Revalidar el título, objetivo del ‘Uni’

Será un poco más difícil que en temporadas anteriores. Pero empezar la temporada con un triunfo siempre es un caramelo apetecible. El CD Universidad de Granada buscará esta tarde en Montalbán (Córdoba) repetir por tercera vez consecutiva como campeonas de la Copa de Andalucía.

El conjunto entrenado por Fran Santos, que volverá a militar este año en Primera División, se medirá a las 17:00 horas al Volley is Life. El duelo, en principio, se presenta decantado del lado del equipo almeriense. Al contrario que en las temporadas anteriores, las universitarias se enfrentan esta vez a un equipo de superior categoría, ya que las de la provincia vecina lograron el ascenso a Superliga 2 . Las granadinas se quedaron a un puesto de lograrlo.

Por otro lado, el equipo que saltará al sintético de Montalbán será nuevo, en su gran mayoría. Destacan las bajas de Mireia Llaras, Mar Moral, Olga Sánchez y Sara González, que han terminado su estancia en la Universidad de Granada o que afrontan la recta final de sus estudios. En el apartado de las incorporaciones, Ana López, Sara Fernández y Cristina Almagro regresan a la disciplina azabache después de disfrutar de una beca Erasmus la pasada temporada. Pero las principales caras nuevas del plantel de Fran Santos son, en su mayoría, las jugadoras del equipo juvenil que la pasada temporada finalizaron en tercera posición en España.

«De momento, no tenemos mejor equipo que el año pasado», declaró a este diario Fran Santos, técnico universitario, que añadió al respecto que «todo dependerá de la evolución de las nuevas durante la temporada. Además, estamos esperando a ver las posibles jugadoras extranjeras que vengan. Este año no tendremos a Mayerová y Dudiková, que dieron un salto de calidad la pasada temporada». Al mismo tiempo, Santos no descarta lograr el título esta tarde. «Es el objetivo, pero ellas son un equipo de categoría superior y que se ha reforzado muy bien», finalizó.

Al término del partido entre granadinas y almerienses se jugará la final masculina. Será en el llamado Trofeo Toño Santos, que lleva el nombre del querido y apreciado entrenador granadino de voleibol. El encuentro medirá al Unicaja Almería y al Fundación Cajasol Juvasa a las 19:00 horas.

Descargar


Un digno subcampeonato

Los errores puntuales y la superior categoría del rival evitaron que el Universidad de Granada de voleibol femenino reconquistase por tercera vez consecutiva el título de campeonas de Andalucía (3-0).

La tarea para las chicas de Fran Santos era muy difícil. Superar a un equipo de Superliga 2, con jugadoras de más nivel, y sobre todo, jugar contra ellas mismas. Hasta cuatro juveniles del ‘Uni’ fueron titulares en el equipo por primera vez: Paula García, Belén Cabrera, Marga García y Nerea Rodríguez. También destacó el buen partido de Ana López y Sara Fernández, que volvieron al equipo tras un año fuera.

Sin embargo, la diferencia apenas se notó. El Universidad de Granada luchó en el primer set y en el segundo y tercero forzó el desempate. Malas decisiones a la hora de atacar y faltas de entendimiento entre jugadoras aún jóvenes costaron el partido a las granadinas, que una temporada más militarán en la Primera División femenina.

Descargar


Un digno subcampeonato

Los errores puntuales y la superior categoría del rival evitaron que el Universidad de Granada de voleibol femenino reconquistase por tercera vez consecutiva el título de campeonas de Andalucía (3-0).

La tarea para las chicas de Fran Santos era muy difícil. Superar a un equipo de Superliga 2, con jugadoras de más nivel, y sobre todo, jugar contra ellas mismas. Hasta cuatro juveniles del ‘Uni’ fueron titulares en el equipo por primera vez: Paula García, Belén Cabrera, Marga García y Nerea Rodríguez. También destacó el buen partido de Ana López y Sara Fernández, que volvieron al equipo tras un año fuera.

Sin embargo, la diferencia apenas se notó. El Universidad de Granada luchó en el primer set y en el segundo y tercero forzó el desempate. Malas decisiones a la hora de atacar y faltas de entendimiento entre jugadoras aún jóvenes costaron el partido a las granadinas, que una temporada más militarán en la Primera División femenina.

Descargar


Experimento válido

La primera toma de contacto para el Universidad de Granada se saldó con derrota. El CR Málaga se llevó la victoria de Fuentenueva por 15-24 en un encuentro amistoso que, sin embargo, y pese a que los malagueños son un equipos de Primera Andaluza, dos categorías por debajo del ‘Uni’, dejó buenas sensaciones en los locales.

