Actividades programadas por la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla

  • Los cursos, talleres y programas contarán con créditos acreditativos y comenzarán el próximo mes de septiembre de 2013

La Facultad de Educación y Humanidades del Campus de la UGR en Melilla ha programado cursos, talleres y seminarios que contarán con créditos acreditativos y comenzarán el próximo mes de septiembre, en fechas que oportunamente se irán anunciando.

Entres las actividades cabe citar las siguientes:

  • Taller solidario de iniciación deportiva (de octubre a junio). Tres créditos.
  • Talleres solidarios de educación para la sostenibilidad (de octubre a junio). Dos créditos.
  • Inglés para facilitar la inserción laboral (de octubre a junio).
  • Programa solidario adopta a un abuelo (de octubre a junio). Dos créditos.
  • Kit de supervivencia para el alumnado universitario (del 30 de septiembre al 18 de octubre).
  • Taller de formación en movilidad sostenible (del 21 al 31 de octubre).
  • Iniciación a la lengua de signos española (del 4 al 8 de noviembre). Un crédito.
  • Aprender a hacer, sentir y reflexionar para comprometernos como educadores: la metodología socio-afectiva como fundamento de una educación para la paz (del 11 al 22 de noviembre). Dos créditos.
  • Taller de técnica vocal y oratoria para profesionales educativos (del 25 al 29 de noviembre).
  • Taller de aproximación a los sistemas de comunicación aumentativa a través de las tics (del 2 al 6 de diciembre).

Contacto: Profesora María del Mar Ortiz Gómez, vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Universidad de Granada. Tlfn.: 952698721. Correo electrónico: mortizg@ugr.es

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Ideal

Pág. 10: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Ly

Descargar


Granada Hoy

Pág. 15: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Lz

Descargar


Ideal

Pág. 10: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Ly

Descargar


Granada Hoy

Pág. 15: Publicidad: Apertura de Salas de Estudio en Horario Nocturno

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04Lz

Descargar


La Universidad de Granada organiza el primer título de experto propio en “Enseñanza de pádel”

  • El primero a nivel mundial en su categoría

Del 28 de octubre de 2013 al 11 de junio de 2014 se va a celebrar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada la primera edición del Título de Experto en Enseñanza de Pádel, englobado en la oferta formativa de la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR, siendo el primero a nivel mundial en su categoría.

Esta Titulación Propia de la Universidad de Granada, primera a nivel mundial, tiene una carga lectiva de 30 ECTS y cuenta con un equipo docente compuesto por treinta profesionales destacados a nivel nacional e internacional, especializados en las diferentes áreas que componen el deporte del pádel. Como directores y profesores del curso figuran Félix Zurita y Antonio Pérez, profesores del Dpto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, y como coordinador y profesor del mismo, Jerónimo Cañas, entrenador y profesional del pádel.

Los objetivos planteados en el curso están orientados a la formación y perfeccionamiento de futuros docentes de este deporte, a través de un amplio programa de contenidos eminentemente prácticos, diseñados desde una perspectiva multidisciplinar.

El Programa de Prácticas Externas del Curso incluye no sólo la tutela del alumnado en clubes y empresas en los ámbitos de la docencia, el entrenamiento y la gestión, sino además la realización de un trabajo de campo en Madrid, para el análisis de los encuentros durante la celebración del “Master Final del World Padel Tour” en el mes de diciembre de la presente temporada.

También la Dirección y Coordinación del Curso ha establecido un convenio con la Federación Andaluza de Pádel, a través del proyecto educativo del Curso y de las prácticas docentes en pista, de forma que los alumnos del Curso podrán optar mediante una prueba final a la obtención de la titulación federativa de Instructor II de Pádel, otorgada por la Federación Andaluza de Pádel. Tal acuerdo supone la convalidación de las enseñanzas del Curso por las del Título, además de una disminución del coste del Título federativo.

La inscripción en el Curso ya esta abierta y finaliza el 16 de octubre. Se han planificado dos grupos, con un cupo cada uno de tan sólo 18 plazas.

