Ceuta acuerda un nuevo máster en turismo por la trascendencia de este sector

Los órganos de Gobierno de la Universidad de Granada han aprobado por unanimidad impartir en Ceuta, por segundo año consecutivo, un máster de dirección y administración de empresas turísticas debido a la importancia de este sector para la autonomía ceutí.
Según un comunicado de la Facultad de Educación en Ceuta, los profesores del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada Víctor García Morales, Fernando Matías y José Aureliano Martín remitieron el informe para la puesta en marcha de este máster.
Entre las cuestiones más importantes que se han tenido en cuenta a la hora de volver a aprobar el mismo se cuenta el hecho de que el sector turístico sigue siendo el principal motor económico de muchas áreas geográficas.
Las especiales circunstancias de la ciudad de Ceuta, así como el decidido apoyo que al mismo han prestado las autoridades locales, junto a algunos empresarios de la ciudad, han sido aspectos cruciales que ha tenido en cuenta la Universidad de Granada a la hora de su aprobación, según la nota.
La edición de Ceuta del Máster, que gestiona la Fundación Empresa Universidad de la Universidad de Granada, mantiene la misma estructura, programa y orientación práctica que las ediciones de Granada.
Descargar


Ceuta acuerda un nuevo máster en turismo por la trascendencia de este sector

Los órganos de Gobierno de la Universidad de Granada han aprobado por unanimidad impartir en Ceuta, por segundo año consecutivo, un máster de dirección y administración de empresas turísticas debido a la importancia de este sector para la autonomía ceutí.
Según un comunicado de la Facultad de Educación en Ceuta, los profesores del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada Víctor García Morales, Fernando Matías y José Aureliano Martín remitieron el informe para la puesta en marcha de este máster.
Entre las cuestiones más importantes que se han tenido en cuenta a la hora de volver a aprobar el mismo se cuenta el hecho de que el sector turístico sigue siendo el principal motor económico de muchas áreas geográficas.
Las especiales circunstancias de la ciudad de Ceuta, así como el decidido apoyo que al mismo han prestado las autoridades locales, junto a algunos empresarios de la ciudad, han sido aspectos cruciales que ha tenido en cuenta la Universidad de Granada a la hora de su aprobación, según la nota.
La edición de Ceuta del Máster, que gestiona la Fundación Empresa Universidad de la Universidad de Granada, mantiene la misma estructura, programa y orientación práctica que las ediciones de Granada.
Descargar


Ceuta acuerda un nuevo máster en turismo por la trascendencia de este sector

Los órganos de Gobierno de la Universidad de Granada han aprobado por unanimidad impartir en Ceuta, por segundo año consecutivo, un máster de dirección y administración de empresas turísticas debido a la importancia de este sector para la autonomía ceutí.
Según un comunicado de la Facultad de Educación en Ceuta, los profesores del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada Víctor García Morales, Fernando Matías y José Aureliano Martín remitieron el informe para la puesta en marcha de este máster.
Entre las cuestiones más importantes que se han tenido en cuenta a la hora de volver a aprobar el mismo se cuenta el hecho de que el sector turístico sigue siendo el principal motor económico de muchas áreas geográficas.
Las especiales circunstancias de la ciudad de Ceuta, así como el decidido apoyo que al mismo han prestado las autoridades locales, junto a algunos empresarios de la ciudad, han sido aspectos cruciales que ha tenido en cuenta la Universidad de Granada a la hora de su aprobación, según la nota.
La edición de Ceuta del Máster, que gestiona la Fundación Empresa Universidad de la Universidad de Granada, mantiene la misma estructura, programa y orientación práctica que las ediciones de Granada.
Descargar


La UNED acogerá la próxima semana el III Encuentro de Voluntariado Universitario de Melilla

Su objetivo es defender la implicación social, promover nuevas colaboraciones y propuestas de acción para las ONG y dar a conocer las necesidades e inquietudes de asociaciones y del voluntariado melillenses
El Centro Asociado de la UNED acogerá los próximos días 18 y 19 de diciembre el III Encuentro de Voluntariado Universitario organizado por el CICODE de la Universidad de Granada, donde se hará una defensa de la implicación social, se promoverán nuevas colaboraciones y propuestas de acción para las ONG y se dará a conocer las necesidades e inquietudes de asociaciones y del voluntariado melillenses para generar y desarrollar futuras propuestas de acción viables y eficaces.

