Granada Hoy

Pág. 13: Una gota de saliva para descubrir la habilidad a la hora de tomar decisiones

Pág. 25: Jornadas. Fisioterapeutas y redes sociales (Pistas para hoy)

Pág. 11 – Deportes: David y Goliath se retan en el barro de Fuentenueva

Jornada propicia para el ‘Uni’ y el Atlético Monachil

Tourapp y Athinasport, a por su primera victoria

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ml

Descargar


Granada Hoy

Pág. 13: Una gota de saliva para descubrir la habilidad a la hora de tomar decisiones

Pág. 25: Jornadas. Fisioterapeutas y redes sociales (Pistas para hoy)

Pág. 11 – Deportes: David y Goliath se retan en el barro de Fuentenueva

Jornada propicia para el ‘Uni’ y el Atlético Monachil

Tourapp y Athinasport, a por su primera victoria

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Ml

Descargar


El rector de la UGR presenta en rueda de prensa varias convocatorias de internacionalización

  • El próximo lunes, 12 de noviembre, a las 11 horas en el Salón Rojo del Hospital Real

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, presentará en rueda de prensa el próximo lunes, 12 de noviembre, a las 11 horas en el Salón Rojo del Hospital Real varias convocatorias de internacionalización. En concreto, se trata de la convocatoria de Movilidad Internacional para estudiantes de grado durante el curso académico 2013-2014, y las ayudas para la capacitación lingüística de estudiantes durante el curso 2012-13.

El acto contará asimismo con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes, Rosa García; la vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado, Lola Ferre; el coordinador del Campus de Excelencia Internacional (CEI), Teodoro Luque, la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la UGR, Dorothy Kelly; la directora del Secretariado de Movilidad Internacional, Carmen Caballero Navas, y el coordinador general del Programa Propio de movilidad internacional de estudiantes, José Luis Cabezas Casado.

La Convocatoria de Movilidad Internacional 2013-2014, que gestiona el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, comprende dos programas de movilidad internacional de estudiantes: el Programa de Aprendizaje Permanente-Erasmus y el Programa Propio de la UGR.

El programa de ayudas para la capacitación lingüística de estudiantes consiste en 270 ayudas para la realización de cursos de idiomas (inglés, alemán, francés, e italiano) de preparación para el examen de acreditación nivel B1 para estudiantes de enseñanzas conducentes a la obtención de un título oficial de Grado. Este programa de ayudas se realiza en el marco del eje de internacionalización del Campus de Excelencia Internacional (CEI) de la UGR, y está promovido por el Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado, el Vicerrectorado de Estudiantes, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo con la colaboración del Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la UGR.

CONVOCATORIA:

  • Asunto: El rector de la UGR presenta en rueda de prensa varias convocatorias de internacionalización
  • DÍA: Lunes, 12 de noviembre
  • HORA: 11 horas
  • LUGAR: Salón Rojo (Hospital Real)

El rector de la UGR presenta en rueda de prensa varias convocatorias de internacionalización

  • El próximo lunes, 12 de noviembre, a las 11 horas en el Salón Rojo del Hospital Real

El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, presentará en rueda de prensa el próximo lunes, 12 de noviembre, a las 11 horas en el Salón Rojo del Hospital Real varias convocatorias de internacionalización. En concreto, se trata de la convocatoria de Movilidad Internacional para estudiantes de grado durante el curso académico 2013-2014, y las ayudas para la capacitación lingüística de estudiantes durante el curso 2012-13.

El acto contará asimismo con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes, Rosa García; la vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado, Lola Ferre; el coordinador del Campus de Excelencia Internacional (CEI), Teodoro Luque, la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la UGR, Dorothy Kelly; la directora del Secretariado de Movilidad Internacional, Carmen Caballero Navas, y el coordinador general del Programa Propio de movilidad internacional de estudiantes, José Luis Cabezas Casado.

La Convocatoria de Movilidad Internacional 2013-2014, que gestiona el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, comprende dos programas de movilidad internacional de estudiantes: el Programa de Aprendizaje Permanente-Erasmus y el Programa Propio de la UGR.

