Imparten clases en la calle para protestar por los recortes en la universidad

Desde las 09.00 horas de esta mañana varias decenas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología participan en las clases que se celebran al aire libre y junto a los transeúntes que pasan por la calle.

 

Así lo ha explicado a Efe Lara Gómez, una de las participantes en esta protesta, con la que se pretende ‘hacer visible’ y llevar a la calle las consecuencias de los recortes del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy.

Las clases al aire libre, que se prolongarán durante la mañana, se producen tras el encierro mantenido esta madrugada en la Facultad de Ciencias Políticas, que ha sido secundado por más de un centenar de personas, entre alumnos y profesores.

Los universitarios granadinos se oponen así frontalmente al que consideran un ‘desmantelamiento’ del Estado de bienestar y de la educación pública en su conjunto, para lo que han elaborado además un calendario de movilizaciones que tendrá lugar en las próximas semanas.

El 10 de mayo los estudiantes, que han llevado a cabo distintos talleres y asambleas durante el transcurso del encierro, saldrán a las calles para seguir con las protestas y demostrar su compromiso con la educación pública y su repulsa al ‘cariz mercantil’ que está tomando la política social del Gobierno.

Descargar


«Maestros del cine clásico (V): Billy Wilder (y 3ª parte)», en el Cine Club de la UGR

  • Todas las proyecciones tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, los martes y viernes, del 4 al 29 de mayo, y el 1 de junio, a las 21.30 horas, en versión original subtitulada en español (V.O.S.E.)

Con la tercera y última parte del extenso ciclo que durante los primeros meses de 2012 le ha dedicado al director Billy Wilder, el Cine Club Universitario, del Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, concluye sus actividades en este curso académico. A lo largo de mayo se podrá volver a disfrutar con sus inolvidables comedias de los años 60 (“Con faldas y a lo loco”, “El apartamento”, “Un, dos, tres”, “Irma la dulce”, y “En bandeja de plata”), pero también se tendrá la oportunidad de revisar su mítica aportación al cine de intriga y juicios (“Testigo de cargo”) y descubrir dos de sus obras menos proyectadas: “El héroe solitario”, sobre la hazaña de Charles Lindbergh y su vuelo transoceánico pilotando el “Spirit of St. Louis”, y “La vida privada de Sherlock Holmes”, singular aproximación al legendario detective británico. La clausura del ciclo y de las actividades será con su última aportación magistral al mundo de la comedia, “Primera Plana”.

Todas las proyecciones tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, los martes y viernes, del 4 al 29 de mayo, y el 1 de junio, a las 21.30 horas, en versión original subtitulada en español (v.o.s.e.).

Programa

  • Viernes, 4 de mayo: “El héroe solitario” (1957). Día del Cine Club.
  • Martes, 8 de mayo: “Testigo de cargo” (1958).
  • Viernes, 11 de mayo: “Con faldas y a lo loco” (1959).
  • Martes, 15 de mayo: “El apartamento” (1960).
  • Viernes, 18 de mayo: “Uno, dos, tres” (1961).
  • Martes, 22 de mayo: “Irma la Dulce” (1963).
  • Vienes, 25 de mayo: “En bandeja de plata” (1966).
  • Martes, 29 de mayo: “La vida privada de Sherlock Holmes” (1970).
  • Viernes, 1 de junio: “Primera plana” (1974).

Más información: http://sl.ugr.es/01Nd

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://newcanalugr.ugr.es


Imparten clases en la calle para protestar por los recortes en la universidad

n grupo de alumnos y profesores imparten hoy clases en plena calle, en concreto en la céntrica plaza de la Universidad de Granada capital, como medida de protesta por las reformas promovidas por el Gobierno central en materia educativa.

 

Desde las 09.00 horas de esta mañana varias decenas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología participan en las clases que se celebran al aire libre y junto a los transeúntes que pasan por la calle.

Así lo ha explicado Lara Gómez, una de las participantes en esta protesta, con la que se pretende «hacer visible» y llevar a la calle las consecuencias de los recortes del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy.

Las clases al aire libre, que se prolongarán durante la mañana, se producen tras el encierro mantenido esta madrugada en la Facultad de Ciencias Políticas, que ha sido secundado por más de un centenar de personas, entre alumnos y profesores.

Los universitarios granadinos se oponen así frontalmente al que consideran un «desmantelamiento» del Estado de bienestar y de la educación pública en su conjunto, para lo que han elaborado además un calendario de movilizaciones que tendrá lugar en las próximas semanas.

El 10 de mayo los estudiantes, que han llevado a cabo distintos talleres y asambleas durante el transcurso del encierro, saldrán a las calles para seguir con las protestas y demostrar su compromiso con la educación pública y su repulsa al «cariz mercantil» que está tomando la política social del Gobierno.