En los links de la Escuela Internacional de Posgrado y de la Fundación General UGR-Empresa, se puede encontrar información más detallada sobre el programa del curso y la formalización de la inscripción:

Para más información:
Área de Formación y Empleo.
Fundación General Universidad de Granada – Empresa.
Plaza San Isidro nº 5.
18071 – Granada.
Telf. +34 958 246120 Fax: 958 283252.
Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


La Universidad de Granada organiza el primer título de experto propio en “Enseñanza de pádel”

  • El primero a nivel mundial en su categoría

Del 28 de octubre de 2013 al 11 de junio de 2014 se va a celebrar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada la primera edición del Título de Experto en Enseñanza de Pádel, englobado en la oferta formativa de la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR, siendo el primero a nivel mundial en su categoría.

Esta Titulación Propia de la Universidad de Granada, primera a nivel mundial, tiene una carga lectiva de 30 ECTS y cuenta con un equipo docente compuesto por treinta profesionales destacados a nivel nacional e internacional, especializados en las diferentes áreas que componen el deporte del pádel. Como directores y profesores del curso figuran Félix Zurita y Antonio Pérez, profesores del Dpto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, y como coordinador y profesor del mismo, Jerónimo Cañas, entrenador y profesional del pádel.

Los objetivos planteados en el curso están orientados a la formación y perfeccionamiento de futuros docentes de este deporte, a través de un amplio programa de contenidos eminentemente prácticos, diseñados desde una perspectiva multidisciplinar.

El Programa de Prácticas Externas del Curso incluye no sólo la tutela del alumnado en clubes y empresas en los ámbitos de la docencia, el entrenamiento y la gestión, sino además la realización de un trabajo de campo en Madrid, para el análisis de los encuentros durante la celebración del “Master Final del World Padel Tour” en el mes de diciembre de la presente temporada.

También la Dirección y Coordinación del Curso ha establecido un convenio con la Federación Andaluza de Pádel, a través del proyecto educativo del Curso y de las prácticas docentes en pista, de forma que los alumnos del Curso podrán optar mediante una prueba final a la obtención de la titulación federativa de Instructor II de Pádel, otorgada por la Federación Andaluza de Pádel. Tal acuerdo supone la convalidación de las enseñanzas del Curso por las del Título, además de una disminución del coste del Título federativo.

La inscripción en el Curso ya esta abierta y finaliza el 16 de octubre. Se han planificado dos grupos, con un cupo cada uno de tan sólo 18 plazas.

En los links de la Escuela Internacional de Posgrado y de la Fundación General UGR-Empresa, se puede encontrar información más detallada sobre el programa del curso y la formalización de la inscripción:

Para más información:
Área de Formación y Empleo.
Fundación General Universidad de Granada – Empresa.
Plaza San Isidro nº 5.
18071 – Granada.
Telf. +34 958 246120 Fax: 958 283252.
Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Granada Hoy

Pág. 8: Educación abre el plazo para pedir las becas más restrictivas

Pág. 13: La falta de estudiantes deja vacías 2.379 plazas en las universidades

El Virgen delasNieves generará piel para recuperar tejidos en 2014

Contraportada: Palmas. Mª Jesús Montero

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04LA

Descargar


Granada Hoy

Pág. 8: Educación abre el plazo para pedir las becas más restrictivas

Pág. 13: La falta de estudiantes deja vacías 2.379 plazas en las universidades

El Virgen delasNieves generará piel para recuperar tejidos en 2014

Contraportada: Palmas. Mª Jesús Montero

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04LA

Descargar


CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS NACIONALES FIN DE CARRERA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2010-2011

El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada informa a posibles interesados que el Boletín Oficial del Estado, núm. 189, de 8 de agosto de 2013, publica la Resolución, de 25 de julio de 2013, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se convocan los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación destinados a quienes hayan concluido los estudios en el curso académico 2010-2011.

Se trata de unas distinciones de gran relieve e interés para estudiantes que han cursado con mayor brillantez sus estudios universitarios. A dichos premios pueden optar los estudiantes que hayan concluido sus estudios en centros universitarios españoles en el curso 2010-2011 y hayan obtenido en su expediente académico, como mínimo, las siguientes notas medias:

  • Titulaciones de la rama de Ciencias de la Salud: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Ciencias: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Humanidades: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Ingeniería y Arquitectura: 8,00 puntos.

