20 Minutos

4.590 universitarios de Granada han donado sangre desde que se inició la campaña de extracción, el pasado 19 de octubre
Descargar


Ideal

Pág. 9: Los MIR de Pediatría, en pie de guerra
Pág. 10: Expertos dicen que el 10% de los menores maltratan a sus padres o a su entorno |4.600 universitarios donan sangre y “aún hay tiempo para participar” |Recalde, decano de Farmacia
Pág. 16: Conferencias sobre las Fuerzas Armadas
Pág. 40: Impulso al CD Universidad de rugby
Pág. 52: El III premio Domingo Sánchez Mesa tendrá como temática la arquitectura
Pág. 60 – Agenda: “Paisajes de la Sierra de los Filabres” le espera |Exposición de Darwin |“Espacios de reflexión” |“Stilitas” |“Atrapados en el hielo”
Descargar


Granada Hoy

Portada: La UGR moviliza a un comité de notables para pelear juntos por el campus de excelencia
Pág. 2: Los 37 metros de la discordia
Pág. 6 y 7: La Universidad implica a toda la ciudad en su candidatura a la Excelencia |25 de noviembre: una cita con el futuro
Pág. 12: Nueve de cada diez menores que cometen un delito no reinciden
Pág. 13: “Los factores culturales pueden determinar la gravedad de un crimen”
Pág. 22: Los universitarios, un ejemplo de solidaridad en las donaciones
Pág. 25: Psicología Jurídica
Pág. 26 y 27 – Agenda: “Atrapados en el hielo” |“Caelum & Terra”
Pág. 56: Neptuno patrocina al CD Universidad de Rugby
Pág. 59: La I Muestra del Audiovisual Andaluz programa varios títulos
Descargar


I Muestra del Audiovisual Andaluz, organizada por la UGR, Fundación Audiovisual y Filmoteca de Andalucía

La Fundación Audiovisual de Andalucía, el Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada y la Filmoteca de Andalucía organizan en Granada la I Muestra del Audiovisual Andaluz, una programación cinematográfica ya consolidada en otras provincias andaluzas como Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla.

La Muestra, que se desarrollará del 23 de noviembre de 2009 al 29 de marzo de 2010, a las 20:30 horas en la Sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía (c/ Profesor Sáinz Cantero, 6) ofrece en 14 sesiones la posibilidad de conocer los cortometrajes (del 23 de noviembre al 14 de diciembre de 2009) y largometrajes (del 11 de enero al 29 de marzo de 2010) más recientes producidos y realizados por empresas y profesionales del sector audiovisual de nuestra Comunidad.

Es conocido el gran auge e importancia que están adquiriendo los trabajos andaluces en el panorama nacional, y más allá de nuestras fronteras, con la proyección y el éxito de películas como “Tres días”, “Solas”, “Siete vírgenes”, etc. Sin embargo, son pocos los títulos que llegan a la gran pantalla y muchos los que sólo se pueden visionar en los circuitos de festivales y mercados. Es por ello por lo que las instituciones organizadoras pretenden con esta iniciativa facilitar una vía paralela de difusión destinada a un público cada vez más segmentado y contribuir de esta forma al fomento, promoción y desarrollo de nuestra industria audiovisual.

La programación, dirigida a estudiantes, profesores y público en general, está compuesta por una selección de obras que forman parte de los “Catálogos de Obras Audiovisuales Andaluzas 2004 y 2005”, elaborados por la Fundación AVA y disponibles en el Portal de Promoción de las Obras Audiovisuales Andaluzas (http.//www.avandalus.org), con objeto de promocionar el sector audiovisual andaluz en escenarios nacionales e internacionales, y, por tanto, también a los agentes que las hacen posible (productores, directores, guionistas, actores, personal técnico, etc.).

La asistencia a la Muestra del Audiovisual Andaluz es libre hasta completar aforo, lo que permitirá al público de Granada conocer mejor durante los años venideros a los directores, intérpretes, técnicos y productoras que conforman la industria cinematográfica hecha en Andalucía, un cine que necesita imprescindiblemente del conocimiento interno y de impulsos como éste para dar continuidad a su deseable proyección exterior.

Se adjunta cartel y programación de la muestra.

