160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, en los cursos del Centro de Lenguas Modernas

  • Asistirán a diferentes talleres y seminarios sobre la enseñanza de la lengua y la cultura españolas impartidos por especialistas tanto del propio CLM como de la Universidad de Granada

Este verano el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada se dispone a acoger en sus aulas a unos 160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, que asistirán a diferentes talleres y seminarios sobre la enseñanza de la lengua y la cultura españolas impartidos por especialistas tanto del propio CLM como de la Universidad de Granada. Este hecho garantiza la solidez de los programas académicos a los que se unen actividades culturales como visitas a los lugares más emblemáticos de la ciudad (Alhambra, Albaicín, Sacromonte) y participación en talleres de baile y toque flamencos. El objetivo fundamental es que los profesores conozcan la cultura española no solo desde un punto de vista académico, sino también que aprovechen la situación de inmersión para vivirla.

Cursos realizados en colaboración con el Ministerio de Educación de Francia

A partir del día 8 de julio inician sus cursos 60 profesores franceses becados por el Ministerio de Educación de Francia para la mejora de su competencia comunicativa en español y para la actualización de sus conocimientos en la enseñanza no sólo de la lengua sino también de la cultura y civilización españolas. El curso tiene una duración de dos semanas.

Cursos realizados en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Estados Unidos

Por otro lado, el lunes 1 de julio comienza la IX Edición del Máster para la Enseñanza/Aprendizaje del Idioma Español y su Cultura. Se trata de un título propio de la Universidad de Granada en el que participan cada año aproximadamente 90 profesores de español procedentes de Estados Unidos y Canadá; el programa conjuga la actualización lingüística de los participantes y la profundización en materias del ámbito de la civilización y cultura españolas con el fin de ofrecerles la preparación más adecuada para el desarrollo de su función docente. En este Máster participan 5 alumnos becados por el Centro de Lenguas Modernas.

También se imparte el Curso de Lengua y Cultura Españolas para profesores de Estados Unidos y Canadá, con una duración de tres semanas. Ambos programas son fruto de la colaboración de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Washington y el Centro de Lenguas Modernas.

Contacto: Centro de Lenguas Modernas. Universidad de Granada. Tlf.: 958 215 660. – http://www.clm-granada.com

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, en los cursos del Centro de Lenguas Modernas

  • Asistirán a diferentes talleres y seminarios sobre la enseñanza de la lengua y la cultura españolas impartidos por especialistas tanto del propio CLM como de la Universidad de Granada

Este verano el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada se dispone a acoger en sus aulas a unos 160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, que asistirán a diferentes talleres y seminarios sobre la enseñanza de la lengua y la cultura españolas impartidos por especialistas tanto del propio CLM como de la Universidad de Granada. Este hecho garantiza la solidez de los programas académicos a los que se unen actividades culturales como visitas a los lugares más emblemáticos de la ciudad (Alhambra, Albaicín, Sacromonte) y participación en talleres de baile y toque flamencos. El objetivo fundamental es que los profesores conozcan la cultura española no solo desde un punto de vista académico, sino también que aprovechen la situación de inmersión para vivirla.

Cursos realizados en colaboración con el Ministerio de Educación de Francia

A partir del día 8 de julio inician sus cursos 60 profesores franceses becados por el Ministerio de Educación de Francia para la mejora de su competencia comunicativa en español y para la actualización de sus conocimientos en la enseñanza no sólo de la lengua sino también de la cultura y civilización españolas. El curso tiene una duración de dos semanas.

Cursos realizados en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Estados Unidos

Por otro lado, el lunes 1 de julio comienza la IX Edición del Máster para la Enseñanza/Aprendizaje del Idioma Español y su Cultura. Se trata de un título propio de la Universidad de Granada en el que participan cada año aproximadamente 90 profesores de español procedentes de Estados Unidos y Canadá; el programa conjuga la actualización lingüística de los participantes y la profundización en materias del ámbito de la civilización y cultura españolas con el fin de ofrecerles la preparación más adecuada para el desarrollo de su función docente. En este Máster participan 5 alumnos becados por el Centro de Lenguas Modernas.

