Anticonceptivos, causan migraña

Info7 – En ese sentido, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Granada, España, el efecto anovulatorio sinérgico del uso de los anticonceptivos orales combinados de estrógenos y progestágenos combinados, disminuye directamente la secreción de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) del hipotálamo, lo cual se considera su principal modo de acción.

Según su investigación, el uso de anticonceptivos orales combinados puede afectar durante el primer año de uso de manera particular a aquellas mujeres que padecen migrañas asociadas con alteraciones sensoriales, de percepción y/o motoras, en quienes aumenta el riesgo de trombosis venosa y embolia, en comparación con mujeres que no los consumen.

Efectos secundarios prevenibles

El riesgo de accidente cerebrovascular aumenta con la edad, la hipertensión, el tabaquismo y en aquellas mujeres que sufren episodios de migraña con presencia de aura, por lo que no son una alternativa anticonceptiva para dichas mujeres, afirma Radamés Rivas.

En entrevista con Salud180.com, la médico sexóloga educativa y clínica del Instituto Mexicano de la Sexualidad (IMESEX), Mayra Pérez Ambriz, explica que una de las consecuencias del empleo de anticonceptivos orales combinados son los episodios de cefaleas, junto con la retención de líquidos.

No obstante, explica, esto se puede evitar no sólo al cambiar la dosis y/o marca del anticonceptivo, sino que se debe prevenir a través de la consulta con un especialista, con la cual se conocerán los efectos de cada uno de los métodos de anticoncepción y sus mecanismos de acción.

La migraña aparecer en la pubertad y afecta principalmente a personas entre los 35 y los 45 años de edad, se presenta en forma recurrente y a menudo dura toda la vida, por lo que predispone a otros padecimientos relacionados, como la depresión, cuyo riesgo es tres veces mayor en mujeres que toman anticonceptivos orales combinados.

Descargar


La UGR permitirá a sus alumnos pagar la matrícula en 8 plazos

La Universidad de Granada también va a ponerle las cosas fáciles a sus alumnos. La institución académica alcanzado un acuerdo con dos entidades bancarias que permitirá a sus alumnos, tanto de grado como de máster y doctorados, pagar sus matrículas hasta en ocho mensualidades y sin intereses. El rector de la Universidad, Francisco González Lodeiro, ha modificado el último decreto del centro relativo al pago de los estudios para sumar al fraccionamiento del coste en dos plazos una nueva alternativa.

Los alumnos del centro granadino, ya sean de grados o formación superior como un máster o un doctorado, podrán abonar el coste de sus estudios hasta en ocho mensualidades y sin ninguna recarga de intereses, según informó ayer la Universidad de Granada a Efe.

Tanto González Lodeiro como el gerente de la institución académica, Andrés Navarro, ya anunciaron -después de conocer la propuesta de la presidenta de la Conferencia de Rectores Universitarios Españoles (CRUE), Adelaida de la Calle, de que la Universidad de Málaga (UMA) abriría una cuenta corriente para que los particulares hicieran donaciones para pagar las matrículas de los alumnos con problemas económicos-, que la institución granadina negociaba con diferentes entidades bancarias acuerdos para el adelanto del dinero. Un adelanto que tendrán como avalista en el banco a la UGR y no requerirán al alumno ninguna otra garantía externa. El centro ha firmado ya un convenio con Caja Rural de Granada y CajaGranada (integrada en BMN) que facilitará el pago de la matrícula en ocho mensualidades.

La Universidad de Granada suma esta modalidad a las dos anteriores, por las que se podía pagar el importe total durante la formalización de la matrícula o dividirlo en dos pagos. El centro granadino ha detallado que la matrícula se aprobará «condicionalmente» hasta que el alumno abone el total del importe, y los estudios quedarán suspendidos si no se cumple con dos mensualidades seguidas. Las entidades bancarias no cobrarán ningún porcentaje de intereses y sólo requerirán la apertura de una cuenta a los alumnos con unos ingresos de seis euros.

