Hispano-Japonés sobre TIC´s, en el que participan más de 200 expertos

Granada acogerá la próxima semana el “I Encuentro Hispano-Japonés sobre fronteras tecnológicas: realidades y desafíos en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s)”, encuentro científico patrocinado por la “International Toshiba Foundation” (TIFO) y organizado por la UGR que traerá hasta a Granada a algunos de los mayores expertos en TIC´s de Japón.

La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la UGR ha sido elegida como sede de este foro de intercambio de conocimiento científico, que se celebrará entre los días 24 y 26 de noviembre. El encuentro reunirá a mas de 200 personas de toda España, además de una nutrida delegación nipona.

La UGR, «un referente mundial»

Como explica el delegado del rector para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, José Luis Verdegay Galdeano, el objetivo de esta cita es que los científicos japoneses “conozcan de primera mano el enorme potencial de las investigaciones que se realizan en la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, que han convertido este centro en un referente mundial en lo que a TIC´s se refiere”.

Entre los ponentes japoneses que participarán en el “I Encuentro Hispano-Japonés sobre fronteras tecnológicas: realidades y desafíos en las TIC´s” destacan los profesores Sadaoki Furui (Tokyo Institute of Technology in Tokyo); Kaoru Hirota (Tokyo Institute of Technology in Yokohama); Hisao Ishibuchi (Osaka Prefecture University); Kazuo Tanaka (University of Electro-Communications, Tokyo) y Takeshi Yamakawa (Kyushu Institute of Technology).

Este encuentro servirá para realizar intercambios científicos entre Japón y España; introducir los últimos avances tecnológicos en áreas como las TIC´s, inteligencia computacional e inteligencia artificial y neurociencia; impulsar las colaboraciones entre la Universidad de Granada y las instituciones académicas niponas, y fomentar el conocimiento mutuo entre ambas instituciones.
Descargar


La UPyD pide Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

La UPyD pide Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual.

En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo «por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita».

Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la «víctima del escándalo» y ha señalado que «con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular».

El partido ha estimado que algunos medios de comunicación «están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante».

Por este motivo, ha argumentado que «seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática».
Descargar


La UPyD pide a la UGR que no no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí denunciado por acoso sexual

La UPyD pide a la UGR que no no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí denunciado por acoso sexual

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual.

En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo «por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita».

Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la «víctima del escándalo» y ha señalado que «con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular».

El partido ha estimado que algunos medios de comunicación «están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante».

Por este motivo, ha argumentado que «seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática».
Descargar


Piden la no readmisión de Pedro Gordillo en la UGR

Piden la no readmisión de Pedro Gordillo en la UGR

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual.

En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo «por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita».

Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la «víctima del escándalo» y ha señalado que «con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular».

El partido ha estimado que algunos medios de comunicación «están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante».

Por este motivo, ha argumentado que «seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática».
Descargar


UPyD pide que la Universidad de Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

UPyD pide que la Universidad de Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual.

En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo \’por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita\’.

Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la \’víctima del escándalo\’ y ha señalado que \’con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular\’.

El partido ha estimado que algunos medios de comunicación \’están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante\’.

Por este motivo, ha argumentado que \’seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática\’.
Descargar


UPyD pide que la Universidad de Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

UPyD pide que la Universidad de Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual.

En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo «por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita».

Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la «víctima del escándalo» y ha señalado que «con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular».

El partido ha estimado que algunos medios de comunicación «están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante».

Por este motivo, ha argumentado que «seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática».
Descargar


UPyD pide que la Universidad de Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

UPyD pide que la Universidad de Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual.

En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo «por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita».

Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la «víctima del escándalo» y ha señalado que «con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular».

El partido ha estimado que algunos medios de comunicación «están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante».

Por este motivo, ha argumentado que «seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática».
Descargar


La UPyD pide a la Universidad de Granada que no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí acusado de acoso sexual

La UPyD pide a la Universidad de Granada que no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí acusado de acoso sexual

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual.

En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo «por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita».
Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la «víctima del escándalo» y ha señalado que «con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular».
El partido ha estimado que algunos medios de comunicación «están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante».
Por este motivo, ha argumentado que «seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática».
Descargar


La UPyD pide que Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

La UPyD pide que Granada no readmita como profesor al ex vicepresidente ceutí

La coordinadora territorial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido hoy a la Universidad de Granada que no readmita al ex vicepresidente del Gobierno ceutí y ex consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, denunciado por acoso sexual. En un comunicado, la UPyD se ha referido a la posibilidad del reingreso como profesor universitario de Pedro Gordillo «por lo que esperamos que hasta que no se produzca resolución judicial la Universidad de Granada no lo readmita».

Por otro lado, ha argumentado que la mujer, S.M., es la «víctima del escándalo» y ha señalado que «con independencia de la resolución judicial que proceda en derecho lo que es evidente es que se está haciendo un juicio paralelo a nivel popular».

El partido ha estimado que algunos medios de comunicación «están participando muy activamente, sin incluso moderar adecuadamente los comentarios en que se califica soezmente a la denunciante».

Por este motivo, ha argumentado que «seguimos sin entender por qué las instituciones y los responsables políticos de Ceuta a los que compete no han tomado medida alguna, en particular el PP, con Pedro Gordillo ante una denuncia de semejante trascendencia política y mediática».
Descargar


Granada acogerá el I Encuentro Hispano-Japonés sobre TICs

Granada acogerá el I Encuentro Hispano-Japonés sobre TICs

Granada acogerá la próxima semana el “I Encuentro Hispano-Japonés sobre fronteras tecnológicas: realidades y desafíos en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s)”, un encuentro científico de primer nivel patrocinado por la “International Toshiba Foundation” (TIFO) y organizado por la Universidad de Granada que traerá hasta la ciudad a algunos de los mayores expertos en TIC´s de Japón.

La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la UGR ha sido elegida como sede de este foro de intercambio de conocimiento científico, que se celebrará entre los días 24 y 26 de noviembre. El encuentro reunirá a mas de 200 personas de toda España, además de una nutrida delegación nipona.

La UGR, un referente

Como explica el delegado del rector para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, José Luis Verdegay Galdeano, el objetivo de esta cita es que los científicos japoneses “conozcan de primera mano el enorme potencial de las investigaciones que se realizan en la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, que han convertido este centro en un referente mundial en lo que a TIC´s se refiere”.

Entre los ponentes japoneses que participarán en el “I Encuentro Hispano-Japonés sobre fronteras tecnológicas: realidades y desafíos en las TIC´s” destacan los profesores Sadaoki Furui (Tokyo Institute of Technology in Tokyo); Kaoru Hirota (Tokyo Institute of Technology in Yokohama); Hisao Ishibuchi (Osaka Prefecture University); Kazuo Tanaka (University of Electro-Communications, Tokyo) y Takeshi Yamakawa (Kyushu Institute of Technology).

Este encuentro servirá para realizar intercambios científicos entre Japón y España; introducir los últimos avances tecnológicos en áreas como las TIC´s, inteligencia computacional e inteligencia artificial y neurociencia; impulsar las colaboraciones entre la Universidad de Granada y las instituciones académicas niponas, y fomentar el conocimiento mutuo entre ambas instituciones.
Descargar