También se imparte el Curso de Lengua y Cultura Españolas para profesores de Estados Unidos y Canadá, con una duración de tres semanas. Ambos programas son fruto de la colaboración de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Washington y el Centro de Lenguas Modernas.

Contacto: Centro de Lenguas Modernas. Universidad de Granada. Tlf.: 958 215 660. – http://www.clm-granada.com

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Abierto el plazo de inscripción de los Másteres y Expertos Propios de la Universidad de Granada

  • Amplia oferta formativa en las diferentes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias

La Universidad de Granada a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada – Empresa tienen abierto el plazo de inscripción y preinscripción de los Títulos Propios de la Universidad de Granada para el próximo curso académico que comenzará en los meses de septiembre y octubre.

Una amplia oferta formativa de másteres y expertos de las diferentes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias. Esto permitirá a los a los alumnos que vayan a finalizar su carrera universitaria, egresados y profesionales, obtener una formación especializada y una capacitación profesional.

Másteres y Experto Propios de la Universidad de Granada:

  • EXPERTO PROPIO EN ITINERARIOS CULTURALES COOPERACIÓN AL DESARROLLO/ DESARROLLO LOCAL. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ALIMENTOS FUNCIONALES Y NUTRACEÚTICOS. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ASESORAMIENTO EN DERECHO ADMINISTRATIVO PARA LA EMPRESA. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. I EDICIÓN
  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN INTRODUCCIÓN AL DERECHO MILITAR. I EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ITINERARIOS Y RUTAS CULTURALES: DESARROLLO INTERNACIONAL / DESARROLLO LOCAL. I EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PAISAJISMO, JARDINERÍA Y ESPACIO PÚBLICO. 9ª EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES. 2ª EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN DERECHO URBANÍSTICO Y PROMOCIÓN INMOBILIARIA DE ANDALUCÍA. VI EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN CONSUMO Y EMPRESA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PROMOCIÓN PROFESIONAL EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN DERECHO PENAL INTERNACIONAL. XIV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO INTERNACIONAL. VI EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. VI EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN CLÍNICA ODONTOLÓGICA INTEGRAL AVANZADA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ESTUDIOS ESTRATÉGICOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ENTRENAMIENTO PERSONAL. III EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. X EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN DERECHO DE EXTRANJERÍA. V EDICIÓN
  • MÁSTER EN SISTEMAS DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN AGENTE FINANCIERO. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO SOBRE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO SOBRE DEPENDENCIA EN ANDALUCÍA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO MULTIDISCIPLINAR EN REFUERZO ESTRUCTURAL Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
  • EXPERTO PROPIO EN REPARACIÓN, REFUERZO Y RECUPERACIÓN EN OBRA DE EDIFICACIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ORTOPEDIA. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ORTOPEDIA AVANZADA. I EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN MEDIACIÓN. V EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN MEDIACIÓN SOCIAL. VI EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PERIODONCIA E IMPLANTES. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ODONTOLOGIA MULTIDISCIPLINAR ESTÉTICA. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ALIMENTOS FUNCIONALES Y NUTRACÉUTICOS. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PRÁCTICAS JURÍDICAS. XVIII EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN PRÁCTICA DE ABOGADO. I EDICIÓN
  • MÁSTER EN TEORÍA Y PRÁCTICA DEL PROTOCOLO Y LAS RELACIONES INSTITUCIONALES EN LAS ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES. V EDICIÓN
  • MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO RURAL Y EN GESTIÓN DE PRODUCTOS Y DESTINOS TURÍSTICOS RURALES. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ENSEÑANZA DE PÁDEL. I EDICIÓN
  • MASTER PROPIO ANDALUZ INTERUNIVERSITARIO EN GESTION Y DIRECCIÓN DEPORTIVA. VI EDICIÓN

