Ideal

Pág. 10: Un congreso aborda la tutela jurídica del consumidor

Pág. 12 – Publicidad: V Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada. FITUG

Pág. 13: La UGR repartirá 620.000 euros en ayudas I+D entre alumnos y profesores

Homenaje a Jesús Yoldi, alcalde en 1932 e impulsor de los estudios de Química

Pág. 28 – Opinión: Apoyo a los investigadores

Pág. 58: Los universitarios de Madrid dan clase en la calle

Pág. 73: Agenda

– Foro: ‘La paz a través del servicio’ / ‘Ciudadanía y democracia para un futuro en paz’ / ‘Como informar de los conflictos para buscar la paz’

– Conferencias: Charla de Subirats i Martori / ‘Las cuevas de Granada en la literatura de viajes’ / ‘Cuba: Un modelo de participación democrática’

– Teatro: ‘Brecht. Callejón sin salida’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Uz

Descargar


Ideal

Pág. 10: Un congreso aborda la tutela jurídica del consumidor

Pág. 12 – Publicidad: V Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada. FITUG

Pág. 13: La UGR repartirá 620.000 euros en ayudas I+D entre alumnos y profesores

Homenaje a Jesús Yoldi, alcalde en 1932 e impulsor de los estudios de Química

Pág. 28 – Opinión: Apoyo a los investigadores

Pág. 58: Los universitarios de Madrid dan clase en la calle

Pág. 73: Agenda

– Foro: ‘La paz a través del servicio’ / ‘Ciudadanía y democracia para un futuro en paz’ / ‘Como informar de los conflictos para buscar la paz’

– Conferencias: Charla de Subirats i Martori / ‘Las cuevas de Granada en la literatura de viajes’ / ‘Cuba: Un modelo de participación democrática’

– Teatro: ‘Brecht. Callejón sin salida’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Uz

Descargar


Ideal

Pág. 10: Un congreso aborda la tutela jurídica del consumidor

Pág. 12 – Publicidad: V Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada. FITUG

Pág. 13: La UGR repartirá 620.000 euros en ayudas I+D entre alumnos y profesores

Homenaje a Jesús Yoldi, alcalde en 1932 e impulsor de los estudios de Química

Pág. 28 – Opinión: Apoyo a los investigadores

Pág. 58: Los universitarios de Madrid dan clase en la calle

Pág. 73: Agenda

– Foro: ‘La paz a través del servicio’ / ‘Ciudadanía y democracia para un futuro en paz’ / ‘Como informar de los conflictos para buscar la paz’

– Conferencias: Charla de Subirats i Martori / ‘Las cuevas de Granada en la literatura de viajes’ / ‘Cuba: Un modelo de participación democrática’

– Teatro: ‘Brecht. Callejón sin salida’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Uz

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: La UGR rinde homenaje a Jesús Yoldi, fusilado en la Guerra Civil

Pág. 13: La UGR destina más de 600.000 euros a proyectos de I+D y a prácticas

Los estudiantes crean una comisión que regula los paros académicos

Publicidad: V Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada. FITUG

Pág. 17: Pistas para hoy

– Congreso. ‘Voluntariado y mayores’

– Universidad. Nutrición en niños y adolescentes

Pág. 18: ‘Un callejón sin salida’ en el Festival de Teatro de la UGR (Vivir en Granada)

Pág. 19: Concierto con obras de Rachmaninov en Medicina (Vivir en Granada)

Pág. 39: El grupo de la UGR clausura el Festival de Teatro Universitario

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Uy

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: La UGR rinde homenaje a Jesús Yoldi, fusilado en la Guerra Civil

Pág. 13: La UGR destina más de 600.000 euros a proyectos de I+D y a prácticas

Los estudiantes crean una comisión que regula los paros académicos

Publicidad: V Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada. FITUG

Pág. 17: Pistas para hoy

– Congreso. ‘Voluntariado y mayores’

– Universidad. Nutrición en niños y adolescentes

Pág. 18: ‘Un callejón sin salida’ en el Festival de Teatro de la UGR (Vivir en Granada)

Pág. 19: Concierto con obras de Rachmaninov en Medicina (Vivir en Granada)

Pág. 39: El grupo de la UGR clausura el Festival de Teatro Universitario

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Uy

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: La UGR rinde homenaje a Jesús Yoldi, fusilado en la Guerra Civil

Pág. 13: La UGR destina más de 600.000 euros a proyectos de I+D y a prácticas

Los estudiantes crean una comisión que regula los paros académicos

Publicidad: V Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada. FITUG

Pág. 17: Pistas para hoy

– Congreso. ‘Voluntariado y mayores’

– Universidad. Nutrición en niños y adolescentes

Pág. 18: ‘Un callejón sin salida’ en el Festival de Teatro de la UGR (Vivir en Granada)

Pág. 19: Concierto con obras de Rachmaninov en Medicina (Vivir en Granada)

Pág. 39: El grupo de la UGR clausura el Festival de Teatro Universitario

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02Uy

Descargar


La UGR rinde homenaje a Jesús Yoldi Bereau, catedrático y exalcalde fusilado en la Guerra Civil

La Universidad de Granada (UGR) ha rendido homenaje a Jesús Yoldi Bereau, catedrático de Química General de la Facultad de Ciencias desde el año 1924 y uno de los principales impulsores de los estudios de la Licenciatura en Químicas en la institución académica.

