Becas para formarse en idiomas en la UGR

La Universidad de Granada (UGR) convoca 270 ayudas para la formación en lenguas extranjeras de estudiantes matriculados en enseñanzas de Grado.

El plazo para la presentación de solicitudes, en el Registro General o en los Registros auxiliares, estará abierto hasta el próximo día 20 de noviembre

La Universidad de Granada, en su apuesta por la internacionalización y consciente de la necesidad de ampliar aún más el apoyo ofrecido para la adquisición de conocimientos de lenguas extranjeras de sus estudiantes, pone en marcha, en el marco del eje de internacionalización del CEI BioTic Granada, un nuevo programa de ayudas económicas para la formación en lenguas extranjeras destinado a estudiantes matriculados en enseñanzas de Grado.

Se concederán 270 ayudas para la realización de cursos de idiomas (inglés, alemán, francés, e italiano) de preparación para el examen de acreditación del nivel B1. La convocatoria contempla la financiación de la matrícula en los cursos del Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada (CLM), para estudiantes de los campus de Granada, y en los centros con los que se formalicen acuerdos, para los estudiantes de los campus de Ceuta y Melilla.

Toda la información sobre la convocatoria, así como el impreso de solicitud, se puede encontrar en el portal de Vicerrectorado de Estudiantes de la universidad. Si deseas hacer una consulta perciticular puedes enviar un correo al Vicerrectorado.

Si quieres conocer más acerca de la oferta de becas y ayudas económicas de las universidades españolas puedes ingresar al portal de Becas de Universia España y ¡comenzar a postularte!

Descargar


“¿Por qué se alteran los monumentos de Granada? Los casos de la Alhambra, la Catedral, Capilla Real y San Jerónimo”, conferencia de Carlos Rodríguez Navarro

  • Tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el miércoles, 7 de noviembre de 2012, a las 19 horas

“¿Por qué se alteran los monumentos de Granada? Los casos de la Alhambra, la Catedral, Capilla Real y San Jerónimo” es el título de la conferencia que impartirá el profesor Carlos Rodríguez Navarro en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el miércoles, 7 de noviembre de 2012, a las 19 horas.

El acto ha sido organizado por el Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra “José Saramago” del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.

Carlos Rodríguez Navarro es catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Granada. Geólogo de formación, en 1994 se doctoró en Ciencias con la tesis titulada “Causas y mecanismos de alteración de los materiales pétreos de las catedrales de Granada y Jaén”. Tras 4 años como investigador en el Getty Conservation Institute (Fundación J. Paul Getty, Los Angeles, California, EEUU), volvió a la Universidad de Granada donde en la actualidad desarrolla su actividad docente e investigadora. Esta última se centra en el estudio a multiescala (desde nano hasta macroescala) de procesos de alteración de rocas ornamentales tales como disolución o cristalización de sales. Dicha investigación, llevada a cabo en varios proyectos nacionales e internacionales, ha permitido desarrollar nuevos métodos de conservación mediante biomineralización bacteriana (método patentado), aplicación de nanocales y uso de inhibidores de cristalización. Estos métodos de conservación se están aplicando en diversos monumentos granadinos.

Actividad

  • Conferencia: “¿Por qué se alteran los monumentos de Granada? Los casos de la Alhambra, la Catedral, Capilla Real y San Jerónimo”.
  • A cargo de: Carlos Rodríguez Navarro.
  • Día: Miércoles, 7 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza.
  • Organiza: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra “José Saramago”, del Secretariado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.


“¿Por qué se alteran los monumentos de Granada? Los casos de la Alhambra, la Catedral, Capilla Real y San Jerónimo”, conferencia de Carlos Rodríguez Navarro

  • Tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el miércoles, 7 de noviembre de 2012, a las 19 horas

“¿Por qué se alteran los monumentos de Granada? Los casos de la Alhambra, la Catedral, Capilla Real y San Jerónimo” es el título de la conferencia que impartirá el profesor Carlos Rodríguez Navarro en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el miércoles, 7 de noviembre de 2012, a las 19 horas.

El acto ha sido organizado por el Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra “José Saramago” del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.

Carlos Rodríguez Navarro es catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Granada. Geólogo de formación, en 1994 se doctoró en Ciencias con la tesis titulada “Causas y mecanismos de alteración de los materiales pétreos de las catedrales de Granada y Jaén”. Tras 4 años como investigador en el Getty Conservation Institute (Fundación J. Paul Getty, Los Angeles, California, EEUU), volvió a la Universidad de Granada donde en la actualidad desarrolla su actividad docente e investigadora. Esta última se centra en el estudio a multiescala (desde nano hasta macroescala) de procesos de alteración de rocas ornamentales tales como disolución o cristalización de sales. Dicha investigación, llevada a cabo en varios proyectos nacionales e internacionales, ha permitido desarrollar nuevos métodos de conservación mediante biomineralización bacteriana (método patentado), aplicación de nanocales y uso de inhibidores de cristalización. Estos métodos de conservación se están aplicando en diversos monumentos granadinos.

