Obese, but metabolically healthy

A person can be obese and metabolically healthy at the same time, which means that this person will have the same mortality risk for heart disease or cancer that people of normal weight. This is the conclusion of a study published in the prestigious journal European Heart Journal.

«Obesity is associated with a large number of chronic diseases as heart diseases or cancer. However, there is a group of obese people that do not suffer the metabolic complications associated with obesity», the author of the study, Prof. Francisco B.Ortega, explains.

Prof. Ortega is currently working as a researcher and professor at the University of Granada Department of Physical Education, and at the Karolinska Institut Department of BioSciences and Nutrition in Sweden. Prof. Ortega conducted this study during his professional stay at the University of South Carolina (USA), in collaboration with Prof. Steven N. Blair, one of the most renowned researchers in the world in the field of physical activity, fitness and health. Prof. Blair is the coordinator of the Aerobics Center Longitudinal Study (ACLS), which includes more than 43,000 people followed-up either for 15 years or until their death,

Prof. Ortega et al. observed in their study that between 30-40% of obese patients were metabolically healthy. «We made two findings: firstly, metabolically-healthy obese people exhibited better cardiorespiratory fitness -or aerobic fitness-. Secondly, this subgroup has a lower mortality risk rate for heart disease or cancer than other obese people, and has the same mortality risk than people of normal weight.»
«This study concludes that, regardless of body weight and fat, people with better aerobic fitness have a lower risk for heart or cancer disease and death», Dr. Ortega states.

«This finding means that a more accurate prognosis of the risk for heart or cancer disease in obese people can be achieved if health professionals assess the lipid profile, BMI and fitness of their obese patients.

http://canal.ugr.es/health-science-and-technology/item/59559

Descargar


Obese, but metabolically healthy

A person can be obese and metabolically healthy at the same time, which means that this person will have the same mortality risk for heart disease or cancer that people of normal weight. This is the conclusion of a study published in the prestigious journal European Heart Journal.

«Obesity is associated with a large number of chronic diseases as heart diseases or cancer. However, there is a group of obese people that do not suffer the metabolic complications associated with obesity», the author of the study, Prof. Francisco B.Ortega, explains.

Prof. Ortega is currently working as a researcher and professor at the University of Granada Department of Physical Education, and at the Karolinska Institut Department of BioSciences and Nutrition in Sweden. Prof. Ortega conducted this study during his professional stay at the University of South Carolina (USA), in collaboration with Prof. Steven N. Blair, one of the most renowned researchers in the world in the field of physical activity, fitness and health. Prof. Blair is the coordinator of the Aerobics Center Longitudinal Study (ACLS), which includes more than 43,000 people followed-up either for 15 years or until their death,

Prof. Ortega et al. observed in their study that between 30-40% of obese patients were metabolically healthy. «We made two findings: firstly, metabolically-healthy obese people exhibited better cardiorespiratory fitness -or aerobic fitness-. Secondly, this subgroup has a lower mortality risk rate for heart disease or cancer than other obese people, and has the same mortality risk than people of normal weight.»
«This study concludes that, regardless of body weight and fat, people with better aerobic fitness have a lower risk for heart or cancer disease and death», Dr. Ortega states.

«This finding means that a more accurate prognosis of the risk for heart or cancer disease in obese people can be achieved if health professionals assess the lipid profile, BMI and fitness of their obese patients.

http://canal.ugr.es/health-science-and-technology/item/59559

Descargar


Obese, but metabolically healthy

A person can be obese and metabolically healthy at the same time, which means that this person will have the same mortality risk for heart disease or cancer that people of normal weight. This is the conclusion of a study published in the prestigious journal European Heart Journal.

«Obesity is associated with a large number of chronic diseases as heart diseases or cancer. However, there is a group of obese people that do not suffer the metabolic complications associated with obesity», the author of the study, Prof. Francisco B.Ortega, explains.

