«Día Internacional de la Discapacidad», en la Facultad de Psicología

  • Conferencia y mesa redonda organizadas por la Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales

Con motivo del “Día Internacional de la Discapacidad”, se va llevar a cabo un ciclo de conferencias, el miércoles 28 de noviembre, organizado por la Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

  • 10 h. Conferencia de Prado Silván Ferrero, profesora del Departamento de Psicología Social de la UNED: “Una aproximación psicosocial al estudio de la discapacidad: modelos explicativos y propuestas de intervención”. Esta ponencia se plantea como objetivo primordial tratar de explorar aspectos psicosociales que están relacionados con la actitud hacia las personas con discapacidad. Es decir, adoptaremos el punto de vista de las personas sin discapacidad, para conocer los factores que pueden estar conformando los procesos de aceptación y rechazo de este colectivo. Finalmente se propondrán y analizarán algunas estrategias de intervención que puedan contribuir a mejorar las relaciones entre las personas con y sin discapacidad.
  • 11:00 h: Mesa redonda y debate acerca del estigma social y su efecto sobre las personas estigmatizadas.

Organiza: Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Conferencia y mesa redonda por el “Día Internacional de la Discapacidad”.
  • DÍA: miércoles 28 de noviembre.
  • HORA: 10 h.
  • LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Psicología.

«Día Internacional de la Discapacidad», en la Facultad de Psicología

  • Conferencia y mesa redonda organizadas por la Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales

Con motivo del “Día Internacional de la Discapacidad”, se va llevar a cabo un ciclo de conferencias, el miércoles 28 de noviembre, organizado por la Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

  • 10 h. Conferencia de Prado Silván Ferrero, profesora del Departamento de Psicología Social de la UNED: “Una aproximación psicosocial al estudio de la discapacidad: modelos explicativos y propuestas de intervención”. Esta ponencia se plantea como objetivo primordial tratar de explorar aspectos psicosociales que están relacionados con la actitud hacia las personas con discapacidad. Es decir, adoptaremos el punto de vista de las personas sin discapacidad, para conocer los factores que pueden estar conformando los procesos de aceptación y rechazo de este colectivo. Finalmente se propondrán y analizarán algunas estrategias de intervención que puedan contribuir a mejorar las relaciones entre las personas con y sin discapacidad.
  • 11:00 h: Mesa redonda y debate acerca del estigma social y su efecto sobre las personas estigmatizadas.

Organiza: Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Conferencia y mesa redonda por el “Día Internacional de la Discapacidad”.
  • DÍA: miércoles 28 de noviembre.
  • HORA: 10 h.
  • LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Psicología.

«Día Internacional de la Discapacidad», en la Facultad de Psicología

  • Conferencia y mesa redonda organizadas por la Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales

Con motivo del “Día Internacional de la Discapacidad”, se va llevar a cabo un ciclo de conferencias, el miércoles 28 de noviembre, organizado por la Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

  • 10 h. Conferencia de Prado Silván Ferrero, profesora del Departamento de Psicología Social de la UNED: “Una aproximación psicosocial al estudio de la discapacidad: modelos explicativos y propuestas de intervención”. Esta ponencia se plantea como objetivo primordial tratar de explorar aspectos psicosociales que están relacionados con la actitud hacia las personas con discapacidad. Es decir, adoptaremos el punto de vista de las personas sin discapacidad, para conocer los factores que pueden estar conformando los procesos de aceptación y rechazo de este colectivo. Finalmente se propondrán y analizarán algunas estrategias de intervención que puedan contribuir a mejorar las relaciones entre las personas con y sin discapacidad.
  • 11:00 h: Mesa redonda y debate acerca del estigma social y su efecto sobre las personas estigmatizadas.

Organiza: Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Conferencia y mesa redonda por el “Día Internacional de la Discapacidad”.
  • DÍA: miércoles 28 de noviembre.
  • HORA: 10 h.
  • LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Psicología.

El Pueblo de Ceuta

Pág. 7: La fibra óptica ya está en el ‘Campus del 54’, pendiente de la cesión de uso

Ingesa y UGR constituyen la comisión del seguimiento de prácticas

Pág. 16: El PROA arrancará en diciembre con un mínimo de 25 alumnos de la UGR

Pág. 20: Este jueves, seminario de formación sobre el PROA en la UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02SU

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 7: La fibra óptica ya está en el ‘Campus del 54’, pendiente de la cesión de uso

Ingesa y UGR constituyen la comisión del seguimiento de prácticas

Pág. 16: El PROA arrancará en diciembre con un mínimo de 25 alumnos de la UGR

Pág. 20: Este jueves, seminario de formación sobre el PROA en la UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02SU

Descargar


El Pueblo de Ceuta

Pág. 7: La fibra óptica ya está en el ‘Campus del 54’, pendiente de la cesión de uso

Ingesa y UGR constituyen la comisión del seguimiento de prácticas

Pág. 16: El PROA arrancará en diciembre con un mínimo de 25 alumnos de la UGR

Pág. 20: Este jueves, seminario de formación sobre el PROA en la UGR

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02SU

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 17: La UGR abre el plazo de preinscripción en su II Máster de Turismos local

Pág. 21: INGESA y UGR constituyen la comisión de seguimiento para su convenio formativo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02ST

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 17: La UGR abre el plazo de preinscripción en su II Máster de Turismos local

Pág. 21: INGESA y UGR constituyen la comisión de seguimiento para su convenio formativo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02ST

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 17: La UGR abre el plazo de preinscripción en su II Máster de Turismos local

Pág. 21: INGESA y UGR constituyen la comisión de seguimiento para su convenio formativo

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02ST

Descargar


20 minutos

Pág. 2: TEATRO. ‘Hamlet or Three Boys and One Girl’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02SN

Descargar


20 minutos

Pág. 2: TEATRO. ‘Hamlet or Three Boys and One Girl’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02SN

Descargar


20 minutos

Pág. 2: TEATRO. ‘Hamlet or Three Boys and One Girl’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02SN

Descargar