Las solicitudes, de acuerdo con el art. 6 de la resolución, se deberán cumplimentar, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación en el BOE, mediante el formulario accesible por internet en la dirección https://sede.educacion.gob.es en el apartado correspondiente a “Trámites y Servicios”. Una vez cumplimentada la solicitud se imprimirá y se presentará en la Subdirección General de Becas y Atención al Estudiante, Orientación e Inserción Profesional (C. Torrelaguna, número 58, 28027 de Madrid) junto con la documentación acreditativa de cada uno de los méritos alegados en el currículum.

Más información puede verse en el Boletín Oficial de Estado de 8 de agosto de 2013. Se recomienda a los posibles interesados una lectura detallada de dicha resolución.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS NACIONALES FIN DE CARRERA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2010-2011

El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada informa a posibles interesados que el Boletín Oficial del Estado, núm. 189, de 8 de agosto de 2013, publica la Resolución, de 25 de julio de 2013, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se convocan los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación destinados a quienes hayan concluido los estudios en el curso académico 2010-2011.

Se trata de unas distinciones de gran relieve e interés para estudiantes que han cursado con mayor brillantez sus estudios universitarios. A dichos premios pueden optar los estudiantes que hayan concluido sus estudios en centros universitarios españoles en el curso 2010-2011 y hayan obtenido en su expediente académico, como mínimo, las siguientes notas medias:

  • Titulaciones de la rama de Ciencias de la Salud: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Ciencias: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Humanidades: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas: 9,00 puntos.
  • Titulaciones de la rama de Ingeniería y Arquitectura: 8,00 puntos.

Las solicitudes, de acuerdo con el art. 6 de la resolución, se deberán cumplimentar, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación en el BOE, mediante el formulario accesible por internet en la dirección https://sede.educacion.gob.es en el apartado correspondiente a “Trámites y Servicios”. Una vez cumplimentada la solicitud se imprimirá y se presentará en la Subdirección General de Becas y Atención al Estudiante, Orientación e Inserción Profesional (C. Torrelaguna, número 58, 28027 de Madrid) junto con la documentación acreditativa de cada uno de los méritos alegados en el currículum.

Más información puede verse en el Boletín Oficial de Estado de 8 de agosto de 2013. Se recomienda a los posibles interesados una lectura detallada de dicha resolución.

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter:


Abierto el plazo de preinscripción para la II Edición del Máster Propio en Animación de Personajes 3D

  • En colaboración con Kandor Graphics, formará a animadores profesionales para un mercado creciente con necesidades muy especiales

La Universidad de Granada a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada – Empresa, con la colaboración de Kandor Graphics, lanzan la segunda edición del Máster Propio en Animación 3D de Personajes. Este programa de posgrado se celebrará los viernes de 16:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 14:00 horas en el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada.

El máster está orientado a formar animadores profesionales para un mercado creciente con necesidades muy especiales, ya que es necesario ofrecer acciones formativas que ocupen este vacío académico. Tras unos inicios en las que prosperaban las figuras de artistas 3D generalistas, esta edición acerca hacia una mayor especialización necesaria para obtener resultados que puedan competir con las grandes producciones internacionales.

Aunque existen algunos programas similares a nivel internacional, a nivel nacional son muy pocos y normalmente no están vinculados con la Universidad y la empresa privada.

  • Fecha de realización: Del 1 de octubre de 2013 al 1 de julio de 2014.
  • Horario:
    • Viernes de 16:00 a 20:00 horas.
    • Sábado de 9:00 a 14:00 horas.
  • Duración: 60 ECTS.
  • Número de plazas: 25.
  • Fecha de preinscripción: hasta el 19 de septiembre de 2013.
  • Fecha de inscripción: Del 26 al 30 de septiembre de 2013.

Este programa de posgrado se celebrará los viernes de 16:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 14:00 horas en el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada.

Para más información:
Área de Formación y Empleo
Fundación General Universidad de Granada – Empresa
Plaza San Isidro nº 5
18071 – Granada
Telf. +34 958 246120 Fax: 958 283252
Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es

 

Síganos en Facebook:

Síganos en Twitter: