XVI Edición del Título Propio Experto en Ortopedia de la Universidad de Granada

  • Dirigido a licenciados en Farmacia, Medicina y alumnos del área de Ciencias de la Salud

La Universidad de Granada en colaboración con la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General UGR-Empresa abren el plazo de inscripción del Título Propio Experto en Ortopedia XVI Edición, dirigido a licenciados en Farmacia, Medicina y alumnos del área de Ciencias de la Salud. Comenzará en febrero del año 2012 y finalizará en junio de ese mismo año. El programa se impartirá entre la Facultad de Farmacia, Hospital Universitario de Rehabilitación y Traumatología (Taller de Ortopedia) y la Facultad Medicina. El número de plazas ofertadas será de 40. Este programa de posgrado permite al alumno una vez finalizado abrir una Ortopedia.

El desarrollo del curso de posgrado de Experto en Ortopedia ha sido abordado bajo la premisa de proporcionar, a los titulados en Ciencias Biosanitarias, unos amplios conocimientos de todas aquellas materias que posean una importante relación con la prótesis y órtesis. Sobre esta base se ha considerado que el futuro experto en Ortopedia debe poseer una adecuada formación en las siguientes áreas o disciplinas: Anatomía, Fisiología, Patología Quirúrgica, Rehabilitación, Materiales y Legislación.

La formación teórica se complementa con programa de prácticas que los alumnos desarrollarán en las unidades correspondientes del Hospital Universitario de Rehabilitación y Traumatología (Hospital Virgen de la Nieves).

Información: Fundación General Universidad de Granada – Empresa. Plaza San Isidro nº 5. Granada. Telf. 958246120. Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es. – Web: www.fundacionugrempresa.es


XVI Edición del Título Propio Experto en Ortopedia de la Universidad de Granada

  • Dirigido a licenciados en Farmacia, Medicina y alumnos del área de Ciencias de la Salud

La Universidad de Granada en colaboración con la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General UGR-Empresa abren el plazo de inscripción del Título Propio Experto en Ortopedia XVI Edición, dirigido a licenciados en Farmacia, Medicina y alumnos del área de Ciencias de la Salud. Comenzará en febrero del año 2012 y finalizará en junio de ese mismo año. El programa se impartirá entre la Facultad de Farmacia, Hospital Universitario de Rehabilitación y Traumatología (Taller de Ortopedia) y la Facultad Medicina. El número de plazas ofertadas será de 40. Este programa de posgrado permite al alumno una vez finalizado abrir una Ortopedia.

El desarrollo del curso de posgrado de Experto en Ortopedia ha sido abordado bajo la premisa de proporcionar, a los titulados en Ciencias Biosanitarias, unos amplios conocimientos de todas aquellas materias que posean una importante relación con la prótesis y órtesis. Sobre esta base se ha considerado que el futuro experto en Ortopedia debe poseer una adecuada formación en las siguientes áreas o disciplinas: Anatomía, Fisiología, Patología Quirúrgica, Rehabilitación, Materiales y Legislación.

La formación teórica se complementa con programa de prácticas que los alumnos desarrollarán en las unidades correspondientes del Hospital Universitario de Rehabilitación y Traumatología (Hospital Virgen de la Nieves).

Información: Fundación General Universidad de Granada – Empresa. Plaza San Isidro nº 5. Granada. Telf. 958246120. Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es. – Web: www.fundacionugrempresa.es


La UGR celebra elecciones parciales a Claustro Universitario, Juntas de Facultad y Escuela, y Consejos de Departamento

  • El horario de la jornada de votación, el lunes 10 de diciembre, será de 10 a 19 horas

El próximo lunes, día 10 de diciembre, se celebran en la Universidad de Granada las elecciones parciales a Claustro Universitario, Juntas de Facultad y Escuela, y Consejos de Departamento.

El horario de la jornada de votación será de 10 a 19 horas.

Los electores acreditarán su personalidad para el ejercicio del derecho al voto mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte, Permiso de Conducción, Carné Universitario o Tarjeta de Residencia.

Para más información del proceso puede consultarse el banner de las elecciones disponible en la página web principal de la Universidad de Granada.


La UGR celebra elecciones parciales a Claustro Universitario, Juntas de Facultad y Escuela, y Consejos de Departamento

  • El horario de la jornada de votación, el lunes 10 de diciembre, será de 10 a 19 horas

El próximo lunes, día 10 de diciembre, se celebran en la Universidad de Granada las elecciones parciales a Claustro Universitario, Juntas de Facultad y Escuela, y Consejos de Departamento.

El horario de la jornada de votación será de 10 a 19 horas.

Los electores acreditarán su personalidad para el ejercicio del derecho al voto mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte, Permiso de Conducción, Carné Universitario o Tarjeta de Residencia.

Para más información del proceso puede consultarse el banner de las elecciones disponible en la página web principal de la Universidad de Granada.


Mesa redonda sobre Las energías renovables: una visión en Andalucía

  • Con la participación de los profesores Antonio Espín Estrella y Gabriel Blázquez García, tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 10 de diciembre de 2012, a las 19 horas

Las energías renovables: una visión en Andalucía es el título de la mesa redonda en la que participarán los profesores de la UGR Antonio Espín Estrella (Departamento de Ingeniería Civil) y Gabriel Blázquez García (Departamento de Ingeniería Química).

El acto tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 10 de diciembre de 2012, a las 19 horas, organizado por el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria.

Actividad:

  • Conferencia: Las energías renovables: una visión en Andalucía.
  • A cargo de: Antonio Espín Estrella y Gabriel Blázquez García
  • Día: Lunes, 10 de diciembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza.
  • Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria


Mesa redonda sobre Las energías renovables: una visión en Andalucía

  • Con la participación de los profesores Antonio Espín Estrella y Gabriel Blázquez García, tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 10 de diciembre de 2012, a las 19 horas

Las energías renovables: una visión en Andalucía es el título de la mesa redonda en la que participarán los profesores de la UGR Antonio Espín Estrella (Departamento de Ingeniería Civil) y Gabriel Blázquez García (Departamento de Ingeniería Química).

El acto tendrá lugar en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, el lunes, 10 de diciembre de 2012, a las 19 horas, organizado por el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria.

Actividad:

  • Conferencia: Las energías renovables: una visión en Andalucía.
  • A cargo de: Antonio Espín Estrella y Gabriel Blázquez García
  • Día: Lunes, 10 de diciembre de 2012.
  • Hora: 19.00 horas.
  • Lugar: Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza.
  • Organiza: Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria


El presupuesto del Parque de las Ciencias se reducirá en 130.000 euros

La aportación de las instituciones disminuirá un 2,9% para el próximo ejercicio, aunque la aprobación de las cuentas para 2013 queda pendiente de una nueva reunión del consejo rector
ARANTXA ASENSIO / GRANADA | ACTUALIZADO 06.12.2012 – 01:00

 

Clausura en el Parque de las Ciencias del Año Dickens.

Ernesto Páramo, Torres Hurtado y Mar Moreno.
0 comentarios0 votos

«Es un ajuste razonable». De este modo valora el director del Parque de las Ciencias de Granada, Ernesto Páramo, la reducción en unos 130.000 euros del presupuesto del complejo museístico para el próximo año. Según adelantó Páramo, la aportación de las instituciones que forman parte del Consorcio -y que el año pasado ascendió a unos cuatro millones y medio de euros- se rebajará en un 2,9%.

Pese a que Páramo adelantó ayer en qué porcentaje se reducirá la aportación de Junta, Ayuntamiento, Diputación, CSIC, Universidad de Granada, Caja Rural y CajaGranada -instituciones que forman parte del Consorcio-, las cuentas para el próximo año aún no están cerradas. En la reunión del consejo rector, celebrada ayer, se acordó aplazar el acuerdo sobre este punto ya que quedan «unos flecos», según señaló Páramo. El encuentro definitivo en el que se alumbrarán las cuentas para los próximos doce meses tendrá lugar en las próximas semanas, adelantó el director del Parque de las Ciencias, que quitó importancia a que el presupuesto de 2013 no se haya concretado a falta de poco más de tres semanas para que finalice el año.

Sobre la reducción de las aportaciones de las instituciones, Páramo señaló que todos los miembros del Consorcio se comprometieron a que el recorte fuera «el mínimo posible» y que todas coincidieron en valorar «positivamente la marcha del Parque».

La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Granada y las fundaciones de Caja Rural y CajaGranada aportan unos 4,5 millones de euros al presupuesto del complejo museístico, que el pasado año gestionó en total unos 7,9 millones de euros.