A las dos actuales entidades bancarias se sumarán previsiblemente otras firmas con las que se negocian actualmente condiciones similares para los préstamos.

Cualquier alumno podrá adherirse a esta nueva forma de pago siempre que la cuantía a fraccionar sea de al menos 300 euros y tras pagar el primer plazo en el momento de formalizar su matrícula.

Esta alternativa de la Universidad de Granada se suma a las iniciativas el patrocinio y el mecenazgo destinadas a becar a estudiantes con necesidades económicas y que se verán reforzadas este año, junto a un incremento del 25% de las becas propias del centro granadino.

Descargar


La UGR permitirá a sus alumnos pagar la matrícula en 8 plazos

La Universidad de Granada también va a ponerle las cosas fáciles a sus alumnos. La institución académica alcanzado un acuerdo con dos entidades bancarias que permitirá a sus alumnos, tanto de grado como de máster y doctorados, pagar sus matrículas hasta en ocho mensualidades y sin intereses. El rector de la Universidad, Francisco González Lodeiro, ha modificado el último decreto del centro relativo al pago de los estudios para sumar al fraccionamiento del coste en dos plazos una nueva alternativa.

Los alumnos del centro granadino, ya sean de grados o formación superior como un máster o un doctorado, podrán abonar el coste de sus estudios hasta en ocho mensualidades y sin ninguna recarga de intereses, según informó ayer la Universidad de Granada a Efe.

Tanto González Lodeiro como el gerente de la institución académica, Andrés Navarro, ya anunciaron -después de conocer la propuesta de la presidenta de la Conferencia de Rectores Universitarios Españoles (CRUE), Adelaida de la Calle, de que la Universidad de Málaga (UMA) abriría una cuenta corriente para que los particulares hicieran donaciones para pagar las matrículas de los alumnos con problemas económicos-, que la institución granadina negociaba con diferentes entidades bancarias acuerdos para el adelanto del dinero. Un adelanto que tendrán como avalista en el banco a la UGR y no requerirán al alumno ninguna otra garantía externa. El centro ha firmado ya un convenio con Caja Rural de Granada y CajaGranada (integrada en BMN) que facilitará el pago de la matrícula en ocho mensualidades.

La Universidad de Granada suma esta modalidad a las dos anteriores, por las que se podía pagar el importe total durante la formalización de la matrícula o dividirlo en dos pagos. El centro granadino ha detallado que la matrícula se aprobará «condicionalmente» hasta que el alumno abone el total del importe, y los estudios quedarán suspendidos si no se cumple con dos mensualidades seguidas. Las entidades bancarias no cobrarán ningún porcentaje de intereses y sólo requerirán la apertura de una cuenta a los alumnos con unos ingresos de seis euros.

A las dos actuales entidades bancarias se sumarán previsiblemente otras firmas con las que se negocian actualmente condiciones similares para los préstamos.

Cualquier alumno podrá adherirse a esta nueva forma de pago siempre que la cuantía a fraccionar sea de al menos 300 euros y tras pagar el primer plazo en el momento de formalizar su matrícula.

Esta alternativa de la Universidad de Granada se suma a las iniciativas el patrocinio y el mecenazgo destinadas a becar a estudiantes con necesidades económicas y que se verán reforzadas este año, junto a un incremento del 25% de las becas propias del centro granadino.

Descargar


Kandor pone en marcha un máster para los animadores del futuro

La empresa granadina Kandor Graphics, con Antonio Banderas como socio, formará a animadores profesionales en la segunda edición del Máster Propio en Animación de Personajes 3D, de la Universidad de Granada (UGR), para que puedan competir con las grandes producciones internacionales.

El máster, que se ofrece a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada-Empresa, pretende centrarse en su segundo año en la especialización, dirigida hacia el mercado internacional, tras la proliferación de artistas 3D generalistas. Aunque existen algunos programas similares a nivel internacional, a nivel nacional son muy pocos y normalmente no están vinculados con la Universidad y la empresa privada.