Descargar


Imparten clases en la calle para protestar por los recortes en la universidad

Granada, 27 abr (EFE).- Un grupo de alumnos y profesores imparten hoy clases en plena calle, en concreto en la céntrica plaza de la Universidad de Granada capital, como medida de protesta por las reformas promovidas por el Gobierno central en materia educativa.
Desde las 09.00 horas de esta mañana varias decenas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología participan en las clases que se celebran al aire libre y junto a los transeúntes que pasan por la calle.
Así lo ha explicado a Efe Lara Gómez, una de las participantes en esta protesta, con la que se pretende «hacer visible» y llevar a la calle las consecuencias de los recortes del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy.
Las clases al aire libre, que se prolongarán durante la mañana, se producen tras el encierro mantenido esta madrugada en la Facultad de Ciencias Políticas, que ha sido secundado por más de un centenar de personas, entre alumnos y profesores.
Los universitarios granadinos se oponen así frontalmente al que consideran un «desmantelamiento» del Estado de bienestar y de la educación pública en su conjunto, para lo que han elaborado además un calendario de movilizaciones que tendrá lugar en las próximas semanas.
El 10 de mayo los estudiantes, que han llevado a cabo distintos talleres y asambleas durante el transcurso del encierro, saldrán a las calles para seguir con las protestas y demostrar su compromiso con la educación pública y su repulsa al «cariz mercantil» que está tomando la política social del Gobierno. EFE rro/vg/mlb (foto)

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 15: Los Libros y la Enfermería coparon las actividades de ayer en el Campus universitario de la UGR en Melilla.

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01Nb

 

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 19: Libros con un mundo por recorrer

Pág. 21: El 6 de mayo finaliza el plazo para solicitar ayudas de voluntariado

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01N9

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 15: La UGR organiza unas jornadas de Ingeniería Informática.

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01N8

Descargar


El País

Pág. 33: Exteriores anula la mayoria de plazas de lector en universidades extranjeras

Educación estudia subir los créditos necesarios para beca

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01N7

Descargar


Alumnas de Bellas Artes tejen en plena calle para adornar el barrio de la Chana

  • Con motivo de la Semana Cultural del barrio, un grupo de alumnas del Máster de Producción e Investigación en Arte han organizado la “Guerrilla-taller de punto y ganchillo”
  • El sábado 28 de abril (de 11h a 14h.) adornarán farolas, bancos y árboles para llenar de color el barrio y crear cohesión entre sus propios vecinos

Con motivo de la Semana Cultural del barrio de La Chana, un grupo de alumnas del Máster de producción e Investigación en Arte han organizado la “Guerrilla-taller de punto y ganchillo” en colaboración con la Asociación cultural de La Chana para hacer crochet en una plaza con los vecinos del barrio. Todo comenzó como un trabajo para una asignatura del máster pero ha acabado convirtiéndose en un proyecto colaborativo en el que se ha puesto mucha ilusión y que pretende fomentar una labor artística y de cohesión social como es tejer.

El punto o ganchillo urbano (Urban Knitting) es un tipo de arte callejero cada vez más extendido, que utiliza piezas de tejido en punto o ganchillo de diferentes colores para decorar las calles (árboles, bancos, papeleras, farolas, paredes, vallas…).

Es una forma de expresión artística no dañina para el medio cuyas muestras suelen dejarse durante un largo periodo de tiempo en la calle, como forma de decoración de la zona urbana para disfrute de los vecinos.

Al ser una actividad que combina técnicas tradicionales, como son el punto y el ganchillo propios de nuestras abuelas, y el arte urbano, asociado comúnmente a la juventud, el punto o ganchillo urbano busca ser una tarea donde la comunicación, la colaboración y el aprendizaje se dé entre ambos grupos a través de una labor artística, que a la vez refuerce el sentido de pertenencia de los vecinos a su barrio.

La Guerrilla-Taller se celebra los días 26 y 27 de abril, jueves y viernes, de 11h. a 14h. y de 16h. a 19h en la plaza de Circunvalación Encina. Estos dos días servirán para que todo el que quiera hacer crochet o aprender, vaya a tejer; y finalmente, la mañana del sábado (de 11h a 14h.) se ocupará en adornar farolas, bancos y árboles con el fin de llenar de color el barrio y crear cohesión entre sus propios vecinos.

Más información en: http://sl.ugr.es/01N6 CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Decoración de elementos urbanos con piezas de tejido en punto y

ganchillo en el Barrio de La Chana.

  • DÍA: sábado, 28 de abril.
  • HORA: de 11h a 14h.
  • LUGAR: plaza de Circunvalación Encina. Barrio de La Chana.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://newcanalugr.ugr.es


Granada Hoy

Pág. 13: Profesores y alumnos se encierran en Políticas contra el ‘tijeretazo’

Pág. 16: Los cinco ‘caballeros’ del Hospital Real

Pág. 21: Informática: Fiesta del software libre

Pág. 22: Laura Borràs clausura ‘Teatro y cibercultura’

Pág. 44: Más de 500 libros inician un viaje a lo desconocido

Pág. 45: Chus Gutiérrez explora una realidad del cine: la inmigración

Laura Borràs cierra el ciclo sobre ‘Teatro y cibercultura’

Descarga por URL:  http://sl.ugr.es/01N5

Descargar


Ideal

Pág. 12: Los cinco rectores de la democracia de la UGR

Los estudiantes se rebelan contra la subida de notas para conseguir beca

La rehabilitación cardiaca tiene «muchos» efectos positivos en los pacientes

Pág. 29 – Opinión: Realidades y fantasías en torno al ADN

Pág. 73: Agenda

– Libros: ‘La tienda de las curiosidades sobre el color’

– Cine: ‘Función de noche’

– Conferencias: ‘El teatro de la cibercultura’

– Exposiciones: ‘Viajes de Gulliver’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/01N4   

 

Descargar