Contacto:
Patricia García Chamorro.
Fundación Audiovisual de Andalucía. Tlfn:: 954 467 310. Correo electrónico: comunicacion@fundacionava.org


Agenda de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR,  del 21 al  27  de noviembre

Sábado, 21 de noviembre

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Lunes, 23 de noviembre
Recital poético musical
Homenaje a Mahmud Darwish
Última oración
Aida Nadeem
Colabora: Carmen Huete
Organiza: Cátedra Emilio García Gómez
Lugar: Centro de Lenguas Modernas (Placeta del Hospicio Viejo, s/n)
Hora: 20:00 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Martes, 24 de noviembre
Conferencia
Evolución, genes y desarrollo. Darwin en el siglo XXI
Ginés Morata Pérez
Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología
Lugar: Salón de Grados. Edificio Mecenas
Hora: 19.30 h. 
 
Ciclo: Arabismos en torno a al-Ándalus
Aportaciones del árabe a la lengua española
Los arabismos y los diccionarios españoles
Mostafà Ammadi
Organiza: Cátedra Emilio García Gómez
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Hora:19.30 h.

Presentación de libro
“Voces silenciadas. La memoria histórica en el realismo documental de la narrativa española del siglo XXI”
Organiza:Cátedra Federico García Lorca, Secretariado de Extensión Universitaria
Lugar: Fundación Euroárabe ( C./ San Jerónimo, 27 )
Hora: 19:00 h.
Intervienen: Juan Carlos Martín Galván, autor; Amalia Pulgarín, directora de Granada Institute of International Studies

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Cine
Ciclo: Maestros del cine clásico (IV)
Elia Kazan, en el centenario de su nacimiento
Río Salvaje (1960)  V.O.S.E.
Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Hora: 21.30 h. 

Miércoles, 25 de noviembre

Conferencia
En torno al laicismo
Fernando Savater
Organizan: Cátedra Fernando de los Ríos y Facultad de Ciencias
Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias
Hora: 19.00 h. 

Ciclo: Arabismos en torno a al-Ándalus
Aportaciones del árabe a la lengua española
Arabismos en las fuentes agronómicas
Expiración García
Organiza: Cátedra Emilio García Gómez
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Hora: 19.30 h.

Ciclo de películas documentales y conferencias
La Antártida: una aventura de naturaleza diferente (1999) John Weiley V.O.S.E.
Duración: 40 minutos
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea. Colabora y Obra Social de Caixa Catalunya
Lugar: Complejo Administrativo Triunfo. Sala de Conferencias
Hora: 19:00 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h
Organiza: Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Jueves, 26 de noviembre

Presentación de libro
La aventura democrática (La Constitución y el alma republicana en la Monarquía parlamentaria (1978-2009)
Autor: Juan Fernando López Aguilar
Prólogo: José Luis Rodríguez Zapatero
Intervienen: Gregorio Cámara, Francisco Balaguer, Andrés Sopeña y el propio autor, Juan Fernando López Aguilar
Organiza: Cátedra Fernando de los Ríos, Secretariado de Extensión  Universitaria
Lugar: Paraninfo de la Facultad de Derecho
Hora: 13:00 h.

Música
Punto de Encuentro: Música Electroacústica III Ciclo Otras Músicas
Organiza: Cátedra Manuel de Falla, Centro de Cultura Contemporánea. Colabora Asociación de Música Electroacústica de España
III Ciclo Otras Músicas Cátedra Manuel de Falla
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina
Hora: 20:00 h.
Entrada: Libre, limitada al aforo del recinto

Ciclo: Arabismos en torno a al-Ándalus
Aportaciones del árabe a la lengua española
Los arabismos de los textos médicos castellanos medievales
Concepción Vázquez de Benito
Organiza: Cátedra Emilio García Gómez
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Hora:19.30 h.

Ciclo: Artes escénicas en Asia Oriental
Conferencia
Máscaras, muñecos y maquillaje en escena: las tres formas del teatro clásico japonés
Javier Rubiera
Organiza: Seminario de Estudios Asiáticos
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Traducción e Interpretación (Buensuceso, 11)
Hora: 20.00 h.

Ciclo de películas documentales y conferencias
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea. Colabora y Obra Social de Caixa Catalunya
Conferencia: El liderazgo: pasado, presente y futuro
A cargo de: Roberto Quiroga
Lugar: Auditorio de la Cámara de Comercio de Granada (C./ Luis Amador, 26)
Hora:Fichero adjunto: 19:00 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Viernes, 27 de noviembre

Concierto
Lieder en árabe
Susana Ferrero y Dúo Manuel de Falla
Organizan: Cátedra Emilio García Gómez y Cátedra Manuel de Falla
Lugar: Aula Magna. Facultad de Medicina
Hora:  20.00 h.

Exposición
Atrapados en el hielo. La legendaria expedición a la Antártida de Shackleton
Lugar: Crucero bajo del Hospital Real
Fechas: Del 5 de noviembre de 2009 al 5 de enero de 2010
Horarios: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Organiza: Centro de Cultura Contemporánea de la UGR. En colaboración con la Obra Social de Caixa Catalunya. En coproducción con el American Museum of Natural History de Nueva York

Exposición
Espacios de reflexión. Esteban Doncel y Manuela Maia
Lugar: Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago
Fechas: Del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2009
Horarios: De lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h

Exposición
Exposición de fotografías: “Miradas de luz”
Fechas: Hasta final de diciembre
Lugar: Colegio Máximo. Campus de Cartuja
Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 22 horas
Organiza: Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea. Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Cine
Ciclo: Maestros del cine clásico (IV)
Elia Kazan, en el centenario de su nacimiento
Esplendor en la hierba  (1961)  V.O.S.E.
Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine. Centro de Cultura Contemporánea
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Hora: 21.30 h.


“Última oración”: recital poético-musical de Aida Nadeem en la UGR

“La última oración” es el título del recital poético-musical que la concertista iraquí Aida Nadeem ofrece en el Centro de Lenguas Modernas de la UGR (Plaza del Hospicio Viejo), en homenaje a Mahmud Darwish.

En el acto, organizado por la Cátedra Emilio García Gómez del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, colabora Carmen Huete.

Actividad
Recital poético-musical
“Última oración”, en homenaje a Mahmud Darwish
A cargo de: Aida Nadeem
Colabora: Carmen Huete
Organiza: Cátedra “Emilio García Gómez
Lugar: Centro de Lenguas Modernas (Placeta del Hospicio, s/n)
Fecha: Lunes, 23 de noviembre de 2009
Hora: 20 horas
Entrada: Libre (limitada al aforo del recinto)

Contacto
Profesor Carmelo Pérez Beltrán. Director de la Cátedra “Emilio García Gómez”. Universidad de Granada. Tfn: 958 243484 y 958243574. Correo electrónico: carmelop@ugr.es


Presentación de la Unidad de Orientación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR

El próximo lunes 23 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR, tendrá lugar la presentación oficial de la Unidad de Orientación de este centro. Se trata de una Unidad, pionera en la Universidad, que se encargará de dinamizar la orientación en la Facultad, en unos momentos de cambio importantes por el inicio de los nuevos planes de estudio en el marco del EEES, donde los procesos de orientación y tutoría a lo largo de toda la trayectoria académica del estudiante son muy relevantes.

Se trata de acercar la orientación a los estudiantes, de llevarla allí donde se desarrolla su proceso formativo (el centro y las aulas) con la finalidad de que los estudiantes puedan ir conformando con coherencia su proyecto académico y profesional, lo que repercutirá en una adecuada inserción laboral como futuros trabajadores.

La Unidad será dirigida por María Dolores Villena, profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación  de la Facultad, con la colaboración de los profesores Antonio Muñoz, Tamara Polo y Jorge Jiménez, también del mismo centro.

El acto de presentación estará presidido por Inmaculada Marrero, vicerrectora de Estudiantes de la UGR, y en él intervendrán también José Antonio  Naranjo, decano de la Facultad de Educación; María Dolores Villena y José Antonio Delgado, director del Gabinete Psicopedagógico de la Universidad.

CONVOCATORIA:
DÍA: Lunes 23 de noviembre
HORA:  19.30 horas
LUGAR: Facultad de Ciencias de la Educación

Referencia: José Antonio Delgado. Director del Gabinete Psicopedagógico de la Universidad de Granada. Teléfono: 958 248 501. Correo electrónico: gpp2@ugr.es


Presentación de las Jornadas sobre «Gobiernos locales y acceso a la información en redes sociales»

El próximo lunes día 23 de noviembre a las 10.15 horas, se presentarán en rueda de prensa las Jornadas sobre «Gobiernos locales y acceso a la información en redes sociales», organizadas por la Cátedra maat de Economía Pública y Sociedad de la Información de la Universidad de Granada.

Las jornadas se dirigen a todos los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la provincia de Granada, promoviendo la colaboración y el flujo de ideas, además de afrontar los cambios significativos que ha supuesto la implantación de las TICs y la Sociedad de la Información en los diferentes municipios y sus respectivos Ayuntamientos.