Con 25 plazas, se ofertará desde el 1 de octubre de este año al 1 de julio de 2014, y está dirigido a estudiantes que hayan cursado titulaciones de Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Comunicación Audiovisual, o que hayan finalizado el primer ciclo de las titulaciones expuestas o le resten menos de 30 créditos para la finalización de dicho primer ciclo. Además, previa autorización de la Escuela Internacional de Posgrado, podrán acceder profesionales que no ostenten las anteriores titulaciones siempre que acrediten experiencia en el ámbito profesional.

Descargar


Kandor pone en marcha un máster para los animadores del futuro

La empresa granadina Kandor Graphics, con Antonio Banderas como socio, formará a animadores profesionales en la segunda edición del Máster Propio en Animación de Personajes 3D, de la Universidad de Granada (UGR), para que puedan competir con las grandes producciones internacionales.

El máster, que se ofrece a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada-Empresa, pretende centrarse en su segundo año en la especialización, dirigida hacia el mercado internacional, tras la proliferación de artistas 3D generalistas. Aunque existen algunos programas similares a nivel internacional, a nivel nacional son muy pocos y normalmente no están vinculados con la Universidad y la empresa privada.

Con 25 plazas, se ofertará desde el 1 de octubre de este año al 1 de julio de 2014, y está dirigido a estudiantes que hayan cursado titulaciones de Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Comunicación Audiovisual, o que hayan finalizado el primer ciclo de las titulaciones expuestas o le resten menos de 30 créditos para la finalización de dicho primer ciclo. Además, previa autorización de la Escuela Internacional de Posgrado, podrán acceder profesionales que no ostenten las anteriores titulaciones siempre que acrediten experiencia en el ámbito profesional.

Descargar


Estudiantes de la Universidad de Granada podrán aplazar el pago de la matrícula

Mediante préstamo bancario, con tipo de interés del 0% y plazo máximo de 8 meses

La Gerencia de la Universidad de Granada pone en conocimiento de toda la comunidad universitaria que, a partir del viernes, 20 de septiembre de 2013, todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario, en las siguientes condiciones:

  • Tipo de interés: 0%.
  • Plazo máximo: 8 meses.
  • No se necesita aval.
  • En cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada.

Se adjunta Resolución del Rectorado que regula esta nueva modalidad de pago así como documento informativo con una síntesis de las condiciones.

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Estudiantes de la Universidad de Granada podrán aplazar el pago de la matrícula

Mediante préstamo bancario, con tipo de interés del 0% y plazo máximo de 8 meses

La Gerencia de la Universidad de Granada pone en conocimiento de toda la comunidad universitaria que, a partir del viernes, 20 de septiembre de 2013, todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada podrán beneficiarse de un aplazamiento del pago de matrícula mediante préstamo bancario, en las siguientes condiciones:

  • Tipo de interés: 0%.
  • Plazo máximo: 8 meses.
  • No se necesita aval.
  • En cualquier sucursal de Caja Granada BMN y Caja Rural de Granada.

Se adjunta Resolución del Rectorado que regula esta nueva modalidad de pago así como documento informativo con una síntesis de las condiciones.

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


¿Te gusta la UGR en Melilla? ¡Síguenos en “Facebook”!

En su filosofía de acercar la Universidad a los melillenses, la página del Campus de la UGR en Melilla cuenta ya con más de 580 seguidores

Este formato permite a los usuarios recibir información de interés al instante en su ordenador, “smartphone” o “tableta”

El Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR) quiere seguir acercándose a toda la sociedad melillense de una manera fácil, cómoda y moderna. Y por eso lanza una campaña en la principal red social interactiva para que, quien así lo desee, pulse el botón “Me gusta” en su página de “Facebook”.

Al indicar que le gusta la página del Campus, empezará a recibir las actualizaciones de la misma en su sección de noticias, por lo que estará siempre al tanto de los cursos, becas, actividades y todo tipo de iniciativas que la UGR desarrolle en Melilla.

Se trata, pues, de una forma ágil de acercar a todos los melillenses a la Universidad, además de estar informados e interactuando, aunados en el mismo espacio, alumnado y docentes. Asimismo, es la manera perfecta de mostrar apoyo a la página y a la comunidad universitaria en general.