Prof. Ortega is currently working as a researcher and professor at the University of Granada Department of Physical Education, and at the Karolinska Institut Department of BioSciences and Nutrition in Sweden. Prof. Ortega conducted this study during his professional stay at the University of South Carolina (USA), in collaboration with Prof. Steven N. Blair, one of the most renowned researchers in the world in the field of physical activity, fitness and health. Prof. Blair is the coordinator of the Aerobics Center Longitudinal Study (ACLS), which includes more than 43,000 people followed-up either for 15 years or until their death,

Prof. Ortega et al. observed in their study that between 30-40% of obese patients were metabolically healthy. «We made two findings: firstly, metabolically-healthy obese people exhibited better cardiorespiratory fitness -or aerobic fitness-. Secondly, this subgroup has a lower mortality risk rate for heart disease or cancer than other obese people, and has the same mortality risk than people of normal weight.»
«This study concludes that, regardless of body weight and fat, people with better aerobic fitness have a lower risk for heart or cancer disease and death», Dr. Ortega states.

«This finding means that a more accurate prognosis of the risk for heart or cancer disease in obese people can be achieved if health professionals assess the lipid profile, BMI and fitness of their obese patients.

http://canal.ugr.es/health-science-and-technology/item/59559

Descargar


3-0. El Universidad de Granada, campeón al ganar con solvencia al Guadalquivir

El Universidad de Granada se proclamó hoy campeón, en categoría femenina, de la novena edición de la Copa de Andalucía-Memorial Lola Jiménez, al vencer con solvencia por un claro 3-0 al conjunto cordobés del GeoIntegral Guadalquivir Futuro, en la final disputada a partido único en Montalbán.

Con este triunfo, el conjunto entrenado por Fran Santos sucede en el palmarés al Tour 10 Alhaurín malagueño, campeón el pasado año, tras superar a las cordobesas en un partido en el que quedó patente la diferencia de categorías, ya que las granadinas militan en la Primera Nacional y las locales compiten en la Primera Andaluza.

El primer set no tuvo mucha historia porque, a pesar del sorprendente 1-4 inicial favorable a las chicas de Dani Casado, las granadinas tomaron el mando a raíz del empate a siete y, finalmente, se alzaron con la victoria por un contundente 25-17.

Con todo, las cordobesas pusieron en dificultades al Universidad de Granada en las dos últimas mangas.

En la segunda, cuando todo hacía indicar que se resolvería por la vía rápida, con 24-14 en el marcador, las granadinas sufrieron la lesión de López, lo que llevó a las cordobesas a infligirles un parcial de 0-9 para poner un inquietante 24-13 en el electrónico.

Sin embargo, el batallador equipo cordobés no obtuvo el premio final y cedió en 34 minutos por 25-23, si bien se quedó a un palmo de protagonizar una gran remontada.

El set definitivo, pese a ser el más corto, con veintiséis minutos de duración, fue el más igualado y se resolvió de nuevo con un 25-23, marcador que puso a las claras el sobreesfuerzo que tuvo que hacer el Universidad de Granada para apuntarse este Memorial Lola Jiménez, debido a la ilusión y la lucha que plantearon las cordobesas.

– Ficha técnica:

3 – Universidad de Granada: Belén Cabrera, Alicia Almagro, Dolores Cobos, Perandres, Bedmar, López -sexteto inicial-, Inma García (líbero), Calero, M. García, Llaras, Huertas, Nerea Rodríguez y Lola Serrano.

0 – GeoIntegral Guadalquivir Futuro: Irene Jiménez, Inma Romero, Rocío Reyes, María Peña, Elena Domínguez, Rocío Gutiérrez – sexteto inicial-, Serrano (líbero), Luque, Pérez, Laura Flores, Romero y Fernández.

Parciales: 25-17 (28 min.), 25-23 (34 min.) y 25-23 (26 min.).

Árbitros: Luis Manuel Regalón y Jorge López (Colegio cordobés)

Incidencias: Final de la IX Copa de Andalucía, disputada en el pabellón Lola Jiménez de la localidad cordobesa de Montalbán ante un centenar de espectadores.

Descargar


3-0. El Universidad de Granada, campeón al ganar con solvencia al Guadalquivir

El Universidad de Granada se proclamó hoy campeón, en categoría femenina, de la novena edición de la Copa de Andalucía-Memorial Lola Jiménez, al vencer con solvencia por un claro 3-0 al conjunto cordobés del GeoIntegral Guadalquivir Futuro, en la final disputada a partido único en Montalbán.

