El Faro de Ceuta

Pág. 20: La UGR cerrará el viernes a las 14.00 horas el plazo de inscripción en el PROA

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02MM

Descargar


“V Festival Internacional de Teatro Universitario”

  • Se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, del 20 al 23 y del 26 al 29 de noviembre de 2012, a las 19 horas
  • Con entrada libre, hasta completar el aforo, los tiques se podrán recoger desde una hora antes en la antesala del Aula Magna

El «V Festival Internacional de Teatro Universitario» que organiza la Universidad de Granada, Secretariado de Extensión Universitaria, Aula de Artes Escénicas, se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, del 20 al 23 y del 26 al 29 de noviembre de 2012, a las 19 horas, con entrada libre, hasta completar el aforo. Los tiques se podrán recoger desde una hora antes en la antesala del Aula Magna.

En el encuentro participarán los grupos: Aula de Teatro Universitaria de Ourense «Maricastaña», Universidad de Vigo, con la obra «Un nuevo mundo feliz» (20 de noviembre); Théâtre Universitaire de Louvain, Université Catholique de Louvain (Bélgica), con la obra «Les Bonnes», de Jean Genet (21 de noviembre); Aula de Teatro de la Universidad de Alicante, con «Aquel Fernando», de Jerónimo López Pozo (22 de noviembre); Home Theatre Group, Hunan Agriculture University (China), que interpretará la obra «White» (23 de noviembre); EventProduktion HTWG Konstanz – Theater Campus, Konstanz University of Applied Sciences (Alemania), con «FAUST 3_Goethe reloaded» (26 de noviembre); @lma @lter Theatre-laboratory, Sofía University (Bulgaria), que pondrá en escena la obra «Hamlet or three boys and one girl» (27 de noviembre); Aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela, con «Agamenón. Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo» (28 de noviembre); y Grupo de Teatro de la Universidad de Granada, que interpretará la obra «Brecht: Callejón sin salida (dos canciones, citas, fragmentos y poemas)» (29 de noviembre).

Descargue pdf con ficha de cada uno de los grupos participantes


“V Festival Internacional de Teatro Universitario”

  • Se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, del 20 al 23 y del 26 al 29 de noviembre de 2012, a las 19 horas
  • Con entrada libre, hasta completar el aforo, los tiques se podrán recoger desde una hora antes en la antesala del Aula Magna

El «V Festival Internacional de Teatro Universitario» que organiza la Universidad de Granada, Secretariado de Extensión Universitaria, Aula de Artes Escénicas, se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, del 20 al 23 y del 26 al 29 de noviembre de 2012, a las 19 horas, con entrada libre, hasta completar el aforo. Los tiques se podrán recoger desde una hora antes en la antesala del Aula Magna.

En el encuentro participarán los grupos: Aula de Teatro Universitaria de Ourense «Maricastaña», Universidad de Vigo, con la obra «Un nuevo mundo feliz» (20 de noviembre); Théâtre Universitaire de Louvain, Université Catholique de Louvain (Bélgica), con la obra «Les Bonnes», de Jean Genet (21 de noviembre); Aula de Teatro de la Universidad de Alicante, con «Aquel Fernando», de Jerónimo López Pozo (22 de noviembre); Home Theatre Group, Hunan Agriculture University (China), que interpretará la obra «White» (23 de noviembre); EventProduktion HTWG Konstanz – Theater Campus, Konstanz University of Applied Sciences (Alemania), con «FAUST 3_Goethe reloaded» (26 de noviembre); @lma @lter Theatre-laboratory, Sofía University (Bulgaria), que pondrá en escena la obra «Hamlet or three boys and one girl» (27 de noviembre); Aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela, con «Agamenón. Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo» (28 de noviembre); y Grupo de Teatro de la Universidad de Granada, que interpretará la obra «Brecht: Callejón sin salida (dos canciones, citas, fragmentos y poemas)» (29 de noviembre).

Descargue pdf con ficha de cada uno de los grupos participantes


“V Festival Internacional de Teatro Universitario”

  • Se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, del 20 al 23 y del 26 al 29 de noviembre de 2012, a las 19 horas
  • Con entrada libre, hasta completar el aforo, los tiques se podrán recoger desde una hora antes en la antesala del Aula Magna

El «V Festival Internacional de Teatro Universitario» que organiza la Universidad de Granada, Secretariado de Extensión Universitaria, Aula de Artes Escénicas, se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, del 20 al 23 y del 26 al 29 de noviembre de 2012, a las 19 horas, con entrada libre, hasta completar el aforo. Los tiques se podrán recoger desde una hora antes en la antesala del Aula Magna.

En el encuentro participarán los grupos: Aula de Teatro Universitaria de Ourense «Maricastaña», Universidad de Vigo, con la obra «Un nuevo mundo feliz» (20 de noviembre); Théâtre Universitaire de Louvain, Université Catholique de Louvain (Bélgica), con la obra «Les Bonnes», de Jean Genet (21 de noviembre); Aula de Teatro de la Universidad de Alicante, con «Aquel Fernando», de Jerónimo López Pozo (22 de noviembre); Home Theatre Group, Hunan Agriculture University (China), que interpretará la obra «White» (23 de noviembre); EventProduktion HTWG Konstanz – Theater Campus, Konstanz University of Applied Sciences (Alemania), con «FAUST 3_Goethe reloaded» (26 de noviembre); @lma @lter Theatre-laboratory, Sofía University (Bulgaria), que pondrá en escena la obra «Hamlet or three boys and one girl» (27 de noviembre); Aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela, con «Agamenón. Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo» (28 de noviembre); y Grupo de Teatro de la Universidad de Granada, que interpretará la obra «Brecht: Callejón sin salida (dos canciones, citas, fragmentos y poemas)» (29 de noviembre).

