Un seminario de la Universidad de Granada, calificado de homófobo

NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) han convocado protestas para reclamar el cese de un seminario de la Universidad de Granada en el que, según afirman, se «organizan charlas confesionales» y «homófobas» en las que se afirma que «la homosexualidad es una enfermedad».

En un comunicado conjunto, estas asociaciones explican que han recibido varias quejas de alumnos del llamado Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’ por incluir «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

De hecho, aseguran que no es la primera vez que ocurre algo así, ya que diversas actividades organizadas hasta el momento por este seminario «han tenido un marcado carácter confesional católico» y en ellos se invita a personas de «conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual».

En este caso, según añaden en la nota, se ha invitado a un ponente que compara el aborto con «el asesinato de los judíos» y «para quien financiar anticonceptivos resulta irresponsable y ofensivo», además de ser «un reconocido activista contra el matrimonio igualitario».

Su conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia», la organización ultraconservadora que preside, según denuncian estas asociaciones, las cuales consideran que «una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado.

Advierten además de que el propio seminario en su sitio web dice abiertamente que su objetivo «es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo de la UGR es manifiesto y el refrendo académico que le concede la Universidad pública contraviene el artículo 16.3 de la Constitución Española».

Ante las quejas recibidas, ambas organizaciones han convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves por la tarde en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

Descargar


El rector defiende «la libertad de opinión» tras las quejas por charlas «homófobas»

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».
A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.
Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.
Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.
En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.
Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».
Descargar


El rector defiende «la libertad de opinión» tras las quejas por charlas «homófobas»

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».
A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.
Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.
Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.
En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.
Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».
Descargar


El rector defiende ´la libertad de opinión´ en la UGR

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos»

Descargar


El rector defiende ´la libertad de opinión´ en la UGR

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos»

Descargar


Piden el cese de un seminario de la Universidad de Granada por ofrecer «charlas homófobas»

NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) han convocado protestas para reclamar el cese de un seminario de la Universidad de Granada en el que, según afirman, se «organizan charlas confesionales» y «homófobas» en las que se afirma que «la homosexualidad es una enfermedad».

En un comunicado conjunto, estas asociaciones explican que han recibido varias quejas de alumnos del llamado Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’ por incluir «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

De hecho, aseguran que no es la primera vez que ocurre algo así, ya que diversas actividades organizadas hasta el momento por este seminario «han tenido un marcado carácter confesional católico» y en ellos se invita a personas de «conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual».

En este caso, según añaden en la nota, se ha invitado a un ponente que compara el aborto con «el asesinato de los judíos» y «para quien financiar anticonceptivos resulta irresponsable y ofensivo», además de ser «un reconocido activista contra el matrimonio igualitario».

Su conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia», la organización ultraconservadora que preside, según denuncian estas asociaciones, las cuales consideran que «una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado.

Advierten además de que el propio seminario en su sitio web dice abiertamente que su objetivo «es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo de la UGR es manifiesto y el refrendo académico que le concede la Universidad pública contraviene el artículo 16.3 de la Constitución Española».

Ante las quejas recibidas, ambas organizaciones han convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

Descargar


Piden el cese de un seminario de la Universidad de Granada por ofrecer «charlas homófobas»

NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) han convocado protestas para reclamar el cese de un seminario de la Universidad de Granada en el que, según afirman, se «organizan charlas confesionales» y «homófobas» en las que se afirma que «la homosexualidad es una enfermedad».

En un comunicado conjunto, estas asociaciones explican que han recibido varias quejas de alumnos del llamado Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’ por incluir «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

De hecho, aseguran que no es la primera vez que ocurre algo así, ya que diversas actividades organizadas hasta el momento por este seminario «han tenido un marcado carácter confesional católico» y en ellos se invita a personas de «conocidas posiciones contrarias a las libertades individuales en materia sexual».

En este caso, según añaden en la nota, se ha invitado a un ponente que compara el aborto con «el asesinato de los judíos» y «para quien financiar anticonceptivos resulta irresponsable y ofensivo», además de ser «un reconocido activista contra el matrimonio igualitario».