El partido fue extraño en su formato. Se jugaron cuatro tiempos de entre 20 y 25 minutos, todo con tal de que Manolo Conde, entrenador del Universidad, pudiera dar cabida a los casi sesenta jugadores que quería probar. De hecho, ese fue uno de los condicionantes que llevó a la derrota final. También fue la ocasión de ver que los nuevos jugadores del equipo, aún en fase de prueba, llegan para dar un salto de competitividad en el seno del plantel. Del Jaén llegan el delantero Javi Lomas, el medio Nico y el primera Pedro, y los rumanos Cezar (centro) y Florin (ala), mientras que Juanca, que actuó como zaguero, procede del Marbella

El quince que dispuso el técnico granadino en los dos primeros tiempos fue el más competitivo y el que más jugadores, tanto de la primera plantilla como de los que aspiran a quedarse en ella, contenía. En el primero de ellos, Conde salió con Emil, Pablo Sanz y Hitos en la primera línea, Kramer y Javi Lomas en la segunda, Torres, Lucky y Damián Campana en la tercera, con Sojo y Migue García como pareja de medios, y Agustín Palomino, Damián Jurado, Ávila y Juanca en la tres cuartos. Este equipo mostró mucha fuerza y castigó siempre al Málaga en las acciones de juego estático. A la mano y con profundidad y paciencia llegaron los dos ensayos del ‘Uni’, obra de Pablo Ávila y Florin.

La misma tónica siguió en el segundo tiempo, con un equipo totalmente distinto. Actuaron Héctor, Choto (que está en un momento de forma enorme), Pedro, Ramón, Juan Hernández, Quitián, Fernan y Javi Lomas; Nico y Jorge Pérez; Fabián, Cezar, Rubén Arenas, Cecilio y Gosio. La única marca corrió a cargo de este último (15-0), en un periodo en el que Nico y Jorge Pérez, la pareja de medios, se entendió a la perfección.

La suerte cambió en los dos siguientes actos. Conde mezcló titulares con muchos jugadores sub 21 y sub 18 que dejaron muy buenas impresiones. Entre ellos, Álvaro Duarte, muy maduro en todas sus acciones de juego. Pero la veteranía del CR Málaga castigó la bisoñez del equipo que en esos momentos pisaba Fuentenueva.

Aún así, al ‘Uni’ le queda por afinar y reforzar el estilo de juego. Al menos, físicamente, todo el plantel está en forma. El único pero del partido fueron las lesiones de Rubén Arenas, con un golpe en el hombro, y, sobre todo, la de Damián Campana, que no acabó su periodo por un golpe que le ha afectado a los ligamentos de la pierna derecha. Las pruebas dirán el alcance de su dolencia.

Descargar


Experimento válido

La primera toma de contacto para el Universidad de Granada se saldó con derrota. El CR Málaga se llevó la victoria de Fuentenueva por 15-24 en un encuentro amistoso que, sin embargo, y pese a que los malagueños son un equipos de Primera Andaluza, dos categorías por debajo del ‘Uni’, dejó buenas sensaciones en los locales.

El partido fue extraño en su formato. Se jugaron cuatro tiempos de entre 20 y 25 minutos, todo con tal de que Manolo Conde, entrenador del Universidad, pudiera dar cabida a los casi sesenta jugadores que quería probar. De hecho, ese fue uno de los condicionantes que llevó a la derrota final. También fue la ocasión de ver que los nuevos jugadores del equipo, aún en fase de prueba, llegan para dar un salto de competitividad en el seno del plantel. Del Jaén llegan el delantero Javi Lomas, el medio Nico y el primera Pedro, y los rumanos Cezar (centro) y Florin (ala), mientras que Juanca, que actuó como zaguero, procede del Marbella

El quince que dispuso el técnico granadino en los dos primeros tiempos fue el más competitivo y el que más jugadores, tanto de la primera plantilla como de los que aspiran a quedarse en ella, contenía. En el primero de ellos, Conde salió con Emil, Pablo Sanz y Hitos en la primera línea, Kramer y Javi Lomas en la segunda, Torres, Lucky y Damián Campana en la tercera, con Sojo y Migue García como pareja de medios, y Agustín Palomino, Damián Jurado, Ávila y Juanca en la tres cuartos. Este equipo mostró mucha fuerza y castigó siempre al Málaga en las acciones de juego estático. A la mano y con profundidad y paciencia llegaron los dos ensayos del ‘Uni’, obra de Pablo Ávila y Florin.

La misma tónica siguió en el segundo tiempo, con un equipo totalmente distinto. Actuaron Héctor, Choto (que está en un momento de forma enorme), Pedro, Ramón, Juan Hernández, Quitián, Fernan y Javi Lomas; Nico y Jorge Pérez; Fabián, Cezar, Rubén Arenas, Cecilio y Gosio. La única marca corrió a cargo de este último (15-0), en un periodo en el que Nico y Jorge Pérez, la pareja de medios, se entendió a la perfección.

La suerte cambió en los dos siguientes actos. Conde mezcló titulares con muchos jugadores sub 21 y sub 18 que dejaron muy buenas impresiones. Entre ellos, Álvaro Duarte, muy maduro en todas sus acciones de juego. Pero la veteranía del CR Málaga castigó la bisoñez del equipo que en esos momentos pisaba Fuentenueva.

Aún así, al ‘Uni’ le queda por afinar y reforzar el estilo de juego. Al menos, físicamente, todo el plantel está en forma. El único pero del partido fueron las lesiones de Rubén Arenas, con un golpe en el hombro, y, sobre todo, la de Damián Campana, que no acabó su periodo por un golpe que le ha afectado a los ligamentos de la pierna derecha. Las pruebas dirán el alcance de su dolencia.

Descargar


La Universidad inicia hoy las clases de un curso marcado por los cambios y falta de dinero

La semana pasada terminaron los exámenes. Muchas de esas pruebas están aún sin corregir, pero ya comienzan las clases del curso 2013-2014 en la Universidad de Granada (UGR). Miles de estudiantes -el curso pasado en los grados se matricularon más de 54.000- vuelven a las aulas con la presión de los nuevos requisitos para acceder y para mantener una beca del Ministerio de Educación, con el precio de las tasas más alto -en el caso de las segundas y terceras en adelante- y con la presión de que los planes de estudio antiguos se terminan.

Será un curso de cambios en las normativa de evaluación, en los planes de estudio de los grados y también en la de los másteres y, además, será un año académico en el que la crisis apretará un poco más la economía de las familias y la de la propia Universidad granadina. La tensión en tesorería es la gran preocupación de los mandatarios de la UGR, que no paran de hacer cuentas todos los días para poder hacer frente al pago a los proveedores y al día a día en la gestión.

En lo que se refiere a los servicios, la Universidad granadina mantendrá su oferta en comedores universitarios, por ejemplo. En las actividades deportivas, así como en las instalaciones, habrá descuentos. Esta medida se ha tomado debido a la crisis y para que los estudiantes puedan practicar deporte en las dependencias de la propia UGR.

En la oferta de título de grado, el único nuevo será el de Arqueología. Esta semana los alumnos que aprueben selectividad conocerán también en qué carreras quedan aún plazas para poder matricularse. La Universidad granadina mantiene, en eso no ha habido grandes cambios, una gran demanda por parte de los alumnos de primero.

Lo que tampoco cambia es la demanda de universitarios int

Descargar


La Universidad inicia hoy las clases de un curso marcado por los cambios y falta de dinero

La semana pasada terminaron los exámenes. Muchas de esas pruebas están aún sin corregir, pero ya comienzan las clases del curso 2013-2014 en la Universidad de Granada (UGR). Miles de estudiantes -el curso pasado en los grados se matricularon más de 54.000- vuelven a las aulas con la presión de los nuevos requisitos para acceder y para mantener una beca del Ministerio de Educación, con el precio de las tasas más alto -en el caso de las segundas y terceras en adelante- y con la presión de que los planes de estudio antiguos se terminan.

Será un curso de cambios en las normativa de evaluación, en los planes de estudio de los grados y también en la de los másteres y, además, será un año académico en el que la crisis apretará un poco más la economía de las familias y la de la propia Universidad granadina. La tensión en tesorería es la gran preocupación de los mandatarios de la UGR, que no paran de hacer cuentas todos los días para poder hacer frente al pago a los proveedores y al día a día en la gestión.

En lo que se refiere a los servicios, la Universidad granadina mantendrá su oferta en comedores universitarios, por ejemplo. En las actividades deportivas, así como en las instalaciones, habrá descuentos. Esta medida se ha tomado debido a la crisis y para que los estudiantes puedan practicar deporte en las dependencias de la propia UGR.

En la oferta de título de grado, el único nuevo será el de Arqueología. Esta semana los alumnos que aprueben selectividad conocerán también en qué carreras quedan aún plazas para poder matricularse. La Universidad granadina mantiene, en eso no ha habido grandes cambios, una gran demanda por parte de los alumnos de primero.

Lo que tampoco cambia es la demanda de universitarios int

Descargar


Granada Hoy

Pág. 3: Opinión: Bienvenidos estudiantes europeos

El Semáforo. Francisco González Lodeiro

Sup. Deportes Pág. 19: Experimento válido

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04PG

Descargar


Granada Hoy

Pág. 3: Opinión: Bienvenidos estudiantes europeos

El Semáforo. Francisco González Lodeiro

Sup. Deportes Pág. 19: Experimento válido

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04PG

Descargar


El Mundo

Pág. 75: Dariush Mozaffarian: «Las grasas no son tan malas, hay que comer las que son saludables»

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/04PD

Descargar