El recorte en las cuentas se explica, según Páramo por la «delicada situación» por la que atraviesa la economía, por lo que el «ajuste es razonable».

Pese a que era una decisión anunciada, se esperará a que se concrete el presupuesto en la próxima reunión del consejo rector para trasladar los recortes del papel a la rutina del Parque. En este sentido, Páramo no quiso adelantar qué ámbitos podrían verse afectados por la nueva situación.

La merma de la aportación institucional no repercutirá en las entradas. En este sentido, Páramo explicó que se mantendrán los precios para el público. La estimación del Parque es que en 2013 se mantenga «la misma línea» de afluencia de visitantes y se ronde la cifra de 600.000 usuarios anuales.

Las buenas noticias vienen de la mano del Biodomo, cuya construcción está más cerca. La «perla» del Parque, como la denomina Páramo, recibirá una inversión de unos trece millones de euros a través de Fondos Feder. En las próximas semanas se dará un nuevo paso para la materialización del nuevo pabellón expositivo, que estará dedicado al Sudeste asiático y contará con tres niveles de recorrido, subacuático, terrestre y aéreo.

Descargar


El presupuesto del Parque de las Ciencias se reducirá en 130.000 euros

La aportación de las instituciones disminuirá un 2,9% para el próximo ejercicio, aunque la aprobación de las cuentas para 2013 queda pendiente de una nueva reunión del consejo rector
ARANTXA ASENSIO / GRANADA | ACTUALIZADO 06.12.2012 – 01:00

 

Clausura en el Parque de las Ciencias del Año Dickens.

Ernesto Páramo, Torres Hurtado y Mar Moreno.
0 comentarios0 votos

«Es un ajuste razonable». De este modo valora el director del Parque de las Ciencias de Granada, Ernesto Páramo, la reducción en unos 130.000 euros del presupuesto del complejo museístico para el próximo año. Según adelantó Páramo, la aportación de las instituciones que forman parte del Consorcio -y que el año pasado ascendió a unos cuatro millones y medio de euros- se rebajará en un 2,9%.

Pese a que Páramo adelantó ayer en qué porcentaje se reducirá la aportación de Junta, Ayuntamiento, Diputación, CSIC, Universidad de Granada, Caja Rural y CajaGranada -instituciones que forman parte del Consorcio-, las cuentas para el próximo año aún no están cerradas. En la reunión del consejo rector, celebrada ayer, se acordó aplazar el acuerdo sobre este punto ya que quedan «unos flecos», según señaló Páramo. El encuentro definitivo en el que se alumbrarán las cuentas para los próximos doce meses tendrá lugar en las próximas semanas, adelantó el director del Parque de las Ciencias, que quitó importancia a que el presupuesto de 2013 no se haya concretado a falta de poco más de tres semanas para que finalice el año.

Sobre la reducción de las aportaciones de las instituciones, Páramo señaló que todos los miembros del Consorcio se comprometieron a que el recorte fuera «el mínimo posible» y que todas coincidieron en valorar «positivamente la marcha del Parque».

La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Granada y las fundaciones de Caja Rural y CajaGranada aportan unos 4,5 millones de euros al presupuesto del complejo museístico, que el pasado año gestionó en total unos 7,9 millones de euros.

El recorte en las cuentas se explica, según Páramo por la «delicada situación» por la que atraviesa la economía, por lo que el «ajuste es razonable».

Pese a que era una decisión anunciada, se esperará a que se concrete el presupuesto en la próxima reunión del consejo rector para trasladar los recortes del papel a la rutina del Parque. En este sentido, Páramo no quiso adelantar qué ámbitos podrían verse afectados por la nueva situación.

La merma de la aportación institucional no repercutirá en las entradas. En este sentido, Páramo explicó que se mantendrán los precios para el público. La estimación del Parque es que en 2013 se mantenga «la misma línea» de afluencia de visitantes y se ronde la cifra de 600.000 usuarios anuales.

Las buenas noticias vienen de la mano del Biodomo, cuya construcción está más cerca. La «perla» del Parque, como la denomina Páramo, recibirá una inversión de unos trece millones de euros a través de Fondos Feder. En las próximas semanas se dará un nuevo paso para la materialización del nuevo pabellón expositivo, que estará dedicado al Sudeste asiático y contará con tres niveles de recorrido, subacuático, terrestre y aéreo.