Para más información:
Área de Formación y Empleo
Fundación General Universidad de Granada – Empresa
Plaza San Isidro nº 5
18071 – Granada
Telf. +34 958 246120 Fax: 958 283252
Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es
Web: http://posgrado.fundacionugrempresa.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Abierto el plazo de inscripción de los Másteres y Expertos Propios de la Universidad de Granada

  • Amplia oferta formativa en las diferentes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias

La Universidad de Granada a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada – Empresa tienen abierto el plazo de inscripción y preinscripción de los Títulos Propios de la Universidad de Granada para el próximo curso académico que comenzará en los meses de septiembre y octubre.

Una amplia oferta formativa de másteres y expertos de las diferentes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias. Esto permitirá a los a los alumnos que vayan a finalizar su carrera universitaria, egresados y profesionales, obtener una formación especializada y una capacitación profesional.

Másteres y Experto Propios de la Universidad de Granada:

  • EXPERTO PROPIO EN ITINERARIOS CULTURALES COOPERACIÓN AL DESARROLLO/ DESARROLLO LOCAL. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ALIMENTOS FUNCIONALES Y NUTRACEÚTICOS. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ASESORAMIENTO EN DERECHO ADMINISTRATIVO PARA LA EMPRESA. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. I EDICIÓN
  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN INTRODUCCIÓN AL DERECHO MILITAR. I EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ITINERARIOS Y RUTAS CULTURALES: DESARROLLO INTERNACIONAL / DESARROLLO LOCAL. I EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PAISAJISMO, JARDINERÍA Y ESPACIO PÚBLICO. 9ª EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ANIMACIÓN 3D DE PERSONAJES. 2ª EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN DERECHO URBANÍSTICO Y PROMOCIÓN INMOBILIARIA DE ANDALUCÍA. VI EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN CONSUMO Y EMPRESA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PROMOCIÓN PROFESIONAL EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN DERECHO PENAL INTERNACIONAL. XIV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO INTERNACIONAL. VI EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. VI EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN CLÍNICA ODONTOLÓGICA INTEGRAL AVANZADA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ESTUDIOS ESTRATÉGICOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ENTRENAMIENTO PERSONAL. III EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. X EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN DERECHO DE EXTRANJERÍA. V EDICIÓN
  • MÁSTER EN SISTEMAS DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN AGENTE FINANCIERO. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO SOBRE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO SOBRE DEPENDENCIA EN ANDALUCÍA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO MULTIDISCIPLINAR EN REFUERZO ESTRUCTURAL Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
  • EXPERTO PROPIO EN REPARACIÓN, REFUERZO Y RECUPERACIÓN EN OBRA DE EDIFICACIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ORTOPEDIA. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ORTOPEDIA AVANZADA. I EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN MEDIACIÓN. V EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN MEDIACIÓN SOCIAL. VI EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PERIODONCIA E IMPLANTES. II EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN ODONTOLOGIA MULTIDISCIPLINAR ESTÉTICA. III EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ALIMENTOS FUNCIONALES Y NUTRACÉUTICOS. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN PRÁCTICAS JURÍDICAS. XVIII EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN PRÁCTICA DE ABOGADO. I EDICIÓN
  • MÁSTER EN TEORÍA Y PRÁCTICA DEL PROTOCOLO Y LAS RELACIONES INSTITUCIONALES EN LAS ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES. V EDICIÓN
  • MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA. IV EDICIÓN
  • MÁSTER PROPIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO RURAL Y EN GESTIÓN DE PRODUCTOS Y DESTINOS TURÍSTICOS RURALES. I EDICIÓN
  • EXPERTO PROPIO EN ENSEÑANZA DE PÁDEL. I EDICIÓN
  • MASTER PROPIO ANDALUZ INTERUNIVERSITARIO EN GESTION Y DIRECCIÓN DEPORTIVA. VI EDICIÓN