La página del Campus de Melilla en “Facebook” se está actualizando continuamente y se ha convertido en un tablón de anuncios o gaceta digital donde se disponen todas las noticias referentes al ámbito universitario y cultural que pudieran interesar a docentes, jóvenes y estudiantes melillenses.

En ella podemos encontrar enlaces como últimas actualizaciones de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla, consultar la Guía Psicopedagógica de la UGR, visionar el CanalUGR para estar al tanto de las principales noticias universitarias o conocer el listado más importante de las principales universidades del mundo, entre las que se encuentra la UGR. La Universidad de Granada es un referente internacional en los ámbitos de la divulgación educativa y científica a través de las redes sociales. Por ello, el objetivo del Campus de Melilla es unirse al resto de sedes de la UGR como punto de encuentro de todas aquellas personas interesadas en la divulgación universitaria, educativa y cultural.

Al hacer clic en el botón “Me gusta” de la página del Campus, se apoya un formato innovador que gracias al extendido uso de las redes sociales y a las nuevas tecnologías permitirá a los usuarios recibir las noticias en sus “smartphones” y “tabletas” en tiempo real.

Una oportunidad para unirte a los cientos de seguidores con los que ya cuenta la Universidad en Melilla y compartir contenidos en formatos muy variados, como vídeos ilustrativos en “Youtube”, fotografías en distintas resoluciones, enlaces a noticias o cortes de voz y sonido.

¡Síguenos! Solamente tienes que entrar en tu perfil de “Facebook” y teclear en el buscador “Campus de Melilla de la Universidad de Granada” o acceder a través del enlace:

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


¿Te gusta la UGR en Melilla? ¡Síguenos en “Facebook”!

En su filosofía de acercar la Universidad a los melillenses, la página del Campus de la UGR en Melilla cuenta ya con más de 580 seguidores

Este formato permite a los usuarios recibir información de interés al instante en su ordenador, “smartphone” o “tableta”

El Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR) quiere seguir acercándose a toda la sociedad melillense de una manera fácil, cómoda y moderna. Y por eso lanza una campaña en la principal red social interactiva para que, quien así lo desee, pulse el botón “Me gusta” en su página de “Facebook”.

Al indicar que le gusta la página del Campus, empezará a recibir las actualizaciones de la misma en su sección de noticias, por lo que estará siempre al tanto de los cursos, becas, actividades y todo tipo de iniciativas que la UGR desarrolle en Melilla.

Se trata, pues, de una forma ágil de acercar a todos los melillenses a la Universidad, además de estar informados e interactuando, aunados en el mismo espacio, alumnado y docentes. Asimismo, es la manera perfecta de mostrar apoyo a la página y a la comunidad universitaria en general.

La página del Campus de Melilla en “Facebook” se está actualizando continuamente y se ha convertido en un tablón de anuncios o gaceta digital donde se disponen todas las noticias referentes al ámbito universitario y cultural que pudieran interesar a docentes, jóvenes y estudiantes melillenses.

En ella podemos encontrar enlaces como últimas actualizaciones de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla, consultar la Guía Psicopedagógica de la UGR, visionar el CanalUGR para estar al tanto de las principales noticias universitarias o conocer el listado más importante de las principales universidades del mundo, entre las que se encuentra la UGR. La Universidad de Granada es un referente internacional en los ámbitos de la divulgación educativa y científica a través de las redes sociales. Por ello, el objetivo del Campus de Melilla es unirse al resto de sedes de la UGR como punto de encuentro de todas aquellas personas interesadas en la divulgación universitaria, educativa y cultural.

Al hacer clic en el botón “Me gusta” de la página del Campus, se apoya un formato innovador que gracias al extendido uso de las redes sociales y a las nuevas tecnologías permitirá a los usuarios recibir las noticias en sus “smartphones” y “tabletas” en tiempo real.