Esos son los objetivos esenciales de este evento, que está dirigido al voluntariado universitario de la ciudad y al público en general con inquietudes de justicia social.

El encuentro contará con la colaboración y participación de distintas entidades locales, entre las que figuran ASSFRO, MPDL, Guelaya-Ecologistas en Acción, ACCEM, Melilla Acoge, Asociación Autismo Melilla, ONCE, Melilla ConBici, PRODEIN, Aspanies-Feaps Melilla, Acción Española contra el Cáncer, Cuenta con Nosotros, ASOME y Cruz Roja de Melilla.

Entre los ponentes que participaran destacan Vicente Manzano, profesor de la Universidad de Sevilla y persona muy comprometida desde hace décadas con la acción social humanística, que el martes hablará de ‘El Compromiso social no es cualquier cosa. Concreciones para la universidad’, y Francesco Bondanini, coordinador del Proyecto Marcaré Melilla, que hablará sobre la perspectiva de participación social artística de este proyecto financiado por el Instituto de las Culturas.

Como en otras ocasiones, este encuentro supone un espacio de reflexión y conocimiento mutuo con el que poder acceder al abanico de opciones de las que dispone la ciudad para la colaboración social. Distintas entidades, enfoques, ámbitos y necesidades con un mismo propósito: informar, compartir, favorecer y fomentar el intercambio de ideas sobre la labor que realizan en su campo de actuación, para finalmente generar propuestas de acciones futuras.

Las inscripciones, que deben ir acompañadas de una cuota simbólica de 10 euros para la adquisición de juguetes para niñas en situaciones desfavorecidas, pueden realizarse en cicodemelilla@ugr.es o en el propio Campus de la UGR.

Para la comunidad universitaria melillense de la UGR se han solicitado 0,5 créditos de libre configuración para los 3 centros del Campus UGR. Los interesados en el certificado de asistencia han de participar, al menos, en el 80 por ciento de las sesiones y entregar una memoria-trabajo final.

Descargar


La UNED acogerá la próxima semana el III Encuentro de Voluntariado Universitario de Melilla

Su objetivo es defender la implicación social, promover nuevas colaboraciones y propuestas de acción para las ONG y dar a conocer las necesidades e inquietudes de asociaciones y del voluntariado melillenses
El Centro Asociado de la UNED acogerá los próximos días 18 y 19 de diciembre el III Encuentro de Voluntariado Universitario organizado por el CICODE de la Universidad de Granada, donde se hará una defensa de la implicación social, se promoverán nuevas colaboraciones y propuestas de acción para las ONG y se dará a conocer las necesidades e inquietudes de asociaciones y del voluntariado melillenses para generar y desarrollar futuras propuestas de acción viables y eficaces.

Esos son los objetivos esenciales de este evento, que está dirigido al voluntariado universitario de la ciudad y al público en general con inquietudes de justicia social.

El encuentro contará con la colaboración y participación de distintas entidades locales, entre las que figuran ASSFRO, MPDL, Guelaya-Ecologistas en Acción, ACCEM, Melilla Acoge, Asociación Autismo Melilla, ONCE, Melilla ConBici, PRODEIN, Aspanies-Feaps Melilla, Acción Española contra el Cáncer, Cuenta con Nosotros, ASOME y Cruz Roja de Melilla.

Entre los ponentes que participaran destacan Vicente Manzano, profesor de la Universidad de Sevilla y persona muy comprometida desde hace décadas con la acción social humanística, que el martes hablará de ‘El Compromiso social no es cualquier cosa. Concreciones para la universidad’, y Francesco Bondanini, coordinador del Proyecto Marcaré Melilla, que hablará sobre la perspectiva de participación social artística de este proyecto financiado por el Instituto de las Culturas.

Como en otras ocasiones, este encuentro supone un espacio de reflexión y conocimiento mutuo con el que poder acceder al abanico de opciones de las que dispone la ciudad para la colaboración social. Distintas entidades, enfoques, ámbitos y necesidades con un mismo propósito: informar, compartir, favorecer y fomentar el intercambio de ideas sobre la labor que realizan en su campo de actuación, para finalmente generar propuestas de acciones futuras.

Las inscripciones, que deben ir acompañadas de una cuota simbólica de 10 euros para la adquisición de juguetes para niñas en situaciones desfavorecidas, pueden realizarse en cicodemelilla@ugr.es o en el propio Campus de la UGR.