En la rueda de prensa se contará con la participación de Antonio López,comisionado de la Fundación General de la Universidad; Juan de Dios Jiménez Aguilera, catedrático de Economía Pública y director del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Granada; Juan Francisco Delgado Morales, director general del Consorcio Fernando de los Ríos, y José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun y vocal de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información de la FEMP.

CONVOCATORIA:
DÍA: lunes, 23 de noviembre.
HORA: 10,15 h.
LUGAR: Salón Rojo. Hospital Real.


Se presenta en Madrid la revista de la UGR “Afinidades”

Los números 1 y 2 de “Afinidades”, la publicación de literatura y pensamiento que edita la Universidad de Granada y dirige la profesora Sultana Wahnón, será presentada en la Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid, el lunes, 23 de noviembre, a las 19.30 horas, en un acto en el que intervendrán Miguel Gómez Oliver, vicerrector de Extensión Universitaria de la UGR; Sultana Wahnón, directora de la revista; y Juan Barja, director del Círculo de Bellas Artes.

La publicación semestral de la UGR consta de tres secciones: “Dossier” (donde se dedican varios artículos a una misma temática), “La antorcha al oído” (que recoge trabajos de temas variados), y “Lecturas” (dedicada a comentarios extensos sobre libros de reciente aparición).

En el número 2 que acaba de editarse con unas 175 páginas, los artículos incluidos en “Dossier” giran alrededor de “una idea   –afirma la directora Sultana Wahnón–  que en las últimas décadas, y a raíz de fenómenos como la globalización económica, los avances tecnológicos y la inmigración masiva, parece haber cobrado una nueva vigencia: la del ser humano como ciudadano del mundo”. “Lo que ha cambiado en Europa, y en el planeta en general,  –continúa la directora de “Afinidades”–  ha sido que la condición de extranjería ha dejado de ser una excepción para convertirse en algo cada vez más habitual y que alcanza a mayor número de personas, dando lugar así a lo que el filósofo Kwame Anthony Appiah ha llamado un mundo de extraños”.

En este “Dossier” dedicado a “La idea cosmopolita” participan Pedro Cerezo, Javier Muguerza, Ottmar Ette, Juan Antonio Estrada y Antoni Marti.

En la sección “La antorcha al oído” escriben Jenaro Talens, José Luis Martínez-Dueñas, María Ángeles Grande Rosales y Antonio Gómez L-Quiñones.

Por último, en “Lecturas” participan Ricardo Senabre, Ignacio Henares, Pedro Arroyal, María Victoria Utrera y Gabriel Cabello.

Contacto:
Profesora Sultana Wahnón, directora de “Afinidades”. Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura. Universidad de Granada. Tfn: 958 241000. Extensión 20112. Correo electrónico: swahnon@ugr.es


Presentación de la Red de Universidades Lectoras en la Universidad de Granada

El próximo lunes día 23 de noviembre a las 12 horas se presenta en el Salón Rojo del Hospital Real, la Red de Universidades Lectoras, en un acto presidido por Miguel Gómez Oliver, vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada.

En el acto de presentación intervendrán además Eloy Martos Núñez, catedrático de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad de Extremadura y coordinador general de la Red de Universidades Lectoras, y María Pinto Molina, coordinadora de la Red en la Universidad de Granada.

La Red de Universidades Lectoras surge en el año 2006 y está integrada por 15 universidades, con el objetivo básico de potenciar el papel de la lectura y la escritura en la Universidad, como herramientas de trabajo y como vehículo de promoción integral del universitario.

CONVOCATORIA:
DÍA: lunes, 23 de noviembre.
HORA: 12 h.
LUGAR: Salón Rojo. Hospital Real.


El rector presenta a los medios de comunicación la propuesta de Granada como Campus de Excelencia Internacional

El próximo lunes día 23 de noviembre a las 9,30 horas, el rector Francisco González Lodeiro presentará, en el Salón Rojo del Hospital Real, en rueda de prensa, la propuesta de Granada como Campus de Excelencia Internacional.

En la presentación a los medios de comunicación se contará además con la asistencia de los miembros del equipo redactor de la propuesta.  

CONVOCATORIA:
DÍA: lunes, 23 de noviembre.
HORA: 9,30 h.
LUGAR: Salón Rojo. Hospital Real.