Con este triunfo, el conjunto entrenado por Fran Santos sucede en el palmarés al Tour 10 Alhaurín malagueño, campeón el pasado año, tras superar a las cordobesas en un partido en el que quedó patente la diferencia de categorías, ya que las granadinas militan en la Primera Nacional y las locales compiten en la Primera Andaluza.

El primer set no tuvo mucha historia porque, a pesar del sorprendente 1-4 inicial favorable a las chicas de Dani Casado, las granadinas tomaron el mando a raíz del empate a siete y, finalmente, se alzaron con la victoria por un contundente 25-17.

Con todo, las cordobesas pusieron en dificultades al Universidad de Granada en las dos últimas mangas.

En la segunda, cuando todo hacía indicar que se resolvería por la vía rápida, con 24-14 en el marcador, las granadinas sufrieron la lesión de López, lo que llevó a las cordobesas a infligirles un parcial de 0-9 para poner un inquietante 24-13 en el electrónico.

Sin embargo, el batallador equipo cordobés no obtuvo el premio final y cedió en 34 minutos por 25-23, si bien se quedó a un palmo de protagonizar una gran remontada.

El set definitivo, pese a ser el más corto, con veintiséis minutos de duración, fue el más igualado y se resolvió de nuevo con un 25-23, marcador que puso a las claras el sobreesfuerzo que tuvo que hacer el Universidad de Granada para apuntarse este Memorial Lola Jiménez, debido a la ilusión y la lucha que plantearon las cordobesas.

– Ficha técnica:

3 – Universidad de Granada: Belén Cabrera, Alicia Almagro, Dolores Cobos, Perandres, Bedmar, López -sexteto inicial-, Inma García (líbero), Calero, M. García, Llaras, Huertas, Nerea Rodríguez y Lola Serrano.

0 – GeoIntegral Guadalquivir Futuro: Irene Jiménez, Inma Romero, Rocío Reyes, María Peña, Elena Domínguez, Rocío Gutiérrez – sexteto inicial-, Serrano (líbero), Luque, Pérez, Laura Flores, Romero y Fernández.

Parciales: 25-17 (28 min.), 25-23 (34 min.) y 25-23 (26 min.).

Árbitros: Luis Manuel Regalón y Jorge López (Colegio cordobés)

Incidencias: Final de la IX Copa de Andalucía, disputada en el pabellón Lola Jiménez de la localidad cordobesa de Montalbán ante un centenar de espectadores.

Descargar


El Universidad de Granada, campeón de Andalucía

El Universidad de Granada se proclamó este sábado campeón, en categoría femenina, de la novena edición de la Copa de Andalucía-Memorial Lola Jiménez, al vencer con solvencia por un claro 3-0 al conjunto cordobés del GeoIntegral Guadalquivir Futuro, en la final disputada a partido único en Montalbán.

Con este triunfo, el conjunto entrenado por Fran Santos sucede en el palmarés al Tour 10 Alhaurín malagueño, campeón el pasado año, tras superar a las cordobesas en un partido en el que quedó patente la diferencia de categorías, ya que las granadinas militan en la Primera Nacional y las locales compiten en la Primera Andaluza.

El primer set no tuvo mucha historia porque, a pesar del sorprendente 1-4 inicial favorable a las chicas de Dani Casado, las granadinas tomaron el mando a raíz del empate a siete y, finalmente, se alzaron con la victoria por un contundente 25-17.

Con todo, las cordobesas pusieron en dificultades al Universidad de Granada en las dos últimas mangas.

En la segunda, cuando todo hacía indicar que se resolvería por la vía rápida, con 24-14 en el marcador, las granadinas sufrieron la lesión de López, lo que llevó a las cordobesas a infligirles un parcial de 0-9 para poner un inquietante 24-13 en el electrónico.

Sin embargo, el batallador equipo cordobés no obtuvo el premio final y cedió en 34 minutos por 25-23, si bien se quedó a un palmo de protagonizar una gran remontada.

El set definitivo, pese a ser el más corto, con veintiséis minutos de duración, fue el más igualado y se resolvió de nuevo con un 25-23, marcador que puso a las claras el sobreesfuerzo que tuvo que hacer el Universidad de Granada para apuntarse este Memorial Lola Jiménez, debido a la ilusión y la lucha que plantearon las cordobesas.