Para la comunidad universitaria melillense de la UGR se han solicitado 0,5 créditos de libre configuración para los 3 centros del Campus UGR. Los interesados en el certificado de asistencia han de participar, al menos, en el 80 por ciento de las sesiones y entregar una memoria-trabajo final.

Descargar


La UNED acogerá la próxima semana el III Encuentro de Voluntariado Universitario de Melilla

Su objetivo es defender la implicación social, promover nuevas colaboraciones y propuestas de acción para las ONG y dar a conocer las necesidades e inquietudes de asociaciones y del voluntariado melillenses
El Centro Asociado de la UNED acogerá los próximos días 18 y 19 de diciembre el III Encuentro de Voluntariado Universitario organizado por el CICODE de la Universidad de Granada, donde se hará una defensa de la implicación social, se promoverán nuevas colaboraciones y propuestas de acción para las ONG y se dará a conocer las necesidades e inquietudes de asociaciones y del voluntariado melillenses para generar y desarrollar futuras propuestas de acción viables y eficaces.

Esos son los objetivos esenciales de este evento, que está dirigido al voluntariado universitario de la ciudad y al público en general con inquietudes de justicia social.

El encuentro contará con la colaboración y participación de distintas entidades locales, entre las que figuran ASSFRO, MPDL, Guelaya-Ecologistas en Acción, ACCEM, Melilla Acoge, Asociación Autismo Melilla, ONCE, Melilla ConBici, PRODEIN, Aspanies-Feaps Melilla, Acción Española contra el Cáncer, Cuenta con Nosotros, ASOME y Cruz Roja de Melilla.

Entre los ponentes que participaran destacan Vicente Manzano, profesor de la Universidad de Sevilla y persona muy comprometida desde hace décadas con la acción social humanística, que el martes hablará de ‘El Compromiso social no es cualquier cosa. Concreciones para la universidad’, y Francesco Bondanini, coordinador del Proyecto Marcaré Melilla, que hablará sobre la perspectiva de participación social artística de este proyecto financiado por el Instituto de las Culturas.

Como en otras ocasiones, este encuentro supone un espacio de reflexión y conocimiento mutuo con el que poder acceder al abanico de opciones de las que dispone la ciudad para la colaboración social. Distintas entidades, enfoques, ámbitos y necesidades con un mismo propósito: informar, compartir, favorecer y fomentar el intercambio de ideas sobre la labor que realizan en su campo de actuación, para finalmente generar propuestas de acciones futuras.

Las inscripciones, que deben ir acompañadas de una cuota simbólica de 10 euros para la adquisición de juguetes para niñas en situaciones desfavorecidas, pueden realizarse en cicodemelilla@ugr.es o en el propio Campus de la UGR.

Para la comunidad universitaria melillense de la UGR se han solicitado 0,5 créditos de libre configuración para los 3 centros del Campus UGR. Los interesados en el certificado de asistencia han de participar, al menos, en el 80 por ciento de las sesiones y entregar una memoria-trabajo final.

Descargar


Los equipos del Universidad cierran el año lejos de su pista

Los dos equipos del Universidad de Granada van a concluir el año 2012 a domicilio, por lo que ambos disputarán el último encuentro antes del parón navideño esta tarde y lejos de Fuentenueva. El primero en comparecer será el femenino (18 horas), que visita al Villaseca de la Sagra con la idea de no ser el primero de los tres equipos que actualmente pugnan por la primera plaza y que solo se diferencian actualmente en el coeficiente de sets.
El club toledano tan solo ha ganado dos partidos, por lo que la vitola de favorito recae sobre las chicas de Fran Santos. Esto mismo le ocurre al masculino, que visita a Hervás Cuenca, penúltimo en la clasificación con una sola alegría en cuatro encuentros. Por eso, los hombres dirigidos por Olena Zalyubovska cuentan con opciones de un nuevo triunfo que les afiance en el liderato, lugar que ocupan ahora mismo gracias, en parte, a haber jugado un choque más que Voley Playa Madrid.
Descargar