Su conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia», la organización ultraconservadora que preside, según denuncian estas asociaciones, las cuales consideran que «una exposición de opiniones que atentan contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado.

Advierten además de que el propio seminario en su sitio web dice abiertamente que su objetivo «es difundir el pensamiento cristiano, con lo cual el carácter confesional de este organismo de la UGR es manifiesto y el refrendo académico que le concede la Universidad pública contraviene el artículo 16.3 de la Constitución Española».

Ante las quejas recibidas, ambas organizaciones han convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

Descargar


El rector defiende «la libertad de opinión» en la UGR tras las quejas por charlas «homófobas» y «confesionales»

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobo

Descargar


El rector defiende «la libertad de opinión» en la UGR tras las quejas por charlas «homófobas» y «confesionales»

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobo

Descargar


El rector de la UGR se muestra en contra de los “recortes”

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, afirma que las razones que han motivado la huelga de este jueves, el «no a los recortes en la educación», es un asunto con el que «estamos muchas personas de acuerdo», si bien ha matizado que la convocatoria es «fundamentalmente» de los estudiantes de Secundaria y Primaria y a ella se ha sumado «un sector de la universidad».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho desconocer cómo está discurriendo la convocatoria, aunque según sus datos, el acceso a facultades como la de Ciencias ha transcurrido con normalidad.

Así, ha opinado que es una huelga fundamentalmente de estudiantes de los centros de Secundaria y Primaria al que se ha sumado un sector de la Universidad, mientras que «las razones, el «no a los recortes en la educación» es algo con lo que «estamos muchas personas de acuerdo».

Descargar


El rector de la UGR se muestra en contra de los “recortes”

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, afirma que las razones que han motivado la huelga de este jueves, el «no a los recortes en la educación», es un asunto con el que «estamos muchas personas de acuerdo», si bien ha matizado que la convocatoria es «fundamentalmente» de los estudiantes de Secundaria y Primaria y a ella se ha sumado «un sector de la universidad».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho desconocer cómo está discurriendo la convocatoria, aunque según sus datos, el acceso a facultades como la de Ciencias ha transcurrido con normalidad.

Así, ha opinado que es una huelga fundamentalmente de estudiantes de los centros de Secundaria y Primaria al que se ha sumado un sector de la Universidad, mientras que «las razones, el «no a los recortes en la educación» es algo con lo que «estamos muchas personas de acuerdo».

Descargar


González Lodeiro defiende “la libertad de opinión” en la UGR

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha mantenido este jueves que en la institución existe «libertad de expresión» y de «opinión» y ha considerado «equivocada» la posición de dos asociaciones que han reclamado el cese de un seminario en el que se están impartiendo charlas que a su juicio son «confesionales» y «homófobas».

A preguntas de los periodistas antes del acto celebrado en la Facultad de Medicina con motivo del día de su patrón, González Lodeiro ha dicho tener conocimiento de la queja de una de estas organizaciones, si bien les ha advertido de que el «dogmatismo» no va «a ninguna parte», ni de un lado ni de otro», ha añadido.

Así, y aunque ha considerado legítima su reclamación, el rector ha recordado que «en la Universidad hay libertad de expresión y libertad de opinión» y ha considerado una «imprudencia» que se «califique» a una persona o se hagan predicciones de «qué va a decir» sobre un asunto concreto.

Estas declaraciones se producen después de que NOS, la Asociación Andaluza LGTB, y la Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica (UNI Laica-Granada) hayan convocado protestas para la charla que tendrá lugar este jueves a las 19,00 horas en el Salón de Actos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, en la que el presidente del Foro de la Familia hablará de sexualidad.

En un comunicado, estas asociaciones dicen que esta conferencia forma parte de una campaña estatal del «Foro de la familia» y consideran que «una exposición de opiniones que atenta contra las libertades individuales no puede recibir respaldo público, que en este caso llega al extremo de reconocerle a estas charlas, en todos los grados de la UGR, créditos académicos», han lamentado en una nota.

Estas charlas se enmarcan en el Seminario de Estudios ‘John Henri Newman’, del que las asociaciones afirman haber recibido quejas por incluir a su juicio «contenidos confesionales, pseudocientíficos y homófobos».

Descargar