El profesor Yoldi, alcalde de Granada entre el 27 de abril y el 30 de septiembre de 1932, fue detenido y encarcelado en Víznar tras el levantamiento militar de 1936, y fusilado por los sublevados el 23 de octubre de ese mismo año frente a las tapias del cementerio granadino, ha informado la UGR en una nota.

En un acto celebrado en el Hospital Real, sede del Rectorado, el rector Francisco González Lodeiro ha recibido al único hijo que aún vive del ilustre investigador granadino, Antonio Luis Yoldi, en el que es, hasta la fecha, el primer homenaje que una institución de Granada realiza en honor a su padre. También han asistido los catedráticos de la UGR Pedro Luis Mateo Alarcón y Miguel Gómez Oliver entre otras autoridades académicas.

Jesús Yoldi Bereau nació el 4 de diciembre de 1894 en Auriscun (Navarra). Estudió Química en la Universidad de Zaragoza y, tras defender su tesis doctoral en Madrid, obtuvo una plaza de profesor en la Universidad de Sevilla, donde impartió docencia hasta 1924. Ese mismo año obtuvo la cátedra de Química General en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Además de catedrático de la UGR, Yoldi Bereau fue alcalde de Granada desde el 27 de abril al 30 de septiembre de 1932. Miembro del Partido Republicano Autónomo de Granada, en 1934 se integró en Izquierda Republicana, lo que más tarde provocó su detención y posterior fusilamiento.

El catedrático homenajeado fue uno de los responsables de que el 13 de enero de 1913 la Gaceta de Madrid publicara la Real Orden del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por la cual la Universidad de Granada tenía autonomía para expedir el título de Licenciado en Químicas. En 2013 la UGR conmemorará el primer centenario de este destacado acontecimiento.

Descargar


La UGR rinde homenaje a Jesús Yoldi Bereau, catedrático y exalcalde fusilado en la Guerra Civil

La Universidad de Granada (UGR) ha rendido homenaje a Jesús Yoldi Bereau, catedrático de Química General de la Facultad de Ciencias desde el año 1924 y uno de los principales impulsores de los estudios de la Licenciatura en Químicas en la institución académica.

El profesor Yoldi, alcalde de Granada entre el 27 de abril y el 30 de septiembre de 1932, fue detenido y encarcelado en Víznar tras el levantamiento militar de 1936, y fusilado por los sublevados el 23 de octubre de ese mismo año frente a las tapias del cementerio granadino, ha informado la UGR en una nota.

En un acto celebrado en el Hospital Real, sede del Rectorado, el rector Francisco González Lodeiro ha recibido al único hijo que aún vive del ilustre investigador granadino, Antonio Luis Yoldi, en el que es, hasta la fecha, el primer homenaje que una institución de Granada realiza en honor a su padre. También han asistido los catedráticos de la UGR Pedro Luis Mateo Alarcón y Miguel Gómez Oliver entre otras autoridades académicas.

Jesús Yoldi Bereau nació el 4 de diciembre de 1894 en Auriscun (Navarra). Estudió Química en la Universidad de Zaragoza y, tras defender su tesis doctoral en Madrid, obtuvo una plaza de profesor en la Universidad de Sevilla, donde impartió docencia hasta 1924. Ese mismo año obtuvo la cátedra de Química General en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Además de catedrático de la UGR, Yoldi Bereau fue alcalde de Granada desde el 27 de abril al 30 de septiembre de 1932. Miembro del Partido Republicano Autónomo de Granada, en 1934 se integró en Izquierda Republicana, lo que más tarde provocó su detención y posterior fusilamiento.

El catedrático homenajeado fue uno de los responsables de que el 13 de enero de 1913 la Gaceta de Madrid publicara la Real Orden del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por la cual la Universidad de Granada tenía autonomía para expedir el título de Licenciado en Químicas. En 2013 la UGR conmemorará el primer centenario de este destacado acontecimiento.

Descargar


La UGR acoge este jueves una conferencia del cónsul de Cuba que pondrá a la isla como ‘modelo democrático’

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) acoge este jueves una conferencia del cónsul de la República de Cuba en Andalucía, Ulises Arranz, que pondrá a la isla como «modelo de participación democrática».

La conferencia, que tendrá lugar en el Aula F-1 de la Facultad a las 19,30 horas, ha sido organizada por el seminario ‘Otro pensamiento es posible’, del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte, con la colaboración de la Plataforma de Solidaridad con el Pueblo Cubano y la Asociación de Amistad Granada-Cuba, ‘Nicolás Guillén’, apoyada por IU, Plataforma Simón Bolívar de Granada, PCE y Juventudes Comunistas.