Una oportunidad para unirte a los cientos de seguidores con los que ya cuenta la Universidad en Melilla y compartir contenidos en formatos muy variados, como vídeos ilustrativos en “Youtube”, fotografías en distintas resoluciones, enlaces a noticias o cortes de voz y sonido.

¡Síguenos! Solamente tienes que entrar en tu perfil de “Facebook” y teclear en el buscador “Campus de Melilla de la Universidad de Granada” o acceder a través del enlace:

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Presentación de la nueva edición del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA)

Programa de excelencia avalado por la Comisión Europea

El viernes 20 de septiembre se va celebrar una presentación (de 10 a 13 horas) de la nueva edición del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), el primer y único máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género en Europa. Es, por tanto, un programa de excelencia avalado por la Comisión Europea que lo seleccionó en 2006 como Erasmus Mundus, lo ha vuelto a seleccionar en 2011 de entre 177 propuestas y lo ha distinguido como “el máster de referencia en Estudios de las Mujeres y de Género a nivel europeo”.

En este acto se explicará en qué consiste el Máster, las Universidades que lo conforman, asignaturas, actividades, contenidos, horarios… y se presentará al alumnado tanto el profesorado, como el equipo directivo y el personal de administración.

La presentación correrá a cargo de Adelina Sánchez Espinosa, coordinadora del Consorcio del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género GEMMA; María José Osorio Pérez, coordinadora académica del mismo Máster, y Nuria Romo Avilés directora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género.

GEMMA surgió como resultado de un largo proceso de trabajo para armonizar la diversidad de estructuras educativas y lograr un programa conjunto en Estudios de las Mujeres y de Género de entre ocho universidades en siete países de Europa con diferentes tradiciones y culturas: Universidad de Granada (España, coordinadora), Universidad de Bolonia (Italia), Universidad Central Europea de Budapest (Hungría), Universidad de Hull (Reino Unido), Institutum Studiorum Humanitatis (Eslovenia), Universidad de Lodz (Polonia), Universidad de Oviedo (España) y Universidad de Utrecht (Países Bajos). En todas ellas los Estudios de las Mujeres y de Género se hallan entre sus principales programas de posgrado. Además de Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey, entrarán a formar parte del consorcio como miembros colaboradores otras siete prestigiosas universidades americanas: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Estatal de Campinas en Sao Paulo, la Universidad de Chile, Florida International University, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Nacional Autónoma de Méjico. Estas universidades colaborarán con GEMMA a través de un innovador programa de enseñanza virtual que será desarrollado en colaboración con el CEVUG (Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR). Desde 2012 GEMMA contará también con la colaboración de instituciones de igualdad como el Instituto Asturiano de la Mujer y el Comitato per le Pari Opportunità de la Universidad de Bolonia; de centros de documentación y asociaciones profesionales como la Associazione Orlando – Women´s Documentation Center, la Biblioteca Amilcar Cabral, y ATGENDER – The European Association for Gender Research; de editoriales como Colección Feminae, KRK Ediciones y Peter Lang AG International Academic Publishers; y de otras instituciones culturales como el Festival Mujeres del Cine y la Fundación IES.

GEMMA es interdisciplinar, con garantía de calidad académica y busca desarrollar competencias profesionales para realizar investigaciones o trabajar en áreas de estudios de las mujeres y estudios de género e igualdad de oportunidades, tanto en Europa como en el contexto internacional. El principal objetivo de GEMMA es formar a especialistas en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres, teniendo en cuenta las intersecciones de etnicidad, clase y sexualidad y contribuyendo a la construcción de una ciudadanía solidaria y responsable. Recoge el trabajo docente e investigador en Estudios de las Mujeres y de Género en los campos de humanidades y ciencias sociales de las universidades participantes y se trata de un programa con amplia oferta y combinación de opciones impartido por profesorado de reconocido prestigio en los mencionados campos en cada una de las instituciones y centros. Se ofrece también al alumnado y profesorado la posibilidad de realizar cursos de inmersión y actividades durante el verano.