Actividad

  • Conferencia: “¿Por qué se alteran los monumentos de Granada? Los casos de la Alhambra, la Catedral, Capilla Real y San Jerónimo”.
  • A cargo de: Carlos Rodríguez Navarro.
  • Día: Miércoles, 7 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza.
  • Organiza: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra “José Saramago”, del Secretariado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.


Aula Magna

Portada: Jornadas de recepción de estudiantes

San Lucas recibe a los “borregos”

La FISU, un apoyo clave a Granada 2015 de cara a las próximas Universiadas

Profesores, alumnos y  padres se manifiestan

Es muy importante si estás estudiando un Grado…

Pág. 2: SECRETARIADO DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Pág. 3 – Opinión: La misión de la universidad española

Pág. 4: Apertura de curso del Centro de Lenguas Modernas de la UGR

“Clásicos recuperados XXVIII (1º parte)” durante los próximos días

Conferencias acerca de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes

Granada se moviliza contra los recortes

Denuncian un seminario por contenido homófobo

La Junta de Andalucía paga 25 millones de euros a universidades

Pág. 5: San Lucas bautiza a los futuros médicos

UGR abre la convoctaroria de Erasmus para posgrado

Publicidad: Talleres Casa de Porras. Curso 2012/2013. Módulo octubre-diciembre

Pág. 9 – Publicidad: Jornadas de recepción de estudiantes

Pág. 10: Siete carpas acogerán a más de 80 participantes en las jornadas

El SIPE al servicio de los estudiantes de la Universidad de Granada

Recoge tu Guía-Agenda del Estudiante

Pág. 11: Saludo del rector de la Universidad de Granada

La UGR facilita asesoramiento y formación a nuevos estudiantes

Pág. 12: Nuevas modalidades del Plan de becas y ayudas propias

La Universidad de Granada organiza la “First International Week”

Pág. 13: El Vicerrectorado de Estudiantes, tu Vicerrectorado

Secretariado de Asociacionismo y actividades Estudiantiles

El Centro Cultural Universitario Casa de Porras, la Casa del Estudiante

Pág. 14: El Gabinete Psicopedagógico de la UGR oferta orientación y asesoramiento a los estudiantes

Talleres ofertados por el Gabinete Psicopedagógico de la UGR

Centro de orientación para la salud

Pág. 15: Centro de promoción de Empleo y Práctica

¿Qué es y para qué se utiliza el Carnet Universitario en la UGR?

Cómo solicitar el carnet universitario

Pág. 17 – Publicidad: Fundación General UGR-Empresa. Cevug (Centro de enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada). Cursos complementarios 2012/2013

Pág. 22: La FISU apoya a Granada 2015

Noviembre, la fecha para formalizar el acuerdo Granada 2015

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Km

Descargar


Aula Magna

Portada: Jornadas de recepción de estudiantes

San Lucas recibe a los “borregos”

La FISU, un apoyo clave a Granada 2015 de cara a las próximas Universiadas

Profesores, alumnos y  padres se manifiestan

Es muy importante si estás estudiando un Grado…

Pág. 2: SECRETARIADO DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Pág. 3 – Opinión: La misión de la universidad española

Pág. 4: Apertura de curso del Centro de Lenguas Modernas de la UGR

“Clásicos recuperados XXVIII (1º parte)” durante los próximos días

Conferencias acerca de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes

Granada se moviliza contra los recortes

Denuncian un seminario por contenido homófobo

La Junta de Andalucía paga 25 millones de euros a universidades

Pág. 5: San Lucas bautiza a los futuros médicos

UGR abre la convoctaroria de Erasmus para posgrado

Publicidad: Talleres Casa de Porras. Curso 2012/2013. Módulo octubre-diciembre

Pág. 9 – Publicidad: Jornadas de recepción de estudiantes

Pág. 10: Siete carpas acogerán a más de 80 participantes en las jornadas

El SIPE al servicio de los estudiantes de la Universidad de Granada

Recoge tu Guía-Agenda del Estudiante

Pág. 11: Saludo del rector de la Universidad de Granada

La UGR facilita asesoramiento y formación a nuevos estudiantes

Pág. 12: Nuevas modalidades del Plan de becas y ayudas propias

La Universidad de Granada organiza la “First International Week”

Pág. 13: El Vicerrectorado de Estudiantes, tu Vicerrectorado

Secretariado de Asociacionismo y actividades Estudiantiles

El Centro Cultural Universitario Casa de Porras, la Casa del Estudiante

Pág. 14: El Gabinete Psicopedagógico de la UGR oferta orientación y asesoramiento a los estudiantes

Talleres ofertados por el Gabinete Psicopedagógico de la UGR

Centro de orientación para la salud

Pág. 15: Centro de promoción de Empleo y Práctica

¿Qué es y para qué se utiliza el Carnet Universitario en la UGR?