En el acto intervendrán como presentadores Aron Cohen y Roque Hidalgo, profesores de la Universidad de Granada.

Descargar


La UGR acoge este jueves una conferencia del cónsul de Cuba que pondrá a la isla como ‘modelo democrático’

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) acoge este jueves una conferencia del cónsul de la República de Cuba en Andalucía, Ulises Arranz, que pondrá a la isla como «modelo de participación democrática».

La conferencia, que tendrá lugar en el Aula F-1 de la Facultad a las 19,30 horas, ha sido organizada por el seminario ‘Otro pensamiento es posible’, del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte, con la colaboración de la Plataforma de Solidaridad con el Pueblo Cubano y la Asociación de Amistad Granada-Cuba, ‘Nicolás Guillén’, apoyada por IU, Plataforma Simón Bolívar de Granada, PCE y Juventudes Comunistas.

En el acto intervendrán como presentadores Aron Cohen y Roque Hidalgo, profesores de la Universidad de Granada.

Descargar


Científicos de la UGR buscan hombres de entre 40 y 50 años que no practiquen deporte para participar en un estudio

  • El objetivo de este trabajo es determinar la influencia que ejerce la práctica regular de actividad física sobre el rendimiento en determinados mecanismos cognitivos.

Científicos de la Universidad de Granada buscan la colaboración de hombres de entre 40 y 50 años que no practiquen deporte de manera regular para participar en una investigación. El objetivo de este trabajo es determinar la influencia que ejerce la práctica regular de actividad física sobre el rendimiento en determinados mecanismos cognitivos.

Se trata de un proyecto de investigación de excelencia financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, en el que participan investigadores los departamentos de Psicología Experimental y Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada.

Para llevarlo a cabo, los investigadores necesitan hombres de entre 40 y 50 años sin problemas de salud, que no practiquen deporte de manera regular (que como máximo, lo hagan una vez a la semana).

Una sesión única

Las participantes tendrán que acudir a una sesión única de una duración aproximada de 60-70 minutos en el Centro de Investigación Mente y Cerebro, en el Campus universitario de Cartuja, donde realizarán tareas cognitivas respondiendo a la presentación de estímulos presentados en un ordenador, y posteriormente harán una prueba de esfuerzo submáxima en un cicloergómetro (en ningún momento se llegará a extenuación) con el objetivo de evaluar la condición física de los participantes.

A los participantes se les facilitará un breve informe individualizado con la valoración de su nivel de condición física, así como un programa general de acondicionamiento físico.

Los interesados en formar parte de este proyecto deberán contactar con Antonio Luque Casado (coordinador) y Daniel Sanabria Lucena (investigador principal) a través de los correos electrónicos proyectodeporteugr@gmail.com y antonioluque@ugr.es, o bien llamando al 699 811 303 (en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas).

Contacto:
Antonio Luque Casado
Dpto. Psicología Experimental de la Universidad de Granada
Teléfono: 958 240667
Correo electrónico: antonioluque@ugr.es


Científicos de la UGR buscan hombres de entre 40 y 50 años que no practiquen deporte para participar en un estudio

  • El objetivo de este trabajo es determinar la influencia que ejerce la práctica regular de actividad física sobre el rendimiento en determinados mecanismos cognitivos.

Científicos de la Universidad de Granada buscan la colaboración de hombres de entre 40 y 50 años que no practiquen deporte de manera regular para participar en una investigación. El objetivo de este trabajo es determinar la influencia que ejerce la práctica regular de actividad física sobre el rendimiento en determinados mecanismos cognitivos.

Se trata de un proyecto de investigación de excelencia financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, en el que participan investigadores los departamentos de Psicología Experimental y Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada.

Para llevarlo a cabo, los investigadores necesitan hombres de entre 40 y 50 años sin problemas de salud, que no practiquen deporte de manera regular (que como máximo, lo hagan una vez a la semana).

Una sesión única

Las participantes tendrán que acudir a una sesión única de una duración aproximada de 60-70 minutos en el Centro de Investigación Mente y Cerebro, en el Campus universitario de Cartuja, donde realizarán tareas cognitivas respondiendo a la presentación de estímulos presentados en un ordenador, y posteriormente harán una prueba de esfuerzo submáxima en un cicloergómetro (en ningún momento se llegará a extenuación) con el objetivo de evaluar la condición física de los participantes.

A los participantes se les facilitará un breve informe individualizado con la valoración de su nivel de condición física, así como un programa general de acondicionamiento físico.

Los interesados en formar parte de este proyecto deberán contactar con Antonio Luque Casado (coordinador) y Daniel Sanabria Lucena (investigador principal) a través de los correos electrónicos proyectodeporteugr@gmail.com y antonioluque@ugr.es, o bien llamando al 699 811 303 (en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas).

Contacto:
Antonio Luque Casado
Dpto. Psicología Experimental de la Universidad de Granada
Teléfono: 958 240667
Correo electrónico: antonioluque@ugr.es