Las entradas para los espectáculos ya están a la venta en Kiosco Acera Del Casino y en las taquillas del Teatro Isabel la Católica.El Festival Internacional de Magia Hocus Pocus celebra su décimo aniversario con los niños y el teatro como protagonistas
Por arte de magia llegó hace diez años a la ciudad encantada de GranHada el Festival Hocus Pocus, y por arte de magia y pese a los continuos recortes que sufre por culpa de la crisis sigue hoy creciendo y cumpliendo años. Para su décimo aniversario, el certamen ha preparado un programa que reúne más de una veintena de espectáculos de artistas que llegarán desde Rusia, Hungría, Alemania, Argentina y España y amplía sus propuestas habituales con ciclos de cine, conferencias, un cabaret mágico y un curso acerca del arte de la magia que comenzó ayer y que se desarrolla en colaboración con la Universidad de Granada (UGR).
El festival, que se celebrará del 23 al 27 de noviembre en escenarios tan diversos como el Auditorio Manuel de Falla, el teatro Isabel la Católica y el teatro Alhambra, tendrá al número 10 como hilo conductor y a los niños como sus grandes protagonistas, según avanzó ayer el director del certamen, Miguel Puga, conocido artísticamente como MagoMigue. «El niño que se acostumbra a ver magia será un adulto al que le guste la magia», añadió.
Entre los artistas invitados al Hocus Pocus para su programación central hay algunos como el gallego Cayetano Lledó, que ha hecho una excepción para poder visitar Granada con su espectáculo Maximo Circus, en el que llega a interpretar hasta a quince personajes diferentes que van desde una mujer barbuda o un hipnotizador hasta a Groucho Marx en una perfecta mezcla de magia, manipulación de cartas, malabarismo, mentalismo y clown. La compañía _PuntoCero que componen Zenaida Alcalde y Miguel Muñoz traerá al festival Choices, un espectáculo que combina teatro, magia y circo con proyecciones visuales para crear una propuesta única que aún no se ha estrenado en España.
Los argentinos Brando y Silvana también llegarán al festival con un espectáculo de magia teatral, Circus, que ha sido galardonado en todo el mundo y está lleno de sorpresas. El simpático mago y clown Ricardo Belmar, Kayto, dedicará su montaje Alokayto a los más pequeños, auténticos reyes del espectáculo de todo un veterano de la magia que sabe como pocos llenar de sonrisas los rostros de públicos de todas las edades.
La compañía granadina Laví e Bel presentará la Gala Internacional Mágica de GranHada, en la que se reunirán artistas como Félix, Miguel Muñoz, el francés Norbert Ferré, el alemán Timo Marc y el dúo argentino-ruso Kybalion. Será una gala muy teatral concebida especialmente para el festival y en la que se podrán ver pinceladas de algunos de los artistas que más están girando en la actualidad.
Con los diez años de vida, el reto está para MagoMigue en hacer que el festival siga creciendo y que logre una entidad propia que no esté ligada a su figura y asegurar su permanencia para Granada. «Mi obligación como ‘paridor’ del festival es que se siga haciendo grande y asegurar que pueda llegar a muchos artistas y a mucho público. En este tiempo, una de las experiencias más gratificantes ha sido ver la capacidad transformadora de la experiencia de la magia. Padres y niños entran al teatro con caras muy diferentes pero salen con la misma, eso es lo que hace tan especial a la magia», destacó.
El Mini Hocus Pocus será uno de los apartados más destacados de esta edición, ya que pondrá encima del escenario espectáculos tan singulares como Arpacadabra, con el que la compañía granadina Arpatrapo explora las posibilidades de las relaciones humanas a través de la música, la magia, las matemáticas y la lengua de signos. Como cada año, la gala Magia por un sueño será benéfica, reunirá a varios de los artistas de los que pasarán durante toda la semana y la recaudación de la taquilla irá a beneficio de Aldeas Infantiles SOS.
La sala El Apeadero se abre este año al ciclo Magia muy de cerca, en el que Javi Benítez ‘Chango’ con su espectáculo Patidifusa y Willie Monroe con Globosesión demostrarán de cerca, la forma en la que mejor se disfruta de la magia, lo mucho que se puede hacer con una baraja de cartas y con muchos globos.
Los más golfos podrán tener también su sesión de magia con las Hocus Noches del café Pícaro, en las que participarán Javi Benítez ‘Chango’ con un espectáculo de homenaje a su maestro Arturo de Ascanio y Willie Monroe. Un ciclo de cine en El Apeadero y en el Teatro Isabel la Católica en el que se podrán ver películas tan relacionadas con el mundo de la magia y el ilusionismo como El callejón de las almas perdidas, El gran Houdini, La parada de los monstruos, Merlin el encantador o Hanussen completarán la propuesta del Hocus Pocus para la edición de sus diez años.
Y para que el Hocus Pocus siga estando más tiempo presente en la ciudad, el 4 de enero del próximo año habrá un especial Navidad con un espectáculo dedicado al público familiar en el que MagoMigue se rodeará de artistas de todo el mundo para celebrar los 25 años de una carrera impecable ligada a la magia y en la que siempre ha tenido a Granada muy presente.