Para más información:
Área de Formación y Empleo
Fundación General Universidad de Granada – Empresa
Plaza San Isidro nº 5
18071 – Granada
Telf. +34 958 246120 Fax: 958 283252
Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es
Web: http://posgrado.fundacionugrempresa.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Ana del Moral toma posesión como decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada

  • El próximo martes 2 de julio a las 13 horas, en el Salón de Rectores del Hospital Real

El próximo martes 2 de julio, a las 13 horas se va a celebrar en el Salón de Rectores del Hospital Real el acto de toma de posesión de la decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, Ana Isabel del Moral García. El acto estará presidido por el rector, Francisco González Lodeiro, y contará con la intervención de Rossana González, secretaria general de la Universidad de Granada, y el decano saliente, Luis Recalde Manrique.

Ana Isabel del Moral García es licenciada en Farmacia y en Biología, doctora en Farmacia por la Universidad de Granada y catedrática de Universidad en el área de Microbiología desde el año 2009. Ha desarrollado su investigación sobre “Los microorganismos halófilos y sus aplicaciones biotecnológicas”. Pertenece al Instituto de Biotecnología y al Grupo de “Exopolisacáridos Microbianos” BIO 188. Fue secretaria de la Comisión Andaluza del Título de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y actualmente es miembro del Panel de Expertos para la Acreditación del Profesorado. En relación a la gestión universitaria, ha ocupado distintos cargos unipersonales, entre los que destacan la Secretaría del Departamento de Microbiología y los Vicedecanatos, primero de Alumnos y luego de Ordenación Académica y Planes de Estudio de la Facultad de Farmacia, puesto, este último, que ha desempeñado hasta la actualidad.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Acto de toma de posesión de la decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada.
  • DÍA: martes 2 de julio.
  • HORA: 13:00 horas.
  • LUGAR: Salón de Rectores, Hospital Real.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Ana del Moral toma posesión como decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada

  • El próximo martes 2 de julio a las 13 horas, en el Salón de Rectores del Hospital Real

El próximo martes 2 de julio, a las 13 horas se va a celebrar en el Salón de Rectores del Hospital Real el acto de toma de posesión de la decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, Ana Isabel del Moral García. El acto estará presidido por el rector, Francisco González Lodeiro, y contará con la intervención de Rossana González, secretaria general de la Universidad de Granada, y el decano saliente, Luis Recalde Manrique.

Ana Isabel del Moral García es licenciada en Farmacia y en Biología, doctora en Farmacia por la Universidad de Granada y catedrática de Universidad en el área de Microbiología desde el año 2009. Ha desarrollado su investigación sobre “Los microorganismos halófilos y sus aplicaciones biotecnológicas”. Pertenece al Instituto de Biotecnología y al Grupo de “Exopolisacáridos Microbianos” BIO 188. Fue secretaria de la Comisión Andaluza del Título de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y actualmente es miembro del Panel de Expertos para la Acreditación del Profesorado. En relación a la gestión universitaria, ha ocupado distintos cargos unipersonales, entre los que destacan la Secretaría del Departamento de Microbiología y los Vicedecanatos, primero de Alumnos y luego de Ordenación Académica y Planes de Estudio de la Facultad de Farmacia, puesto, este último, que ha desempeñado hasta la actualidad.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Acto de toma de posesión de la decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada.
  • DÍA: martes 2 de julio.
  • HORA: 13:00 horas.
  • LUGAR: Salón de Rectores, Hospital Real.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, en los cursos del Centro de Lenguas Modernas

Este verano el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada se dispone a acoger en sus aulas a unos 160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, que asistirán a diferentes talleres y seminarios sobre la enseñanza de la lengua y la cultura españolas impartidos por especialistas tanto del propio CLM como de la Universidad de Granada. Este hecho garantiza la solidez de los programas académicos a los que se unen actividades culturales como visitas a los lugares más emblemáticos de la ciudad (Alhambra, Albaicín, Sacromonte) y participación en talleres de baile y toque flamencos. El objetivo fundamental es que los profesores conozcan la cultura española no solo desde un punto de vista académico, sino también que aprovechen la situación de inmersión para vivirla.

