El Pueblo de Ceuta

Pág. 23: Galindo toma posesión en su segundo mandato como decano de la Facultad

Pág. 25: Evolución de la educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029h

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 23: Galindo toma posesión en su segundo mandato como decano de la Facultad

Pág. 25: Evolución de la educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029h

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 23: Galindo toma posesión en su segundo mandato como decano de la Facultad

Pág. 25: Evolución de la educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029h

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 23: Galindo: ‘Es una labor difícil pero saldremos adelante con trabajo’

González Lodeiro: ‘La UGR sigue con espíritu de familia y cohesión’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029g

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 23: Galindo: ‘Es una labor difícil pero saldremos adelante con trabajo’

González Lodeiro: ‘La UGR sigue con espíritu de familia y cohesión’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029g

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 23: Galindo: ‘Es una labor difícil pero saldremos adelante con trabajo’

González Lodeiro: ‘La UGR sigue con espíritu de familia y cohesión’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029g

Descargar


El ibuprofeno favorece la reparación del hueso tras una fractura

Un estudio de la Universidad de Granada ha demostrado que el ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo, tiene propiedades beneficiosas en relación a otros de este tipo en el tratamiento del hueso en reparación, es decir, tras una fractura o una cirugía ósea.

Los científicos han comprobado en ensayos in vitro que, a diferencia de otros, este fármaco, administrado a dosis terapéuticas, no muestra un efecto adverso sobre la capacidad proliferativa ni sobre la síntesis de osteocalcina del osteoblasto, célula directamente implicada en el proceso de formación y regeneración del tejido óseo, ha informado hoy la Universidad de Granada.

Los osteoblastos son las células del hueso, sintetizadoras de la matriz ósea, por lo que desempeñan un papel fundamental tanto en el desarrollo como en el crecimiento del hueso, encargándose de su mantenimiento, crecimiento y reparación.

En el estudio, publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘Journal of bone and mineral metabolism’, los científicos valoran los efectos del ibuprofeno en las terapias relacionadas con el tejido óseo.

Según la profesora del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada Concepción Ruiz, autora principal del estudio, hasta la fecha apenas se disponía de información sobre el efecto del ibuprofeno sobre los osteoblastos.

El trabajo ha demostrado que las dosis terapéuticas de ibuprofeno no inhiben la proliferación celular y la síntesis de la osteocalcina en la línea celular MG-63, mientras que, si se administra a una dosis más alta puede producir alguna activación de las células, lo que podría explicar el aumento en la expresión de marcadores de membrana y la disminución de la capacidad fagocítica.

Descargar


El ibuprofeno favorece la reparación del hueso tras una fractura

Un estudio de la Universidad de Granada ha demostrado que el ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo, tiene propiedades beneficiosas en relación a otros de este tipo en el tratamiento del hueso en reparación, es decir, tras una fractura o una cirugía ósea.

Los científicos han comprobado en ensayos in vitro que, a diferencia de otros, este fármaco, administrado a dosis terapéuticas, no muestra un efecto adverso sobre la capacidad proliferativa ni sobre la síntesis de osteocalcina del osteoblasto, célula directamente implicada en el proceso de formación y regeneración del tejido óseo, ha informado hoy la Universidad de Granada.

Los osteoblastos son las células del hueso, sintetizadoras de la matriz ósea, por lo que desempeñan un papel fundamental tanto en el desarrollo como en el crecimiento del hueso, encargándose de su mantenimiento, crecimiento y reparación.

En el estudio, publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘Journal of bone and mineral metabolism’, los científicos valoran los efectos del ibuprofeno en las terapias relacionadas con el tejido óseo.

Según la profesora del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada Concepción Ruiz, autora principal del estudio, hasta la fecha apenas se disponía de información sobre el efecto del ibuprofeno sobre los osteoblastos.

El trabajo ha demostrado que las dosis terapéuticas de ibuprofeno no inhiben la proliferación celular y la síntesis de la osteocalcina en la línea celular MG-63, mientras que, si se administra a una dosis más alta puede producir alguna activación de las células, lo que podría explicar el aumento en la expresión de marcadores de membrana y la disminución de la capacidad fagocítica.

Descargar


Ideal

Portada: Unión entre las administraciones para salvar la Universiada

Pág. 2 y 3: Junta y Diputación buscan un proyecto viable en La Ragua para celebrar la Universiada

La Diputación de Almería estudia sumarse al proyecto deportivo

Tres empresas aspiran a construir el Palacio de Hielo

Pág. 9: La UGR no cubre todas las ayudas de 400 euros para alumnos

La Universidad celebra un seminario sobre metodologías de los rankings

Comedor y matrícula para estudiantes de Marruecos

Científicos demuestran que el ibuprofeno favorece la reparación del hueso

Pág. 19: La UGR lleva a la capital accitana dos cursos de verano del Centro Mediterráneo

Pág. 73: Agenda

– Música: Concierto fin de curso

– Exposición: ‘El paisaje imperfecto’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029e

Descargar


Ideal

Portada: Unión entre las administraciones para salvar la Universiada

Pág. 2 y 3: Junta y Diputación buscan un proyecto viable en La Ragua para celebrar la Universiada

La Diputación de Almería estudia sumarse al proyecto deportivo

Tres empresas aspiran a construir el Palacio de Hielo

Pág. 9: La UGR no cubre todas las ayudas de 400 euros para alumnos

La Universidad celebra un seminario sobre metodologías de los rankings

Comedor y matrícula para estudiantes de Marruecos

Científicos demuestran que el ibuprofeno favorece la reparación del hueso

Pág. 19: La UGR lleva a la capital accitana dos cursos de verano del Centro Mediterráneo

Pág. 73: Agenda

– Música: Concierto fin de curso

– Exposición: ‘El paisaje imperfecto’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029e

Descargar


Ideal

Portada: Unión entre las administraciones para salvar la Universiada

Pág. 2 y 3: Junta y Diputación buscan un proyecto viable en La Ragua para celebrar la Universiada

La Diputación de Almería estudia sumarse al proyecto deportivo

Tres empresas aspiran a construir el Palacio de Hielo

Pág. 9: La UGR no cubre todas las ayudas de 400 euros para alumnos

La Universidad celebra un seminario sobre metodologías de los rankings

Comedor y matrícula para estudiantes de Marruecos

Científicos demuestran que el ibuprofeno favorece la reparación del hueso

Pág. 19: La UGR lleva a la capital accitana dos cursos de verano del Centro Mediterráneo

Pág. 73: Agenda

– Música: Concierto fin de curso

– Exposición: ‘El paisaje imperfecto’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/029e

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 8: Rojas informa de que en las universidades andaluzas no se aplicará el aumento de tasas

Pág. 16: ‘Cada kilo cuenta’, campaña de recogida de alimentos en Melilla

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02am

Descargar