El programa de ayudas para la capacitación lingüística de estudiantes consiste en 270 ayudas para la realización de cursos de idiomas (inglés, alemán, francés, e italiano) de preparación para el examen de acreditación nivel B1 para estudiantes de enseñanzas conducentes a la obtención de un título oficial de Grado. Este programa de ayudas se realiza en el marco del eje de internacionalización del Campus de Excelencia Internacional (CEI) de la UGR, y está promovido por el Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado, el Vicerrectorado de Estudiantes, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo con la colaboración del Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la UGR.

CONVOCATORIA:

  • Asunto: El rector de la UGR presenta en rueda de prensa varias convocatorias de internacionalización
  • DÍA: Lunes, 12 de noviembre
  • HORA: 11 horas
  • LUGAR: Salón Rojo (Hospital Real)

VII Seminario Luis Portero de Derecho Humanos

  • Organizado por la Fundación Luis Portero, con el patrocinio de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la colaboración de la Universidad de Granada

La Fundación Luis Portero García organiza, con el patrocinio de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la colaboración de la Universidad de Granada, la séptima edición del Seminario que lleva el nombre del que fuera fiscal jefe del TSJA, vilmente asesinado por ETA en octubre de 2000.

El Seminario contará con la presencia de Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, que impartirá una conferencia in memoriam Luis Portero con el título “La gestión del final de ETA”. En la presentación del acto intervendrán Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada; Miguel Olmedo Cardenete, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada; y María del Rosario de la Torre Prados, viuda de Luis Portero y presidenta de la Fundación.

El acto se desarrollará a las 13 horas del lunes, día 12 de noviembre de 2012, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada, sita en la Plaza de la Universidad. El Seminario está abierto a estudiantes, profesionales del Derecho y, en general, a todos aquellos ciudadanos interesados.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: VII Seminario Luis Portero de Derecho Humanos.
  • DÍA: Lunes 12 de noviembre.
  • HORA: 13:00 h.
  • LUGAR: Paraninfo de la Facultad de Derecho. UGR.

Más información:
Fundación Luis Portero García.
Teléfono (952) 60 66 06 


VII Seminario Luis Portero de Derecho Humanos

  • Organizado por la Fundación Luis Portero, con el patrocinio de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la colaboración de la Universidad de Granada

La Fundación Luis Portero García organiza, con el patrocinio de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la colaboración de la Universidad de Granada, la séptima edición del Seminario que lleva el nombre del que fuera fiscal jefe del TSJA, vilmente asesinado por ETA en octubre de 2000.

El Seminario contará con la presencia de Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, que impartirá una conferencia in memoriam Luis Portero con el título “La gestión del final de ETA”. En la presentación del acto intervendrán Francisco González Lodeiro, rector de la Universidad de Granada; Miguel Olmedo Cardenete, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada; y María del Rosario de la Torre Prados, viuda de Luis Portero y presidenta de la Fundación.

El acto se desarrollará a las 13 horas del lunes, día 12 de noviembre de 2012, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada, sita en la Plaza de la Universidad. El Seminario está abierto a estudiantes, profesionales del Derecho y, en general, a todos aquellos ciudadanos interesados.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: VII Seminario Luis Portero de Derecho Humanos.
  • DÍA: Lunes 12 de noviembre.
  • HORA: 13:00 h.
  • LUGAR: Paraninfo de la Facultad de Derecho. UGR.

Más información:
Fundación Luis Portero García.
Teléfono (952) 60 66 06 


La UGR y el MADOC organizan unas jornadas de dirección de organizaciones y liderazgo

  • Se celebrarán los próximos días 12 y 13 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo

Los próximos días 12 y 13 de noviembre tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo las jornadas de Dirección de Organizaciones y Liderazgo promovidas por el Centro Mixto Universidad de Granada– MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina) y organizadas por el Centro Mediterráneo de la UGR.

El tema a tratar en la presente edición será “Líderes al servicio de la sociedad. Liderazgo en entornos internacionales”. En ella, los participantes reunidos bajo una aproximación multidisciplinar e integral estudiarán cómo afrontar la dirección en organizaciones y el liderazgo en el momento actual.