GEMMA tiene los valores añadidos de incluir movilidad estudiantil a elegir de entre las ocho universidades participantes y de ofrecer la oportunidad única de obtener dos títulos de máster emitidos por las dos universidades donde se realicen los estudios. El máster está reconocido como oficial en las ocho prestigiosas universidades europeas que componen el Consorcio GEMMA. Los idiomas que se utilizan en las universidades del consorcio son el español, el inglés y el italiano.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Presentación de la nueva edición del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA).
  • DÍA: viernes 20 de septiembre.
  • HORA: 10:00 horas.
  • LUGAR: Salón de Actos. Centro de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta.

Contacto: Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA). Telef. 958 248349. http://masteres.ugr.es/gemma-es/

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Presentación de la nueva edición del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA)

Programa de excelencia avalado por la Comisión Europea

El viernes 20 de septiembre se va celebrar una presentación (de 10 a 13 horas) de la nueva edición del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), el primer y único máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género en Europa. Es, por tanto, un programa de excelencia avalado por la Comisión Europea que lo seleccionó en 2006 como Erasmus Mundus, lo ha vuelto a seleccionar en 2011 de entre 177 propuestas y lo ha distinguido como “el máster de referencia en Estudios de las Mujeres y de Género a nivel europeo”.

En este acto se explicará en qué consiste el Máster, las Universidades que lo conforman, asignaturas, actividades, contenidos, horarios… y se presentará al alumnado tanto el profesorado, como el equipo directivo y el personal de administración.

La presentación correrá a cargo de Adelina Sánchez Espinosa, coordinadora del Consorcio del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género GEMMA; María José Osorio Pérez, coordinadora académica del mismo Máster, y Nuria Romo Avilés directora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género.

GEMMA surgió como resultado de un largo proceso de trabajo para armonizar la diversidad de estructuras educativas y lograr un programa conjunto en Estudios de las Mujeres y de Género de entre ocho universidades en siete países de Europa con diferentes tradiciones y culturas: Universidad de Granada (España, coordinadora), Universidad de Bolonia (Italia), Universidad Central Europea de Budapest (Hungría), Universidad de Hull (Reino Unido), Institutum Studiorum Humanitatis (Eslovenia), Universidad de Lodz (Polonia), Universidad de Oviedo (España) y Universidad de Utrecht (Países Bajos). En todas ellas los Estudios de las Mujeres y de Género se hallan entre sus principales programas de posgrado. Además de Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey, entrarán a formar parte del consorcio como miembros colaboradores otras siete prestigiosas universidades americanas: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Estatal de Campinas en Sao Paulo, la Universidad de Chile, Florida International University, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Nacional Autónoma de Méjico. Estas universidades colaborarán con GEMMA a través de un innovador programa de enseñanza virtual que será desarrollado en colaboración con el CEVUG (Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR). Desde 2012 GEMMA contará también con la colaboración de instituciones de igualdad como el Instituto Asturiano de la Mujer y el Comitato per le Pari Opportunità de la Universidad de Bolonia; de centros de documentación y asociaciones profesionales como la Associazione Orlando – Women´s Documentation Center, la Biblioteca Amilcar Cabral, y ATGENDER – The European Association for Gender Research; de editoriales como Colección Feminae, KRK Ediciones y Peter Lang AG International Academic Publishers; y de otras instituciones culturales como el Festival Mujeres del Cine y la Fundación IES.

GEMMA es interdisciplinar, con garantía de calidad académica y busca desarrollar competencias profesionales para realizar investigaciones o trabajar en áreas de estudios de las mujeres y estudios de género e igualdad de oportunidades, tanto en Europa como en el contexto internacional. El principal objetivo de GEMMA es formar a especialistas en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres, teniendo en cuenta las intersecciones de etnicidad, clase y sexualidad y contribuyendo a la construcción de una ciudadanía solidaria y responsable. Recoge el trabajo docente e investigador en Estudios de las Mujeres y de Género en los campos de humanidades y ciencias sociales de las universidades participantes y se trata de un programa con amplia oferta y combinación de opciones impartido por profesorado de reconocido prestigio en los mencionados campos en cada una de las instituciones y centros. Se ofrece también al alumnado y profesorado la posibilidad de realizar cursos de inmersión y actividades durante el verano.