Los equipos del Universidad cierran el año lejos de su pista

Los dos equipos del Universidad de Granada van a concluir el año 2012 a domicilio, por lo que ambos disputarán el último encuentro antes del parón navideño esta tarde y lejos de Fuentenueva. El primero en comparecer será el femenino (18 horas), que visita al Villaseca de la Sagra con la idea de no ser el primero de los tres equipos que actualmente pugnan por la primera plaza y que solo se diferencian actualmente en el coeficiente de sets.
El club toledano tan solo ha ganado dos partidos, por lo que la vitola de favorito recae sobre las chicas de Fran Santos. Esto mismo le ocurre al masculino, que visita a Hervás Cuenca, penúltimo en la clasificación con una sola alegría en cuatro encuentros. Por eso, los hombres dirigidos por Olena Zalyubovska cuentan con opciones de un nuevo triunfo que les afiance en el liderato, lugar que ocupan ahora mismo gracias, en parte, a haber jugado un choque más que Voley Playa Madrid.
Descargar


Los equipos del Universidad cierran el año lejos de su pista

Los dos equipos del Universidad de Granada van a concluir el año 2012 a domicilio, por lo que ambos disputarán el último encuentro antes del parón navideño esta tarde y lejos de Fuentenueva. El primero en comparecer será el femenino (18 horas), que visita al Villaseca de la Sagra con la idea de no ser el primero de los tres equipos que actualmente pugnan por la primera plaza y que solo se diferencian actualmente en el coeficiente de sets.
El club toledano tan solo ha ganado dos partidos, por lo que la vitola de favorito recae sobre las chicas de Fran Santos. Esto mismo le ocurre al masculino, que visita a Hervás Cuenca, penúltimo en la clasificación con una sola alegría en cuatro encuentros. Por eso, los hombres dirigidos por Olena Zalyubovska cuentan con opciones de un nuevo triunfo que les afiance en el liderato, lugar que ocupan ahora mismo gracias, en parte, a haber jugado un choque más que Voley Playa Madrid.
Descargar


El ‘Uni’, a por el primer triunfo

Se acaba la primera vuelta para el Universidad de Granada de rugby. Pese a que aún queda una jornada para el final de esta, que se producirá el 13 de enero, en esa fecha el equipo arlequinado descansa por la retirada del Hercesa, con lo que la de hoy será la última oportunidad de llegar al ecuador de la Liga con algo más (y mejor) que derrotas en su casillero.

Lo que pasa es que enfrente tendrá a una mala pareja de baile. El que viene a Fuentenueva es uno de los equipos con más solera, prestigio y experiencia en la categoría. Quinto la pasada temporada, el Liceo Francés marcha tercero y con aspiraciones de entrar en la pugna por subir a División de Honor. Pero el club del barrio madrileño de Hortaleza es más que eso. Es un referente en la cantera nacional y tiene convenios de colaboración con entidades de Francia, donde el rugby es una religión.

Caracterizado por un juego dinámico, muy francés, achampañado, el Liceo cuenta en sus filas con el internacional con España Migliore, y una delantera fuerte a la vez que dinámica. Todo esto son problemas para el Universidad, al que le afectan bastante los equipos que prefieren practicar juego desplegado.

Aún así, los arlequinados afrontan el partido con rabia y con ganas tras la injusta derrota cosechada en el feudo del Portuense hace dos semanas. Además, Manolo Conde ha podido confeccionar una convocatoria de garantías, pese a que aún cuenta con jugadores importantes en la enfermería. Entran en ella Sojo, una vez recuperado de su lesión en casa de Industriales, y por primera vez el camerunés Jean-Marc Tabi, que además se puede estrenar contras su ex equipo. La lista de 22 la componenen Hitos, Pablo Sanz, Emil, Choto, Burgos, Kramer, Damián Campana, Rafa, Jordi Plats, Gringo, Quitián, Diego y Lucky en la delantera; Ángel Lasala, Sojo y Migue García como medios; y Fabián, Damián Jurado, Jean-Marc, Pablo Ávila, Requena y Valentín en la tres cuartos.

Por otro lado, el partido tendrá carácter benéfico. A todos los espectadores y aficionados que acudan pueden acudir con un producto de alimentación no perecedero, que luego será donado al Banco de Alimentos de Granada. A cambio recibirán un gorro de Navidad conmemorativo del partido y que dará color al graderío de Fuentenueva.

Descargar


El ‘Uni’, a por el primer triunfo

Se acaba la primera vuelta para el Universidad de Granada de rugby. Pese a que aún queda una jornada para el final de esta, que se producirá el 13 de enero, en esa fecha el equipo arlequinado descansa por la retirada del Hercesa, con lo que la de hoy será la última oportunidad de llegar al ecuador de la Liga con algo más (y mejor) que derrotas en su casillero.