Cómo solicitar el carnet universitario

Pág. 17 – Publicidad: Fundación General UGR-Empresa. Cevug (Centro de enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada). Cursos complementarios 2012/2013

Pág. 22: La FISU apoya a Granada 2015

Noviembre, la fecha para formalizar el acuerdo Granada 2015

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Km

Descargar


Aula Magna

Portada: Jornadas de recepción de estudiantes

San Lucas recibe a los “borregos”

La FISU, un apoyo clave a Granada 2015 de cara a las próximas Universiadas

Profesores, alumnos y  padres se manifiestan

Es muy importante si estás estudiando un Grado…

Pág. 2: SECRETARIADO DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Pág. 3 – Opinión: La misión de la universidad española

Pág. 4: Apertura de curso del Centro de Lenguas Modernas de la UGR

“Clásicos recuperados XXVIII (1º parte)” durante los próximos días

Conferencias acerca de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes

Granada se moviliza contra los recortes

Denuncian un seminario por contenido homófobo

La Junta de Andalucía paga 25 millones de euros a universidades

Pág. 5: San Lucas bautiza a los futuros médicos

UGR abre la convoctaroria de Erasmus para posgrado

Publicidad: Talleres Casa de Porras. Curso 2012/2013. Módulo octubre-diciembre

Pág. 9 – Publicidad: Jornadas de recepción de estudiantes

Pág. 10: Siete carpas acogerán a más de 80 participantes en las jornadas

El SIPE al servicio de los estudiantes de la Universidad de Granada

Recoge tu Guía-Agenda del Estudiante

Pág. 11: Saludo del rector de la Universidad de Granada

La UGR facilita asesoramiento y formación a nuevos estudiantes

Pág. 12: Nuevas modalidades del Plan de becas y ayudas propias

La Universidad de Granada organiza la “First International Week”

Pág. 13: El Vicerrectorado de Estudiantes, tu Vicerrectorado

Secretariado de Asociacionismo y actividades Estudiantiles

El Centro Cultural Universitario Casa de Porras, la Casa del Estudiante

Pág. 14: El Gabinete Psicopedagógico de la UGR oferta orientación y asesoramiento a los estudiantes

Talleres ofertados por el Gabinete Psicopedagógico de la UGR

Centro de orientación para la salud

Pág. 15: Centro de promoción de Empleo y Práctica

¿Qué es y para qué se utiliza el Carnet Universitario en la UGR?

Cómo solicitar el carnet universitario

Pág. 17 – Publicidad: Fundación General UGR-Empresa. Cevug (Centro de enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada). Cursos complementarios 2012/2013

Pág. 22: La FISU apoya a Granada 2015

Noviembre, la fecha para formalizar el acuerdo Granada 2015

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Km

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 18: Miguel Ángel Gallardo, profesor del Campus de la UGR, obtiene el ‘Premio Excelencia Docente 2011’

Hoy se inicia el Curso Diversidad Cultural y Educación Intercultural II de SATE-STEs y la Facultad de Educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Kl

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 18: Miguel Ángel Gallardo, profesor del Campus de la UGR, obtiene el ‘Premio Excelencia Docente 2011’

Hoy se inicia el Curso Diversidad Cultural y Educación Intercultural II de SATE-STEs y la Facultad de Educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Kl

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 18: Miguel Ángel Gallardo, profesor del Campus de la UGR, obtiene el ‘Premio Excelencia Docente 2011’

Hoy se inicia el Curso Diversidad Cultural y Educación Intercultural II de SATE-STEs y la Facultad de Educación

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Kl

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 18: SATE STE’s inaugura hoy el ‘Curso Diversidad Cultural’

Contraportada: Un miembro del Campus de Melilla, premiado por la Garantía de Calidad

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Kh

Descargar


El Telegrama de Melilla

Pág. 18: SATE STE’s inaugura hoy el ‘Curso Diversidad Cultural’

Contraportada: Un miembro del Campus de Melilla, premiado por la Garantía de Calidad

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Kh

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 19: El profesor del Campus, G. Vigil logra el premio de Excelencia Docente 2011

El Cicode consigue 230 euros para libros, con un taller de teatro

La interculturalidad en educación centra un taller del SATE y la UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Kg

Descargar