GEMMA tiene los valores añadidos de incluir movilidad estudiantil a elegir de entre las ocho universidades participantes y de ofrecer la oportunidad única de obtener dos títulos de máster emitidos por las dos universidades donde se realicen los estudios. El máster está reconocido como oficial en las ocho prestigiosas universidades europeas que componen el Consorcio GEMMA. Los idiomas que se utilizan en las universidades del consorcio son el español, el inglés y el italiano.

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Presentación de la nueva edición del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA).
  • DÍA: viernes 20 de septiembre.
  • HORA: 10:00 horas.
  • LUGAR: Salón de Actos. Centro de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta.

Contacto: Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA). Telef. 958 248349. http://masteres.ugr.es/gemma-es/

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image


Kandor Graphics y la UGR organizan la II Edición del Máster Propio en Animación de Personajes 3D

Formará a animadores profesionales para un mercado creciente con necesidades muy especiales

Formar animadores profesionales para un mercado creciente con necesidades muy especiales es el objetivo principal de la segunda edición del Máster Propio en Animación 3D de Personajes, que organiza la empresa granadina Kandor Graphics y la Universidad de Granada a través de la Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada – Empresa.

KANDOR Graphics es una empresa granadina líder en el sector de la animación, con Antonio Banderas como socio, y que en estos días estrena “Justin y la espada del valor’. Su primer largo, ‘El lince perdido’, consiguió el Goya a la Mejor Película de Animación en 2009.

Tras unos inicios en las que prosperaban las figuras de artistas 3D generalistas, la segunda edición del Máster Propio en Animación 3D de Personajes acerca hacia una mayor especialización necesaria para obtener resultados que puedan competir con las grandes producciones internacionales. Aunque existen algunos programas similares a nivel internacional, a nivel nacional son muy pocos y normalmente no están vinculados con la Universidad y la empresa privada.

Según explican los organizadores del máster, “la sociedad de la información en la que vivimos es una gran plataforma para la creación y lanzamiento constante de imágenes generadas y animadas por ordenador. Cada vez hay más series y películas de animación, y el uso de la animación en 3D no se limita solo a eso, también se usan por ejemplo modelos 3D en todo tipo de juegos”.

Por eso, el boom en la demanda de profesionales con cualificaciones técnico-artísticas se ha disparado de un tiempo a esta parte. Una demanda que ya no es solo de artistas 3D generalistas, hoy se necesitan figuras más especializadas que puedan cubrir las distintas áreas laborales necesarias para realizar proyectos en ámbitos como el de la publicidad, la televisión, el cine y el entretenimiento en general. “Para dar respuesta a esta demanda hemos diseñado este Máster en Animación 3D de Personajes, con la intención de ofrecer formación específica y con un enfoque totalmente dirigido a la futura actividad profesional de los participantes”.

Destinatarios: estudiantes que hayan cursado titulaciones de Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Comunicación Audiovisual. O que hayan finalizado el primer ciclo de las titulaciones expuestas o le resten menos de 30 créditos para la finalización de dicho primer ciclo. Previa autorización de la Escuela Internacional de Posgrado, podrán acceder profesionales que no ostenten las anteriores titulaciones siempre que acrediten experiencia en el ámbito profesional.

  • Fecha de realización: Del 01 de Octubre de 2013 al 01 de Julio de 2014.
  • Horario: viernes de 16:00 a 20:00 h. Sábados de 9:00 a 14 h.
  • Duración: 60 ECTS.
  • Número de plazas: 25.
  • Fecha de inscripción: hasta el 30 de septiembre de 2013.
  • Lugar de celebración: Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada Aula DARRO.

Para más información:
Área de Formación y Empleo
Fundación General Universidad de Granada – Empresa
Plaza San Isidro nº 5
18071 – Granada
Telf. +34 958 246120 Fax: 958 283252
Correo elec: posgrados@fundacionugrempresa.es
http://www.kandorgraphics.com/master/

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image