La organización de las jornadas, basadas en ponencias, mesas redondas, talleres y comunicaciones, busca obtener un mayor dinamismo y posibilidad para los asistentes de facilitar una interacción con el personal experto, favoreciendo la participación de los asistentes. Se promueve con la presente actividad la difusión conocimiento del funcionamiento de las organizaciones y los fenómenos relacionados con la dirección, la ética, el liderazgo, el emprendimiento, la formación de los líderes, los estudios transculturales y el trabajo en entornos internacionales.

Las jornadas están dirigidas a profesionales del mundo civil y militar con responsabilidad de dirección de organizaciones que puedan desarrollar su trabajo en ámbitos nacionales e internacionales, profesores de universidad, academias militares, institutos, escuelas y centros de negocios, estudiantes de grado de últimos cursos de las facultades de Ciencias Empresariales y Económicas, Psicología, Ciencias del Trabajo, Sociología y Ciencias Políticas, Ciencias de la Educación, Derecho Internacional, Másteres y Doctorados e Investigadores relacionados con dichas áreas de conocimiento.

Más información: http://sl.ugr.es/02M9


La UGR y el MADOC organizan unas jornadas de dirección de organizaciones y liderazgo

  • Se celebrarán los próximos días 12 y 13 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo

Los próximos días 12 y 13 de noviembre tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo las jornadas de Dirección de Organizaciones y Liderazgo promovidas por el Centro Mixto Universidad de Granada– MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina) y organizadas por el Centro Mediterráneo de la UGR.

El tema a tratar en la presente edición será “Líderes al servicio de la sociedad. Liderazgo en entornos internacionales”. En ella, los participantes reunidos bajo una aproximación multidisciplinar e integral estudiarán cómo afrontar la dirección en organizaciones y el liderazgo en el momento actual.

La organización de las jornadas, basadas en ponencias, mesas redondas, talleres y comunicaciones, busca obtener un mayor dinamismo y posibilidad para los asistentes de facilitar una interacción con el personal experto, favoreciendo la participación de los asistentes. Se promueve con la presente actividad la difusión conocimiento del funcionamiento de las organizaciones y los fenómenos relacionados con la dirección, la ética, el liderazgo, el emprendimiento, la formación de los líderes, los estudios transculturales y el trabajo en entornos internacionales.

Las jornadas están dirigidas a profesionales del mundo civil y militar con responsabilidad de dirección de organizaciones que puedan desarrollar su trabajo en ámbitos nacionales e internacionales, profesores de universidad, academias militares, institutos, escuelas y centros de negocios, estudiantes de grado de últimos cursos de las facultades de Ciencias Empresariales y Económicas, Psicología, Ciencias del Trabajo, Sociología y Ciencias Políticas, Ciencias de la Educación, Derecho Internacional, Másteres y Doctorados e Investigadores relacionados con dichas áreas de conocimiento.

Más información: http://sl.ugr.es/02M9


La profesora María Ángeles Grande Rosales hablará en la UGR de “El deseo de Oriente: exotismo estético y modernidad teatral”

  • La conferencia tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas

La profesora de la UGR María Ángeles Grande Rosales hablará de “El deseo de Oriente: exotismo estético y modernidad teatral” en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “El teatro chino” que organizan el Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria y el Instituto Confucio de la Universidad de Granada.

Con este ciclo de conferencias dedicadas al teatro chino, que se celebrará entre los días 12 y 16 de noviembre en el Palacio de La Madraza, se pretende profundizar en las artes escénicas de una de las tradiciones teatrales más significativas de la literatura universal, que tuvo una gran influencia en otras tradiciones teatrales de Asia Oriental, así como en el teatro occidental moderno durante el siglo XX. En el ciclo participarán destacados expertos como María Ángeles Grande Rosales, especializada en teatro contemporáneo y profesora de la Universidad de Granada, Chen Jun, experta en la ópera china, y Shen Lin, catedrático de la Academia Nacional de Drama de China.

Actividad

  • Conferencia: “El deseo de Oriente: exotismo estético y modernidad teatral”.
  • A cargo de: María Ángeles Grande Rosales.
  • Fecha: Lunes, 12 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza (Oficios, 14).
  • Organizan: Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria e Instituto Confucio la UGR.