Ficha técnica

3 – Universidad de Granada: Belén Cabrera, Alicia Almagro, Dolores Cobos, Perandres, Bedmar, López -sexteto inicial-, Inma García (líbero), Calero, M. García, Llaras, Huertas, Nerea Rodríguez y Lola Serrano.

0 – GeoIntegral Guadalquivir Futuro: Irene Jiménez, Inma Romero, Rocío Reyes, María Peña, Elena Domínguez, Rocío Gutiérrez – sexteto inicial-, Serrano (líbero), Luque, Pérez, Laura Flores, Romero y Fernández.

Parciales: 25-17 (28 min.), 25-23 (34 min.) y 25-23 (26 min.).

Árbitros: Luis Manuel Regalón y Jorge López (Colegio cordobés).

Incidencias: Final de la IX Copa de Andalucía, disputada en el pabellón Lola Jiménez de la localidad cordobesa de Montalbán ante un centenar de espectadores.

Descargar


El Universidad de Granada, campeón de Andalucía

El Universidad de Granada se proclamó este sábado campeón, en categoría femenina, de la novena edición de la Copa de Andalucía-Memorial Lola Jiménez, al vencer con solvencia por un claro 3-0 al conjunto cordobés del GeoIntegral Guadalquivir Futuro, en la final disputada a partido único en Montalbán.

Con este triunfo, el conjunto entrenado por Fran Santos sucede en el palmarés al Tour 10 Alhaurín malagueño, campeón el pasado año, tras superar a las cordobesas en un partido en el que quedó patente la diferencia de categorías, ya que las granadinas militan en la Primera Nacional y las locales compiten en la Primera Andaluza.

El primer set no tuvo mucha historia porque, a pesar del sorprendente 1-4 inicial favorable a las chicas de Dani Casado, las granadinas tomaron el mando a raíz del empate a siete y, finalmente, se alzaron con la victoria por un contundente 25-17.

Con todo, las cordobesas pusieron en dificultades al Universidad de Granada en las dos últimas mangas.

En la segunda, cuando todo hacía indicar que se resolvería por la vía rápida, con 24-14 en el marcador, las granadinas sufrieron la lesión de López, lo que llevó a las cordobesas a infligirles un parcial de 0-9 para poner un inquietante 24-13 en el electrónico.

Sin embargo, el batallador equipo cordobés no obtuvo el premio final y cedió en 34 minutos por 25-23, si bien se quedó a un palmo de protagonizar una gran remontada.

El set definitivo, pese a ser el más corto, con veintiséis minutos de duración, fue el más igualado y se resolvió de nuevo con un 25-23, marcador que puso a las claras el sobreesfuerzo que tuvo que hacer el Universidad de Granada para apuntarse este Memorial Lola Jiménez, debido a la ilusión y la lucha que plantearon las cordobesas.

Ficha técnica

3 – Universidad de Granada: Belén Cabrera, Alicia Almagro, Dolores Cobos, Perandres, Bedmar, López -sexteto inicial-, Inma García (líbero), Calero, M. García, Llaras, Huertas, Nerea Rodríguez y Lola Serrano.

0 – GeoIntegral Guadalquivir Futuro: Irene Jiménez, Inma Romero, Rocío Reyes, María Peña, Elena Domínguez, Rocío Gutiérrez – sexteto inicial-, Serrano (líbero), Luque, Pérez, Laura Flores, Romero y Fernández.

Parciales: 25-17 (28 min.), 25-23 (34 min.) y 25-23 (26 min.).

Árbitros: Luis Manuel Regalón y Jorge López (Colegio cordobés).

Incidencias: Final de la IX Copa de Andalucía, disputada en el pabellón Lola Jiménez de la localidad cordobesa de Montalbán ante un centenar de espectadores.

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 14 y 15: Los estudiantes de Enfermería comienzan mañana sus clases, con una obra pendiente en el campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vw

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 14 y 15: Los estudiantes de Enfermería comienzan mañana sus clases, con una obra pendiente en el campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vw

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 14 y 15: Los estudiantes de Enfermería comienzan mañana sus clases, con una obra pendiente en el campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vw

Descargar


El País

Pág. 21 – Negocios: La universidad del futuro

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vv

Descargar


El País

Pág. 21 – Negocios: La universidad del futuro

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02vv

Descargar