Primer manual de chino para hispanohablantes se renueva en su 10 aniversario

El manual de enseñanza de mandarín «El chino de hoy», creado en 2003 y que en su día fue el primero pensado para que los hispanohablantes estudiaran este idioma, cumple 10 años con una segunda edición renovada y corregida que hoy fue presentada en la consejería de Educación de la Embajada de España en Pekín.

El libro, publicado por la Editorial de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín (también destacada por su enseñanza de castellano a estudiantes chinos), contó con la cooperación de la Universidad de Granada y el profesor Juan José Ciruela, y en esta segunda edición ha participado en su renovación el profesor de español en Pekín Modesto Corderi.

Corderi señaló en la presentación que el libro es uno de los principales métodos utilizados por los Institutos Confucio en todo el mundo, y en clave de humor mostró a los presentes algunas de las principales dificultades del aprendizaje del mandarín, como su carácter tonal o la similitud de muchos de sus sonidos consonánticos.

El Instituto Confucio, un equivalente salvando las distancias al Instituto Cervantes del idioma español, tiene ya en el mundo hispanohablante sedes en España (Madrid, Barcelona, Granada, Valencia y León), Colombia (Bogotá y Medellín), México, Costa Rica, Perú y Argentina.

Descargar


Primer manual de chino para hispanohablantes se renueva en su 10 aniversario

El manual de enseñanza de mandarín «El chino de hoy», creado en 2003 y que en su día fue el primero pensado para que los hispanohablantes estudiaran este idioma, cumple 10 años con una segunda edición renovada y corregida que hoy fue presentada en la consejería de Educación de la Embajada de España en Pekín.

El libro, publicado por la Editorial de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín (también destacada por su enseñanza de castellano a estudiantes chinos), contó con la cooperación de la Universidad de Granada y el profesor Juan José Ciruela, y en esta segunda edición ha participado en su renovación el profesor de español en Pekín Modesto Corderi.

Corderi señaló en la presentación que el libro es uno de los principales métodos utilizados por los Institutos Confucio en todo el mundo, y en clave de humor mostró a los presentes algunas de las principales dificultades del aprendizaje del mandarín, como su carácter tonal o la similitud de muchos de sus sonidos consonánticos.

El Instituto Confucio, un equivalente salvando las distancias al Instituto Cervantes del idioma español, tiene ya en el mundo hispanohablante sedes en España (Madrid, Barcelona, Granada, Valencia y León), Colombia (Bogotá y Medellín), México, Costa Rica, Perú y Argentina.

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 16: «Salvo hecatombe», los alumnos de Selectividad tendrán 2 nuevas opciones

Alumnos de la UGR vuelven al campus, tras meses fuera

Pág. 17: Solucionario a las Pruebas de Acceso a la Universidad

Pág. 18: El profesor Fernando Chacón abre la jornada sobre conducta altruista y agresiva, en el Campus.

Arrancan los talleres universitarios sobre la obra del poeta melillense Miguel Fernández

Yoga por alimentos, un trueque de contenido solidario del Cicode

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0490

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 16: «Salvo hecatombe», los alumnos de Selectividad tendrán 2 nuevas opciones

Alumnos de la UGR vuelven al campus, tras meses fuera

Pág. 17: Solucionario a las Pruebas de Acceso a la Universidad

Pág. 18: El profesor Fernando Chacón abre la jornada sobre conducta altruista y agresiva, en el Campus.

Arrancan los talleres universitarios sobre la obra del poeta melillense Miguel Fernández

Yoga por alimentos, un trueque de contenido solidario del Cicode

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0490

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 16: «Salvo hecatombe», los alumnos de Selectividad tendrán 2 nuevas opciones

Alumnos de la UGR vuelven al campus, tras meses fuera

Pág. 17: Solucionario a las Pruebas de Acceso a la Universidad

Pág. 18: El profesor Fernando Chacón abre la jornada sobre conducta altruista y agresiva, en el Campus.

Arrancan los talleres universitarios sobre la obra del poeta melillense Miguel Fernández

Yoga por alimentos, un trueque de contenido solidario del Cicode

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/0490

Descargar


El Faro de Melilla

Pág.11: Guelaya apuesta por dejar de lado la incineración y optar por el reciclaje de residuos

Pág. 15: Guardia Civil, psicólogos y docentes analizan el origen de las conductas agresivas

La investigación y el autoempleo, opciones para universitarios

La UGR edita un libro sobre la figura del escritor Melchor Almagro

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/048X

Descargar


El Faro de Melilla

Pág.11: Guelaya apuesta por dejar de lado la incineración y optar por el reciclaje de residuos

Pág. 15: Guardia Civil, psicólogos y docentes analizan el origen de las conductas agresivas

La investigación y el autoempleo, opciones para universitarios

La UGR edita un libro sobre la figura del escritor Melchor Almagro

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/048X

Descargar


El Faro de Melilla

Pág.11: Guelaya apuesta por dejar de lado la incineración y optar por el reciclaje de residuos

Pág. 15: Guardia Civil, psicólogos y docentes analizan el origen de las conductas agresivas

La investigación y el autoempleo, opciones para universitarios

La UGR edita un libro sobre la figura del escritor Melchor Almagro

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/048X

Descargar


Ideal

Portada: La UGR pondrá un cero a los alumnos que copien en exámenes y plagien trabajos

Pág. 13: La UGR pondrá un cero a los alumnos que copien en exámenes y plagien trabajos

Las poblaciones prehistóricas no usaron el bronce en lugar del cobre por ser más duro

Granada acoge una reunión sobre identificación humana basada en el cráneo

Casos de fallecimiento de un familiar y qué hacer cuando solo falta una asignatura

Pág. 14: Graduados y confirmados

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/048W

Descargar