Descargue pdf con ficha de cada uno de los grupos participantes


Conferencia sobre “La periferia de las ciudades nazaríes a partir de la cartografía histórica”

  • A cargo de Luis J. García Pulido, tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22), el jueves, 15 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “Ciudades nazaríes”, del seminario permanente “Jueves mínimos”

Una conferencia sobre “La periferia de las ciudades nazaríes a partir de la cartografía histórica”, que estará a cargo de Luis J. García Pulido (CSIC), tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22), el jueves, 15 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “Ciudades nazaríes”, del seminario permanente “Jueves mínimos”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria, la Escuela de Estudios Árabes y el Carmen de la Victoria de la UGR.

Actividad:

  • “Seminario jueves mínimos sobre ciudades nazaríes”
  • Conferencia: “La periferia de las ciudades nazaríes a partir de la cartografía histórica”.
  • Interviene: Luis J. García Pulido.
  • Día: Jueves, 15 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19 horas.
  • Lugar: Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22).
  • Organizan: Cátedra “Emilio García Gómez” del Secretariado de Extensión Universitaria, Escuela de Estudios Árabes y Carmen de la Victoria.

Conferencia sobre “La periferia de las ciudades nazaríes a partir de la cartografía histórica”

  • A cargo de Luis J. García Pulido, tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22), el jueves, 15 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “Ciudades nazaríes”, del seminario permanente “Jueves mínimos”

Una conferencia sobre “La periferia de las ciudades nazaríes a partir de la cartografía histórica”, que estará a cargo de Luis J. García Pulido (CSIC), tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22), el jueves, 15 de noviembre de 2012, a las 19.00 horas, dentro del ciclo “Ciudades nazaríes”, del seminario permanente “Jueves mínimos”, organizado por la Cátedra “Emilio García Gómez”, del Secretariado de Extensión Universitaria, la Escuela de Estudios Árabes y el Carmen de la Victoria de la UGR.

Actividad:

  • “Seminario jueves mínimos sobre ciudades nazaríes”
  • Conferencia: “La periferia de las ciudades nazaríes a partir de la cartografía histórica”.
  • Interviene: Luis J. García Pulido.
  • Día: Jueves, 15 de noviembre de 2012.
  • Hora: 19 horas.
  • Lugar: Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22).
  • Organizan: Cátedra “Emilio García Gómez” del Secretariado de Extensión Universitaria, Escuela de Estudios Árabes y Carmen de la Victoria.

Talleres solidarios de Educación para la Sostenibilidad en Melilla

  • La inscripción puede realizarse del 13 al 16 de noviembre, en el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades (Despacho 116, 1ª planta)

El plazo de inscripción en los Talleres solidarios de Educación para la Sostenibilidad, organizados por el Campus de Melilla de la UGR, en colaboración con Guelaya, Ecologistas, de Melilla, puede realizarse del 13 al 16 de noviembre, en el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades (Despacho 116, 1ª planta).

Los alumnos han de hacer una aportación de 10 euros (el dinero recaudado se utilizará para la campaña solidaria de Navidad: alimentos y juguetes). Los objetivos de esta actividad, que cuenta con dos créditos de libre disposición en títulos de Grado, son concienciar y sensibilizar al alumnado y apoyar el programa de actividades solidarias y medioambientales del Vicedecanato, así como las actividades solidarias de las ONGs locales.

Para más información y preinscripciones: Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación. Campus de la UGR en Melilla. Correo electrónico: jmcabo@ugr.es


Talleres solidarios de Educación para la Sostenibilidad en Melilla

  • La inscripción puede realizarse del 13 al 16 de noviembre, en el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades (Despacho 116, 1ª planta)

El plazo de inscripción en los Talleres solidarios de Educación para la Sostenibilidad, organizados por el Campus de Melilla de la UGR, en colaboración con Guelaya, Ecologistas, de Melilla, puede realizarse del 13 al 16 de noviembre, en el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación de la Facultad de Educación y Humanidades (Despacho 116, 1ª planta).

Los alumnos han de hacer una aportación de 10 euros (el dinero recaudado se utilizará para la campaña solidaria de Navidad: alimentos y juguetes). Los objetivos de esta actividad, que cuenta con dos créditos de libre disposición en títulos de Grado, son concienciar y sensibilizar al alumnado y apoyar el programa de actividades solidarias y medioambientales del Vicedecanato, así como las actividades solidarias de las ONGs locales.

Para más información y preinscripciones: Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación. Campus de la UGR en Melilla. Correo electrónico: jmcabo@ugr.es


Clásicos recuperados XXVIII (2ª parte), en el Cine Club de la UGR

  • Las proyecciones tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, a las 21.30 horas, los días 13, 16, 20, 27 y 30 de noviembre de 2012

El Cine Club Universitario del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la Universidad de Granada, ha programado el ciclo “Clásicos recuperados XXVIII (2ª parte)”, que consta de cinco proyecciones que tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, todas en versión original, subtitulada en español, a las 21.30 horas, los días 13, 16, 20, 27 y 30 de noviembre de 2012.

Martes, 13

Viernes, 16

Martes, 20

Martes, 27

Viernes, 30