Lo que pasa es que enfrente tendrá a una mala pareja de baile. El que viene a Fuentenueva es uno de los equipos con más solera, prestigio y experiencia en la categoría. Quinto la pasada temporada, el Liceo Francés marcha tercero y con aspiraciones de entrar en la pugna por subir a División de Honor. Pero el club del barrio madrileño de Hortaleza es más que eso. Es un referente en la cantera nacional y tiene convenios de colaboración con entidades de Francia, donde el rugby es una religión.

Caracterizado por un juego dinámico, muy francés, achampañado, el Liceo cuenta en sus filas con el internacional con España Migliore, y una delantera fuerte a la vez que dinámica. Todo esto son problemas para el Universidad, al que le afectan bastante los equipos que prefieren practicar juego desplegado.

Aún así, los arlequinados afrontan el partido con rabia y con ganas tras la injusta derrota cosechada en el feudo del Portuense hace dos semanas. Además, Manolo Conde ha podido confeccionar una convocatoria de garantías, pese a que aún cuenta con jugadores importantes en la enfermería. Entran en ella Sojo, una vez recuperado de su lesión en casa de Industriales, y por primera vez el camerunés Jean-Marc Tabi, que además se puede estrenar contras su ex equipo. La lista de 22 la componenen Hitos, Pablo Sanz, Emil, Choto, Burgos, Kramer, Damián Campana, Rafa, Jordi Plats, Gringo, Quitián, Diego y Lucky en la delantera; Ángel Lasala, Sojo y Migue García como medios; y Fabián, Damián Jurado, Jean-Marc, Pablo Ávila, Requena y Valentín en la tres cuartos.

Por otro lado, el partido tendrá carácter benéfico. A todos los espectadores y aficionados que acudan pueden acudir con un producto de alimentación no perecedero, que luego será donado al Banco de Alimentos de Granada. A cambio recibirán un gorro de Navidad conmemorativo del partido y que dará color al graderío de Fuentenueva.

Descargar


El ‘Uni’, a por el primer triunfo

Se acaba la primera vuelta para el Universidad de Granada de rugby. Pese a que aún queda una jornada para el final de esta, que se producirá el 13 de enero, en esa fecha el equipo arlequinado descansa por la retirada del Hercesa, con lo que la de hoy será la última oportunidad de llegar al ecuador de la Liga con algo más (y mejor) que derrotas en su casillero.

Lo que pasa es que enfrente tendrá a una mala pareja de baile. El que viene a Fuentenueva es uno de los equipos con más solera, prestigio y experiencia en la categoría. Quinto la pasada temporada, el Liceo Francés marcha tercero y con aspiraciones de entrar en la pugna por subir a División de Honor. Pero el club del barrio madrileño de Hortaleza es más que eso. Es un referente en la cantera nacional y tiene convenios de colaboración con entidades de Francia, donde el rugby es una religión.

Caracterizado por un juego dinámico, muy francés, achampañado, el Liceo cuenta en sus filas con el internacional con España Migliore, y una delantera fuerte a la vez que dinámica. Todo esto son problemas para el Universidad, al que le afectan bastante los equipos que prefieren practicar juego desplegado.

Aún así, los arlequinados afrontan el partido con rabia y con ganas tras la injusta derrota cosechada en el feudo del Portuense hace dos semanas. Además, Manolo Conde ha podido confeccionar una convocatoria de garantías, pese a que aún cuenta con jugadores importantes en la enfermería. Entran en ella Sojo, una vez recuperado de su lesión en casa de Industriales, y por primera vez el camerunés Jean-Marc Tabi, que además se puede estrenar contras su ex equipo. La lista de 22 la componenen Hitos, Pablo Sanz, Emil, Choto, Burgos, Kramer, Damián Campana, Rafa, Jordi Plats, Gringo, Quitián, Diego y Lucky en la delantera; Ángel Lasala, Sojo y Migue García como medios; y Fabián, Damián Jurado, Jean-Marc, Pablo Ávila, Requena y Valentín en la tres cuartos.

Por otro lado, el partido tendrá carácter benéfico. A todos los espectadores y aficionados que acudan pueden acudir con un producto de alimentación no perecedero, que luego será donado al Banco de Alimentos de Granada. A cambio recibirán un gorro de Navidad conmemorativo del partido y que dará color al graderío de Fuentenueva.

Descargar