Descargar


Fallece el catedrático de Derecho, Nicolás López Calera

El Catedrático de Universidad y Director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada, Nicolás López Calera ha fallecido este jueves a los 74 años de edad.
48 años de trabajo en la UGR le han valido para convertirse en Premio Extraordinario en la Licenciatura y en el Doctorado en Derecho por la Universidad de Granada. Además, realizó estancias de investigación en las Universidades de Colonia y Munich (Alemania), en la Universidad de Módena (Italia) y en las Universidades de Cambridge, Oxford, Edimburgo y Bristol (Reino Unido).
También fue director de la revista «Anales de la Cátedra F.Suárez», Decano de la Facultad de Derecho y miembro del Consejo de Investigación del Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia). Es Premio «Plácido Fernández Viagas» 1991 de la Asociación «Derecho y Democracia» de Sevilla.
Por otra parte, López Calera ha publicado 21 libros y más de 95 artículos y monografías, relacionados, sobre todo, con la problemática de los derechos humanos, sobre relaciones derecho-política y derecho-democracia, así como sobre la filosofía jurídica y política de Hegel.
Descargar


Fallece el catedrático de Derecho, Nicolás López Calera

El Catedrático de Universidad y Director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada, Nicolás López Calera ha fallecido este jueves a los 74 años de edad.
48 años de trabajo en la UGR le han valido para convertirse en Premio Extraordinario en la Licenciatura y en el Doctorado en Derecho por la Universidad de Granada. Además, realizó estancias de investigación en las Universidades de Colonia y Munich (Alemania), en la Universidad de Módena (Italia) y en las Universidades de Cambridge, Oxford, Edimburgo y Bristol (Reino Unido).
También fue director de la revista «Anales de la Cátedra F.Suárez», Decano de la Facultad de Derecho y miembro del Consejo de Investigación del Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia). Es Premio «Plácido Fernández Viagas» 1991 de la Asociación «Derecho y Democracia» de Sevilla.
Por otra parte, López Calera ha publicado 21 libros y más de 95 artículos y monografías, relacionados, sobre todo, con la problemática de los derechos humanos, sobre relaciones derecho-política y derecho-democracia, así como sobre la filosofía jurídica y política de Hegel.
Descargar


Victoria Aplastante Del CD Universidad De Granada En La Liga Andaluza Femenina De Rugby

Llegó el momento del debut para las chicas del CD Universidad de Granada en Liga sénior absoluta. Y la cosa no pudo ir mejor. Victoria aplastante y partidazo de las de Rubén Arenas, que doblegaron al Jaén por 5-58.

 

Con las ideas claras de ganar y con punto bonus, el ‘Uni’ salió a por todas. A los seis minutos Cristina Rivera consiguió profanar por primera vez la zona de marca jienense rompiendo la defensa entre los centros, y poniendo el 0-5 en el marcador. Carol Navarro, en el 14′ y tras una buena transmisión a la mano, definía el 0-10 por la banda. La zaguera repetía poco después para lograr el tercer ensayo del equipo (19′). Quedaba demostrada la gran diferencia entre ambos conjuntos y colocaba al Universidad a sólo una marca del punto bonus ofensivo. Carmen Martos ‘Chupe’ se unía a la fiestas al pasar la transformación (0-17).

Las jienenses provocaban numerosos golpes de castigo a partir de los rucks, lo que permitía a las granadinas jugar casi todo el tiempo con el balón y crear peligro en cada jugada. De esta manera, la medio melé María del Castillo aprovechaba el espacio dejado en el ala cerrado por las chicas de Jaén y bajo palos anotaba el 0-22. Chupe volvía a estar acertada en la transformación 0-24.

Tanta patada entonó a la capitana del ‘Uni. En una jugada colectiva de la delantera, y tras sacar rápido cuatro golpes de castigo, Chupe apoyó oval en la línea de marca para colocar el 0-29 y rubricar el punto bonus ofensivo. Así se llegó al descanso.

Tras la reanudación Arenas decidió sustituir a Jazmín y a Carmen Prados por lesión. Pero no se notó. El grupo siguió muy compacto en delantera y conseguía superar la línea de ventaja rival constantemente. Los ensayos caían por todos los lados, unas veces por el centro y otras por las alas. María del Castillo ponía el 0-36 en jugada personal. Tras esta acción, una serie de errores de las granadinas llevó al ensayo del honor para las locales (5-36). Fue la única vez que las de casa se descuidaron, ya que durante todo el choque el Universidad defendió con mucha constancia y no dejaba que el Jaén avanzara metros.

Ya en el minuto 55 Bea Mendoza, en jugada personal, marcaria el séptimo ensayo (5-41). Chupe lograba su segundo ensayo cinco minutos después (5-46). Ni siquiera se vino abajo físicamente el equipo. Las chicas se gustaban en Las Lagunillas, y en los diez minutos finales llegaron dos marcas más. La primera de Ángel Fernández ‘Balilla’ tras varias fases de pick and go y otra más de Carol Navarro (hat-trick para la granadina) en un contraataque.

Jugaron en el Universidad de Granada: Balilla, Chupe, Carmen Prados (Maria Liszka, 40′), Lucía Jara (Luci, 63′), Rebecca, Elena García, Ana Maria Ilisiu, Zaida, María del Castillo, Bea Mendoza, Cristina Rivera, Martita, Jazmín (Camille, 20′) Carmen Díaz y Carol Navarro.

Descargar


Victoria Aplastante Del CD Universidad De Granada En La Liga Andaluza Femenina De Rugby

Llegó el momento del debut para las chicas del CD Universidad de Granada en Liga sénior absoluta. Y la cosa no pudo ir mejor. Victoria aplastante y partidazo de las de Rubén Arenas, que doblegaron al Jaén por 5-58.

 

Con las ideas claras de ganar y con punto bonus, el ‘Uni’ salió a por todas. A los seis minutos Cristina Rivera consiguió profanar por primera vez la zona de marca jienense rompiendo la defensa entre los centros, y poniendo el 0-5 en el marcador. Carol Navarro, en el 14′ y tras una buena transmisión a la mano, definía el 0-10 por la banda. La zaguera repetía poco después para lograr el tercer ensayo del equipo (19′). Quedaba demostrada la gran diferencia entre ambos conjuntos y colocaba al Universidad a sólo una marca del punto bonus ofensivo. Carmen Martos ‘Chupe’ se unía a la fiestas al pasar la transformación (0-17).

Las jienenses provocaban numerosos golpes de castigo a partir de los rucks, lo que permitía a las granadinas jugar casi todo el tiempo con el balón y crear peligro en cada jugada. De esta manera, la medio melé María del Castillo aprovechaba el espacio dejado en el ala cerrado por las chicas de Jaén y bajo palos anotaba el 0-22. Chupe volvía a estar acertada en la transformación 0-24.

Tanta patada entonó a la capitana del ‘Uni. En una jugada colectiva de la delantera, y tras sacar rápido cuatro golpes de castigo, Chupe apoyó oval en la línea de marca para colocar el 0-29 y rubricar el punto bonus ofensivo. Así se llegó al descanso.

Tras la reanudación Arenas decidió sustituir a Jazmín y a Carmen Prados por lesión. Pero no se notó. El grupo siguió muy compacto en delantera y conseguía superar la línea de ventaja rival constantemente. Los ensayos caían por todos los lados, unas veces por el centro y otras por las alas. María del Castillo ponía el 0-36 en jugada personal. Tras esta acción, una serie de errores de las granadinas llevó al ensayo del honor para las locales (5-36). Fue la única vez que las de casa se descuidaron, ya que durante todo el choque el Universidad defendió con mucha constancia y no dejaba que el Jaén avanzara metros.

Ya en el minuto 55 Bea Mendoza, en jugada personal, marcaria el séptimo ensayo (5-41). Chupe lograba su segundo ensayo cinco minutos después (5-46). Ni siquiera se vino abajo físicamente el equipo. Las chicas se gustaban en Las Lagunillas, y en los diez minutos finales llegaron dos marcas más. La primera de Ángel Fernández ‘Balilla’ tras varias fases de pick and go y otra más de Carol Navarro (hat-trick para la granadina) en un contraataque.

Jugaron en el Universidad de Granada: Balilla, Chupe, Carmen Prados (Maria Liszka, 40′), Lucía Jara (Luci, 63′), Rebecca, Elena García, Ana Maria Ilisiu, Zaida, María del Castillo, Bea Mendoza, Cristina Rivera, Martita, Jazmín (Camille, 20′) Carmen Díaz y Carol Navarro.

Descargar