Cursos realizados en colaboración con el Ministerio de Educación de Francia

A partir del día 8 de julio inician sus cursos 60 profesores franceses becados por el Ministerio de Educación de Francia para la mejora de su competencia comunicativa en español y para la actualización de sus conocimientos en la enseñanza no sólo de la lengua sino también de la cultura y civilización españolas. El curso tiene una duración de dos semanas.

Cursos realizados en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Estados Unidos

Por otro lado, el lunes 1 de julio comienza la IX Edición del Máster para la Enseñanza/Aprendizaje del Idioma Español y su Cultura. Se trata de un título propio de la Universidad de Granada en el que participan cada año aproximadamente 90 profesores de español procedentes de Estados Unidos y Canadá; el programa conjuga la actualización lingüística de los participantes y la profundización en materias del ámbito de la civilización y cultura españolas con el fin de ofrecerles la preparación más adecuada para el desarrollo de su función docente. En este Máster participan 5 alumnos becados por el Centro de Lenguas Modernas.

También se imparte el Curso de Lengua y Cultura Españolas para profesores de Estados Unidos y Canadá, con una duración de tres semanas. Ambos programas son fruto de la colaboración de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Washington y el Centro de Lenguas Modernas.

Descargar


160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, en los cursos del Centro de Lenguas Modernas

Este verano el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada se dispone a acoger en sus aulas a unos 160 profesores de español de Estados Unidos, Canadá y Francia, que asistirán a diferentes talleres y seminarios sobre la enseñanza de la lengua y la cultura españolas impartidos por especialistas tanto del propio CLM como de la Universidad de Granada. Este hecho garantiza la solidez de los programas académicos a los que se unen actividades culturales como visitas a los lugares más emblemáticos de la ciudad (Alhambra, Albaicín, Sacromonte) y participación en talleres de baile y toque flamencos. El objetivo fundamental es que los profesores conozcan la cultura española no solo desde un punto de vista académico, sino también que aprovechen la situación de inmersión para vivirla.

Cursos realizados en colaboración con el Ministerio de Educación de Francia

A partir del día 8 de julio inician sus cursos 60 profesores franceses becados por el Ministerio de Educación de Francia para la mejora de su competencia comunicativa en español y para la actualización de sus conocimientos en la enseñanza no sólo de la lengua sino también de la cultura y civilización españolas. El curso tiene una duración de dos semanas.

Cursos realizados en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Estados Unidos

Por otro lado, el lunes 1 de julio comienza la IX Edición del Máster para la Enseñanza/Aprendizaje del Idioma Español y su Cultura. Se trata de un título propio de la Universidad de Granada en el que participan cada año aproximadamente 90 profesores de español procedentes de Estados Unidos y Canadá; el programa conjuga la actualización lingüística de los participantes y la profundización en materias del ámbito de la civilización y cultura españolas con el fin de ofrecerles la preparación más adecuada para el desarrollo de su función docente. En este Máster participan 5 alumnos becados por el Centro de Lenguas Modernas.

También se imparte el Curso de Lengua y Cultura Españolas para profesores de Estados Unidos y Canadá, con una duración de tres semanas. Ambos programas son fruto de la colaboración de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Washington y el Centro de Lenguas Modernas.

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 11: Las universidades visitarán hoy otra vez las instalaciones del Campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04qB

Descargar


El Faro de Ceuta

Pág. 11: Las universidades visitarán hoy otra vez las instalaciones del Campus

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04qB

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 6: Equo pide que se publique el estudio de la UGR sobre la Lapa

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04qv

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 6: Equo pide que se publique el estudio de la UGR sobre la Lapa

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04qv

Descargar