Pág. 18: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno/Convocatoria de exámenes finales periodo junio-julio 2013
Pág. 72: La Universiada 2015 ‘ficha’ a Carolina Ruiz
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04aw
Pág. 18: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno/Convocatoria de exámenes finales periodo junio-julio 2013
Pág. 72: La Universiada 2015 ‘ficha’ a Carolina Ruiz
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04aw
Pág. 18: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno/Convocatoria de exámenes finales periodo junio-julio 2013
Pág. 72: La Universiada 2015 ‘ficha’ a Carolina Ruiz
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04aw
Pág. 18: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno/Convocatoria de exámenes finales periodo junio-julio 2013
Pág. 72: La Universiada 2015 ‘ficha’ a Carolina Ruiz
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04aw
Págs. 6-7: Preparados, parados y ENDEUDADOS
La UGR dota a lasayudas sociales de más dinero y ‘rescata’a 624 alumnos
Pág. 8: Torres Hurtado: “La Universiada se hará y se hará bien, que nadie tenga dudas”
Pág. 20: ‘Cuentos de ida y vuelta’, creación plástica y literaria
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04aA
Págs. 6-7: Preparados, parados y ENDEUDADOS
La UGR dota a lasayudas sociales de más dinero y ‘rescata’a 624 alumnos
Pág. 8: Torres Hurtado: “La Universiada se hará y se hará bien, que nadie tenga dudas”
Pág. 20: ‘Cuentos de ida y vuelta’, creación plástica y literaria
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04aA
Págs. 6-7: Preparados, parados y ENDEUDADOS
La UGR dota a lasayudas sociales de más dinero y ‘rescata’a 624 alumnos
Pág. 8: Torres Hurtado: “La Universiada se hará y se hará bien, que nadie tenga dudas”
Pág. 20: ‘Cuentos de ida y vuelta’, creación plástica y literaria
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04aA
«Se trata de una forma diferente de mostrar de forma práctica y cercana a los alumnos aspectos que en el aula solo pueden conocer bajo una base teórica», señala el profesor Antonio Guzmán
– El encuentro ha tenido lugar en la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR en El Morro
Usuarios del programa de Ciudadanía Activa del taller de derechos de FEAPS Ciudad de Ceuta han acudido este miércoles a un coloquio con alumnos del Grado de Educación Social de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Granada (UGR) en sus instalaciones de El Morro, donde se ha desarrollado «un foro de interacción entre la sociedad y las personas con discapacidad intelectual que pretende conocer qué piensa la sociedad sobre este tipo de personas».
Según ha explicado FEAPS en una nota de prensa, el encuentro «se ha desarrollado en base a un vídeo que ha servido de apoyo a los moderadores a la hora de plantear las preguntas y los temas a discutir a las personas presentes en el aula».
El material audiovisual ha servido para lanzar diferentes cuestiones como «qué es la discapacidad intelectual, el rechazo que este tipo de personas pueden sufrir en su día a día, derechos con los que cuentan, sexualidad y capacidades a la hora de relacionarse con su entorno».
Este tipo de temas han generado una interacción entre alumnos y personas con discapacidad intelectual «bastante fluida» en la que «unos y otros han intercambiado sus experiencias y puntos de vista consiguiendo generar un ambiente de discusión productivo para ambas partes».
Según el profesor de Educación Social Antonio Guzmán, «se trata de una forma diferente de mostrar de forma práctica y cercana a los alumnos aspectos que en el aula solo pueden conocer bajo una base teórica».
Image
El grupo de usuarios de FEAPS y alumnos, tras su foro de debate.
«Se trata de una forma diferente de mostrar de forma práctica y cercana a los alumnos aspectos que en el aula solo pueden conocer bajo una base teórica», señala el profesor Antonio Guzmán
– El encuentro ha tenido lugar en la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR en El Morro
Usuarios del programa de Ciudadanía Activa del taller de derechos de FEAPS Ciudad de Ceuta han acudido este miércoles a un coloquio con alumnos del Grado de Educación Social de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Granada (UGR) en sus instalaciones de El Morro, donde se ha desarrollado «un foro de interacción entre la sociedad y las personas con discapacidad intelectual que pretende conocer qué piensa la sociedad sobre este tipo de personas».
Según ha explicado FEAPS en una nota de prensa, el encuentro «se ha desarrollado en base a un vídeo que ha servido de apoyo a los moderadores a la hora de plantear las preguntas y los temas a discutir a las personas presentes en el aula».
El material audiovisual ha servido para lanzar diferentes cuestiones como «qué es la discapacidad intelectual, el rechazo que este tipo de personas pueden sufrir en su día a día, derechos con los que cuentan, sexualidad y capacidades a la hora de relacionarse con su entorno».
Este tipo de temas han generado una interacción entre alumnos y personas con discapacidad intelectual «bastante fluida» en la que «unos y otros han intercambiado sus experiencias y puntos de vista consiguiendo generar un ambiente de discusión productivo para ambas partes».
Según el profesor de Educación Social Antonio Guzmán, «se trata de una forma diferente de mostrar de forma práctica y cercana a los alumnos aspectos que en el aula solo pueden conocer bajo una base teórica».
Image
El grupo de usuarios de FEAPS y alumnos, tras su foro de debate.
Pág. 14: Más de 30 alumnos participan este viernes en la fase local de la Olimpiada de Economía
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04as
Pág. 14: Más de 30 alumnos participan este viernes en la fase local de la Olimpiada de Economía
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04as
Pág. 17: Una treintena de alumnos participan el viernes en la I Olimpiada de Economía
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04ar
Pág. 17: Una treintena de alumnos participan el viernes en la I Olimpiada de Economía
Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04ar