La profesora María Ángeles Grande Rosales hablará en la UGR de “El deseo de Oriente: exotismo estético y modernidad teatral”

  • La conferencia tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas

La profesora de la UGR María Ángeles Grande Rosales hablará de “El deseo de Oriente: exotismo estético y modernidad teatral” en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “El teatro chino” que organizan el Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria y el Instituto Confucio de la Universidad de Granada.

Con este ciclo de conferencias dedicadas al teatro chino, que se celebrará entre los días 12 y 16 de noviembre en el Palacio de La Madraza, se pretende profundizar en las artes escénicas de una de las tradiciones teatrales más significativas de la literatura universal, que tuvo una gran influencia en otras tradiciones teatrales de Asia Oriental, así como en el teatro occidental moderno durante el siglo XX. En el ciclo participarán destacados expertos como María Ángeles Grande Rosales, especializada en teatro contemporáneo y profesora de la Universidad de Granada, Chen Jun, experta en la ópera china, y Shen Lin, catedrático de la Academia Nacional de Drama de China.

Actividad

  • Conferencia: “El deseo de Oriente: exotismo estético y modernidad teatral”.
  • A cargo de: María Ángeles Grande Rosales.
  • Fecha: Lunes, 12 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza (Oficios, 14).
  • Organizan: Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria e Instituto Confucio la UGR.


“Cambio climático. ¿Oportunidad para un cambio de civilización?”, conferencia de Martha Micheline Cariño Olvera

  • Tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19 horas

“Cambio climático. ¿Oportunidad para un cambio de civilización?” es el título de la conferencia que impartirá la profesora de la Universidad Autónoma Baja California Sur, Martha Micheline Cariño Olvera, en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19 horas, en un acto organizado por el Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra “José Saramago” del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.

Micheline Cariño Olvera es profesora del Área de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Baja California Sur. Obtuvo el doctorado en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (1998). Es miembro del Comité Científico del Observatorio “Jacques Yves Cousteau” de los mares y las costas de México y responsable del proyecto de Investigación CONACYT (Conocimiento, Valoración y Desarrollo Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos), como actividad de la RIDISOS (Red Internacional para el Desarrollo Integral y Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos) y en colaboración con el CLAS-SDSU (Center for Latin American Studies, San Diego State University), la Universidad “Miguel Hernández” (Elche, Alicante) y la Universidad de Nantes (Francia). Entre sus publicaciones más relevantes cabe destacar “Del saqueo a la conservación: historia ambiental contemporánea de BCS (1940-2003)” (M. Cariño & M. Monteforte).

Actividad

  • Conferencia: “Cambio climático. ¿Oportunidad para un cambio de civilización?”.
  • A cargo de: Martha Micheline Cariño Olvera.
  • Día: Lunes, 12 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza.
  • Organiza: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra “José Saramago”, del Secretariado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.


“Cambio climático. ¿Oportunidad para un cambio de civilización?”, conferencia de Martha Micheline Cariño Olvera

  • Tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19 horas

“Cambio climático. ¿Oportunidad para un cambio de civilización?” es el título de la conferencia que impartirá la profesora de la Universidad Autónoma Baja California Sur, Martha Micheline Cariño Olvera, en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 12 de noviembre de 2012, a las 19 horas, en un acto organizado por el Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra “José Saramago” del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.

Micheline Cariño Olvera es profesora del Área de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Baja California Sur. Obtuvo el doctorado en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (1998). Es miembro del Comité Científico del Observatorio “Jacques Yves Cousteau” de los mares y las costas de México y responsable del proyecto de Investigación CONACYT (Conocimiento, Valoración y Desarrollo Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos), como actividad de la RIDISOS (Red Internacional para el Desarrollo Integral y Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos) y en colaboración con el CLAS-SDSU (Center for Latin American Studies, San Diego State University), la Universidad “Miguel Hernández” (Elche, Alicante) y la Universidad de Nantes (Francia). Entre sus publicaciones más relevantes cabe destacar “Del saqueo a la conservación: historia ambiental contemporánea de BCS (1940-2003)” (M. Cariño & M. Monteforte).

Actividad

  • Conferencia: “Cambio climático. ¿Oportunidad para un cambio de civilización?”.
  • A cargo de: Martha Micheline Cariño Olvera.
  • Día: Lunes, 12 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza.
  • Organiza: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra “José Saramago”, del Secretariado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR.